Date: Fri, 24 Oct 2003 12:41:51 +0200
From: Vladimir =?iso-8859-1?Q?T=E1mara?=
To: contacto@fiscalia.gov.co, mininterior@myrealbox.com,
dhdirector@cable.net, denuncie@fiscalia.gov.co,
ministro@minjusticia.gov.co
Subject: Solicito =?iso-8859-1?Q?confirmaci=F3n_de_?=
=?iso-8859-1?Q?informaci=F3n?= sobre proceso de Jacqueline Campos
Señor fiscal general de la Nación Luis Camilo Osorio
Señor director de derechos humanos del ministerio de Justicia
Rafael Emiro Bustamante Pérez
Señor ministro de Interior y de Justicia Fernando Londoño Hoyos
He recibido la información adjunta de acuerdo a la cual no se ha
garantizado el derecho al debido proceso en el caso contra
Jacqueline Campos, María de la Cruz García, Mauricio Durán y
Winston González, quienes aún estarían detenidos en Bucaramanga.
Solicito humildemente confirmación de la información adjunta, así
como de la fidelidad de los siguientes documentos:
Orden de captura firmada por la fiscal Sonia Eugenia Garcia Rueda
http://www.derechos.org/nizkor/colombia/doc/jacqueline2.html
Testimonio de Jacqueline Campos
http://www.derechos.org/nizkor/colombia/doc/jacqueline4.html
Testimonio de Winston Gonzáles Galindo
http://www.derechos.org/nizkor/colombia/doc/wiston1.html
De resultar cierta la información, solicito humildemente:
* que se proceda a la declaración de nulidad de las
actuaciones contra estas personas y que sean dejadas en libertad.
* que con base en el testimonio de Jacqueline Campos y la información
adjunta se inicie una investigación a la Brigada II y a la fiscal a cargo
del caso.
Un colombiano que quiere la paz de Dios
Vladimir Támara Patiño
----- Forwarded message from Editor Equipo Nizkor -----
Envelope-to: vtamara@localhost
Delivery-date: Fri, 24 Oct 2003 11:00:10 +0200
X-Original-To: vtamara@christie.informatik.uni-kl.de
Delivered-To: vtamara@christie.informatik.uni-kl.de
Date: Fri, 24 Oct 2003 07:36:40 +0200
From: Editor Equipo Nizkor
Reply-To: nizkor@derechos.org
Organization: Equipo Nizkor
X-Mailer: Mozilla 4.79 [en] (Win98; U)
X-Accept-Language: en
To: Equipo Nizkor
Subject: Col - Solicitan la nulidad por violacion al debido proceso, en un
procedimiento judicial en Bucaramanga.
X-UIDL: Sl(#!EK%"!3-K"!_Mj"!
Equipo Nizkor - Derechos Human Rights - Serpaj Europa
Información/Solidaridad Urgente - [Van i) msjes] - 23oct03
SE SOLICITA LA NULIDAD DE UN PROCEDIMIENTO QUE VIOLA EL DEBIDO PROCESO.
En los últimos meses se está intensificando en Colombia la campaña de
persecución judicial de defensores de derechos humanos y la persecución
contra activistas sociales, sindicales, abogados, docentes... gracias al
marco legislativo formal proporcionado por las leyes de excepción
promulgadas por el Gobierno presidido por Álvaro Uribe. Es en este
contexto en el que hay que analizar actuaciones judiciales como las del
presente caso, en que se incoa contra varias personas un procedimiento
penal, bajo la figura de delito de rebelión, sobre la base del
testimonio de un informante colaborador del ejército, de modo que a
varios de los acusados se les dejó en libertad ante la falta de
fiabilidad de tal testimonio.
Este tipo de actuación requiere de la articulación de fuerzas militares
y policiales y, para llegar hasta el final de la misma, requiere
asimismo de una Fiscalía y una administración de justicia distanciadas
del principio de independencia e imparcialidad.
El caso de Jacqueline Campos se encuentra a la espera de juicio, y, por
consiguiente, todavía pendiente de resolución. En un Estado de Derecho
que funcione como tal, las violaciones al debido proceso ya producidas
en el caso contra Jacqueline darían lugar a la declaración de nulidad de
las actuaciones.
