Date: Tue, 27 Aug 2002 10:32:35 +0200
From: Vladimir =?iso-8859-1?Q?T=E1mara?=
To: colombialibre@colombialibre.org
Subject: Respeto a sindicalistas
Señores AUC
Recibí la información anexa, de acuerdo a la cual el bloque
Cacique Calarcá de las AUC ha amenzado de muerte a 13 sindicalistas:
Diego Osorio, Presidente Seccional de la Central Unitaria de
Trabajadores, CUT.
Carlos Valencia, Fiscal de la Junta Directiva Seccional de la CUT.
Aide Trujillo, Presidenta del Sindicato de Educadores de Risaralda, SER.
Rodrigo López, Vice-Presidente del SER.
Vicente Villada, Fiscal de la Junta Directiva del SER.
Gerardo Santibáñez, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de
las Empresas Públicas, SINTRAEMDES.
Guillermo Cardona, Presidente del CPDH Seccional Risaralda.
Domingo Taborda, Vice-Presidente del CPDH Seccional Risaralda.
Adriana González, Secretaria General del CPDH Seccional Risaralda e
integrante de la Junta Directiva Nacional de la Asociación de Abogados y
Abogadas Defensoras ~SEduardo Umaña Mendoza~T.
María Teresa Henao, del CPDH Seccional Risaralda.
Gustavo Marín, CPDH Seccional Risaralda.
Dover Hoyos, CPDH Seccional Risaralda
Hernando Aguirre, CPDH Seccional Risaralda
Escribo para solicitarles humildemente, respeten la vida, libertad
y todos los derechos fundamentales de estás personas, de otros
sindicalistas y de todo colombiano. Por favor retomen las vías legales,
por favor no más muerte, la vida es un regalo de Dios que no tenemos derecho
a quitar. Si consideran que las personas que están amenazando han
infringido la ley colombiana, por favor sigan los caminos legales, pero
por favor no se autoproclamen jueces, por favor, por ustedes mismos,
no se sientan con autoridad para decidir quien vive y quien muere, eso
es SÓLO de Dios.
Hermano paramilitar, no mate a nuestro hermano guerrillero,
aunque él se ha portado mal, también lo ha hecho con un argumento
como el suyo, y al igual que usted y que el gobierno se equivocó
poniendo como solución la muerte. No más muerte por favor, no mate más
ni con sus armas ni con su dinero.
Hermano civil no apoye al que mata, porque se hace complice. Hermano
militar está muy bien defender la vida, pero no se puede matar con ese
pretexto. ¿O le valdrán las condecoraciones que recibe aquí en la tierra
cuando llegue donde Dios?
Mejor morir antes de matar, ¿o es que el ejemplo de Jesús no es el que
hay que seguir?
Un colombiano que quiere la paz de Dios
Vladimir Támara Patiño
----- Forwarded message from Editor Equipo Nizkor -----
Envelope-to: vtamara@localhost
Delivery-date: Sun, 25 Aug 2002 14:36:01 +0200
Date: Sun, 25 Aug 2002 00:26:15 +0200
From: Editor Equipo Nizkor
Reply-To: nizkor@derechos.org
Organization: Equipo Nizkor
X-Mailer: Mozilla 4.79 [en] (Win98; U)
X-Accept-Language: en
To: Equipo Nizkor
Subject: Col - Las AUC amenazan de muerte a sindicalistas y defensores de DH en
Risaralda y alertan sobre la implantacion del paramilitarismo en Cubara.
X-UIDL: b5ba4ed7a3b30402b93ccb19ccff93a9
Equipo Nizkor - Derechos Human Rights - Serpaj Europa
Solidaridad Urgente - [Van iii) msjes] - 24ago02
i) SOLICITAN APOYO EN DEFENSA DE LA VIDA DE LOS DEFENSORES DE DERECHOS
HUMANOS DEL DEPARTAMENTO DE RISARALDA (COLOMBIA)
http://www.derechos.org/nizkor/colombia/doc/risaralda.html
El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos ~V CPDH -,
denuncia ante la opinión pública nacional e internacional y ante sus
organizaciones sociales y defensoras de los derechos humanos, las
amenazas proferidas hoy jueves 21 de agosto contra un significativo
grupo de defensores de derechos humanos del Departamento de Risaralda,
ubicado en el eje cafetero del centro del país.
