Septiembre 2004

Octubre 2004

   

Todo lo publicado en el mes de julio Todo lo publicado en el mes de agosto

Haz click para ir al portal de Ubikverso y bajarte el número 129-09-2004. Ubikverso en línea: Ya está disponible el número 1 de Ubikverso, la revista electrónica de Ciencia Ficción y Fantasía. La edición octubre-diciembre viene con los relatos Ángel de Víctor Xavier Cruz y El Médico de Francisco Ruiz. Ubikverso N° 1 es realzada con el arte gráfico de Juan Raffo. La portada es de Onil Egroj. La revista es editada por UBIK y viene a ser la sucesora digital de la legendaria Cygnus, cuyo último número apareció en papel en octubre de 1994, hace exactamente 10 años. Ubikverso está en formato pdf y requiere la versión 6 o más reciente de Adobe Acrobat.Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

Portada de Cuásar, número 3727-09-2004. Cuásar 37: Ya salió el número 37 de Cuásar, su editor Luis Pestarini detalla su contenido: incluye el cuento ganador del Nebula, El Imperio del Helado de Jeffrey Ford. Completan los relatos Enanos Parados Sobre los Hombros de Gigantes de Héctor H. Otero y 1932 de Benito Lynch. Los artículos de este número discurren sobre Bioy Casares y Olaf Stapledon. Cierra esta enumeración un homenaje a Mario Levrero, recientemente fallecido. Se puede consultar mayor información en el portal de la Revista Cuásar.Ir al portal de la colección Bibliópolis FantásticaEnvía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

23-09-2004. Asimov octubre 2004: Ya llegó al fatídico 13, el número de octubre de la revista Asimov Ciencia Ficción. La edición española de la famosa revista del sabio doctor patilludo viene con la novela corta de Lucius Sheperd, Ariel y cuentos de Nancy Kress, Vladimir Hernández, Kristine Kathryn Rusch, R. Neube y Lori Ann White. Robert Silverberg escribe sobre la teoría del relato y las secciones fijas de comentarios sobre libros, comics y películas proveen de información y guía a los lectores.  Ir al portal de la colección Bibliópolis FantásticaEnvía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

Lumi Virtuale N° 2 (verano 2004), portada de Ona Frantz22-09-2004. Lumi Virtuale N° 2: Michael Haulica, el editor de Lumi Virtuale (Mundos Virtuales), nos anunció la aparición del segundo número de esta revista rumana de Ciencia Ficción, correspondiente a verano de 2004. Abre el número una historia de Nicola Griffith (Tocando Fuego - Touching Fire) y una entrevista al escritor rumano Caius Dobrescu. Completan el menú para el lector relatos de valANTIm, Silviu Genescu, Liviu Radu (ganador del premio  Encouragement en la Eurocon 2000), Bogdan Gheorghiu (el escritor de CF más joven de Rumania, su primer libro fue publicado en 2003 cuando tenía 16 años) y Marian Coman. Cierran los ensayos y secciones fijas entre la que destaca un artículo de Florin Pitea sobre la obra temprana de William Gibson; otros articulistas incluyen a Radu Pavel Gheo, Catalin Badea-Gheracostea, Michael Haulica, Mircea Pricajan y Eduard Pandele. La cubierta se debe a Ona Frantz.Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

21-09-2004. Axxón celebró sus 15 años: Con torta y todo la gente de Axxón celebró el domingo 19 pasado los 15 años de su revista. Colaboradores y amigos, actuales y pasados, se dieron cita en un local de Palermo en Buenos Aires. La celebración se prolongó hasta entrada la noche. Axxón ha llegado a 142 números este septiembre aniversario y la publicación lo celebra con un número rebosante de CF. Pueden leerse el número de septiembre en el portal de Axxón: http://axxon.com.ar.Ir al portal de la colección Bibliópolis FantásticaEnvía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

Todo sobre las series del universo de Star Trek, en español...20-09-2004. Shatner, to be or not to be: La aparición de William Shatner en dos episodios de la serie Star Trek. Enterprise está, como se dice en criollo, en pico de zamuro. En una entrevista a TV Guide Online William Shatner declaró que todavía no había llegado a un acuerdo con la productora. La principal traba en la negociación: el cochino dinero. Se había rumoreado que Shatner iba a aparecer en dos episodios de la cuarta temporada que inicia el 11 de octubre, ahora su presencia en el Enterprise está en suspenso.Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

