Boletín Informativo

Comunidad Hispanoamericana de Ciencia Ficción

Órgano oficial de novedades y actividades

 

Boletín CHCF nro. 2

Semana del 26 al 31 de julio de 2004

 

 

¿QUÉ ES LA COMUNIDAD (CHCF)?

 

La Comunidad Hispanoamericana de Ciencia Ficción (CHCF) es una lista de afinidad para escritores, editores y lectores de ciencia ficción de España y América, principalmente. Su propósito es unificar criterios y aglutinar voluntades para avanzar hacia proyectos comunes en este género, en el idioma castellano y otras lenguas. Apuntamos a editar libros, organizar eventos, apoyar a las e-revistas existentes, todo en función de difundir nuestra forma de ver el género. A la fecha, y desde su nacimiento en 4 de julio de 2004, CHCF reúne a más de ciento cincuenta personas, constituyéndose en el movimiento unificado del fándom hispanoamericano más importante de la historia reciente de nuestros países. Nuestro foro de debate se encuentra en la siguiente dirección: http://es.groups.yahoo.com/group/comunidadcf y nos reunimos en vivo todos los domingos a las 14:00 GMT. En la siguiente tabla de equivalencia se pueden encontrar las horas locales, a saber:

 

Guatemala 14:00

México 15:00

Lima 15:00

Bogotá 15:00

La Habana 16:00

Miami 16:00

Nueva York 16:00

Santiago de Chile 16:00

Caracas 16:00

Mendoza 16:00

Buenos Aires 17:00

Sao Paulo 17:00

Montevideo 17:00

Las Palmas 21:00

Madrid 22:00

Barcelona 22:00

Roma 22:00

Haifa 23:00

 

Si desea unirse a CHCF puede dirigirse a la siguiente dirección:

http://es.groups.yahoo.com/group/comunidadcf/join y solicitar su suscripción. Se aceptan ideas inteligentes y sugerencias bien intencionadas, la idea es generar creación y no entropía.

 

BOLETÍN INFORMATIVO

 

¿Qué es?


El Boletín Informativo de la Comunidad Hispanoamericana de Ciencia Ficción es una instancia oficial de comunicación de novedades sobre los miembros de CHCF y testimonio histórico de la actividad de nuestra organización. La idea es que este boletín se distribuya interna y externamente a organismos y personas naturales alrededor del mundo en su labor de promoción. Su periodicidad es semanal.

 

¿Quiénes participan?

 

Participan en el Boletín los miembros de CHCF, a quienes se les solicita que actúen activamente en él. El Boletín es reflejo de las inquietudes y acciones de los miembros y estos deben alimentarlo y cuidarlo para mantenerlo rozagante y contento. Si tú eres un miembro de CHCF entonces puedes comunicar tus actividades a noticiascf{arroba}yahoo.com y cuando decimos cualquier actividad relacionada con el género es cualquiera, inclusos los nacimientos y decesos, por ejemplo.

 

 

VIDA FANZINEROSA NUNCA PAGA

 

EDICIONES SAURICAS. El misterioso miembro Saurio nos cuenta sobre su la publicación de su novela El Vacío del Bostezo: La editorial Interzona está por lanzar una colección de ciencia ficción dirigida por Marcelo Cohen. No conozco (porque no me los dijeron) a los autores que van a publicar con la excepción de uno, que vengo a ser yo.

 

EN CASA DE HERRERO… Bueno, mientras esperamos la concreción del tan esperado sitio web de CHCF, ya hay quien nos hospeda los boletines. El miembro Jorge de Abreu tiene disponible el Boletín CHCF nro.1 en el sitio web de la Asociación Venezolana de Ciencia Ficción, UBIK, en la siguiente dirección: http://www.oocities.org/Area51/Vault/6156/noticia/boletn_19_07_2004.html. La dirección de UBIK es http://www.oocities.org/Area51/Vault/6156/ubik.htm.

En tanto que la miembro GRA ha cedido amablemente espacio web para el boletín literario en http://www.lorenzoservidor.com.ar/letr01/boletin-ccf.htm. Además, como una excelente noticia comunicamos que el foro CHCF ya está funcionando en la siguiente dirección http://www.comunidadcf.com.ar/phpBB2/index.php.

