ADA - "La primera programadora"

ADA Lenguaje de Tiempo-real

Es un lenguaje de programación relativamente nuevo, con unas caracteristicas que lo hacen realmente atractivo para aplicaciones de tiempo-real, es decir donde las respuestas del software deben ejecutarse en el momento en que ocurre un evento o con unos intervalos de tiempo determinado pudiendo controlar/interactuar con maquinas o equipos diferentes.

Historia

Diseño del lenguaje:

Ultimos recursos

Por que Ada y el titulo de esta pagina?
 
 

Regresar a la página principal
 
usandoc@yahoo.com

 
 

Historia:

1973 - El Departamento de Defensa (DdD) de los EEUU viendo los altos costos involucrados en el desarrollo, implementacion y mantenimiento del software de sus diferentes ramas, Fuerza Aerea, Marina y Sistemas de Defensa, decidieron realizar una estrategia de un lenguaje base para todas las ramas y aplicaciones gubernamentales.

El problema: En esta epoca los desarrollos se hacian principalmente en lenguajes de maquina, para aplicaciones de control (p.e. Misiles, Sistemas de Navegacion, etc) y FORTRAN para aplicaciones administrativas y de bases de datos. Sin embargo estas aplicaciones eran dificiles de mantener y actualizar, eran realizadas en su mayoría bajo contratos con proveedores externos, y realizadas en diferentes maquinas y/o lenguajes. Incluso algunos contratistas tenian variedades de FORTRAN y COBOL que no eran compatibles con otras. Esto generaba altos costos de desarrollo y de mantenimiento.

La necesidad: El tener unos lenguajes base para posteriores desarrollos, permitiría:

  1. Disminuir la dependencia del proveedor/programador inicial
  2. Poder migrar las aplicaciones a máquinas nuevas, ya que estas máquinas tendrían el lenguaje para poder clasificar en los futuros contratos.
  3. Aumentar la competencia entre proveedores y disminuir los costos de desarrollos iniciales
  4. Poder capacitar el personal en ciertos lenguajes base y facilitar el mantenimiento del software instalado
1975 - Se estableció un proceso de definición de requerimientos, a traves de todas las dependencias del DdD, se definieron caracteristicas deseables nuevas: soporte de sistemas de Control y Comando, comunicaciones (para la naciente ARPANET -futura INTERNET), independencia de la máquina/hardware, facilidad de lectura ( el lenguaje C, que estaba naciendo, NO CLASIFICABA !), modularidad, alto desempeño- mission-critical - y confiabilidad, etc. Todas caracteristicas envidiables por otros lenguajes.

1976 - Se inicia el proceso de selección de posibles lenguajes candidatos, para ser modificados si fuera posible, siempre que cumplieran las caracteristicas criticas de requerimiento. Ninguno cumple con dicha condición. (lenguajes revisados: ALGOL 66, ALGOL 68, CMS-2,  COBOL, CORAL 66 - Ministerio Britanico de Defensa, CS-4, ECL, EUCLID, FORTRAN, HAL/S, JOVIAL J-3B, JOVIAL J-73, LIS, LTR, MORAL, RTL/2, Pascal, PDL/2, PEARL, PL/1, SIMULA 67, SPL/1, TACPOL). Se definió asi mismo que los futuros contratos, mientras se definía el nuevo lenguaje, serían exclusivamente desarrollados en: CMS-2,  COBOL, FORTRAN, JOVIAL J-3B, JOVIAL J-73, SPL/1 y TACPOL, con el fin de reducir los lenguajes que se utilizarían.
1977 - Se definen las caracteristicas de un nuevo lenguaje, y se establece un concurso abierto a compañias o instituciones que deseen participar: Del concurso se seleccionarían los trabajos que cumplieran mejor con las especificaciones y estos pasarían a la siguiente fase de desarrollo. Se seleccionaron 4: CII-Honwywell Bull, Intermetrics, SoftTech y SRI-International. Todos tomaron como base el Pascal. Se ajustaron las especificaciones. Y se estableció un comite de evaluación de los cuatro diseños para seleccionar dos: CII-Honeywell Bull y Intermetrics.
1978 - A los dos finalistas se les pidió terminar de defininir la implementación del lenguaje y presentar un programa traductor para hacer pruebas, junto con ejemplos de soluciones a problemas básicos, que permitiera evaluar mejor su propuesta. Se selecciona el nombre - "Ada" - para el futuro lenguaje.
1979 - Sustentacion y evaluación final. Se selecciona la propuesta de CII-Honeywell como el nuevo lenguaje Ada. Se publica el Manual de Referencia [RM] y el "Rationale" - ACM SIGPLAN Notices Vol 14, No 6, June 1979 Partes A y B.

Personas directamente relacionadas con la definición de los requerimientos, evaluación y selección: (3000 ) tres mil. Todo el proceso fue enteramente publicado, en el proceso podían aportar ideas quien deseara hacerlo, la comunidad academica discutía los pros y los contras, no sólo en EEUU sino tambien en Europa, incluso paises de la Cortina de Hierro solicitaron información al respecto.
 

Por qué Ada y el título de esta pagina?

El nombre de Ada fue seleccionado en honor de Ada Augusta Byron, hija del poeta Lord Byron, Condesa de Lovelace. Fue una de las personas que apreció por primera vez el trabajo de Charles Babbage y su maquina análitica, además fue una de las grandes defensoras de ese trabajo. A su vez ella se considera la primera "programadora" debido a sus conocimientos de la maquina.
 
 
usandoc@yahoo.com