Date: Wed, 28 Apr 2004 21:43:17 -0500
From: Vladimir =?iso-8859-1?Q?Támara?=
To: "E6. Ingrid Baron Leal"
Subject: Re: RESPUESTA DERECHO DE =?iso-8859-1?Q?PE?
=?iso-8859-1?Q?TICI=D3N?= SR. VLADIMIR TAMARA
In-Reply-To:
On Fri, Apr 16, 2004 at 11:39:24AM -0500, E6. Ingrid Baron Leal wrote:
> <>
>
> Envío el Oficio 55623/CGFM-AL-723 del 14 de abril de 2004, dirigido al
señor VLADIMIR TAMARA PATI=D1O, firmado por el señor Jefe Estado Mayor
Conjunto (E)
>
> Favor acusar recibo del correo electrónico.
Recibí la información. Gracias. Aprovecho para responder por este
mismo medio.
Señor Mayor General jorge Ballesteros Rodriguez
Jefe Estado Mayor Conjunto
De los derechos de petición que he enviado sobre la rueda de prensa del
21 de Agosto 2003 contra Cacarica y la comisión intereclesial de
Justicia y Paz, considero que por lo menos el que envié el 4/Dic/2003
desde Frankfurt por intermedio del consulado:
http://www.geocities.com/v-tamara/cartas/carta3_verdad_justicia_y_paz_dic.html
y el que radiqué el 27 de Enero de 2004 en el Depto. Administrativo
de la Presidencia con número 246021:
http://www.geocities.com/v-tamara/cartas/resp-uvelez-jyp3feb2004.txt
cumplieron todas las formalidades de un derecho de petición (Art. 5
Código Contencioso Administrativo), en particular:
* Art. 5. Numeral 2. "Los nombres y apellidos completos del solicitante y
de su representante o apoderado, si es el caso, con indicación del
documento de identidad y de la dirección.
* Art. 5. Numeral 3. El objeto de la petición.
* Art. 4. Numeral 4. Las razones en que se apoya.
Sin embargo repito la información:
* Datos personales
Nombre: Vladimir Apellidos: Támara Patiño
Cédula de ciudadanai: xxxx
Dirección: xxxx
* Objeto de la petición
1. Por favor me confirme si la transcripción de la rueda de prensa
del 21 de Agosto en la que se hicieron declaraciones contra Cavida y la
Comisión Intereclesial de Justicia y Paz, que cité es fiel. La
cité en el derecho de petición que radiqué en el Depto. Administrativ
o de Presidencia con número 246021, el cual fue retransmitido al ministerio de
defensa (de acuerdo a respuesta que obtuve de la presidencia).
Por si les sirve, tal comunicación está disponible en:
http://www.geocities.com/v-tamara/cartas/carta4_verdad_justicia_y_paz.html
2. Por favor me confirme si tal rueda de prensa fue precedida por el
general Mora Rangel junto con la abogada Johanna Elizabeth Cabeza Arias,
acompañados por el señor Adán Quinto.
3. Por favor me aclare los conflictos que he encontrado y que
describí en el mismo derececho de petición. Conflictos entre la
transcripción recibida consigo misma y con otras fuentes.
4. Que se haga rectificación de la información falsa transmitida
durante la rueda de prensa. Por el derecho al buen nombre que por favor se
haga una rectificación con el mismo despliegue y por los mismos medios
en los que se difundió la noticia original o de ya existir tales
rectificaciones que por favor se me informe donde han sido publicadas.
* Razones en las que me apoyo:
- Personas de la cuenca del Cacarica y miembros de la Comisión
Intereclesial de Justicia y Paz pueden estar siendo judicializado
con base en información falsa transmitida en la citada rueda
de prensa.
- Un grupo de colombianos del Cacarica está siendo hostigado por
fuerza pública:
* Amenazas, abuso de autoridad y permisividad ante
paramilitares (ver mensaje anexo con casos muy recientes)
* Miembros del ejercito nacional ocupan territorios titulados
a estas comunidades retornadas ignorando un acuerdo suscrito
por gobierno nacional
(Pag. 47 de informe de la defensoría "Aprovechamiento forestal
y derechos humanos en la cuenca del río Atrato"
http://www.defensoria.org.co/espanol/informes/pdfs/informe_93.pdf ):
"El compromiso de las fuerzas militares de garantizar la
seguridad en la región y de controlar el río Atrato, absteniéndose de
realizar operativos en los asentamientos y en las zonas dedicadas a los
cultivos de pancoger"
- Derecho al buen nombre, porque la campaña en diversos medios
de comunicación continua incluso hoy (de acuerdo a comunicado
anexo la abogada Johana Cabezas está repartiendo un vídeo en
diversos medios de comunicación en contra de los afrodescendientes del
Cacarica). Por otra parte de acuerdo al boletín "De Verdades 41"
que también anexo: "...Noticias RCN, el pasado 24 de abril, han
nuevamente divulgado versiones tergiversadas, falsas, calumniosas
contra las comunidades del Cacarica CAVIDA, Justicia y Paz, y
los organismos humanitarios internacionales"
- Derecho a la verdad.
