Cine


Descripción
Programa
Destrezas y competencias

Tu profesora será: Martha Peinado.
Unidades: 1
Código: FGCU14


Descripción:

Este programa está diseñado fundamentalmente para que puedas:

  • Realizar un corto cinematográfico desde la idea hasta su exhibición.
  • Conocer los fundamentos profesionales para este tipo de realización.
  • Tener un contacto directo con la producción y sus implicaciones.
  • Definir aspectos de su vida y resolver inquietudes personales.
  • Estar en capacidad de enfrentarse a un nuevo proyecto micro.
  • Estar en capacidad de participar en un proyecto macro como aprendiz .
  • Canalizar un nuevo lenguaje de expresión.
  • Tener como experiencia para la vida y cualquier futura carrera los principios de desarrollo de ideas/organización/manejo de personal y gerencia.

El trabajo se realizara con los recursos que ofrece la universidad, de espacios, áreas comunes, espacios y vestuario de teatro y equipos de la división de audiovisual. Se trata de lograr un intercambio con otros talleres como podría ser Teatro, redacción y música o similares, de acuerdo con la Dirección de Cultura.

Nota: Se entiende que este taller da una visión bastante completa pero rápida, por tanto simplificada de un proceso muy complejo como lo es el Cine y la TV. Busca excelencia y profesionalismo, mas no es posible pretender una especialización. Para mejores resultados a nivel profesional se sugiere: Taller de guión y taller de realización = 2 talleres paralelos

Programa:

El guión literario:

  • Características fundamentales
  • El genero y el formato.
  • Estructura narrativa.
  • Lenguaje cinematográfico.
  • Sinopsis.
  • Hilo conductor.
  • Personajes, construcción de caracteres.
  • Bloques o puntos de interés. Puntos climáticos. Climax.
  • Selección del genero.
El guión técnico:
  • El Guión Técnico en función del Director.
  • Rodaje o Grabación.
  • Montaje o edición.
  • Elaboración de un Guión técnico.
  • Diferentes Planos y su utilización. Ordenamiento de Planos. Continuidad.
  • La puesta en escena.
  • Puntos de camara.
  • Angulos. Los efectos especiales. Uso y abuso. Lenguaje y connotación.
Producción global:
  • Los diferentes tipos de producción. Configuración de cada uno.
  • Análisis de las funciones de cada integrante.
  • Equipo técnico y fílmico.
  • Formularios o formatos de trabajo.
  • Desglose de un guión literario.
  • Actores: Características generales. Carácter. El actor en función del personaje. Tipología.
Pre-producción.
  • Locaciones. Permisos. Seguridad y precauciones. Casting.
El plan de rodaje.
  • Plan de rodaje.
  • Esquema básico.
  • Necesidades en orden de prioridad que exige la producción.
  • Rendimiento de acuerdo a un buen plan de rodaje.
  • Ensayos.
El set y el Story Board.
  • Selección y manejo del set.
  • Gráficos para puntos y manejos de camara.
  • Contenido y utilidad del story board.
  • Relación con el Guión Técnico.
  • Relación con el Montaje o edición Continuidad narrativa en el lenguaje cinematográfico.
La producción.
  • Supervisión de toda la pre-producción general.
  • Cumplimiento de roles.
  • El rodaje.
  • Voz de acción y voz de corten.
Filmación o Rodaje/Grabación.
  • El Director.
  • El Asistente del Director.
  • El jefe de producción y el productor de campo.
  • Dirección de fotografía.
  • Electricista y luminito.
  • Sonido.
  • El Director de Arte.
  • Utileros.
  • Vestuarista.
  • Maquilladora.
Post-producción.
  • Informe del equipo de producción.
  • Relación de gastos.
  • Revisión del material bruto.
  • Elaboración de bandas de sonido.
  • Estreno.
Destrezas y competencias:
  • Desarrollará tu sensibilidad artística.
  • Conexión y descubrimiento de tí mismo.
  • Desarrollarás tusdestrezas comunicacionales.
  • Desarrolla tu creatividad.
  • Fomentará la disciplina, compromiso, responsabilidad, organización y método, riesgos, trabajo en equipo, imaginación, actitud y pensamiento critico, motivación al logro, solución de problemas, toma de decisiones, relaciones interpersonales, manejo del estrés.



Página Principal | Admisiones | Planes de Estudio | Servicios | Noticias y Eventos | Información General
Biblioteca Pedro Grases
| Comunidad Unimet | Relaciones y Convenios | Fundaciones
Cendeco
| INFOEM | Dir. Cultura | Dir. Deporte | Des. Humano
Directorio
| Mapa del site


Contacto y/o sugerencias: webmaster@unimet.edu.ve
COPYRIGHT © 2000 UNIVERSIDAD METROPOLITANA


Última revisión: 01/05/2000