Estudiantes Unidos

Los líderes y otros miembros del CGH


Mario Flavio Benitez ''Gato''

Nombre: Mario Benitez "El Gato"

Descripción: Profesor de la Facultad de Economía. Lider del Movimiento Urbano de Liberación Proletaria (M.U.L.P.) y del Partido Clandestino de los Pobres.

El M.U.L.P. agrupa a organizaciones como el Frente Popular Francisco Villa, al Movimiento Proletario Independiente, a los Colonos de Santo Domingo entre otras. En la UNAM el grupo que pertenece al M.U.L.P. es conocido como Corriente en Lucha.

Benitez protegía a personas como Argel Pineda, conocido por sus acciones violentas y por sus relaciones con el EPR.

Entre los grupos con los que Benitez tiene contacto se encuentra el EZLN, el EPR, el ERPI y Sendero Luminoso. Se cree que partició en la creación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias del Pueblo.

Alejandro Echavarría Zarco ''Mosh''

Nombre: Alejandro Echavarría Zarco "Mosh"

Descripción: Estudiante de la Facultad de Ciencias Políticas.

Es lider de Conciencia y Libertad, grupo perteneciente a las facultades de Economía, Políticas y Filosofía. Se les puede identificar por sus vestimentas, llevan siempre gorros estilo jamaiquino y tienen rastas. Conciencia y Libertad es uno de los cuatro grupos que integraban el BUI (Bloque Universitario Izquierdista) junto con el POS, Contra Corriente y la Coordinadora Zapatista.

Durante el conflicto se unió a la Coordinadora Políticas junto con el grupo de Argel Pineda, que es la liga Troskista. Tiene vínculos con el PROCUB, una liga del EPR al que como ya se menciono Argel Pineda pertenece.

Alberto Pacheco ''Diablo''

Nombre: Alberto Pacheco "Diablo"

Descripción: Conocido por sus acciones violentas y su ideología dogmática, sostiene firmemente que no debe haber negociación, dentro de sus frases esta: "Si no hay solución habrá revolución. Y si hay solución habrá revolución, porque la solución es la revolución"

Pertenece al grupo Juventud Revolucionaria de México, nombre con el que se conoce al Partido Comunista en la Universidad.

''El Selvas''''El Selvas''

Nombre: "El Selvas"

Descripción: Perteneciente al Frente Popular Franciso Villa, en el cual tiene cierto liderazgo, ha estado en todos los eventos del CGH y en los enfrentamientos que este ha tenido. Normalmente siempre cargaba una cámara de vídeo profesional y se caracteriza por ser un sujeto sumamente violento. Es padre del "Munra".

Alberto Cabañas

Nombre: Alberto Cabañas

Descripción: Estudiante de la Facultad de Filosofía y Letras. Es miembro del CEM (Comite Estudiantil Metropolitano).

Infiltrado en el movimiento antiparista en las marchas a C.U., trató de cambiar el rumbo de las marchas a las oficinas alternas de la Dirección General de Información, así como de impulsar una alianza entre paristas moderados y antiparistas, como un medio de presión a la Universidad. Es gente de confianza de Higinio Muñoz, se le vio varias veces acompañándolo en reuniones sostenidas en CCHs previo al estallido del conflicto.

Nombre: Iván Závala

Descripción: Asesor de Salvador Martínez Della Roca, ideólogo de la Asamblea Universitaria Académica, que controla a la "Corriente en Lucha" y a "Consciencia y Libertad", por lo que se asegura "El Pino" connotado perredista tiene una gran influencia en la toma de decisión de los ultras y financia sus actividades, como ejemplo claro tenemos la malla ciclónica que rodeaba la rectoría.

Nombre: Argel Pineda Meléndez

Descripción: Se le ubicaba en el CEU, donde "tenía" cierto liderazgo y donde militó bastante tiempo incluso días antes de estallar la huelga. Actualmente se le identifica con el control del ala radical del CGH. Se sabe tiene relaciones con la guerrilla, específicamente con el EPR y su escisión el FARP.

Nombre: Francisco Cruz Retama

Descripción: Consejero Universitario por el CEU, ya que se sabe los ultras no aceptan consejos ya que es "hacerle juego al sistema". Sin embargo es de extrañar que al principio de la huelga Cruz Retama fuera considerado el líder del BUI* y ahora sea tomado como "ultra arrepentido".

Es de extrañar también la información obtenida a través de militantes ceuístas de las reuniones y la gran amistad de Argel Pineda y Mario Benítez con Rodrigo Figueroa, Carlos Chávez e Inty Muñoz.

*El BUI (Bloque Universitario Izquierdista) agrupaba principalmente a 4 grupos, el POS, Corriente en Lucha, Conciencia y Libertad y Contracorriente. El BUI se "desintegro" al principio de la huelga, aunque solo fue como una estrategia para tener mas control del movimiento, ya que ahora hablaban por cuatro grupos y no sólo uno.

E-mail, Escribenos a  eu_unam@yahoo.com Estudiantes Unidos

1