Boletín Informativo

Comunidad CF

Órgano oficial de novedades y actividades

 

Boletín CCF nro. 5

Semana del 16 al 21 de agosto de 2004

 

 

¿QUÉ ES LA COMUNIDAD CF (CCF)?

 

La Comunidad CF (CCF) es una lista de afinidad para escritores, editores y lectores de ciencia ficción de España y América, principalmente. Su propósito es unificar criterios y aglutinar voluntades para avanzar hacia proyectos comunes en este género, en el idioma castellano y otras lenguas. Apuntamos a editar libros, organizar eventos, apoyar a las e-revistas existentes, todo en función de difundir nuestra forma de ver el género. A la fecha, y desde su nacimiento en 4 de julio de 2004, CCF reúne a más de ciento cincuenta personas, constituyéndose en el movimiento unificado del fándom hispanoamericano más importante de la historia reciente de nuestros países. Nuestro foro de debate se encuentra en la siguiente dirección: http://es.groups.yahoo.com/group/comunidadcf y nos reunimos en vivo todos los domingos a las 13:00 GMT. En la siguiente tabla de equivalencia se pueden encontrar las horas locales, a saber:

 

Guatemala 13:00

México 14:00

Lima 14:00

Bogotá 14:00

La Habana 15:00

Miami 15:00

Nueva York 15:00

Santiago de Chile 15:00

Caracas 15:00

Mendoza 15:00

Buenos Aires 16:00

Sao Paulo 16:00

Montevideo 16:00

Las Palmas 20:00

Madrid 21:00

Barcelona 21:00

Roma 21:00

Haifa 22:00

 

Si desea unirse a CCF puede dirigirse a la siguiente dirección:

http://es.groups.yahoo.com/group/comunidadcf/join y solicitar su suscripción. Se aceptan ideas inteligentes y sugerencias bien intencionadas, la idea es generar creación y no entropía.

 

BOLETÍN INFORMATIVO

 

¿Qué es?


El Boletín Informativo de la Comunidad CF es una instancia oficial de comunicación de novedades sobre los miembros de CCF y testimonio histórico de la actividad de nuestra organización. La idea es que este boletín se distribuya interna y externamente a organismos y personas naturales alrededor del mundo en su labor de promoción. Su periodicidad es semanal.

 

¿Quiénes participan?

 

Participan en el Boletín los miembros de CCF, a quienes se les solicita que actúen activamente en él. El Boletín es reflejo de las inquietudes y acciones de los miembros y estos deben alimentarlo y cuidarlo para mantenerlo rozagante y contento. Si tú eres un miembro de CCF entonces puedes comunicar tus actividades a noticiascf{arroba}yahoo.com y cuando decimos cualquier actividad relacionada con el género es cualquiera, inclusos los nacimientos y decesos, por ejemplo.

 

 

VIDA FANZINEROSA NUNCA PAGA

 

MARCIANOS AL ATAQUE. El miembro Guillermo Romano nos cuenta: “Hace tiempo que estoy subscripto a varios boletines gratuitos que se reciben por e-mail con noticias muy interesantes sobre avances científicos y tecnológicos, les paso los links de las paginas donde pueden verlos o si lo desean anotarse para recibir la info gratis:

Boletines de la NASA en español http://ciencia.msfc.nasa.gov.

Boletines de Ciencia y Tecnología y también Noticias del espacio:

http://www.amazings.com/ciencia/index.html.

En el siguiente link pueden descargar un mapa estelar con distancias a las estrellas. Copiado de la página les transcribo de que se trata: StarMap es un programa que presenta un mapa a escala del espacio próximo alrededor de nuestro Sol, en un radio aproximado de 80 años luz. Contiene las posiciones, nombres y características más importantes de unas 3800 estrellas.

http://www.arrakis.es/~abelp/#BM_Qué_es_StarMap_

Planetas extrasolares:

http://perso.wanadoo.es/silesma/cie.htm

 

