Date: Wed, 12 Mar 2003 19:50:15 +0100
From: Vladimir =?iso-8859-1?Q?T=E1mara?=
To: auribe@presidencia.gov.co
Cc: ccajar@andinet.com
Subject: Reitero seguridad para =?iso-8859-1?Q?Sora?=
=?iso-8859-1?Q?ya_Gutierrez_y_miembros_del_colectivo_de_abogados_=22Jos?=
=?iso-8859-1?Q?=E9?= Alvear Restrepo"
Señor presidente Alvaro Uribe Velez
Señora ministra de Defensa Martha Lucia Ramirez de Rincón
Con copia al colectivo de abogados José Alvear Restrepo
Escribo para reiterar mi carta del 22 de Febrero
(http://www.geocities.com/v-tamara/cartas/uvelez-22feb2003.txt) en la que
solicité seguridad especial para la señora Soraya Gutierrez, abogada del
colectivo de abogados José Alvear Restrepo, que ha vuelto a ser
hostigada y cuya familia ha resultado amenazada tal como se describe
en la información adjunta.
Aún no he sabido donde se han publicado los resultados de la
investigación que debió adelantarse por el atentando del cual ella fue
objeto y que indiqué en mi carta anterior. Solicito humildemente se me
indique donde están publicados, o si lo requieren ofrezco mi
trabajo voluntario para publicarlos en el servidor del estado colombiano
que ustedes consideren apropiado.
Me parece especialmente grave el hecho pues la señora Soraya Gutierrez
ha estado adelantando el caso de la "Masacre de la Sarna", y tanto en
ese caso como en tantos otros, la verdad completa y clara en mi humilde
opinión es indispensable.
Aprovecho la ocasión para solicitar humildemente seguridad y respeto para
defensores de derechos humanos, en particular para la señora Teresa
Cedeño Galíndez, amparada por medidas cautelares del CIDH quien fue
detenida e incomunicada del 3 al 4 de Marzo por unidades de la Policía
Nacional en la Unidad Permante de Justicia en Bogotá. Detención cuyo
contexto son las nuevas funciones que la policia está tomando al interior
de la fiscalia. Así mismo solicito humildemente se protega la vida e
integridad de la senadora Piedad Cordoba, del señor Miguel Cifuentes Ardila
de CREDHOS y dirigente de la Asociación Campesina del Valle del Río
Cimitarra, quienes han sido amenazados recientemente.
Solicito humildemente un acuse de recibido de este mensaje, así como del
mensaje que envié ayer solicitando respeto y cumplimiento para los habitantes
de las riveras de Jiguamiandó, con base en la información disponible en:
http://www.derechos.org/nizkor/colombia/doc/jiguamiando7.html
Saludos de un colombiano que quiere ayudar a construir el Reino de Dios
Vladimir Támara Patiño
----- Forwarded message from Editor Equipo Nizkor -----
Date: Sun, 09 Mar 2003 23:17:58 +0100
From: Editor Equipo Nizkor
Reply-To: nizkor@derechos.org
Subject: Col - Continuan el hostigamiento y amenazas contra un abogada defensora
de DH e integrante del Colectivo de Abogados.
X-UIDL: 78323c8274fe6ab3fda169c3706048c8
Equipo Nizkor - Derechos Human Rights - Serpaj Europa
Solidaridad Urgente - [Va ii) msjes] - 09feb03
i) CONTINUAN LOS HOSTIGAMIENTOS Y AMENAZAS CONTRA ABOGADA DE DH
INTEGRANTE DEL COLECTIVO DE ABOGADOS.
http://www.derechos.org/nizkor/colombia/doc/soraya2.html
La Corporación Colectivo de Abogados "José Alvear Restrepo" pone en
conocimiento de la comunidad nacional e internacional de los últimos
actos de hostigamiento que afectan la seguridad de la Institución, en
especial de la doctora SORAYA GUTIERREZ ARGUELLO.