HECHOS:
En la fecha, el Sindicato de Educadores de Risaralda (SER), recibió vía
fax un panfleto firmado por el autodenominado ~SBloque Cacique Calarcá~T
de las ~SAutodefensas Unidas de Colombia~T, conminándolos a ~Ssalir de la
región en un plazo no mayor a 15 días. De no hacerlo, nuestras unidades
actuaran conforme a lo establecido por nuestro estado mayor.~T (sic)
Las personas amenazadas son:
Diego Osorio, Presidente Seccional de la Central Unitaria de
Trabajadores, CUT.
Carlos Valencia, Fiscal de la Junta Directiva Seccional de la CUT.
Aide Trujillo, Presidenta del Sindicato de Educadores de Risaralda, SER.
Rodrigo López, Vice-Presidente del SER.
Vicente Villada, Fiscal de la Junta Directiva del SER.
Gerardo Santibáñez, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de
las Empresas Públicas, SINTRAEMDES.
Guillermo Cardona, Presidente del CPDH Seccional Risaralda.
Domingo Taborda, Vice-Presidente del CPDH Seccional Risaralda.
Adriana González, Secretaria General del CPDH Seccional Risaralda e
integrante de la Junta Directiva Nacional de la Asociación de Abogados y
Abogadas Defensoras ~SEduardo Umaña Mendoza~T.
María Teresa Henao, del CPDH Seccional Risaralda.
Gustavo Marín, CPDH Seccional Risaralda.
Dover Hoyos, CPDH Seccional Risaralda
Hernando Aguirre, CPDH Seccional Risaralda
ANTECEDENTES:
Las amenazas contra este significativo grupo de defensores, se profiere
en momentos en que las organizaciones sindicales se aprestan a defender
sus pliegos petitorios contra las reformas a la estabilidad laboral y la
seguridad social emprendidas por el gobierno del Presidente Alvaro Uribe
Vélez.
En el caso de los integrantes del CPDH Seccional Risaralda, las
amenazas se presentan tras un largo período de denuncias contra el
surgimiento y accionar de grupos paramilitares en el Departamento y en
toda la región del eje cafetero, además de la contundente exigencia a
las autoridades nacionales, regionales y locales para desvertebrarlos,
investigarlos y judicializarlos, tal como consta en sus diversos
pronunciamientos y exigencias presentadas tanto públicamente como en el
marco de la Comisión Intersectorial de Seguimiento a la situación de
Derechos Humanos y DIH en el eje cafetero, bajo la coordinación de la
Vice-Presidencia de la República.
SOLICITUD:
Solicitamos a las organizaciones hermanas y a la comunidad internacional
rechazar las amenazas contra la vida e integridad personal de los
defensores del Departamento de Risaralda y pronunciarse contra toda
clase de hostigamientos y presiones tendientes a impedir el legítimo
ejercicio de la defensa integral de los derechos humanos, exigiendo a
las autoridades nacionales adoptar las medidas requeridas para
protegerlos así como adelantar exhaustivas investigaciones tendientes a
identificar y judicializar a sus responsables.
COMITÉ PERMANENTE POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS ~VCPDH - JUNTA
DIRECTIVA NACIONAL
Bogotá, 21 de agosto de 2002.Bogotá, 21 de agosto de 2002.
---------------------------------------------------------------------
ii) RECIBEN AMENAZAS DE LOS PARAMILITARES ACTIVISTAS SINDICALES DE
PEREIRA.
http://www.derechos.org/nizkor/colombia/doc/pereira.html
El Sindicato de Trabajadores y Empleados de Servicios Públicos
Autónomos e Institutos Descentralizados de Colombia SINTRAEMSDES y el
COLECTIVO DE ABOGADOS JOSE ALVEAR RESTREPO se permiten poner en
conocimiento de la comunidad nacional e internacional la difícil
situación de amenaza de miembros de Sintraemsdes Pereira,
dirigentes sindicales del Sindicato de Educadores del Risaralda y
Reconocidos Defensores de los Derechos Humanos en esta Región del
País.
