Date: Fri, 28 Jun 2002 11:43:28 +0200
From: Vladimir =?iso-8859-1?Q?T=E1mara?=
To: apastra@presidencia.gov.co, siden@mindefensa.gov.co,
infprotocol@mindefensa.gov.co, contacto@fiscalia.gov.co
Cc: oacnudh@hchr.org.co
Subject: Sobre =?iso-8859-1?Q?investigaci=F3?=
=?iso-8859-1?Q?n?= del mayor Cesar Alonso Maldonado
Señor presidente Andrés Pastrana
Señor ministro de defensa y vicepresidente Gustavo Bell Lemus
Señor fiscal general de la nación Luis Camilo Osorio
Señor comandante de las fuerzas militares Fernando Tapias
Con copia a Oficina en Colombia del Alto Comisionado de la ONU para
los Derechos Humanos.
Con copia a soc.culture.colombia
De acuerdo a la información que recibí y que adjunto, el juicio
del mayor Cesar Alonso Madlonado Vidales, como autor intelectual del
atentado contra Wilson Borja ha vuleto a abrirse. He tenido noticia
de carteles que han sido pegados en la fiscalia y en universidades,
buscando evitar este juicio y estigmatizando el trabajo del colectivo
de abogados Jose Alvear Restrepo.
Solicito humildemente se preste especial atención a este caso, para
lograr una investigación y un juicio imparcial. Si fuera posible
solicito se me informe sobre su desarrollo o aún mejor se mantenga
a la sociedad colombiana informada (tal vez desde las páginas en Internet
de fiscalia? ---si se requiere, para tal labor me ofrezco como voluntario).
Acudo a sus conciencias para pedirles verdad, justicia y reparación. Por
favor luchemos contra la impunidad diciendo la verdad completa y clara,
hagamos paz con paz como Dios manda. De el juicio con Él no nos salvamos,
mejor hagamos las cosas bien y enmendemos ahora que podemos.
Un colombiano que quiere la paz de Dios
Vladimir Támara Patiño
----- Forwarded message from Editor Equipo Nizkor -----
Envelope-to: vtamara@localhost
Delivery-date: Fri, 28 Jun 2002 09:44:36 +0200
Date: Fri, 28 Jun 2002 01:46:46 +0200
From: Editor Equipo Nizkor
Reply-To: nizkor@derechos.org
Organization: Equipo Nizkor
X-Mailer: Mozilla 4.79 [en] (Win98; U)
X-Accept-Language: en
To: Equipo Nizkor
Subject: Col - Denuncia publica en relacion con el atentado del que fue victima
el dirigente sindical Wilson Borja Diaz.
X-UIDL: 5194876cdbcca181b44a6be019cc1453
Equipo Nizkor - Derechos Human Rights - Serpaj Europa
Solidaridad Urgente - 27jun02
EL CASO DEL MAYOR CESAR ALONSO MALDONADO MUESTRA LA RELACION DIRECTA
ENTRE MILITARES Y PARAMILITARES EN EL ATENTADO CONTRA WILSON BORJA.
http://www.derechos.org/nizkor/colombia/doc/wborja.html
Este Documento es una denuncia pública en relación al atentado del que
fue víctima el dirigente sindical y político WILSON BORJA DIAZ, en
Diciembre del año 2000. Por estos hechos fue vinculado a la
investigación penal el Mayor del Ejército CESAR ALONSO MALDONADO VIDALES
como autor intelectual, junto con un grupo de ex miembros del mismo
Ejército y otros miembros reconocidos del grupo paramilitar que lidera
el señor Carlos Cartaño, quien reconoció públicamente el hecho. Este
proceso se vienre adelantando por varios jueces especializados y por la
Unidad de Derechos Humanos de la Fiscalía.