 

LLAMANDO A CASA. El miembro Miguel Ángel Fernández escribe: “Los mexicanos pertenecientes a ComunidadCF que deseen recibir noticias de la Asociación Mexicana de Ciencia Ficción y Fantasía, A.C. (AMCYF), por favor, envíenme un mensaje a cualquiera de mis dos correos: zednaref{arroba}avantel.net y zednaref{arroba}ciencia-ficcion.com.mx. Gracias. Saludos”.

 

RADIACTIVIDAD. El miembro Enrique Castillo anuncia que “se está seleccionando material para trasmitir en mi programa de radio semanal, deberían ser cuentos de no más de 5 páginas para poder leerlos dentro de un espacio de radiodifusión estilo Orson Wells (que llamamos así, auditorio Orson).” Quienes deseen contribuir a este espacio lo pueden hacer enviando un correo electrónico a endriago@montevideo.com.uy.

 

EL CUENTO DE LA SEMANA. Esta sección está abierta a todos los que quieran mostrar un cuento a los miembros de CHCF y basta con enviar el enlace de su texto para que aparezca reseñado aquí.

Me llamo Belén, aunque atiendo mejor por Bethleem. Actualmente resido en el noroeste del país de locos que se conoce como España. De profesión informática, de devoción friki perdida. Soy escritora aficionada, lo de escritora porque se me da por poner letras  juntas unas detrás de otras y lo de aficionada por mi afición a perder el tiempo con esos menesteres”. De ella hemos leído “Destino”: “Intentar cambiar nuestro destino ha sido siempre uno de los sueños de la humanidad, lástima que el Destino sea precisamente aquello hacia lo que nos encaminamos irremediablemente”. Lo pueden encontrar en el siguiente enlace:

http://bethleemtales.blogspot.com/2004/07/destino.html.

 

PUNTO G. Los miembros Alfredo Álamo y Sergio Gaut vel Hartman llaman a participar en la antología Punto de Inflexión, cuya temática son las ucronías. Los relatos deben utilizar los puntos de inflexión de la Historia para explorar alternativas a los hechos conocidos y aceptados. La historia puede tomar el hecho alterado como núcleo o como marco; puede valerse de personajes cuya existencia ha sido comprobada, cuya existencia es por lo menos dudosa, personajes míticos, personajes inventados por la literatura, el cine o cualquier ámbito de la ficción y puede hacerlos interactuar en contextos reales o inventados a partir de pautas definidas, en forma mínima, a lo largo de la trama. El proyecto es una iniciativa que forma parte de nuestra comunidad. A continuación se presentan las condiciones de participación, a saber:

1.    -Un cuento de 15.000 palabras como máximo.

2.    -Escrito en Word o .RTF

3.    -Se solicita además una breve biografía y bibliografía del autor y por separado, un comentario de la obra que no debe superar las 2 páginas.

4.    -Los cuentos deben ser enviados antes del 31 de octubre del 2004 simultáneamente a Alfredo Álamo fredorl{arroba}ono.com y a Sergio Gaut vel Hartman sergiogvh{arroba}hotmail.com. Así mismo, se pueden hacer todas las consultas a los correos electrónicos anteriormente mencionados. Los antólogos mantendrán con los autores todos los intercambios que sean necesarios para lograr una antología de alta calidad.

 

LA HOGUERA DE LAS VANIDADES. Los miembros Juan Pizzi y Gabriel Benítez son bellos, si tomamos como únicas referencias sus propias afirmaciones. Un sesudo estudio ha llegado a la conclusión de que sus declaraciones son corroboradas por las bases del Concurso de Belleza de Alfa Centauro, donde participan los Mr. Universos de los planetas Musgonia y Hazmerreír IV.

Recordemos que dichas exclamaciones salieron luego de que una rápida revisión de las fotos de cada miembro arrojara luz sobre la belleza personal. El mismo sesudo estudio dice: “Los miembros masculinos de la Comunidad Hispanoamericana de Ciencia Ficción son feos. Firma: Brad Pitt, investigador asistente”.

 

QUIEN APAGÓ LA LUZ, LOS ADMINISTRADORES DE YAHOO. Durante unas cuantas horas de la semana pasada estuvimos sin poder colocar mensajes en nuestro foro de Yahoo, al parecer por problemas técnicos internos, incógnitos e inconfesables de sus servicios, y el miembro Pablo Castro se enfureció muchísimo al no poder disponer de sus 100 correos diarios en su casilla electrónica. Lo bueno de todo el asunto es que se acelera la creación de un sitio web propio, con un sistema de foro con ordenamiento por temas y otras menudencias que harán la vida más sencilla a los miembros de nuestra comunidad.