- Mi conciencia y mi fe en Jesús que me impulsan a buscar verdad
y a pedir que nos respetemos unos a otros como heramnos que
creo que somos.
En su respuesta también me solicita indicar la calidad en la que actuo.
Información que no encuentro ni interpreto necesario incluir en un derecho
de petición. Aunque no conozco la legislación en la que se apoya para
hacerme tal solicitud la responderé (por cierto le solicito humildemente
me informe en que legislación se está apoyando para hacer su solicitud).
No soy más ni menos que otro colombiano hermano de ustedes y de todos,
movido por la conciencia, lo que creo es voluntad de Dios en mi y la fe
en la palabra de Jesús (buscar la construcción del Reino y su justicia
y lo demás se dará por añadidura).
También me permito informarle que no he recibido los oficios:
* 32044 del 22 de septiembre de 2003 ni
* 31062/CFGM-EMCD5-ACO-510 del 22 de enero de 2004
y apelando al derecho de petición le solicito humildemente que me los
envie.
He de confesar que no entiendo para que me solicita aclarar información
como prerequisito para contestar y a la vez me dice que ya me habían
contestado. Espero entender mejor cuando reciba copia de las
respuestas anteriores.
En todo caso quedo a la espera de los oficios. Si en tales oficios no
se da respuesta de fondo a las solicitudes que aquí he repetido, le
solicito humildemente tal respuesta apoyandome en el derecho de petición.
Un colombiano que quiere la paz de Dios
Vladimir Támara Patiño
----
Date: Thu, 22 Apr 2004 16:26:25 -0500
From: JUSTICIA Y PAZ
Reply-To: JUSTICIA Y PAZ
To: justiciaypaz@andinet.com
Subject: IE40 Cacarica ABUSOS DE AUTORIDAD, INTIMIDACIONES, HOSTIGAMIENTOS
INFORME EJECUTIVO 40
CAVIDA-CACARICA
ABUSOS DE AUTORIDAD, INTIMIDACIONES, HOSTIGAMIENTOS
"No torcerás el derecho, no harás acepción de personas, no aceptar
ás soborno, porque el soborno cierra los ojos de los sabios y corrompe la
s palabras de los justos. Justicia, sólo justicia has de buscar, para que
vivas y poseas la tierra que Yahveh tu Dios te da. (Dt16, 19-20) Maldito e
l que se apropie del territorio de su prójimo(=85) Maldito quien tuerce e
l derecho del forastero, el huérfano o la viuda (=85) Maldito quien acep
te soborno para quitar la vida a un inocente. (Dt 27, 17,19,25)
RESUMEN
Desde marzo continúa simultáneamente el desarrollo de operaciones milit
ares contrainsurgentes de tipo paramilitar y militar en torno a las Zonas H
umanitarias "Nueva Vida" y "Esperanza en Dios". En el marco de las estrateg
ias de tipo paramilitar continúa la presencia de "civiles" armados, vesti
dos de camuflado en el Territorio Colectivo del Cacarica con patrullajes a
pocos metros de la zona humanitaria de "Nueva Vida" (24-03-04)
En la comunidad de Vijao Cacarica unidades militares de la Brigada XVII se
concentraron en este caserío. Los militares levantaron un censo de pobla
ción. En horas de la noche, en desarrollo de operaciones psicológicas,
simularon un posible ataque armado y dispararon indiscriminadamente con tir
os de fusil (24-03-04)
Nuevamente un grupo de paramilitares fue visto en los alrededores de la Zon
a Humanitaria de "Nueva Vida" en el camino que conduce al caserío de La
Virginia, uno de los lugares de trabajo familiar y comunitario de CAVIDA. L
os armados, uno de ellos encapuchado se ocultó al ser descubiertos por lo
s pobladores de CAVIDA (25-03-04).
