Dicen que a la tercera va la vencida y esperemos que quienes inventaron la frase estén en lo cierto, pues al igual que en la convocatoria para los veinte años de UBIK, a finales de año se intentó en ubik-l acordar una reunión entre aficionados al género de la CF venezolana; la intención fue muy buena, pero el resultado fue desastroso. Las fechas decembrinas parecen no ser la mejor opción para ese tipo de reuniones, pues no hubo forma de concordar los cronogramas de dos personas diferentes para que al menos la reunión se llevase a cabo entre dos... Veremos si una convocatoria con meses de antelación pueda sobreponerse a todas las adversidades y en los 21 años de UBIK la cosa sea distinta y podamos decir que a la tercera fue la vencida.
El Necronomicón número cuatro ya está en línea, la revista de ficción supercorta regresa en su edición de noviembre, con relatos de Francisco Ruiz (dos), Hernán Domínguez Nimo y Juan Carlos Aguilar. Las ilustraciones son de Juan Raffo.
WEB:
No sé exactamente si lo que pasó ese día correspondía a las actividades de un pervertido, un adolescente, un idiota sin remedio o alguien muy despistado. Opté por titularlo pervertido pues fue mi primera impresión, aunque no fue la única ni la más probable. El servicio que mantiene la estadística de operaciones realizadas por la herramienta de búsqueda que se encuentra en la página principal reporta semanalmente las operaciones realizadas por los usuarios. Ese reporte ayuda a identificar el material de CF que más buscan nuestros usuarios y permite mejorar el contenido, aunque a veces lo que más buscan los usuarios puede ser incompatible con la temática de UBIK. Sin embargo, la CF tiene la virtud y la maldición de poder ser lo suficientemente flexible, dependiendo de la vara con que se la mida, que cualquier aspecto de la vida cotidiana puede caber en su temática. Así que el usuario que intentó la búsqueda de Mujeres Desnudas tal vez lo hacía con el más virtuoso de los intereses.
Necronomicón es el nombre del libro abominable escrito por Abdul Alhazred, reseñado por la imaginación de H. P. en sus múltiples relatos. Necronomicón fue también una publicación de UBIK impresa a cominzos de la década de los noventa, dos números vieron la luz en aquel entonces. Hoy, 2004, UBIK decide nuevamente editar la revista, esta vez en formato electrónico. Jorge De Abreu se encarga de las labores de editor y un mes después de la edición del primer número de Ubikverso, sale el tercer número del Necronomicón en su nueva época. El Necronomicón número tres viene con relatos de Santiago Eximeno, Alfredo Álamo y Fernando Bonsembiante. Las ilustraciones corren a cargo de Juan Raffo, quien también nos ilustró en forma magnífica el número uno de Ubikverso.
WEB:
Sabemos que no es mucho, también estamos enterados que ni siquiera es una estimación precisa, pero de todas formas es un número de esos que lo hacen sentir a uno como si hubiera traspasado un umbral. Ahora por partes: no es mucho... eso es evidente. Hay sitios que reciben más de esa cantidad de gente en un sólo día, pero UBIK es Ciencia Ficción y nos podemos dar el lujo de decir que cada visitante nuestro vale por 10000 de cualquier otro lado. Toral es nuestra realidad. Aunque pensándolo bien, si hubiéramos recibido chorrocientos visitante diarios Geocities nos hubiera bloqueado el sitio y extendiendo la mano estuviera cobrando royalties. La estimación de 5000 visitantes no es nada precisa, pero eso es culpa del contador de Geocities que en más de una ocasión durante estos casi ocho años se ha quedado colgado o dormido o lo que aplique a lo que haga el cgi y hemos tenido que volver a establecer un número estimado de visitantes para que comience de nuevo el conteo. Por último, lo del umbral es una sensación como la del primer hombre en la luna o cuando marcas un gol, cualquier evento que depare una satisfacción sicológica basado en alguna convención cultural que hayamos previamente acordado como algo excepcional. Nosotros creemos que 5000 es una marca buena y por eso nos damos autobomba. Cosas de la esquizofrenia.
