Date: Mon, 8 Dec 2003 16:41:54 +0100
From: Vladimir =?iso-8859-1?Q?T=E1mara?=
To: oginf@presidencia.gob.pe
Cc: omct@omct.org
Subject: Por favor respetar =?iso-8859-1?Q?ni=F1os?=
Señor presidente de Peru Alejandro Toledo
Con copia a Organización Mundial contra la Tortura
Recibí la información adjunta de acuerdo a la cual habrían
sido agredidos niños, adolecentes e incluso bebes por parte
de la policia de Lima el 20 de Noviembre de este año. Más
aún la policia habría confirmado y justificado la agresión
sin que aún haya resultados de una investigación.
Escribo para solicitarle humildemente:
i. ordenar una investigación completa e imparcial sobre estos hechos
ii. proveer a las víctimas de una indemnización adecuada;
iii. fomentar pautas que garanticen plenamente la seguridad de los
individuos (especialmente los menores) durante toda acción policial;
iv. garantizar el respeto a los derechos humanos y las libertades
fundamentales, incluyendo los derechos económicos, sociales y
culturales en todo el país de acuerdo con la normatividad
internacional en derechos humanos.
Un colombiano que quiere la paz de Dios
Vladimir Támara Patiño
----- Forwarded message from OMCT -----
From: "OMCT"
To: "Comunicados Urgentes - ESP" ,
"Urgent Appeals" , "Urgent Appeals" ,
"Urgent Appeals"
Date: Mon, 8 Dec 2003 11:51:15 +0100
Subject: Caso PER 031203.CC / ESCR (excesivo uso de fuerza policial contra niños de la calle).
Caso PER 031203.CC / ESCR
Derechos del Niño / Derechos Económicos, Sociales y Culturales
Uso excesivo de la fuerza / Maltrato / Libertad de expresión
El Secretariado Internacional de la OMCT solicita su intervención
URGENTE en la siguiente situación en Perú.
Breve descripción de la situación
El Secretariado Internacional de la OMCT ha sido informado por
fuentes fidedignas de la represión brutal de una manifestación de
cerca de 150 niños y adolescentes que viven y/o que trabajan en la
calle en Lima (Perú), por parte de fuerzas policiales el 20 de
noviembre de 2003, día del aniversario de la Convención sobre los
derechos del Niño. La edad de la mayoría de los manifestantes
oscilaba entre los 14 y los 17 años. Varios adultos los acompañaban,
entre los cuales había educadores y voluntarios implicados en el
trabajo con jóvenes que viven y/o que trabajan en la calle.
Contexto de la situación :
La manifestación fue organizada por cuatro asociaciones comprometidas
con niños que viven y/o que trabajan en la calle (Movimiento Nacional
de Niños y Adolescentes Trabajadores organizados del Perú - MNNATSOP,
Movimiento de Niños y Adolescentes Trabajadores Hijos de Obreros
Cristianos - MANTHOC, Instituto de Formación para Educadores de
Jóvenes Adolescentes y Niños Trabajadores de América Latina y el
Caribe - IFEJANT, GENERACIÓN). Estas asociaciones buscan fomentar el
derecho del niño al trabajo en condiciones dignas y seguras. En
general luchan por una mejor aceptación y una más amplia
participación en la sociedad civil de los niños y adolescentes (que
viven y/o que trabajan en la calle). Además de otras cuestiones,
estas asociaciones buscan que la Convención sobre los derechos del
niño sea enmendada con el fin de que esta le de mayor importancia a
sus opiniones y necesidades.
De acuerdo con la información recibida, la manifestación se
desarrollaba pacíficamente hasta que la policía intervino para
disolverla a la fuerza en la Plaza Mayor. Los policías utilizaron
gases lacrimógenos, golpearon a los manifestantes con sus porras y
les dieron patadas. Algunas personas perdieron la conciencia y/o
sufrieron contusiones a causa de esta severa intervención. Los
policías también golpearon a algunos bebés recién nacidos que se
hallaban entre los brazos de sus madres. Para justificar su
actuación, la policía alegó que la manifestación era ilegal por no
respetar el decreto de la Alcaldía mediante el cual se prohíbe toda
manifestación pública en el centro de Lima. Para no infringir este
decreto, las organizaciones de niños trabajadores decidieron
adelantar una protesta no violenta con pequeños grupos que ingresaban
a la plaza por turnos, exigiendo el respeto a los niños y el
reconocimiento y plena ciudadanía de la niñez como un sujeto de
derecho, como actores protagonistas de la sociedad.
Según se informa, un agente de policía declaró que los manifestantes
"no debían de ser considerados por su edad" puesto que no eran más
que "pirañitas" (niños que duermen en la calle), que "no se comportan
como niños o adolescentes cuando se trata de agredir a los adultos".
De acuerdo con la última información recibida, las fuerzas policiales
- pertenecientes a la Unidad de Servicios de Control de Disturbios de
la Policía -, arrestaron a 13 personas, incluyendo tres adolescentes,
alrededor de las 10h30 de la noche. Los adultos fueron liberados a
las 03h00 de la madrugada en ausencia de evidencias de que llevaran
consigo armas u objetos peligrosos. En cuanto a los adolescentes,
éstos permanecieron en custodia.
