ESPECIALIDAD
FARMACODEPENDENCIAS
Y SITUACIONES CRÍTICAS ASOCIADAS
Dirigido A
Agentes Sociales capacitados para el estudio y tratamiento de problemas
específicos derivados de la Prevención Primaria, Reducción del Daño, Tratamiento
y Reinserción Psicosocial de Farmacodependencias y Situaciones Críticas
Asociadas
Plan
modular con duración de 12 semanas con una carga de 31 créditos académicos, se
plantea como objetivo la formación de profesionistas de cualquier área en
habilidades de dirección, coordinación y administración de centros educativos.
Su plan de estudios es el siguiente:
Primer Ciclo |
Teoría de la
Cultura |
Teoría Social |
Clínica
Comunitaria |
Salud Pública |
Introducción a
la Investigación Cuantitativa y Cualitativa |
Segundo Ciclo |
Teoría de
Redes Sociales I |
Teoría de la
Desviación Social |
Teorías de
Psicología Social |
Psicología
Clínica |
Introducción a
la Epistemología de la Investigación |
Tercer Ciclo |
Teoría de
Redes Sociales II |
Instituciones
y Organizaciones |
Teoría de
Grupos |
Metodología de
la Investigación en la Acción |
Diseño de
Estrategias de Intervención |
Cuarto Ciclo |
Teoría de
Redes Sociales III |
Psicopatología
Individual y de Grupo |
Marco ético y
jurídico de la acción institucional |
Evaluación de
las formas de Prevención, Reducción del Daño y Cura en Comunidad Real Local |
Evaluación de
las formas de Prevención, Reducción del Daño y Cura en comunidad
Terapéutica. |