20-09-2004. Tragando insulina: Un grupo de investigación hindú ha desarrollado una nueva vía de administración de la insulina, si el método funciona podría sustituir ventajosamente las inyecciones diarias de insulina de los pacientes diabéticos. Los científicos diseñaron una cápsula en la que la mezcla de los vehículos con la hormona es resistente a los jugos gástricos del estómago. Normalmente, la desventaja de las cápsulas tenía que ver con la desnaturalización de la insulina por los ácidos estomacales. La cápsula diseñada por los hindúes combina un tipo no especificado de gelatina con riboflavina (vitamina B2) como vehículos de transporte y protección, con el principio activo: la insulina. La cápsula puede resistir el tránsito estomacal y alcanzar el intestino donde es absorbida. Los ensayos in vitro han resultado satisfactorios y pronto comenzarán los ensayos con seres humanos.Ir al portal de la colección Bibliópolis FantásticaEnvía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

Cuenten los colmillos y divídanlo entre dos: aún así es demasiado17-09-2004. Miles de elefantes son muertos por marfil cada año: Un estudio ha reportado que cerca de 4000 elefantes son muertos todos los años para alimentar el mercado ilegal de marfil. Sorprendentemente, el mercado interno africano ha desplazado a los mercados de Asia como centros de acopio de marfil para la producción de productos artesanales. Los estudios intentan realizar por primera vez un seguimiento del movimiento de marfil de los sitios de producción y los de demanda. Los mercados de Hong Kong, Japón y los estados del golfo fueron desplazados recientemente por naciones africanas como Nigeria y Sudán. Mucha de la estadística del volumen del comercio de marfil se basa en los decomisos en la aduanas de los países africanos, pero esos datos son de dudosa confiabilidad pues las tendencias son inciertas: el mayor decomiso de marfil de los registros (2002) fue seguido por el registro más bajo de la historia, al año siguiente. Además, muchos países africanos no reportan que han realizado decomisos, entre ellos Nigeria, Camerún, República Centroafricana, Gabón y Chad, países con los mayores casos de caza furtiva de elefantes. El comercio de marfil había sido prohibido en 1989, pero actualmente varias naciones desean reanudar el comercio legal de marfil con un control estricto de la caza ilegal; la situación presentada por estos dos estudios pone en serias dudas la conveniencia de esta medida.Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

Haz click para leer una reseña de Ghost in the Shell 2: Innocence (en inglés)16-09-2004. El 17 se estrena Ghost in the Shell 2: En 1995 el cine animado japonés impactó con la producción de Mamoru Oshii: Ghost in the Shell, desde Akira (1988) el cine estadounidense no había recibido tal influencia de las producciones animadas japonesas. Han pasado casi 10 años de espera para que Oshii se decidiera a dirigir la secuela de su famoso anime. Ambas películas están basadas en el manga del reconocido Masamune Shirow. Oshii ha revelado que para esta segunda parte se inspiró en películas de detectives y en una exhibición de muñecas que visitó en Nueva York, las muñecas sirvieron de modelo para sus ginoides (robots de placer). La historia, ubicada en el año 2032, gira en torno a la investigación de un caso de homicidio por parte Bateau, el detective cyborg: una ginoide ha asesinado a su dueño; un virus informático y la persecución de un hacker completan la trama. Ghost in the Shell 2: Innocence se estrena en Estados Unidos a partir del viernes 17 de septiembre. En uno de los portales oficiales se pueden ver los trailers.Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

15-09-2004. Mota ganador del premio Guaicán 2004: El cubano Erick Jorge Mota resultó ganador de ese certamen literario cubano. El relato del ganador se tituló "Los que van a Morir te Saludan". José Miguel Sánchez (Yoss) y Raúl Flores Iriarte obtuvieron menciones especiales, mientras que obtuvieron menciones los textos de los escritores Medina, Acosta, Casanova, Tejera, Estrada, Morales, Milán, Rodríguez y Pérez. El relato ganador será publicado en formato electrónico en el Guaicán Literario. El Premio Literario Guaicán de Fantasía y Ciencia Ficción 2004 es organizado por la Editorial Cubaliteraria.Ir al portal de la colección Bibliópolis FantásticaEnvía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

Antiguo póster de la película15-09-2004. La mejor escena de CF: Un docto grupo de expertos decidió, a partir de 30 escenas memorables del cine y la televisión de Ciencia Ficción, que la mejor escena de CF es aquella que presenta la pérdida de la cordura de la computadora Hal 9000 en 2001: Una Odisea del Espacio. La película de Kubrick es considerada un hito del cine de CF. Personalidades relacionadas con el mundo del cine como Spielberg y Hamill reconocieron la deuda invaluable que el cine de CF tiene con Kubrick y su monumental filme. La escena ganó en ardua competencia con otros inolvidables y profundos momentos del cine de CF como la escena plena de histrionismo en que Darth Vader le revela a Luke Skywalker que él es su padre. El reputado grupo de expertos incluía sólidos intelectuales estudiosos de los OVNIs y al creador de la serie de los Thunderbirds.Ir al portal de la colección Bibliópolis FantásticaEnvía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