TALLER DE CREACION LITERARIA DE CCF. El desconocido Sergio Gaut vel Hartman nos cuenta: “(…) desde hace algunos meses tenemos talleres virtuales de escritura. Estos talleres nacieron en el Club de Lectura Ucronía, pasaron por una etapa de crisis y ahora se han reestructurado. De los 6 talleres originales han quedado 2 y he creado un tercero, con características diferentes. El taller 2 está a cargo de Ignacio Viglizzo y aceptará hasta 12 miembros. Creo que al día de hoy quedaban algunos lugares libres. El taller 3, a cargo de Luis Saavedra, no ha especificado límite de miembros. En ambos casos pueden dirigirse a ellos para informarse de los detalles de funcionamiento. El taller nuevo es el 7. No tiene límite de miembros. Lo coordino yo y su característica más destacable es que los turnos se asignan en el momento en que el relato a considerar me es enviado. Actualmente hay 12 miembros en ese taller. A partir de mañana, y hasta el viernes 20, leeremos y discutiremos un cuento del venezolano Jorge de Abreu. Del 20 al 27 el turno estará en manos del cubano Daniel Tasé Guerra. Los que estén interesados en participar y/o requerir más detalles pueden escribirme, aunque preferiría, salvo que se trate de consideraciones generales, que lo hagan a mi dirección privada. Los espero.”

 

MIEMBROS QUE PUBLICAN. El miembro Omar Vega acaba de recibir un regalo de cumpleaños incomparable. Le acaban de publicar la primera parte de un serial en la revista electrónica Bewildering Stories, de habla inglesa. The Coke Maker trata sobre un grupo de agentes que investiga una explosión en el puerto de Nueva York. El sitio no requiere suscripción de ningún tipo y la pueden leer en inglés en:

http://www.bewilderingstories.com/issue109/coke_maker1.html

En tanto que el miembro Fernando Bomsempiante anuncia que su primer libro de cuentos, La Tardecita de los Dioses, ha salido de imprenta y está interesado en contactar a todo el que pueda distribuirlo. Se le puede escribir a ubik{arroba}ubik.to o visitar su sitio web en http://www.ubik.to y/o http://www.ubik.com.ar.

Mientras, el miembro Alfredo Álamo nos comunica: “Bueno, acaba de empezar un nuevo serial en el sitio de Ciencia Ficción (http://www.ciencia-ficcion.com) (...) visítenlo, lean El Caso Foucault, escrito por un servidor. Dejen sus impresiones y comentarios para cada capítulo. El serial está vivo y sus opiniones son importantes.” A lo cual el miembro Francisco Súñer Iglesias agrega: “¿Qué se le olvida a Alfredo Álamo?, los comentarios se pueden dejar, en el pie de cada capítulo, desde el enlace ‘Comentar este capítulo’”.

 

NEGROMARICON. UBIK está solicita relatos supercortos para su publicación Necronomicón, con una longitud máxima de 1000 palabras. Se recibe todo tipo de relatos fantásticos, con preferencia en el Terror, Fantasía y Ciencia Ficción (en ese orden), mientras que la temática lovecraftiana será especialmente privilegiada. Las colaboraciones deben ser enviadas a ubikcf{arroba}yahoo.com, el cuento puede estar en el cuerpo del mensaje o como anexo. El autor debe incluir comentarios sobre sí mismo y sobre su relato (el tema, el tratamiento, la idea o lo que considere conveniente). Si el autor posee una página personal, le sugerimos que incluya la dirección, así los lectores tendrán un sitio donde leer más de su obra. De igual forma una dirección de correo electrónico pudiera ser útil para que el autor reciba comentarios sobre su cuento. Aunque estas opciones las dejamos a discreción del autor. Pueden hallar más información en: http://www.oocities.org/necroindice.htm.

 

 

LITERARIAS

 

EL CUENTO DE LA SEMANA. José B. Adolph es uno de los principales autores, sino el mejor, que cultivan el género fantástico en Perú, ha sido incluido en la antología Cosmos Latinos, publicada en 2003 en los Estados Unidos. “El Falsificador” es un cuento de su colección Hasta que la Muerte (Lima, 1971) e incluido en la antología antes citada. Se le puede leer en la siguiente dirección web http://www.oocities.org/espanol/cifiper2002/falsificador.htm.

“La mano de don Pedro, mano que hasta ahora le ha obedecido fielmente en el manejo de la espada y de la pluma, se independiza. Escribe por sí sola. Y de sus trabajos va quedando otra cosa, otra historia: una versión india del profeta nazareno.”