A varios pobladores del caserío de Vijao e integrantes de CAVIDA que all
í se encontraban, los militares ofrecieron entrenamiento militar en caso
de ataques guerrilleros, muchos de los pobladores se negaron a aceptar la p
ropuesta. Ese mismo día, en horas de la noche los efectivos regulares vol
vieron a activar sus armas con 9 tiros de fusil. (03-04-04) Tres días de
spués en medio del pueblo de Vijao rodeado por unidades militares, a eso
del medio día, se escucharon siete tiros de fusil por activación de los
efectivos regulares (06-03-04). El desarrollo de las operaciones militares
de tipo psicológico generó efectos sobre los afrodescendientes, muchos
de los cuales se han negado a ser parte de las estrategias militares, qui
énes se encuentran ahora estigmatizados y señalados.
En la zona humanitaria de Nueva Vida, en el marco del cumplimiento a la Se
ntencia de la Corte constitucional (T-955) de 2003 sobre la explotación d
e madera en el Cacarica y su requerimiento a concertar con las comunidades
afrodescendientes en presencia de entidades del gobierno nacional y local,
pobladores que no habitan ancestralmente el Territorio Colectivo del Cacari
ca, que se transportaron en embarcaciones pagadas con recursos estatales, i
ngresaron a la zona humanitaria organizando una manifestación contra las
Comunidades de CAVIDA, Justicia y Paz Peace Brigades International. El repr
esentante legal de la comunidad Naufal Quinto, amenazado y perseguido se vi
o obligado a abandonar el Cacarica, desde hace varios meses. Dentro de los
manifestantes se encontraban varios reconocidos "civiles" armados de la est
rategia paramilitar, de La Balsa y Tumaradó y Riosucio, algunos de ellos
con armas cortas escondidas en las botas o en la cintura, junto con agentes
estatales militares!
.
Debido al hostigamiento, intimidación y amenaza permanente de destrucci
ón de la Malla de la Vida, los pobladores de CAVIDA decidieron retirarse
del proceso de concertación a pesar de lo cual el responsable del Ministe
rio del Interior, Minorías Etnicas, JESUS RAMIREZ, continúo acompañan
do decisiones que benefician a los manifestantes. Fortalecido y respaldado
por estos mecanismos de intimidación ADAN QUINTO, quien había sido sanc
ionado y posteriormente expulsado de la comunidad por el manejo indebido de
recursos y por actuar a espaldas de la comunidad y favorecer a empresas ma
dereras que extraen los recursos forestales de los afrodescendientes en 1.9
99; quien es denunciante en los procesos judiciales contra CAVIDA y Justici
a y Paz, y en televisión contra Peace Brigades International, PBI, Oficin
a del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR y la D
efensoría del Pueblo, participante en la rueda de prensa con el General (
r) JORGE ENRIQUE MORA RANGEL (22-08-!
03) fue aparentemente nombrado como representante del Consejo Mayor. A ra
íz de los hechos nuevas familias se han desplazado, y el aumento del temo
r por toda la acción de inteligencia y de control que se desarrolló en
la Zona Humanitaria de "Nueva Vida" (17-04-04 , 18-04-04, 19-04-04, 20-04-0
4)
En la práctica ha ocurrido un desacato a la Sentencia de la Corte Constit
ucional no solamente se obvió la formalidad sino que no existió proceso
de concertación, se negó el derecho a la igualdad. Los hechos evidenci
an la erosión de los principios fundamentales de la Justicia y del Derech
o, el uso del poder en contra de los intereses de los desfavorecidos y los
empobrecidos que afirman integralmente su derecho a la Verdad, a la Justici
a, a la Reparación Integral. La presencia de unidades militares encubiert
as y de integrantes de los grupos paramilitares prueba a los ojos de quié
nes han sido sus víctimas, a los ojos de la humanidad la ausencia de gara
ntías para el ejercicio de los Derechos, la libertad de expresión y de
asociación.
Lo que ha sucedido es absolutamente grave, éticamente repudiable, cuestio
nable desde el Derecho, desde la Política Pública, desde los principios
Democráticos. Es la culminación de una cadena de mentiras, de estigmat
izaciones, de señalamientos, de judicializaciones, de amenazas, de persec
uciones, de asesinatos, de desapariciones forzosas, de desplazamientos en e
l absoluto cierre a espacios y formas de ejercicio democrático alternativ
o en defensa de la Vida y del Territorio.
SOLICITUDES
Enviar comunicaciones:
1. Al Vice Presidente de la República, FRANCISCO SANTOS, la convocat
oria a una sesión urgente de la Comisión Mixta de Verificación a fin
de adoptar las medidas preventivas para la protección de la Vida y del Te
rritorio de las familias y de los Consejos Comunitarios agrupados en CAVIDA
Correo Electrónico: fsantos@presidencia.gov.co
Telefax:(57.1).337.1351
2. Al Procurador General de la Nación, EDGARDO MAYA VILLAZON, el ini
cio de investigaciones prontas frente a la actuación del Ministerio del I
nterior Minorías Etnicas y los hechos sucedidos en la última semana.