Lea la reseña del autor y su obra en el portal de Bibliópolis13-09-2004. Novedades en la colección Bibliópolis Fantástica: Bibliópolis ofrece tres nuevas novelas en su colección Bibliópolis Fantástica, los números 17, 18 y 19 de la colección. La sátira del estilo de vida norteamericano de John Kessel en American Apocalypse TM, finalista del premio Nebula 1989. La novela ganadora del Locus y el International Horror Guild 2003, Siembra de Jade, de Alex Irvine. La última de este trío es La Edad de Oro, la primera novela de John C. Wright, inicio de una historia futura que rinde homenaje al imaginario de Vance, Smith, Zelazny y Wolfe.Ir al portal de la colección Bibliópolis FantásticaEnvía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

Ir al portal de la revista Galaxia12-09-2004. Número septiembre-octubre de Galaxia: El nuevo número de la revista Galaxia ya está circulando. Esta edición contiene la parte final del relato de H. P. Lovecraft, Herbert West Reanimador. Completan el número los relatos fantásticos de Vilar, de Alarcón y Watson, y artículos sobre la CF nazi, los autores olvidados del pulp, la cinematpgrafía de los mundos perdidos, un estudio sobre Fu-Manchú y otros villanos orientales y la segunda parte de un artículo sobre Harlan Ellison.Ir al portal de la colección Bibliópolis FantásticaEnvía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

Ir al portal de Alfa Eridiani10-09-2004. Especial Eridano de la CF cubana: Con portada de Kaparó y presentación de Fabricio González, Alfa Eridiani publicó su suplemento especial Eridano, el número 6, dedicado a la literatura cubana de Ciencia Ficción. En este especial publican Yoss, Ariel Cruz, Michel Encinoza Fú, Fabricio González, Juan Pablo Noroña y Vladimir Hernández.Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

09-09-2004. Murió Mario Levrero: El pasado 30 de agosto murió en Montevideo el escritor uruguayo Mario Levrero. Reconocido escritor hispanoamericano de literatura fantástica, se lo asocia frecuentemente con la CF gracias a su primera novela, la más recordada, La Ciudad (1970). Su carrera incluye obras como: La Máquina de Pensar en Gladys (1970), París (1979), El Lugar (1984), Dejen Todo en mis Manos (1994), El Alma de Gardel (1996), etc. Su relato Caza de Conejos, de su antología Aguas Salobres, apareció en una antología latinoamericana de CF recopilada por Bernard Goorden y A. E. van Vogt, publicada luego en español por Martinez Roca en 1982.Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

The Man Trap, al aire por primera vez el 8 de septiembre de 196608-09-2004. Star Trek cumple 38 años: Un día igual a éste en 1966 se transmitió el primer capítulo de Star Trek (The Man Trap). La serie original se transmitió durante tres temporadas y luego fue cancelada. La producción permaneció abandonada durante más de una década, pero pervivió entre los fanáticos y finalmente llegó a trascender más allá de la idea original de Gene Roddenberry y cobijó (y estimuló) durante su desarrollo toda una subcultura centrada en ese universo. Posteriormente se han desarrollado otras series ambientadas en el universo de Star Trek; hasta la actualidad cuatro series diferentes han seguido a la original y varias películas. El influjo de la serie ha sido de tal magnitud que uno de los transbordadores espaciales de la NASA, el Enterprise, recibe su nombre de la aeronave de la federación que es central en el universo de Star Trek.Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

06-09-2004. Nominados a los premios Ignotus 2004: Acaba de ser publicada la lista de los nominados, en sus diferentes categorías, a los premios Ignotus. Los premios son otorgados por la Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror en las hispacones. Este año el día de entrega será el 6 de noviembre en Gadir2k4, XXII Hispacón, que se realizará en la ciudad de Cádiz. En la página de la AEFCFT está la lista completa de los nominados este año.Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

06-09-2004. Fabricantes de Sueños 2004: Fabricantes de Sueños en su edición 2004 presenta la selección de los mejores relatos, según el criterio de un comité seleccionador, de la Fantasía y Ciencia Ficción publicados en español durante el año 2003. Esta selección incluye relatos de Muñoz Puelles, Canalda, Revuelta, Ferreras, Suchowolski, Eximeno, Castrosín y Gardini. El contenido completo de esta selección se puede consultar en la página de la AEFCFT.Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

05-09-2004. Japón en el 2007: La votación popular de los asistentes a Noreascon 4 decidió designar a Japón como la sede de la Convención Mundial de Ciencia Ficción que se realizará en 2007. La denominación oficial de dicha convención es Nippon 2007. Nippon 2007 se celebrará en Yokohama entre el 30 de agosto y el 3 de septiembre de 2007.Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

