|
|
|
|
|
Declaración
|
La miga de UH. |
|
![]() |
|||
Utopía Hedonista es un foro cultural de
amplio espectro regido por una serie de veintiuna (21) normas: 1.
No matar. 2.
No leer a
Francisco Umbral. 3.
No saltar
desde puentes de más de 150 metros. 4.
No
ingerir gasolina sin plomo 95. 5.
No ser
integrista. 6.
No enviar
mensajes de móvil a teléfonos fijos. 7.
No comer
guijarros sin tomate. 8.
No romper
bloques de cemento con la cabeza sin tricornio de la benemérita. 9.
No
participar en decisiones relevantes para la nación. 10.
No
destruir ciudades de oriente con misiles intercontinentales. 11.
No
sonreír con un diente bañado en alquitrán. 12.
No rezar
en idiomas de la Europa oriental, ya que esta región a todos nos irrita
(hablamos de Chequia). 13.
No
enfadarse si te meten los dedos en los ojos imitando al mítico Bruce Lee Chen
Shai. 14.
No
ingerir cantidades superiores a diez mil unidades/cajas/paquetes de sobaos
pasiegos (sobados por ciegos tras una semana de fermentación bajo la luz
solar). 15.
No leer
el Quijote (revista en fascículos muy popular en el siglo 16) en dos horas o
en menos de quince defecaciones de esas de a las 15:45 antes de dormir la
siesta. 16.
No
fomentar la violencia gratuita sobre los organismos unicelulares (amebas,
p.e.). 17.
No
utilizar la megafonía de un centro comercial para declarar tu amor a la
cajera número 20, llamada Paco. 18.
Evitar
los desnudos en las cajas de ahorro confederadas del territorio nacional. 19.
No
utilizar la escobilla de w.c. para cepillarse los incisivos y/o premolares. 20.No leer los libros de Ikea y, por ende,
ninguno que haya sido utilizado para promocionar una mesa de “novopán” del 7
y medio. 21.
No
organizar un viaje al Turkistán con un diccionario de noruego y una petaca de
mercurocromo. En definitiva, Utopía Hedonista
representa la búsqueda de lo imposible, la materialización inmaterial de una revista,
un panfleto revolucionario, la comunión con el pecado, una alegoría
permanente en la que unos cuantos expresan sentimientos instantáneos con
historias y metáforas. Luchamos contra la incomunicación, las
barreras y los muros culturales, la burbuja de acero que nos aleja, casi
inexorablemente, de la expresión del pensamiento y la creación. Intentamos involucrar al lector en la
expresión escrita, en cualquier género literario y cualquier estilo, porque
escribir nos hace inmortales, y el tesoro que fundimos al unir las letras es
más valioso que la imperfecta memoria, que recuerda hechos y confunde
sentimientos... La carne sobre el asador se quema. Bienvenidos a Utopía Hedonista. NOTAS:
§
Estas
normas están sujetas a revisión por el Comisión Permanente de UH. §
El
incumplimiento de cualquiera de estas normas es totalmente irrelevante y no
supondrá acción alguna o perdida de sueño por parte de UH. |
|||
![]() |
|
||
Comisión
Permanente de UH. Fecha
de creación: 21/01/2002 |
|
||