HECHOS:
El día 15 de diciembre del año 2000, en horas de la madrugada, hacia las
06:00 a m, WILSON ALFONSO BORJA DÍAZ, se disponía a abordar el vehículo
en que solía desplazarse de su sitio de habitación, ubicado en el barrio
Bochica de Bogotá, a su trabajo, momento en el que fue atacado junto
con sus escoltas, GIOVANNI ALDANA PATIÑO y TOMÁS ENRIQUE QUIÑÓNEZ,
recibiendo varios impactos de armas de fuego procedentes de armas de uso
privativo de la Fuerza Pública.
En estos mismos hechos, fue asesinada la Señora MARIA DEL PILAR
BOLAÑOS GONZALEZ quien momentos antes había atendido a los sicarios en
su puesto ambulante de tintos (cafés), razón por la cual uno de ellos,
en su intento por evitar dejar testigos de los hechos, disparó contra su
humanidad quitándo la vida aPilar Bolaños.
En estos hechos resultó herido uno de los sicarios que respondía al
nombre de HELMER HORACIO RUEDA DAZA y posteriormente fue ultimado por
sus mismos cómplices.
El jefe paramilitar CARLOS CASTAÑO GIL, en declaraciones al periódico El
Tiempo del jueves 21 de diciembre de 2000, señaló a WILSON BORJA DÍAZ
como ~Sobjetivo militar~T y reconoció que él había ordenado su secuestro
porque WILSON ~Ssería guerrillero del ELN~T.
Por otro lado, en 1997, en la investigación adelantada por la
Procuraduría Delegada para la Defensa de los Derechos Humanos -en el
expediente No 008- 153954-, se le formuló pliego de cargos al teniente
César Alonso Maldonado en su condición de comandante del grupo especial
de la sección de inteligencia del grupo de caballería no. 5 MAZA por:
a.- Participar y ordenar la retención ilegal, sin orden de autoridad de
las siguientes personas: RAMON ALIRIO PÉREZ VARGAS, GERARDO LIEVANO
GARCIA, RAMON TORRES GALVAN, NELSON EMILIO ORTEGA Y MIGUEL ANGEL OSORIO
LEMUS;
b.- No haberlos puesto a órdenes de autoridad competente, si se había
cometido algún delito por los capturados;
c.- Configurar conductas tendientes a la desaparición forzada de Gerardo
Liévano García;
d.- Someter y permitir que personal bajo su mando sometiera a tortura
hasta causarle la muerte por incineración al señor Gerardo Liévano
García. En estas conductas participaron además el teniente William
Roberto del Valle, Sargento viceprimero Pedro Amado Delgado, Sargento
Nestor Fandiño García, Cabo Primero Dous Seña Acosta, Cabo Edilfonso
Goyes Buitron.
Mediante la resolución de fecha 21 de Abril de 1998 la Procuraduría
delegada ordena la separación absoluta del cargo del entonces Capitán
Cesar Alfonso Maldonado Vidales y del Capitán William Roberto Del
Valle, sanciona con suspensión de 30 días sin remuneración al Sargento
Dous Alfonso Seña Acosta y al Sargento Edilfonso Oliverio Goyes Buitron,
y absuelve al Sargento Nestor Fandiño García y al Sargento Pedro Amado
Delgado.
En la providencia de fecha 30 de octubre de 1998 el Procurador Jaime
Bernal Cuellar, al resolver el recurso de apelación, encuentra
plenamente responsables a estos miembros del Ejército nacional por los
cargos formulados y por favorabilidad aplicando el Régimen Disciplinario
de las Fuerzas Militares, del año de 1987, en contra de lo estipulado
en la Constitución de 1991 y dispuso sancionarlos con reprensión severa.
En el Proceso 098, adelantado por la Unidad de Derechos Humanos de la
Fiscalia, se inició una investigación por el homicidio y tortura en
Gerardo Lievano, Ramón Pérez y Nelson Ortega, y el 26 de Septiembre de
1996 se profiere resolución acusatoria contra el Mayor Cesar Maldonado
Vidales, por encontrar suficientes elementos de prueba que comprometen
la responsabilidad del hoy Mayor Maldonado en estos crímenes de Lesa
Humanidad. Este proceso fue enviado por competencia a la Justicia Penal
Militar.