04-09-2004. Premios Hugo 2004: En el marco de la 62da Convención Mundial de CF celebrada en Boston (Noreascon 4) se entregaron los premios Hugo a los mejores trabajos de 2003, determinados por la votación del público asistente a la convención. Los ganadores fueron: Lois McMaster Bujold con Paladin of Souls (mejor novela), Vernor Vinge consigue el Hugo a la mejor novela corta con The Cookie Monster. Michael Swanwick con Legions in Time (mejor relato largo) y Neil Gaiman con A Study in Emerald (mejor relato) completan el cuarteto de veteranos ganadores del Hugo. Gardner Dozois se alza por enésima vez con el premio a mejor editor profesional. El resto de los ganadores puede ser consultado en la página de Noreascon 4.Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

04-09-2004. Los Retro Hugo de 1954: Los premios Hugo retrospectivos correspondientes al año 1954 fueron otorgados en el marco de la 62da Convención Mundial de CF (Noreascon 4). Fahrenheit 451 de Ray Bradbury se llevó los honores a la mejor novela de ese año. James Blish obtuvo los Retro Hugo por mejor novela corta y mejor relato largo con A Case of Concience y Earthman, come home, respectivamente. Arthur C. Clarke ganó el Retro Hugo al mejor relato con The Nine Billion Names of God y John W. Campbell obtuvo el Retro Hugo al mejor editor profesional.Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia Puros clásicos, desde luego.

 

04-09-2004. Premio Prometheus 2004: Previo a la ceremonia de entrega de los Hugo, se entregaron los premios Prometheus a aquellas obras de CF que tratan sobre el significado de la libertad. El premio a la mejor novela correspondió a Sims de F. Paul Wilson y el premio a la mejor obra clásica de CF fue para The Ungoverned de Vernor Vinge.Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

31-10-2004. Narnia según Disney: Walt Disney Studios ha llegado a un acuerdo con Walden Media para cofinanciar y distribuir la película The Chronicles of Narnia: The Lion, the Witch and the Wardrobe, que está basada en el primer libro: The Lion, the Witch and the Wardrobe (1950) de la famosa serie de fantasía del escritor C. S. Lewis. La película va a ser dirigida por Andrew Adamson (quien dirigió las dos película de Shrek). Narnia, que se está filmando en Nueva Zelanda, va a ser estrenada en diciembre de 2005.Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

30-10-2004. Artifex N° 12: El número 12 de la segunda época de Artifex será puesto a la venta en la Hispacón que comienza la semana entrante. El volumen contiene dos novelas cortas y seis relatos de Soriano, Álamo, Eximeno, Olmedo, Gaut vel Hartman, Mendaña, Ánchel y Carneiro. Será el último número de ésta etapa. A partir de 2005 comienza una nueva época de Artifex con cambio de formato y una mayor tirada.Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

29-10-2004. Perdidos en el espacio en DVD: La segunda temporada de la famosa serie de los sesenta fue editada en DVD. Perdidos en el Espacio es una recordada serie de CF de los sesenta; aunque el elemento de CF es ridículo y en el mejor de los casos inexistente, la serie halló en el personaje del Dr. Smith uno de los villanos más extravagantes de la historia de la televisión. El DVD no trae material extra, pero poseer la segunda temporada es un placer que la mayoría de los fanáticos apreciarán.Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

Portada del número de octubre de Aurora Bitzine. Haz click para ir al portal de Aurora Bitzine28-10-2004. Aurora Bitzine N° 27: Ya está en línea el número de octubre de la revista digital Aurora Bitzine. El contenido de este número incluye relatos de Burón y Díaz Sánchez, y seriales de Mateo Escudero y Burón. Completan la entrega de octubre artículos sobre temas del género fantástico y reseñas de películas.Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

28-10-2004. Veredicto del Melocotón mecánico 2004: El jurado hizo público el 22 de octubre el veredicto del V Concurso "El Melocotón Mecánico". Declaró finalistas a Teruel Velayos (Calidoscopía), Martínez Córdoba (El Gesto), Marín Galván (Volando el el Asiento 13) y Canalda Cámara (Lo que fue, eso Será). Mientras el primer premio y los 400 euros fueron para Francisco Gordón Luna con su relato Libertad Condicionada. Además, se otorgaron siete menciones especiales a otros tantos autores. Los 12 relatos (el ganador, los cuatro finalistas y las siete menciones) serán publicados en la IV Antología de Relatos "El Melocotón Mecánico" de la Colección Albemuth de la Editorial AJEC. El jurado destaca la elevada calidad de los 253 cuentos participantes, la más alta de todas las versiones del concurso.Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