Hemos editado en nuestro sitio web los distintos documentos
(especialmente los de carácter judicial) relacionados con el caso, para
un mejor análisis de la cuestión desde el punto de vista de la
administración de justicia. La relación de los mismos aparece al final
de este mensaje.
Equipo Nizkor, UE, 23oct03.
HECHOS:
El 24 de septiembre de 2002 a las 04:00 a.m. las fuerzas combinadas del
Ejército Nacional, DAS (Departamento Administrativo de Seguridad), C.T.I
(Cuerpo Técnico de Investigaciones de la Fiscalía General de la Nación),
los denominados GAULA (Grupo Antisecuestro), la Fiscal 8a. delegada,
Sonia Eugenia García Rueda, y otras personas sin identificar, allanan el
domicilio de Jacqueline Campos, quien trabajaba para el Programa de
Vivienda Rural del Banco Agrario.
Según su testimonio, tras proceder a un registro de la vivienda, a
Jacqueline le comunicaron que estaba detenida por el delito de rebelión.
A la misma hora estaban siendo allanadas las viviendas de varios de sus
amigos y compañeros de trabajo, así como la casa de los padres de su
esposo, en la ciudad de Tunja (Departamento de Boyacá). Estaban siendo
detenidos: Winston González Galindo, su esposo y estudiante de Economía
de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, en Tunja-Boyacá;
Katy Marina Palacio, comunicadora Social, amiga de Jacqueline y
profesional vinculada al programa de vivienda Rural del Banco Agrario;
Mauricio Durán, también amigo de Jacqueline, Asesor de Seguros; Marcos
Duarte, conductor transportista independiente, quien esporádicamente le
prestaba el servicio de transporte intermunicipal; Carlos Arenas,
comerciante y también amigo.
[Ver escrito de la Fiscalía sobre órdenes de captura en:
http://www.derechos.org/nizkor/colombia/doc/jacqueline2.html ]
Posteriormente, a los 10 días, fue detenida también Tatiana Abdala
Camacho, estudiante de Derecho de la Universidad Industrial de Santander
y amiga de Jacqueline.
A las 7:00 a.m del mismo día allanaron la oficina de Jacqueline,
llevándose consigo una serie de documentación concerniente al Programa
de Vivienda Rural.
Hasta el 24 de septiembre de 2002 Jacqueline Campos se desempeñaba como
Coordinadora Social Regional del Programa de Vivienda Rural y respondía
directamente ante el Banco Agrario de Colombia (Banco Estatal). El
programa de vivienda rural es la entidad encargada de otorgar los
subsidios familiares de vivienda rural a los campesinos que viven en
precarias condiciones. Jacqueline hacía el seguimiento del programa en
los departamentos de Santander, Norte de Santander, Boyacá y Arauca, con
un contrato de prestación de servicios.
A las 11 a.m del 24 de septiembre de 2002 Jacqueline y sus amigos fueron
presentados a los medios de comunicación como militantes del E.L.N
(Ejército de Liberación Nacional), junto a otras personas que también
fueron detenidas esa madrugada.
La Fiscalía formuló cargos en su contra por el delito de rebelión
basándose en el testimonio de una persona, que, amparada en el sistema
retributivo con dinero para informantes, aseguró que todos los detenidos
eran militantes del ELN.
Tras las respectivas indagaciones se procedió al ingreso en prisión de
los acusados; todos fueron conducidos a las respectivas cárceles de
mujeres y hombres, a excepción de Jacqueline, quien estuvo 10 días en el
calabozo de la fiscalía, ubicado en el sótano del edificio, donde fue
recluida junto a varias personas en condiciones precarias de salubridad,
sin colchón, sin mantas, incomunicada y sin recibir sol.
La Fiscal 8a. Delegada de Bucaramanga, Sonia García Rueda, actuó sobre
la base del testimonio del informante. Los abogados contra-interrogaron
al testigo y se encontraron con que los informes de Policía Judicial
estaban basados únicamente en la información dada por dicho testigo,
Abel López.