Se cree que algunos de los adultos fueron maltratados durante la
detención. El Sr. Enrique Jaramillo, coordinador de GENERACIÓN,
dijo en una conferencia de prensa el 21 de noviembre que el Mayor
Vergara lo golpeó y lo insultó cuando se encontraba bajo custodia
policial. Tres menores, una joven de 14 años de edad y dos varones
de 10 y 12 años, todos ellos niños de la calle, fueron trasladados a
un centro de detención preventiva y liberados el 22 de noviembre. La
liberación de estos niños se efectuó tras una reunión que sostuvieron
los delegados de MNNATSOP y GENERACIÓN con María Isabel Rosas
Ballinas, Viceministra de la Mujer y del Desarrollo Social (MIMDES),
quien aseguró que instaría a Fernando Rospigliosi, Ministro de
Interior, a ordenar una investigación sobre el caso. No obstante, de
acuerdo con la información recibida, dicha investigación aún no ha
sido adelantada.
El Secretariado Internacional de la OMCT se declara profundamente
preocupado por la brutalidad de la intervención policial contra estos
adolescentes, los cuales estaban manifestándose pacíficamente por sus
derechos y por una mejor protección, y pide a las autoridades iniciar
una investigación imparcial sobre las circunstancias en que se dieron
estos eventos con el fin de llevar a los culpables ante la justicia
y de indemnizar a las víctimas.
La OMCT recuerda que el Perú es un Estado Parte de la Convención
sobre los derechos del Niño, la cual estipula que los niños tienen el
derecho a expresar libremente sus opiniones (Art. 12 (1), Art. 13 (1)
y el derecho a reunirse libremente (Art. 15), mientras que el derecho
a la participación es uno de los principios generales de toda la
convención. Además, el Art. 37(b) estipula que "…Ningún niño sea
privado de su libertad ilegal o arbitrariamente. La detención, el
encarcelamiento o la prisión de un niño se llevará a cabo de
conformidad con la ley y se utilizará tan sólo como medida de último
recurso y durante el período más breve que proceda (...)". El Perú
es también parte del Pacto Internacional de Derechos Económicos,
Sociales y Culturales, que estipula que los Estados Parte deben de
tomar medidas para poner en práctica progresivamente los derechos
económicos, sociales y culturales.
Además, el Perú es Estado Parte del Pacto Internacional de Derechos
Civiles y Políticos, que garantiza el derecho a reunirse
pacíficamente en su Art. 21, así como de la Convención contra la
Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, la
cual prohíbe el maltrato y los tratos degradantes bajo cualquier
circunstancia.
Acción solicitada
Por favor escribir a las autoridades peruanas urgiéndolas a:
i. ordenar una investigación completa e imparcial sobre estos hechos,
con el fin de llevar a los culpables a juicio y aplicarles las
sanciones penales y/o administrativas estipuladas por la ley;
ii. proveer a las víctimas de una indemnización adecuada;
iii. fomentar pautas que garanticen plenamente la seguridad de los
individuos (especialmente los menores) durante toda acción policial;
iv. garantizar el respeto a los derechos humanos y las libertades
fundamentales, incluyendo los derechos económicos, sociales y
culturales en todo el país de acuerdo con la normatividad
internacional en derechos humanos.
Direcciones
· Presidente de la República de Perú, Dr. Alejandro Toledo, Calle
Palacio de Gobierno, Plaza Mayor s/n, Cercado de Lima, Lima, Perú,
Tel: +511 311 42 20/43 07, Fax: +511 311 39 17/ 426 67 70 E-mail:
oginf@presidencia.gob.pe
· Fiscal de la Nación, Dra. Nelly Calderón Navarro, Av. Abancay
cuadra 5 s/n, Lima, Perú, Telefax: +51 1 428 0969, E-mail:
webmaster@mpfn.gob.pe
· Ministro del Interior, Sr. Fernando Rospigliosi, Plaza 30 de Agosto
s/n, Urb. Córpac, San Isidro, Lima 27, Perú, Fax: +5112242405 E-mail:
defensoriadelpolicia@mininter.gob.pe
defensoriadelpolicia@pnp.gob.pe
· Ministro de Justicia de Perú, Dr. Fausto Humberto Alvarado, 350 JR.
Scipión Llona 350, Miraflores, Lima, Perú, TEL: +511 440 43 10/ 441
73 20, Fax:+511 422 35 77/255 98 56 E-mail: webmaster@minjus.gob.pe
· Ministerio de la Mujer y del Desarrollo Social MIMDES - Área
infancia y adolescencia: Jesús Ospina E-mail: jospina@mimdes.gob.pe
Jr. Camaná 616, Lima - Perú Teléfono: +511.4262999- 428-9800 Fax:
(511) 426-1665
· Defensor del Pueblo, Dr. Walter Albán Peralta, 388 JR Ucayali,
Lima, Perú. Tel: + 511 426 78 00/66 57, Fax: +511 426 78 89, E-mail:
defensor@ombudsman.gob.pe
· Comisionado en Derechos Humanos y Administración de Justicia, Dr.
Jorge Cauti de la Cruz
E-mail: jcauti@ombudsman.gob.pe
· Embajador Jorge Voto-Bernales, Misión Permanente del Perú ante las
Naciones Unidas, Ginebra, Suiza, E-mail: mission.peru@ties.itu.int ,
FAX: + 4122 791.77.28 ; + 4122 791.77.29
Por favor escribir también a las representaciones diplomáticas del
Perú en
sus respectivos países.
Ginebra, 3 de diciembre de 2003.
Sírvanse informarnos de cualquier acción emprendida indicando el
código de este llamado en sus respuestas.
Organisation Mondiale Contre la Torture (OMCT)
World Organisation Against Torture (OMCT)
Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT)
8 rue du Vieux-Billard
Case postale 21
CH-1211 Geneve 8
Suisse/Switzerland
Tel. : 0041 22 809 49 39
Fax : 0041 22 809 49 29
E-mail : omct@omct.org
http://www.omct.org
----- End forwarded message -----
               (
geocities.com/v-tamara)