Teléfono y Fax: (57.1.)342.9723, (57.1).281.7531
Correo Electrónico: reygon@procuraduría.gov.co
3. Al Tribunal Superior Administrativo de Quibdó obrar en justicia determ
inando con celeridad a la luz de la sana crítica si hubo o no desacato a
la Sentencia de la Corte Constitucional T 955 Fax (574) 6711798
DETALLES
* Sábado 24 de marzo, hacia las 16:00 horas a 150 metros del puerto de l
a Zona Humanitaria de "Nueva Vida" varios hombres armados, vestidos de camu
flado de la estrategia paramilitar fueron vistos por integrantes de CAVIDA,
al ser descubiertos los armados se ocultaron, y se dirigeron en direcció
n al punto conocido como Zarabanda.
A eso de las 21:30 horas en la comunidad de Vijao Cacarica unidades militar
es de la Brigada XVII que se concentraron en el caserío durante todo el
día en desarrollo de operaciones psicológicas simularon un posible ataq
ue armado dispararon indiscriminadamente con tiros de fusil. Una mujer afro
descendiente fue afectada psíquicamente y el conjunto de los habitantes e
stuvieron en desacuerdo con la actuación militar. Varios de los afrodesce
ndientes exigieron a las unidades militares acatar el Derecho Internacional.
* Domingo 25 de marzo a las 8:00 horas a menos de 700 metros de la zona h
umanitaria de "Nueva Vida" en dirección al poblado de La Virginia sobre
el camino que conduce a la comunidad de la Virginia fueron nuevamente visto
s dos hombres armados vestidos de camuflado de la estrategia paramilitar, a
l ser descubiertos se ocultaron y agilizaron su paso entre la vegetación.
Uno de los paramilitares se encontraba encapuchado.
=BA Sábado 3 de abril, en Vijao en presencia de los afrodescendientes y d
e integrantes de CAVIDA se escucharon siete tiros de fusil por activación
de los efectivos regulares. Varios de los pobladores que se expresaron con
tra la actuación militar fueron intimidados. Ese mismo día, hacia las 2
1:00 horas de la noche los efectivos regulares volvieron a activar sus arm
as con 9 tiros de fusil.
=BA Martes 6 de abril, varios pobladores del caserío de Vijao e integran
tes de CAVIDA que se encontraban en este poblado, los militares de la Brig
ada XVII ofrecieron entrenamiento armado, manejo de fusil, recuperación d
e armas, estrategia de defensa en caso de ataques guerrilleros donde estuv
ieran vencidos los efectivos regulares. Muchos de los afrodescendientes se
negaron a aceptar la propuesta.
Hacia el medio día los militares activaron su fusiles y dispararon en 7 o
casiones. A través de las operaciones psicológicas y estrategias de con
trol los militares levantaron un censo de la población actividad que fue
cuestionada por pobladores.
* Lunes 26 de marzo hacia las 18:00 horas a 25 minutos de la zona humanita
ria de "Nueva Vida" sobre el río la Raya fueron vistos 5 civiles armados
y camuflados con armas largas y cortas de la estrategia paramilitar quién
es se movilizaron en dirección a La Balsa.
* Viernes 16 de abril, ingresó a la Zona Humanitaria de Nueva Vida un pri
mer grupo de personas para participar en el proceso de concertación defin
ido por la Corte Constitucional. Estos asambleistas llegaron en embarcacion
es de fibra, motor de alta potencia de la Policía Nacional y de la empre
sa Maderas del Darién hasta el punto La Tapa. Algunos de ellos son denunc
iantes contra CAVIDA y Justicia y Paz o declarantes que desvirtúan la res
ponsabilidad del Estado en la operación "Génesis".
Horas más tarde ingresó una embarcación tipo chalupa con miembros del
Ejército Nacional que son descargados en La Tapa, al parecer este viaje
fue costeado con los recursos presupuestados para el proceso de concertaci
ón.
* Domingo 18 de abril, en horas de la mañana ingreso un grupo de cerca de
150 personas a la Zona Humanitaria provenientes de Chigorodó, Carepa y
Turbo que nunca han habitado en el Territorio Colectivo del Cacarica. Las 1
50 personas argumentaron que ingresaban porque iban a participar en la Asam
blea pues ellos tenían ya derechos en esa tierra.
Horas más tarde en la Zona Humanitaria "Nueva Vida" colgaron pancartas en
el Kiosco, en la Escuela, en la Casa de Mujeres, en el Restaurante Escolar
, en la Caseta del Encuentro Internacional contra las zonas humanitarias,
los integrantes de CAVIDA, el representante legal Naufal Quinto, los acompa
ñantes nacionales e internacionales de Justicia y Paz.