HECHOS NUEVOS
El día de hoy 21 de agosto de 2002 a las 9:10 minutos de la mañana
recibimos a través del correo certificado una amenaza por parte de
las Autodefensas Unidas de Colombia bloque cacique Calarcá, en
dicha amenaza aparecen relacionados varios nombres dentro de los
cuales se encuentra nuestro compañero GERARDO SANTIBAÑEZ POTES
expresidente de nuestra subdirectiva y actual secretario de
Educación y Cultura.
ANTECEDENTES
En ocasiones pasadas nuestra Organización Sindical ha sido
víctima constantemente de la persecusión por parte de
organizaciones armadas al margen de la ley, el año inmediatamente
anterior fueron asesinados dos destacados activistas, los
compañeros SANDRO ANTONIO RIOS y HUBER DE JESUS GALEANO, igualmente
se ha detectado seguimientos por parte de personas extrañas, se ha
observado la presencia constante de individuos sospechosos cerca
de las instalaciones de nuestra sede sindical y lugares de
habitación de los compañeros directivos.
El gobierno nacional aprobó un esquema de seguridad colectivo para
el grueso de los Dirigentes sindicales de nuestra organización
Sindical, esquema que al momento no está operando eficientemente
ya que al personal seleccionado no le han entregado los elementos
necesarios para su puesta en funcionamiento como lo hemos
manifestado reiteradamente al Ministerio del Interior.
Consideramos que las personas relacionadas en la amenaza
proveniente de las Autodefensas Unidas de Colombia son luchadores
populares, defensores del Medio Ambiente y Defensores de los
Derechos Humanos, nuestras actividades están enmarcadas dentro
del Estado Social de Derecho que se encuentra plasmada en nuestra
Constitución Nacional.
SOLICITUDES
Solicitamos pronunciamientos dirigidos a las autoridades nacionales
para pedir:
Que el GOBIERNO COLOMBIANO le garantice la vida a los Dirigentes
Sindicales de SINTRAEMSDES JUNTA DIRECTIVA NACIONAL y la JUNTA
DIRECTIVA DE LA SUBDIRECTIVA PEREIRA hoy nuevamente amenazados por las
AUC.
Que se investiguen y sancionen los responsables de estos hechos y de
muchos otros denunciados en oportunidades anteriores ocurridos contra
los dirigentes sindicales a nivel nacional.
Solicitar que el Estado Colombiano garantice el libre ejercicio de la
actividad de los Dirigentes Sindicales, activistas Defensores del
Medio Ambiente y Defensores de los Derechos Humanos tal y como se
encuentra consignado en nuestra Constitución Nacional.
Que no se violen los más elementales Derechos Constitucionales de
ningún lider popular bajo el amparo del Estado de Conmoción Interior.
Solicitamos que se adopten las medidas que el Gobierno Nacional se
ha comprometido a adoptar ante la Comisión Interamericana de
Derechos Humanos de la OEA.
Se investigue y lleve ante la justicia a los culpables de los
asesinatos cometidos en contra de nuestros compañeros y de las
actuales amenazas.
---------------------------------------------------------------------
iii) DENUNCIAN LA IMPLANTACIÓN DEL PARAMILITARISMO EN CUBARA (BOYACÁ)
http://www.derechos.org/nizkor/colombia/doc/cubara.html
ALERTA TEMPRANA
El Comité Regional de Derechos Humanos ~SJoel Sierra~T ALERTA a la opinión
publica nacional e internacional, a través de la Red de Organizaciones
no gubernamentales Defensoras de los Derechos Humanos del orden nacional
e internacional, ante los organismos de justicia y control del Estado
Colombiano y medios de comunicación; los siguiente hechos que ponen de
manifiesto y evidencian constantemente las pretensiones de implantación
del Paramilitarismo en nuestro Departamento, en acciones encubiertas de
la fuerza publica:
1. Que día viernes 16 de Agosto de 2002, hicieron presencia en el
municipio de Cubara (Boyacá) una Compañía de Contraguerrilla al mando
del Capitán CAGUANA, procedentes del municipio de Toledo (N/S),
adscritos a la Brigada XVIII. Esta unidad militar el día lunes 19 de
agostos del presente año, en diferentes partes del pueblo vociferaron
que ahora si los habitantes del municipio si iban a conocer el peso de
las Autodefensas.