En el Consejo Verbal de Guerra fueron absueltos los militares, como ya
es costumbre, dado que este es un mecanismo de impunidad por excelencia.
En el trámite de la apelación interpuesto por la Parte Civil, el
Tribunal Superior Militar, en resolución de fecha febrero 16 de 2001,
en el proceso contra Cesar Maldonado Vidales, William Roberto Del Valle,
Edilfonso Goyes Buitrago y otros, declara la cesación de procedimiento
por los delitos de privación ilegal de la libertad, violación de
habitación ajena, por prescripción de la acción pero dejando claro que
son responsables y que efectivamente los ilícitos se cometieron. En
cuanto al homicidio y torturas, determina que estos no son de su
competencia, acogiendo el fallo de la Corte Constitucional que determina
que los crimenes de Lesa Humanidad no son de su competencia, en
consecuencia devuelve el proceso a la Unidad de Derechos Humanos de la
Fiscalía; Todo esto lo efectúa en Marzo de 2001 y se encuentra el
proceso a Despacho desde el mes de Agosto para volver a calificarlo, lo
cual no se ha realizado por negligencia o desinterés del nuevo
funcionario ( proceso 987).
Este mismo personaje se ha presentado ante la Justicia como un defensor
acérrimo de los Derechos Humanos, cuando fue el mismo el que en su afán
por entorpecer la investigación que se lleva a cabo sobre el atentado
contra Wilson Borja, le miente a la Fiscalía; efectivamente, luego de
hacer gala de una memoria intachable no encuentra explicación lógica a
que en sus registros telefónicos aparezcan llamadas a otros de los
sindicados, después de haber manifestado que su celular es de su uso
que en sus registros telefónicos aparezcan llamadas a otros de los
sindicados, después de haber manifestado que su celular es de su uso
exclusivo, que nunca lo presta y que además lo mantiene las 24 horas
prendido. Por otro lado es necesario enfatizar en que si no fuera por
los nexos que se han logrado establecer por el análisis del celular
encontrado en poder de Elmer Horacio Rueda este crimen sería uno de
tantos que se quedan en la impunidad, pero la pronta actuación
investigativa ha permitido llegar hasta sus más altos jefes, como es el
caso de Maldonado, que a todas luces intenta desvirtuar el testimonio
del Teniente Bustamante toda vez que las afirmaciones hechas por él lo
involucran además con movimientos paramilitares y le crean un fuerte
lazo con los sindicados que ya han sido llamados a juicio.
Esta probado en el proceso que en la casa de los paramilitares Uriel
Olaya y Ricardo Rendón se encontró la pistola con la cual se le dio
muerte al partícipe del atentado Elmer Horacio Rueda. Del estudio de las
llamadas que se realiza al celular que le encuentran a este paramilitar
asesinado por su propios coparticipes del delito, se pudo establecer la
relación que tenía el mayor Maldonado con este grupo de paramilitares.
Como consecuencia del estudio del celular que portaba el mayor Cesar
Maldonado, se logran establecer sus relaciones con las siguientes
personas, todas ellas vinculadas al proceso como sindicados y algunos de
ellos ya llamados a juicio: Ex teniente del ejército FREDY CADAVID, ex
capitán JORGE ROJAS, ex sargento e informante del ejército EVANGELISTA
BASTO BERNAL y el ex cabo ÁNGEL FERNANDO PEÑA.
El mayor CESAR ALONSO MALDONADO, en el momento de la diligencia de
indagatoria ya estaba enterado de lo ocurrido en la investigación, por
lo tanto su versión sobre los hechos estaba debidamente preparada. Sin
embargo, sus contradicciones con los hechos demostrados en el proceso
son evidentes.
La Fiscalía, al dictarle medida de aseguramiento y al llamarlo a juicio,
demuestra en sus providencias que existen indicios necesarios que
comprometen la responsabilidad del mayor Maldonado Vidales en estos
crímenes de lesa humanidad, es decir, esta seriamente comprometido en el
concierto para delinquir con fines terroristas y en la tentativa de
homicidio de Wilson Borja Diaz y sus escoltas.
