Los Paristas de los Últimos Días
(O los trucos subliminales de los ultras)
[ Regresar ]

¿De qué lado estás?

Los maniqueos eran una secta esotérica que afloró entre el siglo IV y el V... más o menos después de la cristianización del imperio romano. Su doctrina decía que había dos tipos de materias: La materia buena y la materia mala.

Las sectas destructivas adoptan el pensamiento maniqueo claramente: Ellos son los buenos, y los que están contra ellos son los malos. No hay términos medios... no hay malos que los apoyen sinceramente ni buenos que estén en su contra. Esta es una versión simplista de la realidad, adaptada para manipular a las personas. Los miembros de las sectas están contra todo y contra todos. Si los ayudas, bien. Si no, mal. No hay razones legítimas para estar en su contra. O eres de los elegidos y te salvas, o eres de los malvados y te condenas. Veamos un ejemplo.

Las siguientes imágenes las escaneé del libro Apocalipsis: ¡Se acerca su magnífica culminación!, publicado por la Watchtower Press, New York.

Propaganda jehovista. '¿con quién estás? ¿con los buenos o con los malos?' En esta propaganda de los famosos Testigos, podemos ver la clara diferencia entre los "Testigos" (o sea, los buenos) y los no-testigos (o sea, los malos).

Los buenos frutos tienen cara sonriente, visten traje elegante... en otras palabras, el estereotipo de quien toca a tu puerta los Domingos.

Y para los malos, vemos una clara la alusión a famosos presidentes (todos los gobiernos son malos), militares, empresarios, y no faltaba el clero. Nótese cómo El Rey que representa a Jehová-Dios corta el viñedo. Y el ángel ejecutor elimina a los malos frutos. También fíjense cómo un montón de gente sigue a los malos... es decir: Sólo unos cuantos se salvarán. Y aquí está el truco:

Si no te unes a los testigos, perteneces "al mundo", que será destruído en el último día. Vemos aquí el famoso pensamiento maniqueo: O estás con nosotros, o estás contra nosotros. La literatura de los Testigos está llena de ejemplos como éste. Y por repetición, la imagen de la destrucción total se implanta firmemente en la mente de las víctimas. Tarde o temprano sucumben ante el miedo (¡el final está cerca!) y se les unen, sin siquiera ver los antecedentes del fundador de tan torcida religión.

Propaganda jehovista. '¿de cuál eres? ¿de las ovejas o de las
cabras?'
Close-up de la pregunta b)

Aquí podemos ver a unos testigos "anunciando la buena nueva". (¡Por cierto! Todo el dinero que dones a los testigos irá a parar, sin impuestos, a una empresa norteamericana... dinero que podría haber servido para ayudar a la nación). Noten cómo los que aceptan su mensaje los pintan buena onda, calmados y sinceros. Es decir: El perfecto discípulo. En cambio, a quienes rechazan el mensaje los pintan como malvados, violentos, etc. Los Testigos no pueden aceptar que haya otras personas de distinta religión que se salven... todos son malos y todos se condenarán.

Veamos más de cerca esta idea. Sobre las imágenes podemos ver (no muy claramente) unas preguntas de 'guía'. La pregunta dice: ¿Por qué son malas noticias para los que son como cabras, las buenas nuevas?. Es decir, los que rechazan su evangelio, son como cabras y serán rechazados. Los testigos, en sus revistas dominicales, no dejan de repetir una y otra y otra vez que quien está contra ellos es malo y se condenará en el último día. Y así lavan el cerebro de sus adeptos. Si dudas, si estás contra el grupo, eres malo.

Ahora analicemos la propaganda parista.

Barnés, Labastida y Zedillo Esta ya es famosa. "Estos son los que amenazan con reprimirnos" (¡mamáaaa!) Si estás contra nosotros, estás con ellos. ¿A quién le gustaría estar con los priístas? Entonces me voy con la huelga, para ser de los "buenos".

Ahora veamos la que sigue.

'¿con quién estás? ¿con los de arriba o con los de abajo?'

"Éstos son los que se quieren apropiar de todo el país, quieren hacer privado lo que es de todos".

Ya identificamos a los malos. Luego viene la pedrada:

"¿Tú con quién estás? ¿Con los de arriba o con los de abajo?"

Y abajo, ponen: UNAM, CGH - y luego ponen fotos de manifestaciones, que la industria eléctrica, etc. O sea "el pueblo". Como quien dice, que el CGH está contra el gobierno, a favor del pueblo, y para terminar, está con la UNAM (sí, cómo no)

O sea: Si no estás con el CGH, estás contra la UNAM y a favor de Labastida, Zedillo, Barnés y quién sabe cuántos políticos más. Esto también te dice algo: Que no hay modo de hacer bien al pueblo por medio de la ley. Tiene forzosamente que ser con marchas, plantones y huelgas. Se les olvida que también el KKK y los nazis hacen marchas, plantones, manifestaciones... y también secuestran escuelas y portan armas. Pero no... sólo hay 2 bandos: Los políticos neoliberalistas, y los 'universitarios en paro', ¡defensores de los pobres!

