From vtamara@informatik.uni-kl.de Tue Dec  2 13:02:03 2003
Date: Tue, 2 Dec 2003 13:02:03 +0100
From: Vladimir =?iso-8859-1?Q?T=E1mara?= 
To: presidencia@venezuela.gov.ve
Subject: Favor respetar vida de presos
Message-ID: <20031202120203.GA15664@wimsey.informatik.uni-kl.de>
Reply-To: Vladimir Tamara 
Mime-Version: 1.0
Content-Type: text/plain; charset=iso-8859-1
Content-Disposition: inline
Content-Transfer-Encoding: 8bit
User-Agent: Mutt/1.4i
Status: RO
Content-Length: 12022
Lines: 256

Señor presidente de Venezuela Hugo Chavez
 
Recibí la información adjunta de acuerdo a la cual, la guardía de
la  Internado Judicial de Ciudad Bolívar habría torturado y asesinado
extrajudicialmente a 7 reclusos.

Por mi fe en Jesús, escribo para solicitar humildemente (1) una 
investigación que cumpla todos los estándares internacionales (2) que 
se garantice la dignidad  de los reclusos, en particular de los del 
Internado Judicial de Ciudad Bolivar y de los trasladados 

Un colombiano que quiere la paz de Dios
	Vladimir Támara Patiño

----- Forwarded message from OMCT  -----

Envelope-to: vtamara@localhost
Delivery-date: Tue, 02 Dec 2003 12:50:40 +0100
X-Original-To: vtamara@christie.informatik.uni-kl.de
Delivered-To: vtamara@christie.informatik.uni-kl.de
From: "OMCT" 
Organization: OMCT
To: "Latin America" ,
	"Media America Latina" ,
	"Appeals SOS" , "Appeals" ,
	"Comunicados Urgentes - ESP" ,
	"Urgent Appeals" 
Date:  Mon, 1 Dec 2003 15:42:59 +0100
X-Distribution: Bulk
Subject: Venezuela: Caso VEN 011203 - Ola de violencia en Internado Judicial de Ciudad Bolívar deja 7 muertos
Reply-To: omct@omct.org
Priority: urgent
X-OriginalArrivalTime: 01 Dec 2003 14:43:00.0265 (UTC) FILETIME=[6AD6A190:01C3B819]
X-Spam-Processed: int.omct.org, Mon, 01 Dec 2003 15:41:02 +0100
	(not processed: message from valid local sender)
X-MDRemoteIP: 192.168.0.111
X-Return-Path: omct@omct.org
X-MDaemon-Deliver-To: vtamara@informatik.uni-kl.de
X-UIDL: L4S!!Y,?!!f*)#!H+T!!

Caso VEN 011203
Ejecución Extrajudicial / Tortura

El Secretariado Internacional de la OMCT solicita su intervención
URGENTE en la siguiente situación en Venezuela.

Descripción de la situación

El Secretariado Internacional de la OMCT ha sido informado por la Red
de Apoyo, miembro de la red de la OMCT; por el Observatorio
Venezolano de Prisiones y por otras fuentes confiables, de eventos de
extrema violencia ocurridos en el Internado Judicial de Ciudad
Bolívar, el día lunes 10 de noviembre de 2003, en los cuales
fallecieron, en circunstancias aún no esclarecidas, siete reclusos y
varios otros resultaron heridos, en Venezuela.

De acuerdo con la información recibida, durante la mañana del lunes
10 de noviembre de 2003, una ola de violencia invadió el Internado
Judicial de Ciudad Bolívar y dejó como resultado siete muertos, más
de 50 heridos y presuntamente seis reclusos desaparecidos. Existen
preocupantes versiones según las cuales más de 50 efectivos de la
Guardia Nacional, en complicidad con los custodios internos, habrían
arremetido contra la población reclusa, especialmente contra los
internos que lideraron el autosecuestro del pasado 20 de octubre en
el cual exigían mejores condiciones de vida y que resultó en la
destitución de la directora del penal y del comandante del puesto de
la Guardia Nacional.

Según testimonio de los propios reclusos, el día lunes 10 de
noviembre del año 2003, a las 6:30 de la mañana, de pronto y sin
razón ni motivos aparentes, la Guardia Nacional y los vigilantes
internos habrían entrado a las instalaciones del penal disparando sus
armas de fuego contra la población. Los internos habrían sido puestos
contra la pared desnudos para ser golpeados con " peinillas " (armas
propias de la Guardia Nacional) y elementos contundentes. Luego
habrían empezado a sacar a todos los voceros y a los supuestos
líderes de planta, así como a quienes estaban detenidos por el
homicidio de un Guardia Nacional. Después de haberlos sacado, habrían
procedido a matarlos disparando a mansalva contra ellos. Luego se
habría procedido al traslado de varios reos a otras cárceles (Pica y
Barcelona).