Las comunidades de CAVIDA y varios de los Consejos Comunitarios solicitaro
n a JESUS RAMIREZ, del Ministerio del Interior, Dirección de Etnias, res
ponsable de la convocatoria, retirar las pancartas en razón de la agres
ión que significa y contienen, de la creación de un ambiente que imposi
bilita la discusión en justicia y derecho.
* Lunes 19 de abril entre las 12:30 y 14:30 horas dentro del lugar humanita
rio, un grupo de cerca de 150 personas, entre las que se encontraban mili
tares de la Brigada XVII, quienes minutos antes se cambiaron el camuflado y
se vistieron de ropa civil fuera de la zona humanitaria, organizaron una
manifestación junto con "civiles" armados de la estrategia paramilitar, y
tres declarantes dentro de los procesos judiciales montados y carentes de
juicio y razón, contra CAVIDA y contra Justicia y Paz.
Los manifestantes participaron en una marcha dando la vuelta por la Zona
Humanitaria, luego se concentraron junto al kiosco ubicado al centro de la
zona Humanitaria de " Nueva Vida". En la misma gritaron: "Fuera Justicia
y Paz, queremos al Ejército", "que tumben la malla", "fuera los gringos"
, "viva Adán Quinto", "ojo con los cilindros", "Sí al gobierno colombia
no, no a la ONG Justicia y Paz".
Las consignas estuvieron acompañadas con decenas de pancartas hechas en
serigrafía en las que se lee: "No más falsas Comunidades de Paz" "Ad
án Quinto por el futuro de un pueblo" "Sí Colombia no Justicia y Paz" "
Si a la Seguridad Democrática No a la Guerra: Adán Quinto" "Sí a la S
eguridad Democrática, sí a la Paz" "Sí al retorno libre y transparent
e: Adán Quinto", "No a los asentamientos de Represión, Viva la libertad
" "Adán Quinto líder de la comunidad en 2 años logró el título c
olectivo para la comunidad, Naufal Quinto nombrado por Justicia y Paz en 4
años qué hizo por la comunidad".
Durante todo el día, hombres con cámaras de vídeo filmaron la Zona Hu
manitaria "Nueva Vida", las marchas, el grupo de profesionales que prestan
el servicio docente al Colegio Integral CAVIDA, el equipo misionero de nue
stra Comisión Justicia y Paz, y los acompañantes internacionales.
En horas de la noche, uniformados adscritos a la Brigada XVII violaron los
lugares humanitarios sin exhibir ninguna orden y amanecieron dentro del lug
ar delimitado para la población civil, en el lugar en el que se ubica el
trapiche de la comunidad.
A raíz de las agresiones sistemáticas contra los integrantes de CAVIDA,
varios de los Consejos Comunitarios y todas las familias de CAVIDA decidie
ron retirarse de la Asamblea convocada por la oficina de Etnias del Minist
erio del Interior dejando constancia de la ausencia de garantías y exigie
ron verificar la situación de cada una de las casas y lugares comunitario
s previniendo montajes o la colocación de armas.
* Martes 20 de abril, a pesar de la decisión de los Consejos Comunitario
s presentes y retornados en el Cacarica y de la Asamblea General de CAVIDA,
de no participar en la elección por la ausencia de garantías manifiest
a, el Director de Etnias del Ministerio del Interior, doctor JESUS RAMIREZ
convocó al sector no retornado para que procedieran con la votación a
parentemente reeligiendo a ADAN QUINTO MOSQUERA en contra vía del fallo
de la Corte Constitucional que requería una concertación entre las part
es.
Al terminar la supuesta Asamblea, una de las personas que no habita en el
Territorio destruyó la puerta lateral de la Zona Humanitaria de "Nueva Vi
da".
* Miércoles 21 de abril en horas del medio día, un militar que se enco
ntraba enfrente de la Zona Humanitaria de "Esperanza en Dios" anunció el
ingreso de una comisión de fiscales que venían a capturar a los miembro
s de CAVIDA.
En horas de la tarde nuestra Comisión de Justicia y Paz conoció que la
abogada JOHANA CABEZA ARIAS, denunciante contra Justicia y Paz y contra var
ios miembros de CAVIDA, vinculada a la empresa Maderas del Darién, quien
acompañó al General (r) JORGE ENRIQUE MORA RANGEL en la rueda de prensa
de agosto de año pasado, quien ha presionado a varias personas para decl
arar falsamente está ofreciendo a medios de información un video c
on imágenes contra la organización afrodescendiente, y los organismos h
umanitarios nacionales e internacionales.