En este proceso se ha llamado a Juicio a las siguientes personas:
Regulo Rueda primo de HORACIO RUEDA, Vinculado a la investigación el 10
de Enero de 2001, capturado el 4 de agosto de 2001, rinde indagatoria
el 6 de agosto de 2001. Se resuelve situación jurídica el 16 de agosto
de 2001: profiere medida de aseguramiento consistente en detención
preventiva sin beneficio de excarcelación. El 15 de mayo de 2002 se
califica sumario con Resolución de acusación por los delitos de
concierto para delinquir con fines terroristas y tentativa de homicidio
agravado de Wilson Borja y sus escoltas.
Jorge Rojas, Militar Retirado, vinculado a la investigación el 7 de
febrero de 2001, rinde indagatoria el 8 de febrero. Se resuelve
situación jurídica el 23 de febrero de 2001: se profiere medida de
aseguramiento consistente en detención preventiva sin beneficio de
excarcelación. El 14 de febrero de 2002 se profiere resolución de
acusación por los delitos de concierto para delinquir con fines
terroristas y tentativa de homicidio
agravado de Wilson Borja y sus escoltas.
Evangelista Bastos Bernal, alias JUAN MARTINEZ, DON PEDRO. Dice ser
Informante del Ejército y miembro de inteligencia. Vinculado a la
investigación el 6 de febrero de 2001, capturado el 7 de febrero, rinde
indagatoria el mismo día y se resuelve situación jurídica el 23 de
febrero, se profiere medida de aseguramiento consistente en detención
preventiva sin beneficio de excarcelación. El 10 de diciembre de 2001
se califica la investigación en su contra: se profiere resolución
acusatoria en calidad de coautor, por homicidio en grado de tentativa
agravado en concurso material heterogéneo con el delito de Concierto
para delinquir.
Jhon Fredy Peña, hermano de FERNANDO PEÑA. Vinculado a la investigación
el 13 de febrero de 2001, se libra orden de captura, rinde indagatoria
el 2 de marzo, se resuelve situación jurídica el 16 de marzo y se
profiere medida de aseguramiento consistente en detención preventiva sin
beneficio de excarcelación. El 18 de Marzo de 2002 se profiere
resolución de Acusación en su contra por los delitos de concierto para
delinquir con fines terroristas y tentativa de homicidio agravado de
Wilson Borja y sus escoltas.
Cesar Alfonso Maldonado. Mayor del Ejército Vinculado a la investigación
el 5 de Marzo de 2001, rinde indagatoria el 5 de marzo detenido el 27 de
abril, se resuelve situación jurídica el 24 de abril y se profiere
medida de aseguramiento consistente en detención preventiva sin
beneficio de excarcelación, el 15 de mayo de 2002 se califica el sumario
con resolución de acusación por los delitos de concierto para delinquir
con fines terroristas y tentativa de homicidio agravado de Wilson Borja
y sus escoltas. En esta calificación se incluye al paramilitar Regulo
Rueda Chavez, como autor material, quien también esta detenido.
Tienen Orden de Captura en este proceso los siguientes sindicados:
Uriel Olaya esposo de JANETH OROZCO. Vinculado a la investigación el 10
de Enero de 2001
Ángel Fernando Peña alias OSCAR. Cabo Primero del Ejército. Vinculado a
la investigación el 16 de Enero de 2001
Fredy Cadavid, Ex teniente del Ejército, esposo de ELIZABETH. MEDINA
Vinculado a la investigación el 9 de febrero de 2001 se libera orden de
captura.
José Misael Valero Soldado. Trabaja en la Brigada de Aviación del
Ejército, perteneció al grupo MAZA, por decisión del 4 de octubre de
2001 se dicta orden de captura el 6 de octubre de 2001 y por corrección
del No. De Cédula se lo vincula nuevamente el 29 de noviembre de 2001.
Carlos Castaño Gil. El 21 de marzo de 2002 se lo vincula a la
investigación por existir pruebas que lo señalan como posible
determinador de la conducta investigada y por haberse atribuído el hecho
y se ordena su captura.