Realmente podría ser lo segundo: un sueño. Desde febrero estamos en el trajín de Ubikverso. Originalmente destinada a un estreno en mayo, con un motivo decoroso: los veinte años de UBIK... pero no pudo ser. El ajetreo de las vulgares tareas de la vida diaria fueron demasiada carga humana para nuestra humanidad y nos comportamos como humanos. Era una maquinaria que por primera vez se probaba y como toda concepción de UBIK, cual entelequia, la maquinita de Ubikverso funcionó como pasando aceite... luego demostró que lo del aceite fue una mala intención del enanito verde y el producto final aunque sudado y tardío satisfizo a sus creadores. Ahora bien, no podemos apagar el motor porque sino el auto no arranca de nuevo, por eso se continuó de un tirón en la preparación del número 2, estipulado para romper las vitrinas virtuales en enero de 2005.
WEB:
Ya William había puesto lo suyo en 1997 cuando diseñó el logo de Ubikverso, ahora nos regala con otra sorpresa: el nuevo logotipo de UBIK. El nuevo logotipo no fue tanto una sorpresa, pues tomó varios meses de discusión en la lista ubik-l. William subía versioones que eran comentadas y se restringían las variaciones. Poco a poco William fue afinando el modelo hasta que nos obsequió con un excelente logotipo que será el centro del diseño de la nueva página principal de UBIK. Así es, tenemos el nuevo logotipo, pero no hemos tenido tiempo para diseñar la página principal que lo contenga... bueno realmente nos hemos echado al hombro las dos glándulas que determinan muchos de los caracteres sexuales secundarios masculinos. Es innominable... ya lo sé... pero espero que para los 21 años de UBIK podamos mostrarle a todos nuestros amigos visitantes el flamante nuevo logo.
Parece mentira, pero no lo es... Tanto tiempo transcurrido como un soplo... aunque no es así. Veinte años que pensábamos celebrarlo con una reunión, o un Ubikverso publicado, o cualquier acontecimiento simbólico que nos deparara un recuerdo especial... pero no pudo ser. Sin embargo, por los medios de que dispusimos nos regocijamos y celebramos el aniversario. Veinte años de logros y recuerdos.
Podría ser una apuesta. ¿Cuánto sabes de Mundo de Río? ¿Serías capaz de completar el Ubikgrama de marzo? Porque el tema del Ubikgrama de marzo es el universo de Philip José Farmer... y créanlo, el Ubikgrama fue hecho con saña. Lleno de referencias para eidéticos, sólo habiendo vivido en Mundo de Río podrías ser capaz de completar con éxito una fracción del Ubikgrama. Pero es peor, sólo viviendo en Mundo de Río y siendo uno de sus cronistas podríamos tener información tan privilegiada sobre ese mundo. Menos mal que para eso están los cinco libros de Farmer... Una buena excusa para releerlos o una oportunidad para adentrarnos en una de las historias más atractivas de la Ciencia Ficción.
WEB:
Juan Carlos no estaba conforme con la simplicidad del texto. El deseaba un enorme gráfico con animaciones y menús despleglables. Sin embargo, la realidad a veces golpea con crudeza y no se da la vuelta para mirar el desastre. A pesar de todo, hurgué los miles de enlaces que el angustiado JCAN me envió con el fin de cambiarle el rostro a UBIK, tanto hurgué que al final di con algo a mitad de camino entre lo que Juan Carlos quería y lo que yo podía hacer. Obsesivo compulsivo como dice mi esposa que soy (y al negarlo, quizás más lo afirmo), estaba prendado de la vieja apariencia de UBIK; por eso los cambios no son absolutos y el viajero notará en los cambios la vieja cara familiar de UBIK. El logo es el que a pesar de su carácter temporal desde 1997, se ha eternizado como quisiera más de un tirano, pero con la ampliación de cobertura de géneros, decidida por UBIK en 2003, ya los días del logotipo deberían estar contados.
