Apreciación Musical

 

Descripción
Destrezas y Competencias

Tu profesora será: María Isabel Brito.
Unidades: 1
Código: FGCU01


Descripción:

La música del Romanticismo:

El siglo XIX, fue tan rico en ocurrencias y filosofías que en arte es necesario es necesario estudiarlo con atención a distintos parámetros. Musicalmente, fue el siglo del desborde, de la diversidad y de la influencia de lo político y social dentro de la expresión musical. La mitad del siglo es testigo de compositores comprometidos y de estilos vanguardistas o tradicionales como Verdi o Wagner, Strauss y Puccini, Mahler y Bruckner, Dvórack y Albéniz, Tchaikovshi y Debussy, el realismo y el impresionismo, cuyas escuelas o estilos se continúan en el siglo presente.

La mentalidad de Europa a través de la ópera:

Las formas sociales y culturales variaron en Europa desde su despegue económico y expansivo, al final del Renacimiento, hasta este siglo, siendo esos cambios en la mentalidad, parámetros de la conducta social y ética de la sociedad europea, fielmente reflejados en los estilos y estéticas operáticas. Las escuelas de los pensadores que marcaron las formas filosóficas europeas, influenciaron fuertemente las escuelas y expresiones de la forma artística integral más europea, la ópera. En este semestre, estudiaremos los cambios de mentalidad, pensamiento ético y estético que marcaron época en la historia de la Europa moderna usando como medio de estudio las escuelas de ópera europeas.

Un estudio sobre las Escuelas Musicales del Siglo XX:

La diversidad musical del siglo que termina, se debe a su ecléctica génesis en los vanguardismos de su inicio. En este semestre estudiaremos las escuelas vanguardistas como el Verismo y el Eclecticismo, el Atonalismo y la Escuela Aleatoria, las escuelas nacionales europeas y americanas, así como las Experimentales y las diversas tendencias más tardías como el Minimalismo, la llamada "New Age" y las tendencias tonalistas.

Destrezas y competencias:

  • Desarrollaremos tu pensamiento filosófico y sensibilidad artística.
  • Te conectaremos con el sentir.
  • Te ayudará a manejar el stress.
  • Tendrás otras estrategias de pensamiento.
  • Desarrollarás tus destrezas comunicacionales.
  • Organización y método.



Página Principal | Admisiones | Planes de Estudio | Servicios | Noticias y Eventos | Información General
Biblioteca Pedro Grases
| Comunidad Unimet | Relaciones y Convenios | Fundaciones
Cendeco
| INFOEM | Dir. Cultura | Dir. Deporte | Des. Humano
Directorio
| Mapa del site


Contacto y/o sugerencias: webmaster@unimet.edu.ve
COPYRIGHT © 2000 UNIVERSIDAD METROPOLITANA


Última revisión: 01/05/2000