27-10-2004. Expotrek postergada: Por motivos de fuerza mayor y ajenos a la voluntad del Star Trek Club Venezuela (STCV) se postergó la convención Expotrek 2004 que se iba a realizar del 26 al 28 de noviembre en el Hotel Best Western CCT de Caracas. La nueva fecha de la convención será establecida en la siguiente asamblea del STCV, pero se estima que será en junio o julio de 2005. El STCV mantiene el cronograma de sus otras actividades entre las cuales se encuentra una exposición y venta de modelos a escala, afiches, libros, gorras y compilaciones musicales, el 27 de octubre en el Planetario Humboldt con motivo del eclipse de Luna. Para el 30 de octubre tienen previsto la exhibición, también en el Planetario Humboldt, de Star Trek Némesis en DVD, con escenas nunca vistas, la cita es a las 2 de la tarde.Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

Portada del suplemento especial con los tres relatos finalistas del premio Espiral CF 200427-10-2004. Ganadores del último premio Espiral CF: El 23 de octubre se revelaron los cuentos finalistas y el cuento ganador de la quinta versión del Premio Espiral Ciencia Ficción 2004. En este año el lema del concurso fue: "¡China ha despertado!". Marco Herrera Díaz (España) con su relato La Sed del Dragón resultó vencedor. El segundo lugar correspondió a Yuri Herreras Yambanis (España, Salida de Emergencia) y el tercero fue para Leonardo Javier Valle (Argentina, El Maestro Chi). Los tres relatos finalistas se recopilarán en un suplemento especial de 60 páginas que acompañará al volumen N° 33 de la colección Espiral CF: Gabriel Resucitado de Domingo Santos. Ésta fue la última edición del premio pues su organizador informó en un comunicado en el portal de Espiral que ha dado por terminada las convocatorias. De la experiencia quedan tres antologías y dos suplementos, buena cosecha para la CF en español. Aunque se resentirá la ausencia.Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

Portada del libro de Ángel Torres Quesada. Haz click para leer una breve reseña en el portal de Forminge27-10-2004. Forminge, nueva editorial: El 6 de noviembre en la Hispacón de Cádiz 2004, se pesentará la novela de Ángel Torres Quesada, La Tercera Pirámide, primera novela de la nueva editorial Forminge, proyecto de Alfredo Lara López y Mario Moreno Cortina. La editorial se especializará en publicar novelas de aventuras clásicas y contemporáneas. Debido a esa línea editorial, Forminge está abierta a todo tipo de género, desde la novela histórica hasta la Ciencia Ficción. La siguiente edición de Forminge son los dos clásicos de Edwin L. Arnold, El Fenicio y Gulliver Jones y Phra.Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

Haz click para ir al portal oficial de Nanowrimo26-10-2004. Mes de novela: Nanowrimo, el mes para escribir tu novela, está calentando los motores en la cuenta regresiva. La acción comenzará el primero de noviembre y se prolongará durante todo el mes hasta el 30 a la medianoche. Como siempre la meta de Nanowrimo es escribir una novela de 50.000 palabras partiendo desde cero el primero de noviembre. No se vale ninguna ayuda previa, ni apuntes, ni esquemas, ni bocetos, nada... excepto quizás la idea. La edición de 2003 reunió a 25.000 participantes, de éstos más de 3.500 consiguieron escribir su novela a final de mes. El objetivo es cantidad antes que calidad, escribir como un poseso las 175 páginas antes de que noviembre termine. Las inscripciones están abiertas para un maratón de novela.Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

26-10-2004. Eclipse total de Luna: El miércoles 27 de octubre ocurrirá un eclipse total de Luna que podrá observarse desde el territorio venezolano. El eclipse podrá ser observado desde la 9:14 PM del día 27 y las 00:53 AM del día 28. Con ese motivo el Planetario Humboldt ha organizado un evento especial denominado "Noche de estrellas: eclipse total de Luna". La actividades organizadas por el Planetario Humboldt comenzarán a las 7 de la noche con una conferencia audiovisual de 45 minutos de duración que se dictará en tres horarios (7, 8 y 9 de la noche). Se proyectarán audiovisuales de temas astronómicos en la plaza ubicada frente al planetario, así como la presentación de una muestra a escala de cohetes y naves empleadas en la conquista del espacio. El eclipse será proyectado en una pantalla gigante y habrán telescopios dispuestos en el terreno frente al planetario con el fin de que el público que asista pueda observar el evento astronómico. Para mayor información sobre el evento pueden enviar un correo electrónico a infoplanetario@yahoo.com.Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

Haz click para ir al portal de Qliphoth, revista editada por Francisco Ruiz y Santiago Eximeno25-10-2004. El color le cayó a Qliphoth: Ya salió el número 13 de Qliphoth, revista de literatura sobre temas mitológicos. En esta ocasión los editores han abandonado por primera vez el blanco y negro y algunos de los grises característicos de la revista por la inundación del todo a color. Sí, el color cayó del espacio, en directa referencia a uno de los relatos clásicos de Lovecraft y así titularon al volumen 13. El principal responsable de ese derrame de color es el dibujante francés Francois Launet (http://www.macguff.fr/goomi/) quien colaboró con su obra en el actual número. La literatura la ponen Fermín Moreno, J. A. Fernández Madrigal, Daniel Giannatti y Jorge R. Ogdon. La revista, en formato PDF se encuentra en el portal de Qliphoth. Los editores aseguran que en los próximos números regresarán al redil de los tonos de grises.Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