LINEAS DE INTERPRETACION
Cinismo, descaro, sin tacha moral, sin verg=FCenza, sin el mínimo de deco
ro.
El Derecho es una ficción. El Derecho convertido en instrumento de burla
para sustentar el poder vestido de mentira, de engañó, de fuerza y de s
angre. Concertaciones con perfume de "participación" aroma de la carroñ
a y de la corrupción que pretenden imponer modelos de sociedad excluyente
s y discriminatorios, expoliadores y destructores de la vida ambiental. Den
unciantes que participan de los montajes, amantes del dinero, leales a la m
entira y a la falsedad. Por el oro venden la vida, la dignidad. Entre mezcl
ados abiertamente sin pudor militares que se vuelven civiles, paramilitares
que se hacen civiles... ellos los manifestantes, los promotores, los agita
dores. Todo es burla porque el poder y sus mecanismos de perversión rompe
n las fronteras de lo imaginado.
No ha sido suficiente el desplazamiento. No ha sido suficiente el asesinato
, la desaparición, y la tortura. No ha sido suficiente las amenazas, los
señalamientos, las judicializaciones, las campañas mediáticas al lado
de altos militares de las Fuerzas Militares. No ha sido suficiente la impu
nidad. No cesan en su empeño de aniquilación y de destrucción de prop
uestas integrales que afirman sus Derechos a la verdad, a la justicia integ
ral, a la Reparaci=F2n.
Los pequeños logros jurídicos, como el fallo de revisión de tutela de
la Corte Constitucional de las comunidades del Cacarica, tanto como la le
y 70, que afirman la defensa de la Vida y el Territorio ante las propuesta
s extractivas industriales o la implementación agroindustrial, el Derecho
, los límites no son nada ante el poder económico... el Estado Social d
e Derecho es una quimera.
Hemos asistido al teatro del descaro en la que los actores poco se cuidaro
n de usar antifaz o siquiera maquillaje. Las máscaras se develan. Abiert
amente se expresa quiénes y por qué se quiere acabar a CAVIDA, quiéne
s y por qué sacar a los acompañantes nacionales e internacionales. La f
uerza se pretende imponer por encima de la razón. La fuerza se pretende i
mponer por encima de los mínimos de humanidad. La fuerza se pretende impo
ner como medio de la corrupción, de la destrucción del débil por el
fuerte.
Lo construido como mecanismos de prevención y de protección quiere ser
arrasado, justo porque los fines de los desplazadores, de los victimarios y
de los comerciantes del mercado global no se han podido lograr. Por eso ha
y que acabar con la Malla de la Vida, por eso hay que judicializar, por eso
hay que amenazar, hay que intentar comprar el alma para poseer el Territor
io. Por eso hay que incentivar la destrucción de toda vida en libertad, d
e toda vida en dignidad. La palabra concertación se ha usado como recur
so del engaño y de una sutil imposición, se perpetúa la ilegalidad, l
a ilegitimidad.
Queda esperar la campaña mediática que se anuncia, las nuevas fases de
judicializaciones, las nuevas fases militares aparentemente contrainsurgent
es pero dirigidas fundamentalmente contra la población civil del Cacarica
y de CAVIDA que se niega a perder su identidad como civiles, a perder su d
erecho a la Verdad y a la Justicia en fórmulas de olvido y de ficciosas j
usticias. Ellas y ellos que se niegan a asumir proyectos económicos dest
ructivos de la vida natural en sus territorios, las nuevas formas de coloni
zación disfrazadas de "progreso".
Queda esperar nuevas manifestaciones y nuevas agresiones, las armadas, las
de aparatos regulares e irregulares, que usan de la fuerza sin ningún l
ímite, su lógica es la barbarie su razón es el dinero, obsesión com
pulsiva idolatrada de los que se ocultan tras los rostros de hierro.
Bogotá, D.C 22 de abril de 2004
COMISION INTERECLESIAL DE JUSTICIA Y PAZ
-----
=46rom justiciaypaz@andinet.com Wed Apr 28 17:16:56 2004
Date: Sat, 1 May 2004 19:10:34 -0500
From: JUSTICIA Y PAZ
Reply-To: JUSTICIA Y PAZ
To: justiciaypaz@andinet.com
Subject: DeVer 40 No hay Derecho.