 

POESÍA LIGHT. Editorial Nuevo Ser, que debe apestar a incienso, convoca el VII Certamen Internacional de Poesía y Narrativa Breve. Podrán enviarse entre TRES y OCHO poesías, máximo 40 líneas  cada una, o una o más obras en el género narrativa con una extensión máxima total de 240 líneas, por triplicado, con tema libre, firmando con seudónimo y adjuntando datos personales del autor (número de documento, nombre y apellido, dirección completa, teléfono). La inscripción es libre y gratuita. El cierre fue prorrogado hasta el día 31 agosto de 2004. Los trabajos podrán enviarse por  correo a Besares 2395 (1429) Buenos Aires, Argentina, o por mail a

certamen2{arroba}web-mail.com.ar (Por mail debe enviarse un archivo adjunto de Word con sus datos y otro archivo adjunto de Word con los trabajos, en una sola copia y preferentemente en un solo mail. Nuevo Ser se hace cargo de bajar los triplicados y organizar los datos en sobres aparte).

Primer Premio: Edición gratuita de un libro de aproximadamente 64 páginas. El autor ganador de este premio tendrá un plazo de 180 días para entregar el material del libro a publicarse. El Primer Premio consta también de un Trofeo, Diploma y  difusión a nivel internacional, vía Internet.

Segundo Premio: Trofeo. Diploma. (N.R.: ¡Plop!)

Premio de consuelo: Un encuentro con el maestro maharishi Maheyoshikrishnabramaputra Trascendenroshiayurbeda.

El jurado, compuesto por escritores  y profesionales del medio gráfico y cultural independiente, cuyos nombres se darán a conocer en el acto de entrega de premios, podrá otorgar las Menciones Especiales que considere meritorias (hasta 5 en cada género). Los primeros resultados del certamen se darán a conocer vía postal a todos los participantes en el curso del mes de septiembre. La editorial tiene prevista la publicación de una antología con los mejores trabajos recibidos, en cuyo caso, los autores serán debidamente notificados a fin de recibir  su aprobación final. Los trabajos no seleccionados para la publicación serán destruidos y no se devolverán a los autores. Cualquier cuestión no prevista en las presentes bases será resuelta por la editorial.

 

ACTUALIZACIÓN DE CALZÓN. En Axxón, la revista de Eduardo J. Carletti, han sido agregados tres nuevos cuentos: "El incubado", de Rogério Amaral de Vasconcellos (traducido del portugués por Claudia De Bella, "Wunderschön", de Patricia Suárez, ganadora del Premio Clarín de Novela 2003 y "Cazador de Cabezas", de Francisco Ruiz Fernández (Txisko). Además les sugiero que visiten la sección LO QUE HEMOS LEIDO, en la que se comenta Hacia el teorema del punto fijo, de José Cuervo Álvarez. Como siempre, ubicable en http://axxon.com.ar.

 

TAUZERO 8. Ha salido el número 8 de este e-zine chileno con el siguiente contenido: Angélica, por Jorge Baradit; Taken, lo que oculta la alfombra, por Carlos Emilfork; No Ser, por Daslav Merovic; El Anillo del Tigre, por Jorge Baradit; El Gran Pez (cador), por Marcelo López; La Utopía y el descubrimiento austral, por Jorge Díaz Bustamante.

 

NOVEDADES SOBRE NAUTILUS. Carlos Abraham escribe: Estimado Sr. [N.E.: ¿?]: Me comunico con Ud. para avisar que ha sido publicado en la ciudad de La Plata, república Argentina, el primer número de Nautilus. Se trata de una revista académica sobre ciencia ficción. De hecho, es la primera revista en lengua española dedicada exclusivamente a la historia y crítica de la ciencia ficción hispánica, en especial argentina. Nuestra intención es constituir los cimientos de algo que pueda ser llamado una escuela nacional de crítica e investigación del género. Hasta ahora, sólo han habido al respecto emprendimientos aislados.

Nautilus tiene una extensión de 48 páginas, y una periodicidad cuatrimestral. Desde ya, agradecería mucho si Uds. diesen difusión a esta noticia en su publicación. A continuación adjunto el índice del primer número:

1- Palabras liminares, por Carlos Abraham.

2- Función política y autonomía estética en A la Sombra de los Bárbaros, de Eduardo Goligorsky, por Carlos Abraham.

