| Teléfono: 57 10 81 52 |
Experiencia en Electrónica Analógica y Digital, equipo de telecomunicaciones, instrumentos de medición, pruebas de campo, Televisión, tecnología satelital, VHF, UHF, y micro-ondas. Personal Formación Académica 1972 - 1984 E.S.I.M.E., I.P.N. Ciudad de México. Experiencia Laboral 1996 - 1999 SERPEC, S.A. de C.V. Ciudad de México 1989 - 1996 TELEVISA, S.A. de C.V. Ciudad de México Estudios de Ingeniería. Desarrollo y seguimiento a proyectos específicos. Entre otras actividades se cuentan: 1984 - 1989 Para clientes varios. Ciudad de México 1985 - 1986 Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, I.P.N. Ciudad de México 1978 - 1983 Ejes Tractivos, S.A de C.V (Spicer) Tlalnepantla Edo. de México. Experiencia Docente mayo 2001 - actual UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO, S.C. Campus Sur 1999 - 2001 Colegio de Ciencias Matemáticas Ciudad de México Geometría Analítica, Cálculo Diferencial e Integral, Álgebra, Trigonometría, Física I y Física II , Paquetería, Lenguajes de Programación (Turbo Pascal y Lenguaje C). 1985 - 1986 Taller Libre de Electrónica de la E.S.I.M.E. Ciudad de México Electrónica Básica, Fabricación de Circuitos Impresos, Televisión, Circuitos Lógicos e Instrumentación Digital 1981 - 1982 Centro de Desarrollo Industrial. (Spicer) Tlalnepantla, Edo. de México. Dibujo e Interpretación de planos, Álgebra y Trigonometría para obreros especializados. Idiomas Informática Otros estudios y Pasatiempos Septiembre del 2003
Experiencia Laboral: 5 años en empresa metal-mecánica, industria automotriz.
Experiencia profesional: 5 años en servicio, diseño y mantenimiento; 7 años en desarrollo de proyectos, televisión y telecomunicaciones; tres años en trato con clientes y proveedores.
Experiencia docente: Tres años.
Casado por 25 años. Edad: 49 años. Nacido en la Ciudad de México el 18 de octubre de 1954. Tres hijos: Anayeli (24), Jorge (23) y Carla Yarely (11).
Una nieta: Diamanda Itzel (4)
Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica. Especialidad: Acústica.
Tema de tesis: Diseño de un Enlace de Televisión vía Sistema de Satélites Morelos, con Cobertura Nacional. Titulación en 1991.
Gerente Técnico. Distribución de equipo de Telecomunicaciones, de Cómputo y Redes. Asesoría al cliente y soporte técnico y administrativo a la empresa. Control de servicio e instalaciones a clientes.
Jefe de Laboratorio de Comunicaciones.
En la Vicepresidencia de Expansión, pruebas finales de cobertura del Sistema Transmisor de Televisión de Alta Definición.
Colaboración con la empresa Cablevisión principalmente en el proyecto de conversión de la red a bi-direccional.
En la Vicepresidencia de Ingeniería y Desarrollo:
TV Celular y FM Celular. Adaptación del diseño, pruebas preliminares, construcción física y desarrollo de prototipos transmisores. Pruebas de cobertura y monitoreo.
Participación en el desarrollo del proyecto de Televisión de Alta Definición, específicamente en la etapa transmisora. Supervisión y seguimiento tanto de la obra civil y acondicionamiento de la caseta de transmisión, como de la instalación de la antena transmisora, guía de onda, aterrizamiento, instalación del equipo transmisor, pruebas preliminares y puesta en operación.
Planeación e implementación de las pruebas de recepción al sistema transmisor de Televisión de Alta Definición, comprobando la cobertura planeada en la Ciudad de México y zona conurbada.
Implementación y pruebas de un sistema Super NTSC temporal y el establecimiento con fines experimentales de un enlace manejando señales digitales del Sistema DirecTV a través del transmisor de micro-ondas en los 12 GHz.
Pruebas a diversas áreas de la empresa, como Enlaces Descendentes, para la identificación y cuantificación de frecuencias interferentes; y Transmisión y Conducción de Señales, en pruebas de campo para la comprobación de cobertura en la transmisión de VHF con polarización circular.
Ingeniero de Servicio. Servicio y reparación de equipo electrónico diverso, así como diseño e implementación de circuitería electrónica para aplicaciones específicas.
Asistente de Laboratorio.
Servicio Social en el Laboratorio Electrónico desarrollando desde el diseño hasta la puesta en operación de un Medidor-Controlador de temperatura para ser usado en un Bio-Reactor.
Control de Calidad
Supervisión de calidad del producto en las áreas de Ensamble, Maquinado y Laboratorio de Metrología.
Docente, Facultad de Ingeniería. Materias que se han impartido: Temas Selectos de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, Comunicaciones Digitales, Análisis de Circuitos Eléctricos, Electrónica II, Taller de Simulación y Cableado Estructurado, Líneas de Transmisión y Antenas.
3 participaciones en exámenes profesionales.
http://members.fortunecity.es/unitec
Instituto Panamericano de Aeronáutica y Desarrollo.
Tecnológico Moctezuma.
Docente, Bachillerato.
Instructor Voluntario.
Instructor.
Inglés.
80 % . Hablado, escrito y leído.
Windows.
Manejo efectivo de Office, así como paquetería diversa y aplicaciones de Internet en ambiente windows. Manejo de Turbo Pascal y Lenguaje C. Regular en HTML.
.
Escuela Superior de Música del INBA, 1974 y 1975.
Hidroponia, Cultivo sin Tierra; página: Hidroponia, ¡Manos a la Obra!
Libros.