 

I WEB YOU. El miembro Juan Pizzi (Pizza para el porfiado corrector ortográfico de MS-Word), a estas alturas diseñador en jefe del nuevo sitio de CHCF, está reuniendo talentos en diseño e ilustración para levantarlo a la brevedad. Si eres de esos que se recitan de memoria las funciones de Photoshop o GIMP, o saben que CSS no significa “comer-setas-y-salvado“, entonces te necesitamos. Te puedes comunicar con él a través del foro de nuestra comunidad.

 

ACTUALIZACIÓN DE NAUTILUS. Carlos Abraham, que escribe con mayúsculas lo cual es sinónimo de gritar en nettiquette, escribe: “La revista [Nautilus] se consigue: 1- En la presentación. Se harán 2, la primera en la Ciudad de La Plata, y la segunda en Capital Federal. En La Plata, el 8 de agosto; en Capital, 2 o 3 semanas después. 2- Por suscripción. Para ello, deben mandarse 6 (seis) pesos [argentinos] por correo a: Carlos Abraham, Calle 3 Nº 1671, La Plata (1900). La revista vale 4 pesos [argentinos] y los otros 2 son para el envío.” Sería buena idea ofrecerlo también por una tienda virtual como Dragonlibros o Miraguano, aunque anuncia que posiblemente estará disponible por la sección de ventas del sitio web de la revista argentina Cuasar.

 

 

LITERARIAS

 

REVISTA 800. Dorian Cano comunica que ha liberado un nuevo número de la publicación Revista 800, que tiene una versión digital y en papel en http://www.revista800.com/main.html, correspondiente al mes de julio de 2004. El número es un monotemático dedicado a los ociosos literatos y cuenta con la participación de Víctor Conde, Carina Rojas Luna, Juancarlos Porras, Carlos Ulises Mata, Jaro Godoy, Adolfo Castañón, José Carlos Canalda y José Francisco Ramírez.

 

QLIPHOTH 12. Qliphoth es un e-zine de Santiago Eximeno y Francisco Ruiz, que pretende ofrecer un marco para la publicación de relatos, artículos e ilustraciones con temática mitológica. Ahora acaban de anunciar un nuevo número con un relato de Adriana Alarco de Zadra, artículos de Carlos Martínez Córdova y Jesús H. Antelo, y cómics de Javier Álvarez Mesa y Ferrán Clavero. Qliphoth se haya en http://qliphoth.eximeno.com/actual.htm.

 

GOLWEN 38. El miembro Martín Cagliani comunica que ha salido el número 38 de esta publicación. En esta ocasión se incluyen: Rubén Mesías Cornejo, Adriana Alarco de Zadra, Sandra Bayona y Antón Chejov. Golwen es una publicación electrónica editada sin ánimo de lucro y con fines de difusión cultural. En ella se publican cuentos de todos los géneros, así como artículos, ensayos y reseñas, con distribución gratuita por correo electrónico. Se la puede encontrar en la siguiente dirección http://golwen.webcindario.com.

 

FOBOS 22. El Equipo Fobos comunica la aparición del número 22 (Vervalsing) de su publicación en papel con relatos inéditos de Philip K. Dick y Ray Bradbury, además de sendos artículos de Daslav Merovic, Pablo Castro y Gabriel Álvarez. El editor del número es Carlos Andrade y se puede obtener más información consultando en http://www.fanzine-fobos.cjb.net/ o al correo fanzinefobos{arroba}yahoo.com.

 

CUASAR. El sitio web de Cuásar (www.revistacuasar.com.ar) anuncia actualización de su contenido, a saber: “Historias de revistas de ciencia ficción”, por Mike Resnick (artículo, en breves textos relata anécdotas ellas relacionadas con las revistas de ciencia ficción), “Hombre y superhombre: las aventuras de Solomon Kane”, por Paula Ruggeri (artículo, sobre el héroe creado por Robert E. Howard), Gigamesh 36, por Luis Pestarini (reseña de la decana de las revistas españolas de género, Gigamesh).

