Las "ilegales" actividades extramuros |
OK ya me cansé de que crean que todos los que tomamos actividades extramuros somos unos traidores a la patria, antidemocráticos y neoliberales. Y además, criminales...
Vamos a darle una hojeada al reglamento de la universidad respecto a las clases, y aunque ya sé que en otras páginas se ha dicho lo mismo, no puedo aguantar... ¡¡¡despierten!!!
Vamos a ver quiénes son los ilegales (el que demandes legalidad no te hace legal automáticamente). NOTA: El ser ilegal es completamente independiente de ser bienintencionado, sincero, y demandar justicia. Pero si empiezan a mezclar, entonces dos podemos jugar el mismo juego... y no hago esto por encargo del rector, que quede claro. Esta página la empecé por cuenta propia y sin ninguna influencia política. Pero claro, es mi palabra contra la suya...
Ley Orgánica de la UNAM (la que me dieron cuando me inscribí y se quedó empolvada... hasta ahorita)
Capítulo IX - de la administración
Título Quinto. De los Alumnos.
V. Los alumnos podrán expresar libremente, dentro de la Universidad, sus opiniones sobre todos los asuntos que a la institución conciernen, sin más limitaciones que el no perturbar las labores universitarias y ajustarse a los términos del decoro y del respeto debidos a la Universidad y a sus miembros...
Título Sexto. De las Responsabilidades y Sanciones.
Artículo 95. Son causas especialmente graves de responsabilidad, aplicables a todos los miembros de la Universidad:
I. La realización de actos concretos que tiendan a debilitar los principios básicos de la Universidad, y las actividades de índole política que persigan un interés personalista;
('Luchamos contra el enemigo neoliberal'... ahora demuéstrenme que el subir las cuotas va contra los principios básicos de la universidad, cuando desde hace bastantes años (y quizás siempre?) careció de carácter gratuito. Ahora, si el rector incurrió en faltas, ¿era necesaria una huelga?
II. La hostilidad por razones de ideología o personales, manifestada por actos concretos, contra cualquier universitario o grupo de universitarios;
III. La utilización de todo o parte del patrimonio, para fines distintos de aquéllos a que está destinado;
Usar bancas de barricadas no me parece su "uso destinado"... aunque quizás sea sólo otro rumor de Rectoría.V. Portar armas de cualquier clase en los recintos universitarios;
(me dicen que el Mosh porta armas, ¿es eso cierto? Ah, claro... pero como no es estudiante, no aplica)VI. La comisión en su actuación universitaria, de actos contrarios a la moral y al respeto que entre sí se deben los miembros de la comunidad universitaria
(Miss Huelga, shows trasvestis, chip'n'dales... ¿no es eso rayar en los excesos? Eran 100% necesarios? No, pero así te ganas la confianza de los "estudiantes"... lo cual es otro rollo distinto)
Como quien dice, que por estallar la huelga, "los" universitarios se están echando solitos de cabeza.
Ahora veamos lo referente a las supuestas "ilegales" clases extramuros:
Reglamento General de Exámenes
Capítulo I. Disposiciones generales
Artículo 6. Los exámenes se efectuarán en los recintos escolares de la Universidad y en horarios comprendidos exstrictamente dentro de las jornadas oficiales de trabajo de los planteles respectivos, salvo que por el carácter de los exámenes, o por circunstancias de fuerza mayor, el director de la facultad o escuela autorice lo contrario en forma fehaciende.
Ahora, no de acuerdo a lo que dice la mayoría, sino de acuerdo a la Ley Orgánica de nuestra universidad, la toma de las instalaciones es un acto ilegal, por la forma en que fueron tomadas (vean de nuevo sobre las 'responsabilidades y sanciones'): con porros, etc. Si las instalaciones fueron tomadas ilegalmente (recuerden estoy hablando de acuerdo a la legislación universitaria, ante la cual todos los universitarios tenemos que responder), esto viene siendo una circunstancia de fuerza mayor. A propósito, si la legislación universitaria no especifica qué es circunstancia de fuerza mayor, entonces le está otorgando a las autoridades (aunque no lo quieras aceptar), la facultad de decidir cuándo una circunstancia es de fuerza mayor o no. Es decir, que no porque unos alumnos digan que algo no es de fuerza mayor, no por eso deja de serlo.
En otras palabras:
Y para que no vayan a quejarse luego, les hago una pregunta:
Demuéstrenme que el rector Barnés tiene vínculos con el Fondo Monetario Internacional, y/o el Banco Mundial, y lo del aumento de cuotas fue planeado por estos organismos.
No pueden demostrarme que no.
Tampoco que sí.
Pero "por si las moscas..." eso ya es distinto, ¿no creen? Es fácil plantear un enemigo del cual no tienes pruebas de que no te va a atacar. Eso es típico de los manipuleos de las sectas. Compañero universitario, yo te pregunto:
¿no crees que la huelga estalló más por razones políticas que por defender a la universidad?
Tú sabes que la toma fue ilegal (no digo injusta, que es otra cosa completamente distinta)... y si apoyas los métodos de manejo psicológico por parte de los Ultras, y crees que el fin justifica los medios, ¿No estarás justificando con esa misma actitud, todas las medidas tomadas por el rector? Me refiero, en palabras populares, que "te estás rebajando a su nivel".
Y si sabes que estás haciendo algo ilegal, ¿por qué demandas al rector o a algunos maestros, etc. de incurrir en actos ilegales? O políticamente hablando:
[ Regresar ]