3- La narrativa de ciencia ficción en Colombia, por Ricardo Burgos López.

4- La ciencia ficción y la literatura fantástica en la revista Caras y Caretas (1898-1939), por

Alejandro Zaccardi y Carlos Abraham.

5- Lovecraft: palabras humanas en torno a lo inefable, por Carlos Abraham.

6- Curricula de los participantes.”

 

 

PANTALLA PLATEADA

 

PARA PERSONAS NORMALES. Infinito y Flehner Films producirán nueve mediometrajes de terror. Los mediometrajes se emitirán por la pantalla de Infinito, que por primera vez en su historia producirá ficción. El proyecto, que involucra una inversión de US$ 180.000, incluye la convocatoria a un concurso de guiones llamado "Miedometrajes", abierto a guionistas, estudiantes de cine, realizadores y todo aquel que desee presentar su trabajo, de donde saldrán los nueve ganadores. El concurso lo organizan Infinito y Flehner Films, con el auspicio del INCAA. Los guiones deberán ser del género de terror, orientados a hechos paranormales. El concurso es de alcance panregional: Latinoamérica, España y US Hispanic. Los trabajos deberán ser entregados desde el 15 de agosto hasta el 15 de noviembre en la sede de Flehner Films, Castillo 1366, Buenos Aires, CP 1430. Deberán incluir el nombre del participante, domicilio, código postal, teléfono y copia de documento de identidad. También deberán presentar copia de las bases del concurso firmadas de conformidad, y de la inscripción de los guiones ante el Registro de la Propiedad Intelectual del país de origen del participante. Nosotros ya tenemos nuestro guión, basado en cómo los calcetines de Luis Saavedra continúan parados aún cuando ya se los ha quitado. Más datos en http://www.infinito.com.

 

TO FUCK WITH ALEISTER CROWLEY. Carlos Atanes es una cineasta español muy interesante que ha dedicado su producción a coquetear con el género fantástico. En su sitio web tiene dos filmes, uno de ellos de ciencia ficción. “Faq” se desenvuelve en Francia, en un futuro cercano, en donde una mujer y un hombre pasan unos días en una casa en el bosque. Según palabras del mismo sitio web “Faq” es “una utopía negativa acerca de las utopías negativas, y también una historia de amor.” La segunda cinta se llama “Perdurabo”, justamente el nombre que el mago Aleister Crowley eligió para ingresar en la legendaria sociedad Golden Dawn, y es una exploración de la personalidad y mito del mago, en clave de ficción. Ambas cintas se esperan estrenar en 2004. Para más detalles de las películas ir a http://www.carlosatanes.com.

 

LUNA QUE SE QUIEBRA SOBRE LAS TINIEBLAS DE MI SOLEDAD. Y seguimos con películas iberoamericanas, porque “Adiós querida Luna” es una producción argentina en donde el gobierno local ha enviado una misión espacial para destruir la Luna, seguro de que con ello podrá controlar el violento cambio climático del año 2086. Diversión asegurada, ¿dónde encontrar más datos sobre ella?: http://www.adiosqueridaluna.arnet.com.ar/

 

UN CONTACTO Y UN FRANCÉS. La película chilena “El Contacto” es también del tipo misión espacial, ambientada en el año 2040, donde el Sol se está alejando de la Tierra (¿?). Una misión secreta preparada exclusivamente para detener cualquier amenaza extraterrestre. Las cosas se salen de control cuando una gigantesca nave desconocida se posiciona en la órbita de Marte. La misión debe tomar contacto con ella… y luego destruirla. Más detalles en http://www.elcontacto.cl/.

 

KING KONG TRISTE. La actriz Fay Wray (n. 1907) murió el 8 de agosto de 2004, recordada eternamente por su rol como Ann Darrow en la primera película de “King Kong”, de 1933. Comenzó su carrera actoral en 1923 en “Gasoline Love” y su más reciente aparición data de 1980, en “Gideon’s Trumpet”. Además de “King Kong”, ella apareció en una decena de otras películas solo en 1933, muchos de ellos de fantasía u horror.

