Figura 3

Representación esquemática de la eucariogénesis por simbiosis sintrófica entre una arquea metanogénica y una d-proteobacteria reductora de sulfato ancestral.

(A)    Inicialmente se estableció una relación donde la célula metanogénica (negra) es rodeada por varias bacterias que poseen doble membranas.

(B)    Se generaron membranas extensas para una transferencia de H2 eficiente, lo que aumentó progresivamente las interacciones célula-célula,

(C)    llevando eventualmente a la fusión citoplasmática bacterial.

(D)    Finalmente las membranas redundantes se perdieron y

(E)     se desarrolló el RE y aparecieron los poros nucleares. El proceso fue acompañado por la transferencia y reemplazo de genes y por la extinción del genoma bacteriano.

Las mitocondrias puede haber sido adquiridas en los últimos pasos.