24-10-2004. Lo próximo de Alfa Eridiani: Alfa Eridiani está preparando un Especial Aniversario y un Eridano dedicado al Terror, ambos números estarán disponibles en los próximos meses. Actualmente en el portal de Alfa Eridiani se encuentra en línea el Eridano N° 7 con la selección Universos Internos de Vladimir Vásquez, tres relatos de este autor venezolano integran el volumen: La Fuente es un viaje iniciático en búsqueda de la sabiduría y en el que el protagonista se transforma al final en esa fuente de sabiduría. ¿Quién soy? aunque sigue un planteamiento distinto, el método socrático entre profesor y alumno, no deja de ser un viaje iniciático en pos de la sabiduría interior y el alumno puede convertirse también en maestro. Por último, pero no el menor, Vladimir nos ofrece en Solo Solo una reflexión sobre el solipsismo y sus consecuencias.Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

Fotografía de Sinflash.com22-10-2004. Presentación del DVD de la Trilogía Star Wars en Caracas:  El Star Wars Club de Venezuela presentó a la prensa el DVD de la Trilogía original de la Guerra de las Galaxias. La presentación del DVD se realizó en Escena 8 en horas de la noche del pasado viernes 24 de septiembre (noticia fresca como pueden observar). Como dato insustancial se puede añadir que Carrie Fisher cumplió años (48) el 21 de octubre, la actriz interpretó a la princesa Leia, la hermanita de Luke en la trilogía original.Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

22-10-2004. El 13 de octubre murió Tetsu Yano: Fue autor y traductor de obras de Ciencia Ficción al japonés. Su muerte se produjo producto de cáncer del colon, murió pacíficamente la mañana del 13, luego de un trago de sake. Tetsu Yano (1923-2004) tradujo cerca de 350 obras de autores anglosajones al japonés, entre ellos a Frederik Pohl, Desmont Bogley, Gene van Troyer y Edgar Rice Burroughs. Especialmente  tradujo casi toda la obra de Robert Heinlein al japonés. Escribió varias obras, algunas de las cuales fueron adaptadas al anime. Su novela corta The Legend of the Paper Spaceship (La Leyenda de la Nave Espacial de Papel) fue traducida al inglés en 1984.Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

Haz click para ver la reseña de la editorial21-10-2004. Más libros en octubre: Bibliópolis en su colección Bibliópolis Fantástica ha anunciado tres nuevos títulos. Uno de ellos es el clásico de Roger Zelazny ganador de un premio Hugo en 1966: Tu, el Inmortal. Los otros dos títulos son una excelente compañía para la novela de Zelazny, Siembra de Jade de Alex Irvine (novela ganadora del Locus y el International Horror Guild del 2003) y la revolucionaria La Edad de Oro de John C. Wright, primera parte de una trilogía que completan Fénix Exultante y La Trascendencia Haz click para ver información adicional sobre el libro de EximenoDorada, aún no publicadas en español. Por otra parte, Ediciones Parnaso estrena la colección Vórtice con un libro de Santiago Eximeno: Imágenes, el cual incluye la novela corta del mismo nombre y dos relatos, La Séptima Galería e Islas de Agua Dulce. Por último, Ediciones Robel saca a la venta el cuarto número de su colección Doble de Ciencia Ficción. En esta oportunidad el volumen incluye la novela corta de Robert Silverberg, Rumbo a Bizancio, ganadora del premio Nebula en 1985. Danzando en el Aire de Nancy Kress le hace el honor a Silverberg completando este volumen doble de Robel.Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

20-10-2004. Necronomicón número 3 está en línea: La publicación de ficción supercorta de Terror, Fantasía y Ciencia Ficción ha regresado, esta vez en formato digital. Necronomicón 3 se presenta con relatos de Santiago Eximeno (La Bella Durmiente), Alfredo Álamo (Maldito Poe) y Fernando Bonsembiante (La Tardecita de los Dioses).Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

Muchos monstruos han caído bajo esta espada... y muchos aventureros también20-10-2004. 30 años de D&D: En 1974 nació el abuelo de todos los juegos de rol: Dungeons and Dragons. Un par de muchachos comenzaron la distribución del juego a partir de una tirada inicial de 1000 cajas repletas de papeles con las reglas, las hojas de personaje y tablas de estadísticas. Ambientado en un mundo de fantasía con muchas similitudes con la tierra media de Tolkien, Dungeons and Dragons se convirtió en el juego más vendido de la historia. Alcanzó su cenit en la década de los ochenta y se estima que en la actualidad cuatro millones de personas lo juegan con regularidad. Actualmente la marca es propiedad de Wizards of the Coast creadores del juego de cartas Magic, otro superventas. El 16 de octubre pasado más de 25000 jugadores en 1.200 tiendas de los Estados Unidos celebraron el aniversario del juego... jugando. Puedes leer remembranzas nostálgicas de este juego en la historia de UBIK en Desde el Lado Obscuro.Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

