atrás

ARTES PICTÓRICOS
 


 

El hecho de fijarse en las líneas de una cultura dada, proporciona espacio para un clima inter, trans, y multicultural. Hay cada vez nuevas constelaciones de estudiantes, artistas, profesores, galería, "gaanderij", donde parcialmente no quedan límites, en el cual lo artístico puede desarrollar y promoverse.
 

 





 
 

El concepto del planteamiento de Águila  en cuanto a la creación de  estas obras de arte no se puede describir dentro del marco relativístico porque las normas clásicas aquí no están presentes. Las obras más bien tienen una figuratividad que está experimentado de manera reconocible por medio de la bidimensionalidad simbólica. Forma, materia y espectro de colores transcienden aquí a la naturaleza del átomo, con su doble carácter. La creación se realiza con partículas que enseñan un modelo de probabilidad que fluctúa en movimientos continuos rítmicos, como  semiondas de luz en el vacío en este espacio. Se trata de la realidad física entre existir y no existir. La identidad se experimenta como un conjunto orgánico donde las contradicciones aparentes y las nociones incompatibles no son más que los diferentes aspectos de una misma realidad. Cuando se ha experimentado la realidad de esta creación, no resulta  fácil  interpretarla y  expresarla con palabras.
 
 


 



Águila impulsó de manera muy fuerte el arte pictórico, que, en los años setenta, se encontró consumido en un pesimismo  cultural general  resultado de la revolución de estudiantes de París en mayo de 1968. En los años 1978 y 79 se dio a conocer con su comprensión en el acontecimiento artístico  en muchos universidades europeas, acompañado por sus alumnos. Durante los años siguientes  Águila seguía acompañando a sus alumnos y desarrolló lo que ahora se ha llamado la "realidad transparente multidimensional"
 
 

Extractos de las clases de Águila: 
sobre la escuela de Atlantis


 


La escuela de Atlantis:
partes geográficas que han sobrevivido

".......aparentemente completamente sin orden, a través y por encima el uno del otro en el gran ahora, incognosciblemente independiente, en el ahora, de una presión azotada, movimiento, que respira una libertad que radia el descanso......
....... ha sido mirado tan puramente y profundamente por la inteligencia de la intuición.
Este mundo fue agarrado por el simbolismo y se deshechó en partes.
El simbolismo intenta recuperar y abarcar el mundo dividido, la unidad perdida como un conjunto e  irá jugando un papel cada vez más analítico........."
 

" Nos  sorprende ahora que su naturaleza eran tal....... su alborozo ligero y hábil, su aplicación descuidada y su unidad con todos........."
 

 

             obras de alumnos

obras de Aguila