El procedimiento sigue en curso respecto de María Victoria Hernández,
María de la Cruz García, Winston González, Mauricio Durán y Jacqueline
Campos Rincón, todos ellos bajo el mismo proceso, Nº 103.619 bis 1,
Fiscalía 8a. Seccional Bucaramanga.
- Winston González está acusado de ser militante del E.L.N sobre la base
de colaborar con Jacqueline en su calidad de esposo de ésta. También lo
acusan de ser de la JUCO (Juventud Comunista), movimiento político
legal. Su vehículo ha sido confiscado, pues según mantiene la Fiscalía,
fue comprado con recursos de la insurgencia. Los testigos dicen no
conocer sus actividades. Se encuentra a la espera de juicio.
[Ver testimonio de Wiston en:
http://www.derechos.org/nizkor/colombia/doc/wiston1.html ]
- Mauricio Durán está acusado de ser confidente de Jacqueline y, por lo
tanto, estar al corriente de las actividades subversivas de ésta. Le
consideran colaborador del E.L.N. Está a la espera de su audiencia.
- María Victoria Hernández, quien fue detenida un mes antes de
Jacqueline, está acusada de ser subversiva por haber pertenecido a la
Comisión Humanitaria del Gobierno Departamental. Amiga de Jacqueline y
encargada del programa de vivienda del departamento, su trabajo es
calificado, junto con el de Jacqueline, como "fachada de la subversión".
Ya fue a juicio y está esperando resolución judicial.
- María de la Cruz García, madre de dos hijos, está acusada de rebelión
basándose en que el padre de sus dos hijos, con quien ella no convive,
pertenece al ELN. Se encuentra a la espera de audiencia pública
- Jacqueline Campos está acusada, en base al testimonio de dos
informantes, de ser coordinadora de un grupo de militantes del E.L.N. y
manejar las relaciones de alto nivel de esta organización, en el área
del Magdalena Medio, donde operan varios frentes de este grupo. Se
encuentra a la espera de juicio.
Jacqueline expone en su testimonio, "el testigo y única prueba que tiene
la fiscalía asesorado por la II Brigada del Ejército, haciendo ver mis
desplazamientos por estos departamentos en cumplimiento de mis funciones
laborales, como parte de los contactos con la insurgencia; aduce que mi
trabajo social y contacto con las comunidades más desprotegidas
corresponden al favorecimiento de comunidades cercanas a la guerrilla,
no entendiendo o no queriendo entender que mi trabajo era precisamente
una acción social con comunidades beneficiarias del programa de vivienda
rural. La fiscalía interpreta nuestra acción laboral desde una óptica
peligrosista, organizando con subjetividad algunos indicios y
malversando nuestro trabajo social."
[Ver testimonio de Jacqueline en:
http://www.derechos.org/nizkor/colombia/doc/jacqueline4.html ]
Al día siguiente de su detención le fue rescindido el contrato de
prestación de servicios que tenía.
VIOLACIONES AL DEBIDO PROCESO
Desde el inicio del procedimiento, se han producido una serie de
actuaciones violatorias del derecho al debido proceso consagrado en el
art. 13 de la Constitución colombiana y el art. 14 del Pacto
Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Concretamente se han
visto vulnerados:
1. El derecho a la igualdad: Los detenidos no se han beneficiado de un
trato igualitario ante la justicia, al igual que los demás acusados en
el mismo proceso, pues la base del procedimiento penal la constituyen
el testimonio de informantes pagados por el Gaula a estos efectos. Tal
es el caso de Abel López Ortiz. Si bien la Fiscalía ha precluido la
investigación y dejado libre a la mayoría de los detenidos porque
encontró que los testimonios son contradictorios, mendaces e
incoherentes en los casos de Katy Palacios, Tatiana Abdala, Javier
Cuadros, Carlos Alberto Arias, Carlos Arenas, Marcos Duarte, Justo
Pastor, Jairo de Jesús Sierra y Saúl Suárez, en cambio, el procedimiento
en contra de Winston González, Mauricio Durán y Jacqueline Campos sigue
en curso sobre la base del testimonio del mismo informante.
2. El derecho a la libertad: La Fiscalía se excede en los términos
establecidos por la ley penal para calificar el mérito de la
instrucción; cuando esto ocurre, se debe otorgar la libertad
provisional.