------------A8A61A53D199195
Content-Type: text/plain; charset=3DISO-8859-15
Content-Transfer-Encoding: 8bit
DeVer 41 NO HAY DERECHO
Es el título del artículo de Alfredo Molano en la edición del fin de
semana de El Espectador. Una apreciación, al caso de los irlandenses acus
ados de haber entrenado a la guerrilleros de las FARC. Tres años de un la
rgo proceso judicial que concluye con la inocencia de los imputados, fallo
cuestionado por los medios y sectores castrenses. Este título ampliable
a últimos casos, y hechos, el de CAVIDA, los acompañantes internacional
es y Justicia y Paz. A las palabras de Fabio Echeverri sobre los Defensores
de derechos humanos y las del Ministro de Defensa en su vista a Bojayá.
No hay Derecho. Ustedes leerán y seguramente que dirán lo mismo No hay
Derecho.
Pero el título nos sirve para expresar nuestro cuestionamiento a las estr
ategias de montajes y de presiones mediáticas contra Justicia y Paz a tra
vés de las actuaciones del DAS y de abogadas de empresas privadas, que a
través de los medios de información como Noticias RCN, el pasado 24 de
abril, han nuevamente divulgado versiones tergiversadas, falsas, calumnios
as contra las comunidades del Cacarica CAVIDA, Justicia y Paz, y los organi
smos humanitarios internacionales. Parece ser que sobrevivir a las amenazas
, actuar en derecho desmontando los montajes puede ocultarse con actuacione
s mediáticas que atentan a la moral y a la razón de ser de organizacion
es de derechos humanos.
Los montajes no cesan, como las actuaciones irregulares, ausentes de indepe
ndencia y de debido proceso de agentes de DAS, delegados en órdenes de tr
abajo emanadas de la Fiscal del proceso 1274 que se sigue contra un integra
nte de Justicia y Paz.
Tampoco las actuaciones administrativas irresponsables, carentes de imparc
ialidad que expresan de facto el desacato a la Sentencia T 955 - 2003, de p
arte del Director de Minorías =C9tnicas del Ministerio del Interior, Dr
JES=DAS RAM=CDREZ, al actuar de modo parcial a favor de los intereses de un
sector que continúa desarrollando la estrategia de montajes judiciales c
ontra las Comunidades del Cacarica, CAVIDA y contra Justicia y Paz.
Tampoco cesan los montajes mediáticos articulados por empresas maderas, o
personajes oscuros ligados a la misma como abogadas JOHANA CABEZAS, cercan
a a los círculos del Ministerio del Interior, ella ejerciendo el Derecho
con la presión o el aporte a testigos falsos contra CAVIDA y contra Ju
sticia y Paz, o entregando a los medios de información imágenes que se
usan como parte de estrategias para descontextualizar, tergiversar y enga
ñar a la opinión pública. Ella al lado del General =AE JORGE ENRIQUE
MORA RANGEL, en agosto del año pasado, al lado de falsos testigos, acus
ándonos de ladrones, de terroristas y guerrilleros de las FARC. Ahora de
nuevo en estrategias perversas que ocultan los intereses mezquinos de secto
res interesados en los territorios de los afrodescendientes. Por eso resona
mos con el título del artículo de Alfredo Molano No hay Derecho.
No hay Derecho que asesores privados del Presidente Alvaro Uribe, como FABI
O ECHEVERRI CORREA hagan apreciaciones contra la moral de los defensores y
organizaciones de derechos humanos, como quedó en el artículo del 25 de
abril del diario El Espectador.
"Pero los derechos humanos siguen siendo el talón de Aquiles de Uribe en
el exterior...
Ah, sí, pero es que =BFquién puede hacer que esos piscos que se ganan e
sos sueldos gigantescos y manejan esas ONG vayan a hablar bien del Gobierno
? Si lo hacen, pues se les acaba la cuchara. Hay un montón de tipos que t
ienen que andar inventando cuentos y haciendo símiles y cosas de esas. Yo
lo que no entiendo es por qué no les dan hospedaje por allá en Francia
o en España o en otro montón de países en donde la cosa funciona dif
erente.
No hay Derecho a que se siga en la deslegitimación moral. La ampliació
n de las dudas las ha hecho, el mismo Ministro de Defensa, ALBERTO URIBE,
quién lanzó, según el diario El Tiempo, dudas sobre la honestidad de
organismos humanitarios internacionales y de derechos humanos. El temor no
es a ser investigados, pues, no hay nada que ocultar, extraña que se inve
stigue a organismos de reconocidísima trayectoria internacional o de m
ás de una decena de años de existencia en la región acompañando a c
omunidades afrodescendientes, indígenas y mestizas. No hay temor a las p
reguntas, si no al uso de la "inteligencia" , porque eso se ha convertido
en manos de militares en otra cosa.