WEB:
Desde la era de Cygnus se había querido incluir una sección de crucigramas. Ciencia Ficción, Fantasía, ciencia, de todo un poco... sin embargo, nadie tuvo la paciencia de ensamblar un crucigrama, de palabra en palabra, definición en definición; de hacer concordar las verticales con las horizontales. Aunque Ubikgrama no es propiamente un crucigrama, más bien es una especie de cruzado de palabras, el programa Eclipse Crossword es lo suficientemente completo y amigable para crear crucigramas y organizar listas de palabras y definiciones que su utilización fue una tentación irresistible. Ahora ya la sección es una realidad y esperamos que podamos colocar en línea un nuevo Ubikgrama todos los meses, cada uno con un tema de CF o Fantasía en particular. El primero, el de febrero, es sobre un misceláneo de Ciencia Ficción y Fantasía; una visión global, pero personal, de esos géneros.
WEB:
La mañana del domingo 8 de febrero Jorge De Abreu sostuvo una conversación con Yamil Madi. La temática de la conversación que duró más de 45 minutos tuvo un 5% de sustancia cuando trataron el tema de los antiguos videos históricos de UBIK. En pocas palabras, decidieron que Jorge De Abreu rescataría las cintas super 8 con las animaciones de UBIK y los videos de las ceremonias de entrega de los premios de los concursos literarios, y Yamil Madi haría otro tanto con los videos que tuviera en su poder. También se procedería a la digitalización de las fotografías existentes. Presto, Jorge De Abreu recuperó parte de las cintas que estaban en poder de Orangel De Abreu ese mismo domingo en la tarde. Aunque todavía queda un largo camino de conversión al formato digital de todo aquel material audiovisual.
Ubikverso tuvo su origen en 1997, producto de las deliberaciones de los miembros de ubik-l sobre una proposición de UBIK AVCF para la edición de una revista digital de Ciencia Ficción. Durante varias semanas se discutieron diversos temas: formato, periodicidad, nombre, etc. El nombre y el logo de Ubikverso aparecieron casi simultáneamente, William Trabacilo envió su excelente propuesta y resultó la aprobada. Sin embargo, el trabajo de digitalización de las publicaciones existentes de UBIK sumió a la idea de Ubikverso en una especie de animación suspendida. Luego llegaría la breve iniciativa de Desde el Lado Obscuro con Juan Carlos Aguilar en 1998; el proyecto fue retomado en 2002 por Jorge De Abreu. Desde el Lado Obscuro, dedicado a artículos y noticias sobre la Ciencia Ficción, limitó la cobertura de Ubikverso a la publicación de ficción.
En 2002, cuando se planificaba la aparición de Ubikverso, Jorge De Abreu tomó una decisión tan sorpresiva que actualmente hasta él mismo se sorprende: reactivar a Desde el Lado Obscuro. Ubikverso debería esperar a que las lecciones fueran aprendidas. Así es como en septiembre de 2003, con la experiencia adquirida con DLO, Jorge comienza a concebir el método de trabajo y edición de Ubikverso. En consultas interminables con Juan Carlos Aguilar, el esquema de trabajo se hace patente. Las invitaciones para el comité editorial se envían entre diciembre de 2003 y enero de 2004. El camino ya se está pavimentado, el destino aún está entre brumas.
El 5 de febrero se inaugura la página de Ubikverso, se espera publicar el primer número en mayo como parte del homenaje a los veinte años de UBIK. Inicialmente se espera una publicación trimestral... no obstante, será la acogida entre los escritores la que dictará la periodicidad futura.
WEB:
Desde comienzos de diciembre se planifica el octavo número de Desde el Lado Obscuro. En este número culmina la narración de la visita de JCAN a ConFrancisco en 1993, se relatan las peripecias del café literario de Ciencia Ficción del 31 de mayo y tristemente se comenta el fallecimiento de otro de los dinosaurios de la CF: Hal Clement. El número de diciembre es ensamblado en un flamante Pentium IV y la velocidad deja tan anonadado a un Jorge ya decrépito que cuando coloca el punto final del número 8 ya está totalmente mareado.
WEB:
[Bitácora de UBIK] [Página Principal]