3. Derecho a ser juzgado sin dilaciones indebidas: Los acusados llevan
11 meses detenidos en un proceso absolutamente lento, lo cual atenta
contra el derecho fundamental a la libertad.
4. El derecho a la presunción de inocencia: los acusados fueron
presentados en los medios de comunicación como culpables, sin elementos
jurídicos que así lo demostraran. Si bien existe un testimonio en contra
de Jacqueline Campos, no se puede extender esa acusación arbitraria en
contra de su esposo y amigos cercanos; la Fiscalía basa su acusación en
contra de Winston González y Mauricio Durán meramente en la cercanía
familiar y de amistad con Jacqueline.
5. Derecho a que en caso de duda, se resuelva a favor del acusado
–(in-dubio pro reo): según la información recibida, el único indicio que
posee la Fiscalía en contra de Jacqueline Campos es el testimonio de
Abel López y ese mismo testimonio, tachado de incoherente y mentiroso en
el mismo proceso, dio lugar a que se tuviera que otorgar la libertas a
10 de los acusados; es decir, este testimonio ya fue evaluado como
dudoso para la Fiscalía, por consiguiente, esa duda debió hacerse
extensiva a favor de todos los acusados, y más aún cuando el
testimoniante afirma no conocer las actividades del esposo de
Jacqueline, Winston, ni tener conocimiento de que él sea subversivo; de
igual forma, el testimoniante ratifica que Mauricio no cometió ningún
delito. Todo ello arroja suficientes razones de duda.
6. Derecho al respeto de la independencia judicial, al cumplimiento de
los términos procesales y a la supremacía del derecho sustancial: La
Fiscalía no ha respetado en este caso los términos judiciales y prolongó
10 meses lo que en Colombia se conoce como "calificación del mérito
sumario", cuando el plazo previsto para ello en la ley penal es de 120
días (4 meses)
7. Derecho a la contradicción probatoria: En el transcurso de la
investigación el abogado de los acusados solicitó en repetidas ocasiones
el contra interrogatorio al funcionario del CTI (Cuerpo Técnico de
Investigación) que firmó el informe judicial que avala estas
detenciones; sin embargo no compareció en dicha diligencia, ni tampoco
la Fiscalía adoptó las medidas oportunas para garantizar su
comparecencia.
ACCIONES SOLICITADAS
María de la Cruz García, Mauricio Durán, Winston González y Jacqueline
Campos se encuentran a la espera de juicio oral, cuya fecha aún se
desconoce, si bien se estima que podría tener lugar antes del término
del presente año y que conocería del mismo el Juzgado 10 Penal del
Circuito de Bucaramanga. Ante esta situación, por favor, diríjanse a las
autoridades más abajo reseñadas solicitándoles:
1) Se garantice el respeto al debido proceso en la causa que se sigue
contra Jacqueline Campos y demás personas aún detenidas, María de la
Cruz García, Mauricio Durán, Winston González.
2) Que, habida cuenta de las violaciones al debido proceso producidas
hasta el momento, se proceda a la declaración de nulidad de las
actuaciones respecto de los acusados.
3) Que, como consecuencia, se proceda de la misma manera en que se ha
procedido con las personas ya liberadas, esto es, dejando en libertad a
las personas que aún están detenidas: María de la Cruz García, Mauricio
Durán, Winston González y Jacqueline Campos
DIRECCIONES:
Dirección Seccional de Santander
Fiscalía General
Cr. 19 No. 24 – 61, Bucaramanga
Fax: +57.76.6701860
LUIS CAMILO OSORIO
Fiscal General de la Nación
Diagonal 22 B n. 52-01 Santa Fe de Bogotá.