Los fallecidos son: Richard Núñez, Héctor Javier Valerio Núñez, José
Gregorio Bolívar, Orlando Edgardo Olivero Muñoz, José Navas Reyes,
Pedro Chauram López  y José Orangel  Figueroa.

Por otro lado, las versiones oficiales de los hechos manifiestan que
la causa habría sido una riña entre los propios reclusos. Nuestras
fuentes señalan que el Sr. Luis Alberto Vallejo, director provisional
de la cárcel de Vista Hermosa, afirmó que "el motín del pasado lunes,
o, mejor dicho, el conato, se dio porque los fiscales y el
intervencionista estaban recibiendo a los internos que
voluntariamente querían un traslado a la cárcel El Dorado. Estaba el
director intervencionista llamándolos por grupos. En ese momento, un
grupo llegó disparando en contra de los internos que pedían el
traslado, hiriendo a tres funcionarios; se presentó una trifulca
porque no querían ese traslado: allí se presentó la Guardia Nacional
para calmarlo".

El capitán Pérez, comandante del Destacamento 81 de la Guardia
Nacional, afirma que "un grupo de presos disparó contra el sector de
Observación, mientras otros se peleaban en plena cárcel. Hubo
disparos de advertencia desde las garitas, pero la revuelta fue
declarada como incontrolable, por lo que la propia dirección solicitó
refuerzos procedentes de nuestro destacamento".

Los reclusos, por su parte, relatan que a José Gregorio "Goyo"
Bolívar, uno de los voceros, lo habrían matado después de arrastrarlo
con una correa amarrada en el cuello. Un policía que identifican como
"Julio" le habría disparado dos veces con una escopeta y luego el
Capitán que llaman "Campos" le habría propinado tres disparos con una
pistola.

A Orlando Olivero Muñoz un Teniente que identifican como "Urtado", en
compañía de un Guardia supuestamente apellidado "Belisario", lo
habrían sacado al patio y puesto contra la pared para proceder a
dispararle a la altura del pectoral izquierdo, quitándole así la
vida.

A José Orangel Figueroa, llamado "Mata Guardia" porque se encontraba
preso por el presunto homicidio de un Guardia en la calle, lo habrían
matado un Teniente, nuevo en el Internado, y un vigilante, cuyos
nombres los testigos manifiestan no conocer. El vigilante le habría
disparado en la espalda dos veces con perdigones, luego el Teniente
habría sacado un revólver que traía escondido bajo el chaleco y le
habría disparado en el hombro derecho, en ese mismo lado de la
cabeza, y en el estómago.

A Pedro Chauram López, quien se encontraba detenido por el robo a la
casa del Guardia supuestamente apellidado "Belisario", le habría
disparado este mismo agente, quien, en compañía de dos funcionarios
de la Guardia Nacional, lo habrían sacado de la columna, mandado a
que se arrodillara y golpeado brutalmente antes de dispararle.

Según esta misma versión, otro de los internos también habría sido
ejecutado por el llamado Teniente "Urtado".  Lo habrían sacado de la
formación a punta de patadas en la cara y golpeado salvajemente en la
espalda con peinillas y palos, antes de dispararle en la nalga y en
la cara.

Los mismos testimonios de los reclusos afirman que, para sacar a los
occisos, introdujeron la jaula vehículo de traslado dentro del
Internado y pusieron allí los cadáveres. También ingresaron dos
autobuses en los cuales habrían trasladado rápidamente a los internos
a otros penales. 54 de estos internos, procesados y penados, se
encontrarían en la cárcel de Barcelona y existen alegaciones en el
sentido de que los tendrían encerrados en una celda de castigo,
corriendo el riesgo de que se repita de nuevo un acto de violencia
contra ellos.

Según los informes, la Dra. Beatriz Martínez González - defensora
auxiliar delegada de Ciudad Bolívar - y el Fiscal Superior
manifestaron haber recibido denuncias de los familiares  y del
Observatorio Venezolano de Prisiones, solicitando abrir una
investigación de los hechos descritos, en manos de un fiscal con
Competencia Plena. El Fiscal Superior dijo haber solicitado varias
diligencias al respecto. Los informes agregan que el fiscal de
ejecuciones del Ministerio Público, de apellido Caridad, solicitó a
Medicatura Forense realizar exámenes a los internos que fueron
supuestamente maltratados y torturados, pero que aún se desconocen
los resultados de estos. Según las autoridades, el caso estaría en la
fase de investigación. La fiscalía del estado Bolívar habría abierto
la investigación y la defensoría delegada de Bolívar está al tanto de
las actuaciones del Ministerio Público.

