DIPLOMADO
EN
EDUCACIÓN
AL AMOR Y LA SEXUALIDAD
Dirigido
alumnos de la Universidad Salesiana de todas las carreras, profesionistas en
general y padres de familia.
Objetivo
general:
Formar
personas capaces de vivir plenamente el amor y su sexualidad de acuerdo a
sólidos principios y valores morales; así como educadores en el amor y la
sexualidad comprometidos con los principios de la ética y la moral.
Plan
modular con duración de 128 horas con una carga de 24 créditos académicos,
Está compuesto por los siguientes módulos:
1.-
La Persona y su dignidad
1.1.
El problema del estudio del hombre
1.2.
Diferentes concepciones de la Persona
1.3.
Concepto de la Persona
1.4.
Elementos de la Persona: escal ontológica
1.5.
La Facultades superiores: inteligencia y voluntad
1.6.
La Persona: un ser que se comunica.
1.7.
Trascendencia del ser humano
1.8.
La libertad humana
1.9.
Existencia del alma
2.-
Nociones básicas de sexualidad
2.1.
Concepto de sexualidad
2.2.
Sexualidad y genitalidad
2.3.
Genitalidad y genitalismo
2.4.
Dimensiones de la sexualidad (unitiva, creativa, procreativa, recreativa)
2.5.
Significado y valor de la sexualidad
3.-
El magisterio de la Iglesia y la sexualidad
3.1.
Concepción cristiana de la sexualidad
3.2.
Papel de la Iglesia en la vivencia de la sexualidad
3.3.
Encíclica Humanae Vitae
3.4.
Declaración "persona humana" sobre algunas cuestiones de ética
social
3.5.
Visión bíblica de la sexualidad
3.6.
La vida humana como don de Dios
4.-
Bases fisológicas de la sexualidad
4.1.
Significado y valor del sexo
4.2.
Yo y mi sexo (sexo genérico, gonádico, morfológico, social, fenotípico,
psíquico)
4.3.
Desarrollo sexual del ser humano
4.4.
Cambios físicos de la adolescencia
4.5
Aparato reproductor femenino
4.6.
Aparato reproductor masculino
4.7.
Sistema hipotálamo-hipófisis-gónadas
4.8.
Hormonas sexuales femeninas y masculinas
4.9.
Ovulación y mestruación
5.-
Algunos problemas de ética sexual
5.1.
Nociones básicas de sexualidad
5.2.
Las relaciones pre-matrimoniales
5.3.
La homosexualidad
5.4.
Autoerotismo: la masturbación
5.5.
El aborto
5.6.
Reproducción humana artificial
5.7.
Control y regulación de la natalidad
6.-
La educación a la sexualidad
6.1.
Concepto de educación sexual
6.2.
Finalidades de la educación sexual
6.3.
Pautas para una correcta educación sexual
6.4.
Cualidades que debe poseer el educador sexual
6.5.
Situación actual de la educación sexual en México
6.6.
Función de la escuela en relación a la educación sexual
6.7.
Algunas preguntas y respuestas con relación a la educación sexual