RED CIENTIFICA PERUANA - LISTA LA-SALLE
Los Hermanos de las Escuelas Cristianas
El Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas se formó poco a poco. Juan Bautista de La Salle desconocía completamente a donde le conduciría la dedicación que le exigían las Escuelas de Adrian Nyel. Ni siquiera podía suponer que algun día tendría que convivir con aquellos maestros. El era sacerdote y canónigo. Sus ocupaciones eran de otro tipo.
Pero fue la Providencia la que paulatinamente le iba mostrando los pasos sucesivos que había de dar.
Cuando vió con preocupación que los viajes de Adrian Nyel no favorecían el trabajo de los maestros, pensó en reunirles en una casa. Y en las navidades de 1679 alquiló con su propio dinero una casa cercana a la suya para que los maestros convivieran; pero no era suficiente. No conseguía su perfeccionamiento. Por eso sigue pensando, y se le ocurre llevarlos a su casa; pero ante las dificultades que surgirían en la familia, lo hizo por pasos sucesivos. Desde el 24 de junio de 1680 los maestros van a comer a su casa. Desde la Pascua de 1681 residen en su casa menos para dormir. Y desde el 24 de junio de 1681, también se quedan a dormir... Hasta que el 24 de junio de 1682 deja su propia casa y se marcha a vivir con los maestros a otra alquilada.
Al tiempo que iban dando estos pasos, la reflexion de Juan Bautista y de los maestros les va conduciendo a la vida reglamentada y en comunidad. Luego a una profunda vivencia de la vida cristiana, ya que tienen que educar cristianamente a los niños. Mas tarde adoptan un hábito, unas Reglas, un nombre como Sociedad. Piensan también en emitir votos, y los hacen de obediencia y de estabilidad...
Todo fue un proceso lento e imprevisible. Y al final, se había realizado el designio de Dios: había surgido en la Iglesia una nueva familia religiosa, de características distintas a las que entonces existían. Todos sus miembros se dedicaban a sostener las escuelas cristianas. Todos eran laicos, renunciando al sacerdocio. No formaban una Orden religiosa tradicional...
Así había nacido el Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, que años más tarde la Santa Sede aprobaría como Congregación religiosa.
Más de Trescientos Años después la obra de San Juan Bautista De La Salle se mantiene viva y vigente a través de los miles de hermanos y cientos de Colegios de La Salle, alrededor del mundo. Y son miles los alumnos y ex-alumnos de La Salle que viven de acuerdo a lo que los Hermanos nos transmitieron, una labor que podemos leer en la Declaración sobre el Hermano de las Escuelas Cristianas en el mundo de hoy (Declar. 40, 2): "La tradición viviente del Instituo se ha empeñado en integrar la fe en Jesuscristo dentro de la vida cotidiana de los jóvenes; se ha preocupado siempre por unir estrechamente el esfuerzo de evangelización con el trabajo civilizador y el acceso a la cultura".
Por eso, y para aumentar los lazos de unión entre los miembros de la gran familia de La Salle es que ésta lista empieza.
Invitamos a los interesados de Latinoamérica y el mundo a participar en ésta lista, dirigiéndose al apartado de suscripción en:
Luego de haber realizado ésta pequeña operación te solicito envíes tus datos básicos a la siguiente dirección:
Para dirigir un mensaje a todos los inscritos en la lista envielo a:
Para mayor informacion sobre La Salle y
sus actividades visitar nuestra
pagina Web en
lasalle@ec-red.com
URL WEB SITE: http://www.rcp.net.pe/rcp/listas/lasalle o http://www.oocities.org/umael
URL WEB SITE: http://www.rcp.net.pe/rcp/listas/aaacls o http://www.oocities.org/lasalle_peru
San Juan Bautista de La Salle...
Ruega por nosotros.
Administracion Lista LA-SALLE
Claudio Zegarra Arellano
Secretario General del Comité Ejecutivo
Unión Mundial de Antiguos Alumnos Lasalianos UMAEL
Presidente Asociación La Salle de Lima
Colegio La Salle de Lima - Perú