El Ministro de Defensa, Jorge Alberto Uribe en su visita a Bojayá, en el
Chocó, expresó, según el diario El Tiempo, en su edición del 28 de
abril que: el Gobierno les solicitará a las más de 70 ONG que trabajan
en Chocó que aclaren sus objetivos, sus realizaciones y registren sus mov
imientos dentro de la región.
Aunque el alto funcionario no mencionó la palabra censo, algunas organiza
ciones no gubernamentales que trabajan en este departamento recibieron la n
oticia como la notificación de un censo obligatorio. Sin embargo, ninguna
quiso pronunciarse oficialmente.
En fin no hay derecho ....
No hay Derecho
Por Alfredo Molano. El Espectador. Página 16 A. Mayo 2 de 2004
Después de tres años, la justicia ha fallado en el caso de los irlandes
es acusados por la fiscalía de " entrenamiento a las Farc en actividades
ilícitas " y uso de documentos falsos. Por la primera acusación fueron
absueltos; por la segunda condenados. La única pregunta que los irlandese
s no pudieron responder fue la de qué estaban haciendo en el Caguán. No
obstante, no poder certificar qué se está haciendo, no equivale a pres
umir que se es terrorista. El juez, un hombre recto e independiente, consi
deró que los argumentos de la Fiscalía sobre entrenamiento no eran só
lidos. En efecto, se basaban en el testimonio de un oficial del ejercito qu
e de "oídas" supo que los irlandeses entrenaban a las Farc; en testimonio
s falsos de dos ex guerrilleros que buscaban prebendas; en el de un inspect
or de policía local que tampoco dio pie con bola; en vestigios de materia
les explosivos en la ropa de los implicados que nunca pudieron ser comproba
dos técnicamente; en una comunicación radial!
borrosa entre subversivos que tampoco fue aceptada como prueba. En gener
al, un caso montado con una tosquedad que delata, ante todo, la ignorancia
que en materia jurídica tienen los militares, puesto que todas las prueba
s fueron facilitadas directa o indirectamente por ellos mismos. Igualmente
queda claro el "segundazo" de la Fiscalía al tratar de transformar en evi
dencia lo que eran meros indicios. Que un capitán ensaye esta alquimia po
dría entenderse, pero que todo un fiscal que ha estudiado leyes lo haga,
muestra que la institución no es sólo manejada con criterios político
s, sino que se ha convertido en un sórdido instrumento de los militares.
Los uniformados prestan poca atención a las mediaciones lógicas del der
echo, porque sus argumentos son siempre de autoridad y están acostumbrado
s a que se obedezca. Lo triste -y peligroso- es que una instancia civil lo
haga con tal servilismo.
En realidad de verdad el juicio no era contra los irlandeses. Era contra la
zona de despeje, contra el proceso de paz. Y en efecto el show montado por
los generales Tapias y Mora para eso sirvió. Quizá hasta sabían los
generales que en el juzgado las pruebas serían deleznables, pero ante la
opinión pública su alegato cumpliría la función, porque ahí los t
ribunales de prensa hacen las veces de jueces y no necesitan demostració
n. Un simple juego de imágenes, un rápido cambiazo de mensajes sublimin
ales y ya está: los irlandeses eran del Ira; la inteligencia militar los
seguía; sus ropas estaban impregnadas de sustancias explosivas; el uso de
cilindros como morteros era copiado del Ira; donde decía "salchichón"
-en las comunicaciones radiales- debía entenderse misil tierra-aire para
derribar aviones norteamericanos=85
En fin, toda una fantasía paranoica puesta al servicio de un objetivo pol
ítico: mostrar el área despejada como un santuario del terrorismo inter
nacional. Que ese hubiera sido el propósito militar, era hasta comprensib
le. Lo que es vergonzoso es el papel que los medios cumplen en el manejo de
la información, la manera como se pliegan a los propósitos castrenses,
sabiendo de antemano el daño que le causan al país y lo que en sangre
cuesta la manipulación de la opinión pública. El caso de los irlandes
es debería advertirle al país sobre el manejo mañosos que el gobierno
hace de la información relacionada con el conflicto armado. Si las cifra
s que se aducen para mostrar que el orden público esta a punto de ser con
trolado son hechas con la misma metodología con que elaboran las pruebas
jurídicas, estamos ante un hecho cumplido. El país ignora totalmente lo
que está pasando en los campos de batalla.
No hay derecho a que los medios sustituyan a los jueces, y menos a que los
militares instruyan proceso judiciales como busca la llamada Ley Antiterror
ista.
Bogotá, D.C Mayo 01 de 2004
Comisión Intereclesial de Justicia y Paz
               (
geocities.com/v-tamara/cartas)                   (
geocities.com/v-tamara)