19-10-2004. Premios literarios: La escritora mexicana Verónica Martínez Lira resultó ganadora del premio Juan Rulfo para primera novela en su edición 2004 con su obra La Morada del Combate. De igual forma se dio a conocer que Lucía Etxebarría (España) ganó el premio Planeta de novela con la obra Milagro en Equilibrio; por su parte, el también español Ferrán Torrent resultó finalista con La Vida en el Abismo.Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

19-10-2004. Pulpediciones anuncia lo nuevo en octubre: Las novedades editoriales de Pulpediciones del mes de octubre incluyen cuatro títulos: La Venganza de la Rata de Acero Inoxidable de Harry Harrison, Suyas Serán las Estrellas de James Blish (primera parte de su serie de cuatro novelas: Ciudades en Vuelo), Perdidos en Venus de Edgar Rice Burroughs y Las Pirámides de Azulia de Miguel Gómez Yebra.Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

Concepción del artista de la apariencia de Mei long. Mick Ellison - American Museum of Natural History18-10-2004. El bello durmiente: En China han descubierto el fósil de un dinosaurio terópodo que se halla en una posición de reposo típica de las aves. El fósil fue descubierto cerca de la ciudad de Beipiao, una zona rica en fósiles que han arrojado nueva luz sobre la conducta de los dinosaurios. El fósil, identificado como un troodóntido, uno de los tipos más pequeños de terópodos parecidos a aves, se encontró petrificado en lo que se supone era su posición de descanso. Los investigadores indican que probablemente murió durante el sueño. El pequeño troodóntido llamado Mei long (que en chino quiere decir "dragón profundamente dormido") se observa acurrucado con las patas traseras dobladas bajo el cuerpo y la cabeza colocada bajo el antebrazo, una pose de descanso característica de las aves. Este es el segundo fósil de un troodóntido hallado en esa pose, el primero fueron los restos incompletos de un Sinornithoides hallado en Mongolia en 1994. Los expertos piensan que esa pose ayuda a las aves a conservar su calor corporal, por lo que el hallazgo en este grupo de pequeños terópodos apoya la noción de que éstos dinosaurios antecesores de las aves también poseían sangre caliente.Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

Otra vez la pareja con sus conflictos psicovaginales15-10-2004. Farscape. The Peacekeeper Wars: El próximo domingo 15 de octubre se estrena por SciFi Channel el primer capítulo de la miniserie Farscape: The Peacekeeper Wars. En la miniserie de 4 horas se continúa la historia del astronauta John Crichton y sus compañeros. Esta vez Crichton, a punto de ser padre, se verá involucrado en un conflicto global entre escarranos y pacificadores. Él, su compañera Aeryn Sun y el resto de extraterrestres que conforma su inusual grupo deberán sobrevivir y buscar su propio futuro en medio de la guerra. La miniserie se puede considerar un logro para el movimiento de los fanáticos pro-Farscape, quienes hicieron suficiente ruido como para interesar a una productora en este nuevo proyecto con el universo Farscape luego que la serie fuera cancelada a finales del año 2002 después de 4 temporadas. SCiFi Channel ha preparado la llegada de la miniserie a lo grande para regocijo de los fanáticos, transmitiendo en un maratón todos los 88 capítulos de la serie, desde el 1 de octubre, de lunes a viernes, hasta hoy viernes 15.Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

Trafalgar de Angélica Gorodischer, primer volumen de la colección13-10-2004. Nueva colección de literatura argentina: El diario argentino Página/12 presentará quincenalmente una colección de literatura de Ciencia Ficción y Fantasía de autores argentinos. La colección incluye obras de autores consagrados e inéditos, cada volumen de la colección cuesta 8 pesos argentinos y pueden ser adquiridos en forma opcional con el diario. La colección abarca novelas de Gorodischer, Gardini, Alonso, Shua y otros. Esta constituye una iniciativa valiosa de divulgación de la literatura de CF emprendida por un medio de información impreso. Ojalá que el ejemplo tenga secuelas en otros países de Hispanoamérica.Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

11-10-2004. Ganador del Premio Domingo Santos: El jurado del premio hizo público su veredicto sobre el ganador del concurso de relatos el día lunes 11 de octubre. El relato ganador, decidido por unanimidad, fue "El Último Jinete" escrito en colaboración por José Miguel Cuesta y José Rubio. La ceremonia de entrega del premio a los ganadores se celebrará en la cena de honor del 6 de noviembre de este año en el marco de la Hispacón Gadir 2K4.Ir al portal de la colección Bibliópolis FantásticaEnvía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

