2002: El año nuestro del renacimiento

De cómo UBIK cambia de rostro, termina de transcribir la Gaceta Interna, comienza a editar la segunda etapa de Desde el lado Obscuro y de las otras cosas que invariablemente dejó de hacer.


Navidad II (25-12-02)

Llegó diciembre en la otra realidad, porque en esta UBIK vive un eterno diciembre de irresponsabilidades, jolgorio, depreocupación y felicidad infinita. En la otra realidad las cosas se pusieron feas, el mundo cercano a UBIK se partió en dos (aunque tenían tiempo dándole al serrucho) y el país externo a Ubikness decidió que la tetania era incoercible. Todo se detuvo y hubo violencia y muertos y muchas de esas cosas desagradables que suceden cuando el hombre traspasa las barreras inferiores de la animalidad o las superiores del racionalismo... los extremos siempre se tocan. Lo cierto es que nos quedamos sin país por más de un mes y nos prometieron otra navidad en compensación. Al final todo terminó en nada, el país regresó magullado y un poco menos país que antes y con pronóstico reservado. El UBIK de nuestra realidad permaneció inalterado, paralizado pero incólume. Mientras tanto enciendo una bengala por la navidad II que abrirán en algún portal de Internet.


No hay quinto malo (Noviembre de 2002)

Culminada la edición del cuarto número en su segunda época del Desde el Lado Obscuro, un aluvión  de noticias, responsabilidades y problemas exógenos de la otra realidad anegaron la vida de nuestro protagonista y editor de tantos ejemplos execrables del funcionamiento neuronal.

Las noticias fueron muchas y tocaron varias fibras sensibles del editor, aunque haya pocos que crean que nuestro editor posea alguna fibra sensible... pero créanlo, muy dentro de él, tan adentro que pocos han logrado regresar con vida, late un corazoncito. Pero mientras nuestro hombre se ponía a pensar sobre cuál de las noticias convenía relatar en el quinto número de Desde el Lado Obscuro (craso error porque mientras se piensa y no se actúa se corre el riesgo de que el frío glacial de la conformidad nos convierta en fósiles de mamut), le llegó el mes de las responsabilidades y hubo de dedicarse a preparar una conferencia. La cosa era simple, o relataba la noticia o comía y se decidió por el proceso orgánico y mundano de ingerir energía organizada en paquetes de carbohidratos, lípidos y proteínas, sin consideraciones menores de micronutrientes...

Así noviembre se extendió en obligaciones y nuestro editor luchó denodadamente contra el océano que se le venía encima y al final logró llegar a una playa henchido como un globo aerostático. Noviembre había terminado, nuestro editor había sobrevivido pero en el camino quedaban las noticias y los artículos medio rumiados que se pudrían al sol.


Se inaugura el portal de Desde el Lado Obscuro (Finales de Octubre de 2002)

Tal como se había sugerido anteriormente en esta crónicas, el autor intelectual de Desde el lado obscuro ya había acariciuado la idea de tener un sitio web dedicado especialmente a colocar todos aquellos bod... perdón, todas aquellas insignes obras literarias dedicadas a relatar el acontecer de la Ciencia Ficción. Ya se habían publicado tres números de la nueva etapa de Desde el Lado Obscuro y habían sido distribuídas entre los miembros de la lista ubik-l, pero si alguien presionaba accidentalmente la tecla delete cuando tuviera seleccionado el pocotón de archivos de Desde el Lado Obscuro o quizás la carpeta de Desde el Lado Obscuro (y ya me estoy cansando de escribir: Desde el Lado Obscuro), se quedaba con las ganas de repetir la estimulante lectura de alguna de las noticias o artículos de tan refinada publicación. Por esa sensible razón se aceleró la creación de un sitio en internet donde los fanáticos de Desde el lado Obscuro podían revisar, leer, copiar, compartir y comentar a Desde el Lado Obscuro.

  WEB:

La Web cuenta con otro portal dilapidador de ancho de banda. Ir a: Desde el Lado Obscuro.

Información sobre UBIK USB remozada (20-10-02)

Se añadió información nueva al recuerdo histórico de UBIK. Historia rememorada por un anciano ateriosclerótico, pueden dudar de sus palabras pero deben leerlo, no dejen que se lo cuenten. Se añadieron datos sobre las primeras publicaciones de UBIK. Se removió el enlace a la página oficial de UBIK USB, pues hace más de un año que la página desapareció y no se sabe nada de su webmaster. No se alarmen, aparentemente el UBIK de la USB sigue con vida en la otra realidad, aunque se mudaron a una nueva sede lo que hace que su pista sea difícil de seguir.

  WEB:

Se añaden nuevos datos a la historia de UBIK USB. Ir a: Historia de UBIK USB.

El webmaster se siente demógrafo (19-10-02)

Con remordimientos pues está acabando con una tradición de inacción se actualiza la página web de UBIK. Se añaden contadores de tráfico para que el webmaster convulsione ante la demografía de camino vecinal que tiene la página de UBIK. Quizás después de un mes de ataques convulsivos, el webmaster decida retirar los contadores, total: hay cosas que es mejor no saber.

WEB:

Contadores de tráfico añadidos a varias páginas de UBIK.