En el testimonio del ex teniente JULIO CESAR BUSTAMANTE, infiltrado en
el Bloque Capital de los paramilitares por ordenes del coronel
Echeverry, en su calidad de miembro del grupo especial de
contrainteligencia, se demuestra quiénes participaron en el atentado a
Wilson Borja y quiénes de los miembros del Ejército colaboraban con los
paramilitares. Dice este miembro del Ejército: ~T(sic) a inicios del mes
de febrero del año 2001, se llevó a cabo una reunión en el sector del
barrio Restrepo de Bogotá, en la que participaron varias personas cuyos
nombres o datos generales reposan en el proceso 1511; al término de
dicha reunión y al momento de salir del billar elcorcel negro llegó al
lugar, siendo aproximadamente las nueve da la noche un vehículo tipo
furgón checrolet luv 2300 de color blanco cuyas placas y demás datos
reposan en el expediente referido en el cual se transportaban dos
sujetos a quienes por indicaciones del señor mayor de la policía JESÚS
SALCEDO GALVIS de la DIJIN conocí con los alias de COMEGATOS o CABELLOS
DE ANGEL y al otro como el comandante MARCO estas dos personas hablaron
con el mayor SALCEDO y con el sargento alias EL GORDO RAMIRO cuyos datos
reposan en el expediente 1511, después de que hablaron la mayoría de los
asistentes nos dirigimos a la parte posterior del furgón donde constamos
el contenido del mismo y que era cuatro cajas con uniformes camuflados y
dos cajas medianas con chalecos portamunición de color negro, todo esto
con destino al parecer a las Autodefensas del Tolima, el mayor SALCEDO
les dijo que le entregaran ese material a una mujer que es sub oficial
retirado de la policia a quien conocí como MARTHA o la COSTEÑA ella
era alta de tez morena, acuerpada de cabellos negros lisos,
aproximadamente de unos setenta y algo. Al momento de despedirse el
comandante MARCO le dijo al mayor SALCEDO que cualquier cosa lo llamara
al teléfono 2/05-66-73, o le dejara razón con COMEGATOS en el teléfono
5-61-40-37. La señora alias LA COSTEÑA trabaja en una empresa de
vigilancia privada con el señor capitán de la policía de apellido
QUINTANILLA retirado de la institución y quien en compañía de un mayor
activo del ejército de apellido MONTENEGRO O MALDONADO entrenan u
abastecen las Autodefensas del sector de los Llanos orientales. Y luego
agrega este oficial : ~S EVANGELISTA me preguntó o sea e mismo COMEGATO
que si yo conocia al mayor JESÚS SALCEDO, por el señor teniente CADAVID,
por MARTHA o LA COSTEÑA, por el sargento alias GORDO RAMIRO por la
swiche MEDINA esposa del teniente CADAVID, me pregunto además que si yo
conocía al señor general CASTELLANOS y él me dijo además que era su
jefe...~T.