El Secretariado Internacional de la OMCT quiere expresar su profunda
preocupación ante estos sucesos, puesto que, si bien las versiones
sobre los hechos son contradictorias, es preciso señalar que,
independientemente de las causas inmediatas, este tipo de situaciones
de extrema violencia, como la suscitada en el Internado Judicial de
Ciudad Bolívar, guardan estrecha relación con la paupérrima condición
carcelaria que se vive en Venezuela. La OMCT urge por lo tanto al
Gobierno venezolano a  tomar todas las medidas necesarias para
implementar condiciones mínimas de seguridad y de vida al interior de
las instalaciones penitenciarias, pues es su deber garantizar la
integridad física de las personas, fuera o dentro de estas. Los
reportes indican que en Venezuela hay decenas de miles de presos que
aún esperan, y durante años, el resultado de sus juicios. La
sobrepoblación es alarmante y las condiciones de vida son
infrahumanas. Al interior de las prisiones existen "bandas" que
operan al igual que en el exterior, luchas internas, tráfico de
drogas, represión y violaciones. Y todo esto con la aparente
complicidad o connivencia de los guardias y de las autoridades
penitenciarias.

La OMCT expresa también su preocupación en cuanto a que presuntos
violadores de derechos humanos fundamentales puedan quedar impunes, y
por lo tanto solicita a las autoridades de Venezuela la puesta en
marcha, o la debida continuidad, de una investigación exhaustiva e
imparcial de estos graves hechos, con el fin de identificar a los
responsables, llevarlos a juicio y aplicar las sanciones penales y/o
administrativas estipuladas en la ley.

Acción solicitada

Por favor escriban a las autoridades en Venezuela para urgirlas a:

i.	llevar a cabo una investigación inmediata, exhaustiva e imparcial
en torno a las circunstancias de estos eventos, en particular las
alegaciones de ejecuciones extrajudiciales y tortura, con el fin de
identificar a los responsables, llevarlos a juicio y aplicar las
sanciones penales y/o administrativas previstas por la ley;
ii.	garantizar la seguridad y la integridad física y psicológica de
todos los detenidos en el Internado Judicial de Ciudad Bolívar y de
aquellos trasladados a otros centros penitenciarios, así como las de
la población carcelaria de Venezuela en general;
iii.	otorgar una indemnización adecuada a las víctimas de estos
abusos y a las familias de quienes perdieron la vida ;
iv.	garantizar el respeto a los derechos humanos y las libertades
fundamentales en todo el país, de conformidad con el derecho interno
y las normas internacionales de derechos humanos.

Direcciones

·	Presidente de la Republica, S.E. Hugo Chavez Frias, - Palacio de
Miraflores, Caracas, Venezuela. Fax: +58212 801 36 44, Email:
presidencia@venezuela.gov.ve
·	Fiscal General de la República, Dr. Isaías Rodríguez, - Avenida
Universidad. Edificio Ministerio Público. Caracas. Fax: 0058 212
5772154/0058 212 5771144
·	Dr. Germán Mundaraín, Defensor del Pueblo, - Bellas Arte. Plaza
Morelos. Caracas.
Email: gmundaraín@defensoria.gob.ve. Fax: 0058 212 5754467
·	General Lucas Rincón Romero, Ministro de Interior y Justicia, -
Avenida Urdaneta, Equinq de Platanal . Caracas, Venezuela. Fax: (+58
212) 506.15.57 / (+58 212) 506.15.58

Por favor escriban también a las embajadas de Venezuela en sus
respectivos países

Ginebra, 28 de noviembre de 2003

Sírvanse informarnos de cualquier acción emprendida, citando el
código de
este llamado en su respuesta.





Organisation Mondiale Contre la Torture (OMCT)
World Organisation Against Torture (OMCT)
Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT)
8 rue du Vieux-Billard
Case postale 21
CH-1211 Geneve 8
Suisse/Switzerland
Tel. : 0041 22 809 49 39
Fax : 0041 22 809 49 29
E-mail : omct@omct.org
http://www.omct.org



----- End forwarded message -----


    Source: geocities.com/v-tamara/cartas

               ( geocities.com/v-tamara)