Ahora supongamos que en esta propaganda, pusiéramos un tercer grupo. A Stalin y los comunistas. ¿qué tal? Vemos la clara influencia comunista y/o perredista de los grupos que apoyan a la huelga. Frente Francisco Villa, EPR, por nombrar algunos. ¿Con quién estás? Y pongamos cada vez a más y más grupos... para que te des cuenta que hay muchos intereses detrás de la huelga. Pero como esto no les conviene a los ultras, pues sólo dibujan dos bandos. Los "buenos" (o sea ELLOS) y los "malos" (o sea, nosotros).

Contra el 'nuevo avance militar' en Chiapas Y no dejan de pintar a los militares y al gobierno como "los malos" y a ellos como "los buenos". Incluso para incitar a la violencia apoyando a grupos armados.

¡Ah! Por cierto, el supuesto "nuevo avance militar" no consiste en otra cosa que en construir carreteras... pero ésto, claro, no le conviene a Marcos, ya que, como en People's Temple, la gente aislada y/o incomunicada no tiene nadie más a quién recurrir, donde la ley que rige es la ley del más fuerte. Y por eso ponen la foto de un jeep del ejército (quién sabe de hace cuántos meses, incluso años) para decir que esas nuevas carreteras fueron construidas con el único propósito de hacer un avance militar. (Por cierto... ¿quién detuvo el avance zapatista en CU?)

Los expertos opinan

Pero regresando al truco propagandístico, éstas no son meras especulaciones personales. K. Young, en su libro La Opinión Pública y la Propaganda (Editorial Paidós Mexicana, S.A. ISBN: 968-853-052-2), nos dice:

"El propagandista debe ocuparse de blancos y negros, de lo simplemente correcto o incorrecto, bueno o malo. La propaganda debe ser presentada de tal manera que se la pueda absorber velozmente sin necesidad de una reelaboración ya sea del símbolo o del significado". (pág. 213).

M. de Moragas, en su libro Sociología de la comunicación de masas III. Propaganda política y opinión pública (Ediciones G. Gili, S.A. de C.V. ISBN 968-887-242-3), nos dice acerca de la propaganda Nazi utilizada en el Tercer Reich:

Propaganda Nazi

"¿Cuáles eran, pues, los métodos para influenciar a las masas? Ya hemos dicho que había dos grupos de personas y, por consiguiente, habían de existir dos formas de propaganda: Una que se dirigiera al 10 por ciento, a los seres suficientemente seguros de sí mismos como para resistir a la sugestión brutal, y otra dirigida al 90 por ciento, a los pasivos o vacilantes, cuyos mecanismos psíquicos eran accesibles para la sugestión emocional..." (pág. 166).

Derecha: Propaganda Nazi. Su objetivo era mostrar a Adolf Hitler como héroe de la nación, que llevaría a Alemania al triunfo. Noten cómo el dibujo indica que "el pueblo" apoya a Hitler. Esto infundía un gran temor y/o sentimiento de culpa, ya que si uno se iba contra Hitler, estaría yendo contra el pueblo, y "deteniendo el avance de la Nación". En otras palabras, "la resistencia es inútil". Así, con trucos psicológicos, el pueblo alemán completo terminó apoyando al Führer. El resto es historia.




Propaganda parista "En la senso-propaganda [la dirigida al 90%], es mayormente la pulsión combativa, la que predomina. Por medio de símbolos y de acciones que actúan sobre los sentidos y causan emociones, se busca impresionar a las masas, atemorizar a los enemigos, despertar la agresividad de los propios partidarios. Además de los símbolos gráficos, plásticos y sonoros ya citados, es sobre todo, el empleo de banderas y de uniformes, las grandes manifestaciones y los desfiles ostentosos lo que caracteriza a la propaganda de este tipo, utilizada por las dictaduras". (pág. 167)

Notemos que en el cartel dice: "El derecho de todos a la educación no se negocia, ¡se gana!" Como si el quitar el límite de semestres para ser alumno, o el pase automático, cuna de la mediocridad, fuera un derecho que no se debe negociar.

Para terminar, podemos ver que los paristas hacen alarde del gran "movimiento popular" que los apoya, mofándose de los "grupúsculos" antiparistas, que aparentemente llegan a lo mucho, a 100 ó 200 personas. Pero... con la violencia y amenazas físicas - petardos -, ¿quiénes se atreverían a hacer otra nueva manifestación contra la huelga? Por lo tanto, a quien realmente apoya el pueblo es a los paristas.

¿No ves que los ultras son expertos en persuasión de masas y mercadotecnia?


Aunque en mi pueblo le llaman de otro modo...

¿En qué se parece la huelga... ... a las sectas?
Encuentra las 7 diferencias :)

[ Regresar ]