Igualmente, en este testimonio el mismo local donde funciona el
restaurante LA GALLINA SANTANDEREANA, de propiedad del Mayor
MALDONADO, es relacionado como sitio de reunión para la planeación de
actos paramilitares: ~Sademás de ello en varias de dichas reuniones se
entregaba y recogia material de guerrear y de intendencia con destino a
un sector de las autodefensas, una de dichas reuniones debió realizarse
el día jueves 25 de enero del año 2001 en el sitio denominado
restaurante la Gallina Santandereana, en el cual se pretendía recoger el
material..., pero dicha reunión al parecer no se efectuó en ese sitio ni
en la fecha indicada sino el 2 o 4 de febrero en el billar El Corcel
NEGRO del Barrio Restrepo DONDE COMEGAROS Y MARGO ENTREGARON dicho
material en el furgón blanco, al parecer dicha reunión no se efectuo en
el restaurante la Gallina Santandereana, porque de acuerdo a lo que dijo
el sargento alias EL GORDO RAMIRO del ejército el sitio ya estaba
quemando...~T(sic). En relación con la participación de Regulo Rueda
Chavez en al atentado a Wilson Borja el teniente Julio Cesar Bustamante
nos dice lo siguiente en su testimonio: a folio 84 cuaderno 17: ante la
pregunta de si en alguna oportunidad volvió a ver al comandante MARCO,
BUSTAMANTE responde: ~Sdespués de verlo como conductor del vehículo
chevroleet luv blanco, tipo furgón a comienzos del mes de febrero de
2001, en la entrega del material antes mencionado, lo volvi a ver cuando
llegó en calidad de detenido a las celdas de Bunker de la Fiscalía
General de la Nación a mediados del mes de agosto del año pasado, supe
que su nombre completo es REGULO RUEDA CHAVEZ.~T Y luego agrega , ~S de
acuerdo a lo que yo averigue, y a lo que el mismo comandante MARCO o
REGULO RUEDA me manifestó, además de lo dicho por el mayor SALCEDO
GALVIS si participaron en el atentado contra el señor Wilson Borja~T... ~S
cuando el furgón COMEGATOS o EVANGELISTA BASTO habló con el mayor
SALCEDO y fue este señor último junto con el capitán JORGE VIVAS quien
nos comentó que estas dos personas hacían parte del grupo de
autodefensas del señor AGUILA y que eran de reputación dentro de su
grupo, porque habían participado en ~Suna vuelta grande el año pasado~T el
mismo me indicó que dicha vuelta se trataba del atentado al señor WILSON
BORJA~T . Sin embargo, al calificar y llamar a juicio al Mayor Maldonado,
el Fiscal no tuvo en cuenta esta prueba.
Se tiene conocimiento que el señor Fiscal General ordenó la destitución
de quien venía conociendo del trámite del proceso contra estos
sindicados doctor Luis Augusto Sepúlveda, quien tenía medidas cautelares
de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA por haber
sido amenazado como consecuencia de su trabajo.
El día 25 de Abril del presente año asume el cargo de Fiscal en este
proceso el doctor Gustavo Adolfo Reyes Leyva y en forma sospechosa
decreta la libertad del mayor César A. Maldonado imponiéndole una
caución de 100 salarios mínimos en forma oficiosa, lo cual no hacen en
Colombia los Fiscales ni siquiera cuando lo solicitan los defensores.
El día 29 de Abril del presente año se notifica de la providencia a la
defensora del mayor Maldonado, que inmediatamente solicita la rebaja de
la caución. Ese mismo día entra el proceso al Despacho y el Fiscal
Gustavo A. Reyes Leyva disminuye la caución a 40 salarios mínimos para
hacer efectiva la libertad del mayor Maldonado. Esta celeridad no se
había visto nunca en la justicia regional o especializada y es
absolutamente inusual en Colombia que se haga por la secretaria de la
Fiscalía. Como consecuencia de esto, efectivamente se cancela la fianza
y es dejado en libertad provisional dicho oficial.
El día 15 de mayo del presente año el nuevo Fiscal instructor califica
el mérito del sumario y procede a llamar a juicio al Mayor César
Maldonado Vidales y al señor Regulo Rueda Chavez, como autores de
concierto para delinquir con fines terroristas y tentativa de homicidio
agravado del señor Wilson Borja Diaz y sus escoltas. Por esta razón se
le revoca el beneficio de la libertad al mayor Maldonado y se ordena
nuevamente su captura. Esta medida se hace efectiva el día 20 de mayo.
SOLICITUD:
Como consecuencia de todo lo anterior, me permito solicitar que se exija
a las entidades que se mencionan posteriormente una vigilancia especial
sobre este caso. El objetivo es evitar que los pocos casos que se logran
aclarar -producto del trabajo de los investigadores del CTI de la
Fiscalía y de otros fiscales honestos- no queden en la impunidad, como
consecuencia de la persecución y la política de terror desarrollada por
los victimarios y apoyada por el Estado colombiano.
Cordialmente,
WILSON BORJA DIAZ.
Bogotá, junio 12 de 2002.
               (
geocities.com/v-tamara)