Tel fax: +57.1.570.2022
Mailto:contacto@fiscalia.gov.co
Mailto:denuncie@fiscalia.gov.co
RAFAEL EMIRO BUSTAMANTE PÉREZ
Dirección de Derechos Humanos
Ministerio del Interior y de Justicia
Mailto:dhdirector@cable.net
FERNANDO LONDOÑO HOYOS
Ministro del Interior y Justicia
Carrera 8 # 8-09 - Bogotá
Fax: 0057-1-286.80.25
Mailto:mininterior@myrealbox.com
Mailto:ministro@minjusticia.gov.co
Con copia a:
PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
Carrera 5 n. 15-80 Santa Fe de Bogotá
Tel-fax: +57.1.342.9723, +57.1.281.7531
EDUARDO CIFUENTES MUÑOZ
Defensoría del Pueblo
Calle 55 n. 10-32 Santa Fe de Bogotá
Fax: +57.1.346.1225
FRANCISCO SANTOS
Vicepresidente de la República
Consejería Presidencial de Derechos Humanos
Calle 7 No 6-54 Piso 3
Santa Fe de Bogotá, D. C.
Telefax: +57.1.337.1351
Mailto:fsantos@presidencia.gov.co
Programa Presidencial de Derechos Humanos y DIH
Mailto:rdh@presidencia.gov.co
CAROLINA BARCO
Ministra de Relaciones Exteriores
Fax: +57-1-341.6777
CARLOS ALBERTO OSPINA OVALLE
Comandante del Ejército Nacional
Santafé de Bogotá
Fax: +57.1.221.9111
LUIS CARLOS RESTREPO
Alto Comisionado para la Paz
Fax: +57.1.560.9946
----------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------
DOCUMENTACIÓN DEL CASO
- Recurso de apelación en favor de Wiston González Galindo.
http://www.derechos.org/nizkor/colombia/doc/apelwiston.html
- Testimonio de Winston Gonzalez Galindo. 24ene03
http://www.derechos.org/nizkor/colombia/doc/wiston1.html
- Sustentación del recurso de apelación en favor de María de la Cruz
García.
http://www.derechos.org/nizkor/colombia/doc/cruz1.html
- Testimonio de María de la Cruz García. 24ene03
http://www.derechos.org/nizkor/colombia/doc/cruz2.html
- Denuncian la detención arbitraria de Ma. Victoria Hdez, ex asesora de
Paz de la Gobernación de Santander. 13jun03
http://www.derechos.org/nizkor/colombia/doc/victoria1.html
- Recurso de Habeas Corpus en favor de Jacqueline Campos y otros.
01abr03
http://www.derechos.org/nizkor/colombia/doc/jacqueline3.html
- Denuncian la detención de Jacqueline Campos, su esposo y otras
personas de su entorno. Juan José Landínez, Responsable Área Jurídica
del CSPP, 25ene03
http://www.derechos.org/nizkor/colombia/doc/jacqueline1.html
- Testimonio de Jacqueline Campos. Ene03.
http://www.derechos.org/nizkor/colombia/doc/jacqueline4.html
- Escrito solicitando la preclusión de la instrucción en el caso
Jacqueline Campos.
http://www.derechos.org/nizkor/colombia/doc/abogcampos.html
- Escrito de la Fiscalía Octava de Bucaramanga emitiendo las órdenes de
captura en el caso Jacqueline Campos y otros. Fiscalía Octava,
Bucaramanga, 23sep02
http://www.derechos.org/nizkor/colombia/doc/jacqueline2.html
--
FIN DEL MENSAJE END OF MESAGGE EINDE BERICHT FIM DA MENSAGEM FINE
DEL MESSAGGIO ENDE NACHRICHT FIN DEL MENSAJE END OF MESAGGE
FIN DEL MENSAJE END OF MESAGGE EINDE BERICHT FIM DA MENSAGEM
***************************************************************************
Solidaridad Urgente es editado por el Equipo Nizkor miembro del Serpaj
Europa, Derechos
Human Rights (USA) y GILC (Global Internet Liberty Campaign). Esta
informacion llega a
mas de 15000 organismos y activistas y se envia desde California (USA)
sujeta a la
legislacion de ese pa¡s y tiene caracter gratuito y no comercial.
Para ponerse en contacto con el Equipo Nizkor y Derechos Human Rights
ver:
http://www.derechos.org/nizkor/contact.html
Es posible que te interese ayudarnos economicamente, en ese caso puedes
hacer una donacion
con Tarjeta de Credito on-line, utilizando
http://www.derechos.org/nizkor/finance
***************************************************************************
----- End forwarded message -----
               (
geocities.com/v-tamara)