| |
Licenciatura en
Administración
Acuerdo
RVOE-SEP 982344
El interesado en esta carrera deberá ser motivado por los nuevos procesos de
administración, diseño de estructuras y nuevos sistemas con base a objetivos
de una organización de cualquier índole.
Perfil del Egresado
Por tal motivo el programa académico dirige sus esfuerzos académicos a
buscar un profesional en administración que posea las habilidades y
conocimientos para:
 | Diseñar estructuras, tomando como base los objetivos de las
organizaciones. |
 | Promover y gestionar el desarrollo empresarial. |
 | Aplicar los conceptos, principios, procesos, modelos y técnicas de
administración. |
 | Analizar y evaluar de manera integral a la organización productiva como
elemento de desarrollo económico. |
 | Diagnosticar y proponer alternativas de solución a los problemas
administrativos que se presenten en las organizaciones |
 | Profesionalizar el ejercicio administrativo en la organización para la
toma de decisiones. |
Volver
al Inicio
Campo Laboral
El licenciado en Administración puede desempeñarse como:
 | funcionario de alto nivel |
 | director general |
 | gerente de organizaciones públicas y privadas |
 | consultor administrativo independiente |
 | coordinador de nuevas empresas |
 | investigador y docente |
Volver
al Inicio
Plan de Estudios
Primer
semestre:
 |
Introducción
al Quehacer Universitario
|
 |
Fundamentos
de la Administración
|
 |
Dinámica
Social
|
 | Fundamentos
de Contabilidad
|
 |
Fundamentos
de Informática
|
 | Matemáticas
|
 |
Introducción
al Estudio del Derecho
|
 |
Metodología
de la
Investigación

|
Segundo
Semestre
 |
Introducción
al Quehacer Universitario II |
 |
Administración
Funcional |
 |
Procesamiento
de la Contabilidad Financiera |
 |
Informática
Administrativa |
 |
Matemáticas
Financieras |
 |
Derecho
del Trabajo |
 |
Metodología
de la
Investigación
 |
Tercer
Semestre
 |
Introducción
al problema del Hombre |
 |
Diseño
organizacional |
 |
Administración
de Compras y Abastecimiento |
 |
Comportamiento
Humano en las organizaciones |
 |
Contabilidad
de Costos |
 |
Sistema
de Información Administrativa |
 |
Investigación
de
Operaciones
 |
Cuarto
Semestre
 |
Introducción
al problema social |
 |
Diseño
de Sistemas Administrativos |
 |
Fundamentos
de Mercadotecnia |
 |
Administración
de Operaciones |
 |
Planeación
y control Financiero |
 |
Estadística
I |
 |
Microeconomía
 |
Quinto
Semestre
 |
Optativa
I |
 |
Sistemas
de Información en Mercadotecnia |
 |
Administración
de Calidad de Operaciones |
 |
Administración
del Factor Humano |
 |
Sistema
Financiero Mexicano |
 |
Estadística
II |
 |
Macroeconomía
 |
Sexto
Semestre
 |
Optativa
II |
 |
Promoción
y Desarrollo de Empresas |
 |
Investigación
de Mercados |
 |
Administración
del Factor Humano II |
 |
Administración
Financiera |
 |
Administración
Fiscal |
 |
Seminario
de Ética en los
Negocios
 |
Séptimo
Semestre
 |
Optativa
III |
 |
Teorías
Modernas de Administración |
 |
Promoción
y Desarrollo de Empresas II |
 |
Planeación
Estratégica de la Mercadotecnia |
 |
Dirección
de Empresas |
 |
Formulación
y Evaluación de Proyectos de Inversión |
 |
Seminario
de Titulación I
 |
Octavo
Semestre
 |
Optativa
IV |
 |
Auditoría
Administrativa |
 |
Promoción
y Desarrollo de Empresas III |
 |
Mercadotecnia
Internacional |
 |
Bursatilización |
 |
Derecho
corporativo |
 |
Seminario
de Titulación
II
 |
Materias
Optativas
Optativa
I
 |
Pareja
matrimonio y Familia |
 |
Comunicación
y Relaciones Interpersonales |
 |
Sexualidad
y Desarrollo de la Persona |
 |
Libertad
Interior y Madurez
Humana
 |
Optativa
II
 |
Política
y gobierno en México |
 |
Derechos
Humanos |
 |
Visión
Histórica del Mundo Contemporáneo |
 |
Mujer,
Cultura e
Ideología
 |
Optativa
III
 |
Dios
y el Hombre en el Mundo Contemporáneo |
 |
Apertura
a la Trascendencia en la Novela |
 |
Fe
Cristiana, Filosofía y Ciencia |
 |
Religión
y
Cultura
 |
Optativa
IV
 |
Medios
de Comunicación y Pensamiento Crítico |
 |
Apreciación
del Cine |
|