Contenido del site.

Home Page.

Lista de miembros.

Acerca de SVO.

Novedades,
Eventos y Congresos.

Preguntas y Respuestas Frecuentes.

Links recomendados.

 
Normas para la admisión de trabajo.

Patrick T. Siewert

1. Los artículos o cualquier otro material científico de interés para la revista, pueden enviarse:a) Al Editor en la siguiente dirección: Apartado de correos N°75094, El Marqués, Caracas, Venezuela. b) A la Sociedad Venezolana de Ortodoncia, Colegio de Odontólogos de
                           Venezuela, Apartado de correos N°1341, Caracas, Venezuela.

                                 C)Vía email

2. Los trabajos enviados por correo tradicional para su publicación deberán estar
    escritos a máquina en doble espacio y suficiente margen lateral, superior e inferior.

3. En la preparación del manuscrito es recomendable la siguiente disposición:

    3.1. Resumen. Haga un relato conciso sobre el artículo, exponiendo las deducciones
          basadas en el tema presentado.

    3.2. Introducción. Incluya la información necesaria para comprender la índole del
          trabajo. Realice un repaso de la literatura pertinente, enviando citas numerosas
          y extensas.

    3.3. Material y método. Describa el diseño experimental y los sujetos o elementos
          usados, así como los métodos de medición y análisis realizados.

    3.4. Resultados. Presente los resultados ayudándose con gráficos y tablas o
          fotografías. Defina el método estadístico utilizado.

    3.5. Discusión. Señale el significado de los datos y sus limitaciones, juicio sobre los
           hallazgos y aquellos que han sido obtenidos por otros autores.

    3.6. Bibliografía. Las referencias bibliográficas deben ser al final del artículo en
           estricto orden alfabético con los siguientes datos: a) Nombre del autor. b)
           Título. c)Nombre de la revista. Volumen. Página y Año.

    3.7. Fotografías. Deben ser en Color o Blanco y Negro con acabado brillante, de buen
          contraste y nitidez. Tamaño preferiblemente de 13 cm. a 18 cm. y marcando
          tenuemente su orientación en el reverso de las mismas. En el caso de medio
          digital deben ser en archivo .gif o .jpeg.

    3.8. Otras ilustraciones. Los gráficos y dibujos que acompañen al trabajo deberán ser
          confeccionados en cartulina o papel vegetal con tinta china y en un tamaño de
          15 cm. de ancho aproximados. Los cuadros estadísticos se mecanografiarán en
          números romanos de acuerdo al orden en que se citen en el texto.

Nota: El lugar que ocupen las fotos, (ilustraciones, cuadros, tablas, etc.) en el texto deben ser indicadas con toda claridad por el autor.

4. Los trabajos recibidos serán revisados por el cuerpo editor y los no aceptados para su
    publicación serán devueltos a sus autores sin comentario alguno.

5. El autor es responsable del contenido de cada trabajo. El cuerpo editor puede
    introducir modificaciones que estime conveniente en la forma para la buena
    presentación del trabajo.

6. Fotografía del autor. Deben enviar con el trabajo una foto en color o blanco y negro
    tamaño carnet para el encabezamiento del trabajo.

7. Cada autor recibirá 20 separatas de su artículo publicado.

8. Cartas al editor. Los lectores pueden enviar sus cartas al editor para estimular
    discusiones constructivas acerca de la profesión.


Solicitud de números o artículos anteriores vía e-mail.


  Instituciones US$ 3,oo Bs.1.800,oo

Suscripciones

Odontólogos  US$ 2,50 Bs.1.500,oo
  Estudiantes   US$ 1,60 Bs.1.000,oo



   
Contacte al webmaster si este site presenta algún problema.

Esta página fue creada por:
U.C.Brother USA, Inc.CA. , Copyright © -1.999-2004. Derechos Reservados