RUTAS SENDERÍSTICAS Y EXCURSIONES

Rutas senderísticas


Esta es la página de excursiones y rutas senderísticas, animaos y apuntaos, será divertido


Vámonos yaEL TRENET SENDERISTA




p>EL TRENET SENDERISTA

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana

(Rutas a pie; Combinado con los horarios del "trenet de la Marina", línea
Alacant-Dénia)



EXPLICACIÓN ABREVIATURAS: H: Hora inicio excursión. A/E: desde el Apeadero
o Estación de... (Puedes ver los horarios del tren en:

Di: Dificultad/Esfuerzo de 1 a 6. S: Subida, desnivel
en m. B: Bajada, desnivel en m. K:
Kms.

P-precio SA. T. A.: Salida Trenet desde Alicante:
hora.

ESCALA DIFICULTAD: 1: Baja. 2: Media-baja. 3: Media. 4: Media-alta. 5: Alta.
6: Muy alta. Estas indicaciones, así como los desniveles y los Kms., son
aproximados.



Abril - 2001

Domingo, 1: SERRA DEL FRARE. Opcional: ruta gastronómica.

H: 9 A/E: Alicante Di: 3 S: 275
B: 400 K: 12 P-2200

Desde la Serra del Frare disfrutaremos de vastas y preciosas panorámicas
hacia tres comunidades autónomas: Castilla la Mancha, Murcia y Valencia.
Y, bajo nuestros pies, el encantador pueblo de Biar con su enhiesto
castillo medieval. Caminaremos por algunos antiguos senderos, hoy
recuperados, a veces curiosamente tapizados de arena de playa.



Miércoles, 4: EL MONTGÓ.

H: 9´07 A/E: Benidorm Di: 5
S: 620 B: 620 K: 16
P-3000

Ascensión hasta la cima del emblemático parque natural del Montgó, desde
el cual divisaremos la isla de Ibiza. El atractivo paisajístico, los
valores botánicos (plantas endémicas) y culturales (poblados ibéricos,
restos romanos, etc.) y las dilatadas panorámicas que se divisan desde su
cumbre convierten esta excursión en una de las clásicas por las montañas
valencianas.



Sábado, 7: ASCENSIÓ AL PUIG CAMPANA.

H: 9´02 A/E: Hiper Finestrat Di: 6
S: 1080 B: 1080 K: 15 P-3000
SA. T. A.: 8

"La montaña por excelencia"; Espectacular... pero duro ¡ Toda una clásica.
Imprescindible buena forma física.



Sábado, 7: LA TORRE DE REIXES.

H: 9´38 A/E: Venta Lanuza Di: 4 S: 460
B: 410 K: 15 P-1300 SA. T. A.: 9

Subiremos a la altiva Torre de Reixes (siglo XVII), atalaya que formaba
parte de un conjunto de torres para la vigilancia costera ante las
incursiones piratas. Estas construcciones merecen todo nuestro respeto y
consideración, ya que constituyen un conjunto monumental y paisajístico de
gran interés.



Domingo, 8: CALBLANQUE.

H: 9 A/E: Alicante Di: 3 S: 200
B: 230 K: 11 P-2200

Espacio Natural Protegido. Belleza paisajística; playas y calas
escondidas. Acantilados de modelados caprichosos por la erosión eólica y
marina. Dunas fósiles, de gran interés. Vestigios de las antiguas
explotaciones mineras. Salinas con una avifauna muy interesante. Llevar
bañador... ¡



Miércoles, 11: EL PANTANO DE TIBI.

H: 10´22 A/E: El Campello Di: 3 S: 300
B: 300 K: 13 P-3000 SA. T. A: 10

Caminaremos hasta el famoso pantano, el más antiguo de Europa, todo un
modelo de ingeniería hidráulica que permanece perfectamente hasta nuestros
días y por ello objeto de estudio en las universidades politécnicas. Desde
aquí surgía todo un sistema de riegos de la Huerta de Alicante; una ruta
entre paisajística y etnográfica, admirando uno de los mejores monumentos
de la provincia.



Miércoles, 18: PICO DEL FRAILE.

H: 9´22 A/E: El Campello Di: 3 S: 500
B: 500 K: 14 P-3000 SA. T. A.: 9

Ascenderemos al pico del Fraile, cerca de Biar y andaremos por caminos
curiosamente repletos de fina arena como la de las playas. También
pasaremos por la base de las verticales paredes de Peñarrubia.



Sábado, 21: EL PALLER. Opcional: ruta gastronómica.

H: 10´53 A/E: Creueta Di: 2 S: 150
B: 150 K: 13 P-1400 SA. T. A.: 10

Ruta por lugares muy poco frecuentados desde donde avistaremos la altiva
Torre vigía del Xarco (Siglo XVI) para luego finalizar al borde del mar
con buenas vistas del litoral.



Domingo, 22: L´ARC DELS ATANÇOS - CASTELL DE BOLULLA.

H: 9 A/E: Alacant Di: 3 S: 90
B: 600 K: 14 P-2200

L´Arc dels Atanços son dos colosales puentes de roca natural divididos por
una columna; Son espectaculares por sus dimensiones. También veremos el
Castell de Bolulla en una zona de vigorosa relieve y grandes vistas.



Miércoles, 25: ELS CASTELLETS.

H: 10´02 A/E: Hiper Finestrat Di: 4 S:
480 B: 480 K: 14 P-3000
SA. T. A.: 9

Els Castellets conforman una altiva y aérea barrera rocosa entre Finestrat
y Sella, localidades rodeadas de parajes de singular belleza en la base de
la "madre de todas las montañas": Aitana.



PRECIO DE CADA EXCURSION: se indica en cada una de las rutas.

INSCRIPCIONES - INFORMACIÓN: Tfs.: 965-878515 (21 a 23 h.)

Correo electrónico: eltrenetsenderista@wanadoo.es

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana



1

Puedes escribirme a mi dirección de E-MAIL: ummabees@yahoo.es