De: Vladimir Tamara [mailto:tamara@informatik.uni-kl.de]
Enviado el: Sábado, 12 de Enero de 2002 04:51 p.m.
Para: apastra@presidencia.gov.co; elbarcino@laneta.apc.org
Asunto: Petición para continuar dialogos de paz
Bogotá 12 de enero de 2002
Señor
Andrés Pastrana Arango
Presidente de la República
Señor
Manuel Marulanda Vélez
Comandante FARC-EP
Por favor continuemos los dialogos de paz. En mi humilde opinión sólo
dialogando, aceptado errores, pidiendo perdón y enmendando las fallas
podremos alcanzar la paz de Dios. Para hacerlo necesitamos humildad,
conciencia, consistencia, respeto, amor y Dios.
Comparto las peticiones enviada por la Asamblea Permanente de la
Sociedad Civil por la Paz que adjunto a continuación.
Un cordial saludo de un colombiano
Vladimir Támara Patiño
----------------------------
Compatriotas:
Ustedes iniciaron un proceso de diálogo y negociación que consideramos
es el único camino para construir la paz y reconstruir el país. Por
eso reiteramos que el proceso de paz es patrimonio de todos los
colombianos y colombianas que insistimos en la construcción
democrática de la paz y no sólo un espacio reducido a las partes
enfrentadas en el conflicto armado.
Respaldamos las gestiones realizadas por la comisión de países amigos
y las Naciones Unidas, comprometidas hoy con la solución política
negociada en los procesos de las FARC-EP y en el del ELN.
Estamos en la más grave crisis del proceso desde su inicio, por ello
demandamos de ustedes:
1. Brindar las garantías para las gestiones de facilitación
internacional por parte de los países amigos y Naciones Unidas, lo
mismo que por sectores sociales y de la iglesia colombiana; para este
efecto, es urgente ampliar el plazo para la mediación como mínimo
hasta el 20 de enero.
2. Aceptar de común acuerdo un mecanismo de facilitación
internacional permanente para viabilizar la continuidad del proceso.
3. Acordar una nueva reunión entre ustedes para continuar el proceso,
definir el itinerario para avanzar en la agenda común y discutir
las recomendaciones de la Comisión de Notables que ofrece las rutas
para el fortalecimiento e irreversibilidad del proceso, la reducción
de la intensidad del conflicto y para que tenga mayor participación de
la sociedad colombiana.
Lo anterior, es un paso importante que los colombianos y colombianas
esperamos para que el proceso trascienda la obra de este gobierno y se
convierta en una política de Estado y de paz nacional.
               (
geocities.com/v-tamara)