Date: Fri, 19 Sep 2003 16:31:47 +0200
To: elcolombiano@elcolombiano.com.co
Subject: Por favor clarificarme información

Señores del periodico El Colombiano

He encontrado contradicción entre una noticia publicada en 
El Colombiano y otras fuentes de información, se trata de:
http://www.elcolombiano.com/historicod/200308/20030821/nun029.htm
Escribo para solicitarles humildemente me aclaren el conflicto  y 
de requerise rectifiquen la información.

El mencionado artículo dice:
"Según Adán Quinto, representante legal de la organización chocoana, 
aseguró que la ONG (antes llamada Comisión Intercongregacional de 
Justicia y Paz) y algunos funcionarios de la capital del país abusaron 
de sus acciones mientras hicieron el acompañamiento del retorno de la 
comunidad desplazada a Cacarica y reubicación en Turbo (Antioquia). "

De acuerdo a comunicaciones que considero procedentes de
las comunidades del Cacarica resulta que Adán Quinto dejó de ser
representante legal esas comunidades desde 1999.
Esto se explica en detalle (motivaciones, dificultades y consecuencias) 
en "A los humanos del mundo 150" escrito en Enero 2002:
http://espanol.geocities.com/intereclesialjusticiaypaz/cmcachu02a.htm#en09

Dato confirmado por el informe de la defensoría del pueblo
"Aprovechamiento forestal y derechos humanos en la cuenca del rio 
Atrato" Pag 20 
http://www.defensoria.org.co/espanol/informes/pdfs/informe_93.pdf
"Sin embargo, los mismos miembros del Consejo Mayor han denunciado que
el señor Adán Quinto no ejercía, en ese momento, como Representante Legal
del Consejo, puesto que en la asamble realizada el 5 de mayo de 1999, en
Turbo se había elegido un nuevo Representante" (con nota al pie de
página que dice "Acta No. 001 de la Asamble General Extraordinaria del
Consejo Comunitario de las comunidades negras de la cuenca del río
Cacarica, del 5 de septiembre de 1999").

Así como por carta de la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz
de Marzo 11 de 2001:
http://espanol.geocities.com/intereclesialjusticiaypaz/cmcaccar.htm#rcc02
donde además se consiga que tuvieron que interponer caución entre
1999 y 2000 contra Adán Quinto "para evitar que las intimidaciones 
y agresiones verbales, en tono amenazante, del señor Adán Quinto pasaran 
a generar daños irreparables contra la Comunidad o contra nuestra Comisión."


El artículo de El Colombiano también dice:
«De la misma manera, la comunidad asegura que los asentamientos son 
similares a un sitio de concentración rodeado con alambres de púas que han 
maltratado a niños pequeños "donde nadie puede entrar ni salir sin previa 
autorización de los coordinadores de Justicia y Paz", señala Quinto. »

Información que es falsa como lo confirma el comunicado de la Defensoría
del Pueblo del 21 de Agosto de este año:
http://www.defensoria.org.co/base_level2.php?Pageinfo=base_com§ion=comunicados&com=869


Con respecto a la grave denuncia sobre la perdida de fondos por parte
de la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz (que es el tema
central del artículo), les solicito humildemente informarme que
hicieron para confirmar o refutar la denuncia.  En particular
de ser posible, les solicito humildemente enviarme la información que 
hubieran podido recibir al respecto de la Red de Solidaridad Social o del
Banco Agrario, o la que hubieran podido indagar en los archivos
de Justicia y Paz tal como sus representantes legales sugieren en:
http://colombia.indymedia.org/news/2003/09/5598.php

Un colombiano que quiere la paz de Dios
	Vladimir Támara Patiño

    Source: geocities.com/v-tamara/cartas

               ( geocities.com/v-tamara)