Date: Sun, 24 Mar 2002 21:15:11 +0100
From: Vladimir =?iso-8859-1?Q?T=E1mara?=
To: apastra@presidencia.gov.co
Subject: Respeto a la vida de miembros del colectivo de abogados Jose Alvear Restrepo
Señor presidente Andrés Pastrana
Con copia al grupo de usenet soc.culture.colombia
Le solicito de la forma más humilde y respetuosa, protección especial
a la vida del abogado Pedro Mahecha buscando llevar ante la justicia
a quienes quieren acallarlo, posiblemente por los importantes casos
de derechos humanos que él está adelantando.
Sobre el caso de Pueblorrico, mencionado en la información que recibí y
que anexó, encontré el siguiente informe de organizaciones de derechos
humanos que en mi humilde opinión debe tenerse en cuenta:
http://www.derechos.org/nizkor/colombia/doc/pueblorrico.html
Le pido a Dios que lo ilumine, Él es amor y vida y perdona, pero tenemos
que arrepentirnos cuando nos equivocamos. Si el ejercito Colombiano
es responsable en ese caso, le ruego por la memoria de esos niños muertos
que busque hacer justicia en lo que resta de su mandato.
Reciba un saludo de un colombiano que quiere la vida y la paz de Dios.
Vladimir Támara Patiño.
----- Forwarded message from Editor Equipo Nizkor -----
From: Editor Equipo Nizkor
Reply-To: nizkor@derechos.org
Organization: Equipo Nizkor
To: Equipo Nizkor
Subject: Col - Denuncian tres desapariciones, amenazas e intimidaciones y el
asesinato de un dirigente indigena.
...
i) NUEVAMENTE, EL COLECTIVO DE ABOGADOS JOSÉ ALVEAR RESTREPO HA SIDO
VÍCTIMA DE UN HOSTIGAMIENTO.
HECHOS:
El pasado sábado, 9 de marzo, un taxi se estacionó durante bastante
tiempo junto a la camioneta que tiene asignada habitualmente el abogado
del Colectivo Pedro Mahecha. La camioneta se encontraba en el
parqueadero de un conjunto residencial, al noroccidente de Bogotá, donde
viven varias personas allegadas al abogado. Alrededor de las 9 de la
noche, el celador del edificio, extrañado ante la de ese vehículo no
identificado, se dirigió hacia éste y preguntó a las dos mujeres y al
hombre que se hallaban en el interior que si eran del conjunto. La
respuesta del chofer fue que no fuera metido ~Sviejo malparido~T, a lo que
el celador respondió ~Sque más malparido será usted~T. Justo después de
escuchar esto, el chofer, sin salir del taxi, desenfundó una metralleta
y la alistó como para disparar. En el último momento, las mujeres se lo
impidieron. El portero se escondió detrás de un autobús y los individuos
arrancaron de allí a toda velocidad.
CONTEXTO:
Toda esa semana, el abogado del Colectivo Pedro Mahecha estuvo en la
sede de la CIDH (Comisión Interamericana de Derechos Humanos), en
Washington. Concretamente, los días 5 y 6 de marzo (martes y miércoles)
participó ante la CIDH en las audiencias de los casos Pueblorrico y de
la OFP (Organización Femenina Popular). En el primer caso, el Colectivo
ha solicitado a la CIDH que este hecho sea juzgado por la Justicia
Ordinaria y no por la Penal Militar, como hasta ahora se ha llevado el
caso Pueblorrico, en donde en una acción del Ejército Nacional en agosto
del 2000, resultaron muertos 4 niños y 6 más heridos.
En el caso de la OFP, el Colectivo ha solicitado a la CIDH que se
amplíen las medidas cautelares de protección a varias de las integrantes
de esta organización de Barrancabermeja, ya que las que actualmente les
ha concedido el Gobierno colombiano las consideran insuficientes.
CONCLUSIONES:
El Colectivo de Abogados considera que este nuevo acto de hostigamiento
demuestra, una vez más, que el Gobierno de Colombia no está adoptando
medidas de protección realmente efectivas para proteger la integridad
física y psicológica de los miembros del Colectivo de Abogados José
Alvear Restrepo. Creemos que esta insuficiencia en las medidas de
protección no permite de ninguna manera realizar las investigaciones
efectivas que conduzcan a capturar a los autores materiales e
intelectuales de los hostigamientos y amenazas de muerte que sufren
sistemáticamente los miembros del Colectivo de Abogados y, en general,
los defensores de DDHH en Colombia.
Por todo ello, les rogamos que manden cartas a las direcciones abajo
indicadas, solicitando al Gobierno Colombiano que capture, enjuicie y
castigue a los responsables de las amenazas contra los miembros del
Colectivo de Abogados y demás defensores de DDHH, como muestra de una
verdadera política de lucha contra la impunidad del Gobierno de Andrés
Pastrana, que hasta ahora sigue permitiendo, con su pasividad, que en la
tarea de los/as defensores/as de Derechos Humanos colombianos se
interpongan, de forma sistemática, este tipo de intimidaciones.
Bogotá, 12 de marzo de 2002.
Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo
               (
geocities.com/v-tamara)