Portada de Universos Alternos por Sergio Amira. Haz click para ir al portal de Alfa Eridiani07-10-2004. Erídano número 7: El nuevo suplemento de Alfa Eridiani, el Erídano 7, es una antología del joven escritor venezolano Vladimir Óscar Vásquez. La antología recibe por título Universos Internos, debido a que los cuentos son revisiones filosóficas de búsqueda, principalmente en nuestro interior. Es una selección de tres relatos: La Fuente, ¿Quién eres? y Solo. Recientemente Vásquez también publicó el cuento El Final del Juego en el número 19 (agosto) de la revista mexicana Ochocientos.Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia (Fuente AEFCFT)

 

Ángel Torres Quesada... en algún momento.06-04-2004. El Gabriel para Ángel Torres Quesada: El escritor español Ángel Torres Quesada resultó honrado con el premio Gabriel. Este premio, instaurado a partir de 1991, premia la labor de toda una vida en el campo de la Ciencia Ficción, la Fantasía y el Terror en España. El premio se otorgará el 6 de noviembre en el marco de la XXII Hispacón que se celebrará en la ciudad de Cádiz. La dilatada carrera del galardonado se hace oficial a partir de 1963 cuando publica su primera novela: Un Mundo llamado Badoom. Su segunda novela, La Amenaza del Infinito, fue editada en 1970. Posteriormente escribiría una de las sagas más importantes de la CF española: El Orden Estelar. Entre 1980 y 1981 aparecieron por primera vez en la revista Nueva Dimensión las dos primeras novelas de la Trilogía de los Dioses. La trilogía sería posteriormente reeditada completa en 2002: Dios de Dhrule, Dios de Kherle y Dios de la Esfera. En 1989, Ultramar publicaría su Trilogía de las Islas. Ganó ex aequo el premio UPC por su novela corta El Círculo de Piedra. Extremadamente prolífico, Ángel Torres Quesada cuenta con más de 124 novelas publicadas.Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia (Fuente AEFCFT)

 

Antipodean SF: Ciencia Ficción desde Australia05-10-2004. Antipodean SF 76: La edición número 76 del fanzine australiano Antipodean SF ya está en línea. Este número cuenta con 10 relatos de Saunders, Cummings, Carson, Taylor, Vicsai, Seluka, Jones, Moan, Beatty y Parish. La revista publica cuentos supercortos de Ciencia Ficción y ficción especulativa de autores australianos, principalmente, aunque también publican obras de autores de otras latitudes (en inglés). Los editores de la revista eventualmente publican antologías en papel con lo mejor del material que presentan número a número en la edición electrónica. Los libros se editan en la modalidad de edición por demanda. Todos los números de Antipodean SF son archivados por la Biblioteca Nacional de Australia, así la institución preserva esta iniciativa de la CF australiana.Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

04-10-2004. El SpaceShipOne ganó el premio X: Si se confirma la altura alcanzada hoy lunes por el piloto Brian Birnie (114 kilómetros), el SpacheshipOne se hará acreedor del premio X, ofrecido para aquel vehículo espacial que sobrepase una altura de 100 Km dos veces en menos de 14 días llevando el peso en carga equivalente a tres pasajeros. El primer vuelo del ciclo fue el 29 de septiembre: el piloto Mike Melvill llevó al SpaceShipOne por encima de los 103 Km, el segundo este lunes 4 de octubre. El premio X consiste en 10 millones de dólares y ha conseguido su cometido de impulsar la iniciativa privada en la empresa de los vuelos espaciales, ya el empresario británico Richard Branson ha adquirido los derechos de la tecnología del SpaceShipOne para rentar vuelos suborbitales de turistas espaciales por menos de 190.000 dólares el boleto. Toda una ganga.Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

04-10-2004. Myst IV, la revelación: La compañía de software Ubisoft anunció que la cuarta entrega del popular juego de computadora Myst ya fue distribuído a los revendedores y está a la venta al detal. El precio de venta es de 39,99 dólares. El nombre de esta cuarta parte es Revelation. El juego combina paisajes realistas generados por computadoras con secuencias reales de video y animaciones. Fue escrito por Marie deMarle, al igual que la versión tres (Exile). El tema musical es de Jack Wall y hay una canción escrita e interpretada por Peter Gabriel, quien también presta su voz para uno de los personajes. La historia se desarrolla en el fantástico mundo de Myst y se centra en la desaparición de una niña pequeña. Los dos hermanos mayores de la niña son los principales sospechosos y la misión de los jugadores es desentrañar el misterio y descubrir las motivaciones de los personajes de Myst IV.Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

 

Página Principal

¿Comentarios?

© 2004. Todos los derechos reservados