Templo Mayor

F. Bartolomé


VAYA PREGUNTAS que dejan flotando en el ambiente los sucesos universitarios .
VA LA PRIMERA batería.
¿CÓMO HAY que interpretar el silencio del presidente Ernesto Zedillo ?
LLEGÓ de España, encabezó dos actos públicos y nada dijo en torno al conflicto de la Universidad.
¿TIENE O NO presencia el Ejército Popular Revolucionario en el conflicto?
MÁS DE UNA VEZ, el rector Juan Ramón de la Fuente ha señalado el hecho, pero el secretario de Gobernación, Diódoro Carrasco , manifiesta no tener indicios en ese sentido.
NATURALMENTE, Carrasco debe tener más información que De la Fuente.
SIN EMBARGO, hay un dato curioso. Semanas atrás el candidato del PRI y ex secretario de Gobernación, Francisco Labastida , dijo que el EPR metía armas en la UNAM .
¿EN QUÉ quedamos?
OTRA PREGUNTA MÁS, ¿vale de algo la Constitución en el país?
POR DOS RAZONES vale recordar ese documento que muy poco se utiliza.
LA PRIMERA. En la Constitución se habla del delito flagrante y, ante él, "cualquier persona puede detener al indiciado".
SI ESO DICE, ¿por qué tanta discusión sobre si corresponde al gobierno cardenista local o al gobierno priista federal intervenir?
Y SI DE ALGO sirve la Constitución, ¿por qué andar pidiendo que se denuncien los hechos, si son más que flagrantes ?
LA SEGUNDA. Ese mismo texto dice: "Ninguna persona podrá hacerse justicia por sí misma , ni ejercer violencia para reclamar su derecho".
SI ESO DICE, ¿por qué esa virtual invitación a que los universitarios recuperen sus instituciones, si lo prohibe la Constitución ?
TAL PARECE que ultras y paristas no sólo hay en la UNAM, también los hay en el gobierno .
LA SEGUNDA batería de interrogantes se re .ere a los sucesos de antier.
¿ALGÚN FUNCIONARIO caritativo podría informar cómo fue que habiendo detenido a tanto parista, no haya caído un solo dirigente de peso? CAYÓ UNO, Mario Benítez , y se les "fugó".
¿PODRÍAN ABUNDAR sobre el detallito?
DOS PARAMÉDICOS señalaron haber encontrado un muerto pero, luego, el cuerpo nomás no apareció .Todo fue una supuesta confusión.
AYER, SIN EMBARGO, a esos paramédicos no se les pudo localizar para ratificar su testimonio y, vamos, ni la ambulancia 3537 salió a circular.
¿QUÉ PASÓ?
CON TANTA DUDA, hay una interrogante que no se puede obviar.
DE TIEMPO ATRÁS se hablaba de la indiferencia del procurador Jorge Madrazo para atender las denuncias que contra los paristas se levantaron y se dejaron dormir.
AHORA, sin embargo, se reactivaron, como si de pronto en la PGR se hubieran acordado de un pendientito que arrastraban.
¿POR QUÉ?
Y VA LA ÚLTIMA interrogante. Está claro que el choque en la Prepa 3 fue entre paristas y trabajadores de la UNAM.
SIN EMBARGO, hay indicios de que hubo un tercer grupo de provocadores a sueldo que intervino en la zacapela.
¿HAY ALGO de eso? ¿Alguien contrató a unos golpeadores ? CONSTE, son preguntas.



Regresar a índice de artículos.