2. Que el día jueves 22 de Agosto de 2002, en horas de la madrugada,
miembros de esta misma unidad militar, hicieron grafitis en diferentes
partes del pueblo con mensajes como: ~S 48 HORAS AUC~T ~SMISIÓN SARARE~T
~SMUERTE A SAPOS AUC~T ~SBORIS 2 AUC~T. Los militares fueron vistos por los
pobladores pintando los grafitis desde las 11 p.m. (del miércoles 21 de
Agosto de los corrientes) hasta las 4:00 a.m. del día jueves.
2. El Municipio de Cubará (Boyacá) es un pueblo pequeño, con una
densidad poblacional mínima y tiene una topografía montañosa, lo que
hace que para su ingreso, sea paso obligado por las cuatro únicas
entradas que tiene la cabecera municipal: Por la Vía a Saravena, por la
Vía a Pamplona, por la Vía al Chuscal y por la Vía a Pto. Nuevo. Es de
aclarar que estas cuatro vías permanece las 24 horas del día fuertemente
militarizadas. Además al interior del pueblo hay fuerte presencia
militar.
3. Esta compañía de contraguerrilla bajo el mando del Capitán CAGUANA,
vienen del municipio de Toledo (N/S), donde a pesar de haber una base
militar del Ejercito Nacional y una Estación de Policía; existen hombres
armados de civil que patrullan la población día y noche, intimidando,
extorsionando y asesinando a los habitantes de esta municipalidad.
4. Este tipo de acciones encubiertas de la fuerza publica no es nueva,
pues lo mismo se ha presentado en el municipio de Saravena. El día
sábado 10 de agostos de 2002 en este municipio, mas específicamente en
la vereda Alto Satoka, aproximadamente a las 9:00 a.m., un grupo de
soldados adscritos al Batallón # 27 que se encuentra asignado a la
seguridad al oleoducto Caño Limón ~V Coveñas, al mando el Sargento
HERNÁNDEZ, precedente de la Base Militar ~SLos Naranjitos~T de TAME. Esta
Patrulla militar subió hasta la tienda de la Cooperativa veredal de
COAGROSARARE, y se robaron víveres y licores, después hicieron graffitis
alusivos a los paramilitares, con los siguientes mensajes: ~SSOMOS LAS
AUC, OJO LOS TENEMOS EN LA MIRA~T.
5. Que una vez mas, queda demostrado que quienes están actuando a nombre
de los paramilitares es la misma fuerza publica, como ha quedado
demostrado en distinta ocasiones, como por ejemplo los constante retenes
en la ~SY~T de la antioqueña, Corocoro y Papayito, en donde bajo el faz
del paramilitarismo, han asesinado, torturado y desaparecido a decenas
de campesinos y transeúntes. Los múltiplex asesinatos y desapariciones
ocurridas en el municipio de Tame (Arauca).
6. Solicitamos a la Fiscalía General de la Nación y Procuraduría General
de la Nación, para que abran las investigaciones y sancionen tanto penal
como disciplinaria a los militares que incurrieron en estos hechos. Como
al igual que responsabilizamos por las muertes, desapariciones y
masacres que puedan suceder a nombre de los supuestos paramilitares.
7. Solicitamos a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas
para los Derechos Humanos en Colombia y a la comunidad Internacional, el
monitoreo y seguimiento permanente a la situación de conflicto armado y
guerra sucia que vive nuestra Región, como a su vez exigir al gobierno
nacional el cumplimiento de los tratados internacionales en materia de
Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.
POR LA DEFENSA DE LA VIDA, LOS DERECHOS HUMANOS Y LA PERMANENCIA EN EL
TERRITORIO
COMITÉ REGIONAL DE DERECHOS HUMANOS ~SJOEL SIERRA~T
Saravena, 23 de Agosto de 2002
               (
geocities.com/v-tamara)