 

KING KONG: EL SEÑOR DE LAS BANANAS. Siguiendo con el tema, muchos ya sabrán que el próximo proyecto de Peter Jackson, el director de la monumental y cansadora “El Señor de los Anillos”, es precisamente llevar de nuevo a la pantalla grande las andanzas del mono superdesarrollado a base de una dieta de plátano transgénico. El hecho es que, al parecer, la película será una reunión del mismo equipo que hizo la saga tolkieniana, desde Dan Hennah (director de arte), Richard Taylor (el maestro de los efectos especiales en la compañía Weta), Howard Shore (compositor) hasta los paisajes de Nueva Zelandia. Adrien Brody tiene el rol del as volador de la Primera Guerra Jack Driscoll y se acuesta con la supermodelo Naomi Campbell, cosa que no tiene nada que ver con la nota pero la envidia dicen que corroe, mientras que Naomi Watts, con quien nos gustaría encamarnos, toma el rol de Ann Darrow y dice de Jackson: “(él) es un genio. Hará algo completamente diferente y la modernizará”, preguntada por si conocía a Gabriel Benítez, ella admitió que no saldría con nadie que tuviese ese nombre. Otras luminarias anunciadas son Jack Black como el cineasta Carl Denham, Colin Hanks (hijo de Tom) como su asistente, Kyle Chandler como un joven actor y Carlos Gardini como el chico de los recados. Andy Serkis, quien hizo de Gollum en “El Señor de los Anillos”, actúa como Lumpy el cocinero y será la base para los movimientos y la voz del modelo generado por computadora de Kong.

 

EL SUEÑO DE GABRIEL BENITEZ. El papel de Lord Voldemort para la cuarta entrega de Harry Potter, Harry Potter y el Cáliz de Fuego, ha sido anunciado. Ralph Fiennes se lo ha adjudicado, para gran placer de Gabriel, que siempre soñó con ver a Laszlo de Almásy, el conde de quien se enamoró (“El Paciente Inglés”), mezclado con el villano de su serie favorita. Antes de esto, Fiennes había hecho papeles como John Steed de la malísima versión fílmica de “Los Vengadores” y el guardia nazi Amon Goeth en “La Lista de Schindler”, película de cabecera en la habitación de Benítez.

 

 

MISCELÁNEAS

 

UCRONÍA. Esta semana se ha inscrito Juan Raro en el grupo Ucronía, y nosotros que creíamos que ya no existía este foro en esta realidad. Esto sí que es ucrónico, qué cosas pasan, ¿verdad?

 

LOST AND FOUND. El e-zine "Continuum 4", dedicado a la saga El Eternauta, ha rescatado del olvido un reportaje que Héctor Oesterheld diera a la revista Siete Días en 1974. Recordemos que, además de la entrevista que le realizaron Trillo y Saccomano recopilada en el libro "La Historia de la Historieta Argentina", no se conocen otras notas que se le hayan hecho a HGO. Por lo tanto, este es un hallazgo de gran valor para todos los fans del creador de Juan Salvo, Mort Cinder, Sherlock Time y tantos otros. Para leer este invaluable documento se pueden dirigir a http://www.portalcomic.com.ar/columnas/continum4/continum4_menu.html.

 

 

FUENTES ACREDITADAS

 

SF Site, Comiqueando, CCF, CF Perú.

 

CRÉDITOS

 

(Boletín CCF nro. 5, Semana del 16 al 21 de agosto de 2004.)

 

Órgano oficial de novedades y actividades de la Comunidad CF.

Editores: Gabriel Benítez y Luis Saavedra.

El contenido del Boletín CCF es de libre distribución y referencia para este número. Los editores no se hacen responsables de eventuales efectos colaterales, producto de la aplicación o derivación del contenido de este Boletín CCF.

Si Ud. desea recibir el Boletín CCF debe enviar un correo electrónico a noticiascf{arroba}yahoo.com, especificando en la referencia “Deseo recibir el Boletín CCF, el mensaje no es relevante.

Para de-suscribirse, enviar un mensaje electrónico al mismo correo con la referencia “Deseo dejar de recibir el Boletín CCF, no se aceptan “Váyanse al infierno”, “¡¡¡Muéranse malditos!!!” o “Métanse el Boletín en %·$#~$%”.

Agradecimientos a todos los miembros y personas que contribuyeron a la generación de este número. Toda la correspondencia electrónica debe ser dirigida a noticiascf{arroba}yahoo.com.