La obscuridad llega a UBIK (09-09-02)

En medio de la planificación de Ubikverso surge el imprevisto: Desde el lado obscuro, en su segunda etapa. Con la loca intención de hacer una publicación de periodicidad quincenal, Desde el lado obscuro debuta en la lista Ubik-l. Se pretende colocarla en la Web con el fin de que todos los visitantes puedan leerla en línea o bajarla y leerla en la comodidad y tranquilidad del teléfono colgado (a menos que el tipo sea un dispendioso de la banda ancha ilimitada). Desde el lado obscuro pretende reseñar noticias del mundo de la Ciencia Ficción, no obstante, conociendo a UBIK es probable que los objetivos originales terminen desviándose en el camino. Mientras tanto pueden disfrutar de su evolución, quincenalmente, en Ubik-l. Luego vendrá la versión en línea, aunque todavía no hay una fecha probable para tal evento.


La Gaceta Interna está por ahí (30-08-02)

Casi dos años después se termina el proceso de transcripción de las gacetas internas de UBIK. La cronología fue la siguiente: El 12 de diciembre de 2000 un extraterrestre trae los primeros textos de la gaceta interna, el proceso es lento y tortuoso pues el presupuesto extraterrestre es escaso y venir de tan lejos cuesta una bola de billete. En 2001 estalla el escándalo de Betelgeuse, donde varios jerarcas extraterrestres son acusados de inflar el presupuesto de viajes y esclavizar a cientos de solomitas de Cygnus en la tarea de transcripción. Los solomitas muertos por las duras condiciones de trabajo se cuentan por decenas. Los extraterrestres, los verdaderos extraterrestres, no los solomitas (que aunque son extraterrestres no lo son tanto, pues algunos sugieren que están emparentados con el morrocoy), son enviados a prisión y el proyecto es confiscado. La lucha penal es ardua y sólo es a finales de julio de 2002 cuando los documentos son subastados y UBIK puede adquirirlos luego de un ataque relámpago que le cuesta una uña al celebérrimo comandante E’rrabit. Ahora reposan en una bóveda inicua en el fondo de los calabozos del castillo de Ubikness, en el Senado se discute el presupuesto necesario para transmutar el texto gris al html florido… Se espera un resultado favorable para los próximos años.


Gacetas remozadas (Julio y agosto de 2002)

A petición de Juan Carlos se comienzan las pruebas de digitalización de las gacetas de UBIK. Se intenta preservar el formato original y mejorar su calidad, ¡casi nada! A finales de agosto se logra el objetivo: un archivo en formato PDF con muy buena resolución y tamaño adecuado para los anchos de banda discretos. La idea es crear una biblioteca de gacetas de UBIK para uso de los miembros de la asociación.


Dieciocho años (24-05-2002)

Aunque a algunos les entre comezón bajo sus canas sienes, UBIK cumple 18 años de existencia. Vamos a ver si dejamos el coma eterno y damos un pasito... aunque sea para atrás.


Cambio de rostro (17-05-2002)

Tanto tiempo pasó bajo el puente que nadie creía que el bote de UBIK no naufragaría. Aunque todavía es posible que naufrague, que se hunda a pique con toda esa carga de locos, al menos dio signos de vida y mostró una cara nueva. El SS UBIK navega con viento en proa (sí, así, de frente) y nueva pintura (una manito descuidada que le da aires de nuevo al barquito), esperemos que ningún témpano con malas intenciones se atraviese en el medio, así que mientras tanto disfruten la ilusión de un UBIK Web repotenciado.

    WEB:

Desde noviembre de 1999 se esperaba ésto... ¡Qué bomba! Ir a: Nueva Portada de UBIK Web.


El aullido del lobo (Abril de 2002)

Ya había sido contada en las crónicas la leyenda del falconiano errante. Éste era un ser deambulante que nunca se detenía, emulando el constante movimiento de los granos de arena de su microdesierto calcinante. Su grito siempre llegaba invariablemente a UBIK. En los primeros días sus promesas eran sencillas, voy para Caracas la semana próxima y así pasaban cinco años de 52 semanas cada uno en los cuales siempre repetía voy para UBIK la semana próxima y la semana siguiente rompiendo nuevamente el amado silencio de los páramos ubikianos se oía de nuevo su grito-alarido-leco diciendo como si fuera noticia nueva voy para UBIK-Caracas-La Civilización la semana que viene... así, sus gritos monótonos repetían la misma fórmula semana tras semana tras semana tras semana. Está de mas decir que aquello generó el mito del ingeniero y el lobo (una variante tecno de una antigua fábula). Como las desgracias nunca vienen solas lo cierto es que a la par del mito creció su fama de falconiano errante, vagabundo que recorría el globo terráqueo (excepto UBIK) en pos de las santas patillas de San Asimov (bienaventurado el varón o la hembra que han leído su obra).

Lo cierto es que el fabuloso falconiano errante no ha cesado su incesante periplo y ahora reverdece el viejo mito del lobo en un ciclo redundante que se repite (por algo es un ciclo) cada 10 o 13 meses. En un arranque místico toma el teléfono y llama a este anciano servidor y le alborota las canas sienes con un: Voy a...


[Bitácora de UBIK] [Home]


© 2003. Todos los derechos reservados.