 

 

CONVOCATORIAS

 

Premio MINOTAURO. Ediciones Minotauro y Cafés Marcilla convocan la II edición del PREMIO MINOTAURO, premio Internacional de Ciencia Ficción y Literatura Fantástica. El premio está abierto a escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten novelas originales e inéditas, escritas en lengua castellana y cuyo argumento pueda englobarse dentro de la ciencia ficción, la literatura fantástica y el terror. La extensión mínima de los originales será de 150 páginas y se recomienda una extensión máxima de 450 páginas. La dotación económica es de 18.000  euros,  lo que convierte al Premio Minotauro en el mejor dotado del mundo en el género de literatura  fantástica y ciencia ficción. La admisión de originales se cerrará el 10 de noviembre del año 2004. El fallo del jurado se hará público en el transcurso de una fiesta literaria  durante el primer trimestre del año 2005. Para más información:

Mónica Gallardo

EdicionesMinotauro  Directora de Comunicación

Tel. 93 492 81 55

e-mail: mgallardo{arroba}planeta.es

Diagonal, 662 6ª planta

08034 BARCELONA

 

 

MISCELÁNEAS

 

Y NO HABÍA MONOLITO. La sonda Cassini ha tomado fotografías de Japeto, una de las lunas de Saturno. Japeto tiene una anomalía que hace que uno de sus hemisferios retorne un albedo (índice de refracción de la luz en la superficie) diferente del otro. Las fotografías ayudarán al equipo científico a dilucidar este misterio. En su novela 2001, Arthur C. Clarke sitúa uno de los monolitos en Japeto (que en la película y sus secuelas es Io).

 

POP Y MONSTRUOS. El cantante Chris de Burgh, conocido por su canción “Lady in Red”, ha comprado el modelo del alien que sale desde el pecho de John Hurt en la película de 1979 “Alien” por £29875 (circa 40000 , US$ 50000, 261439698 ZMK [Kwachas]). De Burgh explica que lo compró porque pertenece a un momento señero en la historia del cine y porque le enseñó lo que hacen los alimentos transgénicos a tu estómago.

 

MUERE COMPOSITOR. Jerry Goldsmith, el compositor de la música de más de tres centenares de películas y series de televisión, entre las que se encuentran “El Planeta de los Simios”, “Star Trek” o “Instinto Básico”, murió a los 75 años en su casa de Beverly Hills debido al cáncer que padecía desde hacía tiempo, según ha informado su familia a EFE.

 

SUPERSINGER. Parece que la nueva película de Superman va en serio. Después de tanto de que sí y mejor que no, los productores han conseguido que Bryan Singer (“X-Men”, “Los Sospechosos de Siempre”) se haga cargo de la dirección del filme. Con él a bordo parece que la producción se va a acelerar para el hijo de Kriptón.

 

SOFTCORE. Y hablando de hombres X, 20th Century Fox ha decidido que quieren filmar dos secuelas más de la famosa saga de los mutantes… al mismo tiempo. Las secuelas podrían comenzar su fase de pre-producción muy pronto, aún si Bryan Singer se baja del barco para irse a Metrópolis.

 

 

FUENTES ACREDITADAS

 

SF Site. Sci Fi Guys. SciFi2K, CHCF.

 

CRÉDITOS

 

(Boletín CHCF nro. 2, Semana del 26 al 31 de julio de 2004.)

 

Órgano oficial de novedades y actividades de la Comunidad Hispanoamericana de Ciencia Ficción.

Editores: Gabriel Benítez y Luis Saavedra.

El contenido del Boletín CHCF es de libre distribución y referencia para este número. Los editores no se hacen responsables de eventuales efectos colaterales, producto de la aplicación o derivación del contenido de este Boletín CHCF.

Si Ud. desea recibir el Boletín CHCF debe enviar un correo electrónico a noticiascf{arroba}yahoo.com, especificando en la referencia “Deseo recibir el Boletín CHCF, el mensaje no es relevante.

Para de-suscribirse, enviar un mensaje electrónico al mismo correo con la referencia “Deseo dejar de recibir el Boletín CHCF, no se aceptan “Váyanse al infierno”, “¡¡¡Muéranse malditos!!!” o “Métanse el Boletín en %·$#~$%”.

Agradecimientos a todos los miembros y personas que contribuyeron a la generación de este número. Toda la correspondencia electrónica debe ser dirigida a noticiascf{arroba}yahoo.com.