HECHOS
1. El día lunes 3 de marzo aproximadamente a las 3:30 pm, un hombre
llamó telefónicamente a la residencia de la doctora SORAYA GUTIERREZ,
preguntando a la empleada sobre la hora de llegada de su pequeña hija
del colegio; al indagársele por su nombre la persona colgó el teléfono.
a) Minutos después, la empleada salió a recoger la niña en el sitio
donde la deja la ruta del colegio y notó que un taxi la venía siguiendo.
El conductor del mismo la alcanzó y le preguntó que "si iba a recoger la
niña de Soraya"; ella no le respondió y presa del pánico ingreso a un
Telecom, que queda cerca del lugar donde la ruta parquea para dejar los
niños del sector.
b) El hombre estacionó el taxi y se bajo del vehículo. La descripción
física de este hombre, según lo manifestado por la empleada: alto,
delgado de 32 años aproximadamente, pelo rapado y especie de barba (sin
afeitar), vestía jeans, camisa gris, chaqueta de cuero negra. El hombre
permaneció por espacio de 10 minutos esperando que llegara la ruta y
cuando ésta llegó y bajó a la niña, el taxi abandonó el lugar.
c) El portero del conjunto residencial donde vive la doctora SORAYA
GUTIEREZ le manifestó que a las 3:00 p.m. del mismo 3 de marzo, un
hombre vestido de particular, que dijo trabajar con CABLECENTRO, le
solicitó información sobre el número de la casa donde vivía la doctora
SORAYA GUTIERREZ; información que al no ser suministrada por el
vigilante causó la furia del hombre, quien posteriormente abandonó el
lugar. Es necesario anotar que la doctora SORAYA nunca ha contado con
ese servicio en su casa y que Cablecentro le informó que no aparecía
registrada ninguna visita de esa entidad a su sitio de vivienda y que,
lo general, sus técnicos siempre van uniformados.
d) Ha de recordarse como el viernes 14 de febrero en horas de la
madrugada, la doctora SORAYA GUTIERREZ, quien se dirigía hacia su sitio
de vivienda en la camioneta Toyota Prado, color verde con placas GGQ 278
de Chia, blindaje (3), asignada a la Corporación Colectivo de Abogados,
por el programa de protección a defensores de derechos humanos del
Ministerio del Interior; fue seguida y posteriormente interceptada por
un vehículo (vinotinto –rojo, especie de camioneta station wagon), que
llevaba en su interior 4 hombres, de los cuales 3 se bajaron, mientras
su conductor (hombre joven, blanco y cabello muy corto) permaneció en su
interior y procedieron a acercarse a las puertas de piloto y copiloto
para abrirlas, al tiempo en que uno de los hombres (moreno, cabello
oscuro, vestía chaqueta de cuero oscura y tenía estatura aproximada de
1.65 mts) le gritaba que se bajara del vehículo; y quienes dispararon
contra la ventanilla del conductor luego que la doctora SORAYA GUTIERREZ
pudo acelerar y montarse en el anden para eludir de sus agresores.
f) Este hecho fue denunciado minutos después a la Policía Nacional
(Subteniente SANABRIA y el Subintendente LOBATON VARGAS con placa No.
06039 , adscritos a la Patrulla de Mazuren No 3), quien advirtió de los
impactos de bala en la ventana del conductor del vehículo que manejaba
la doctora SORAYA GUTIERREZ.
g) El viernes 14 de febrero el vehículo fue llevado a las instalaciones
del DAS en donde se procedió a hacer los exámenes de balística
respectivos para determinar si efectivamente se hicieron disparos a la
camioneta, resultados que hasta la fecha no son conocidos por nosotros.
h) El jueves 20 de febrero, en casa de la doctora SORAYA GUTIERREEZ
nuevamente se recibieron tres (3) llamadas telefónicas en las que un
hombre indagaba donde se encontraba la doctora SORAYA GUTIERREEZ, la
empleada doméstica al preguntarle quien llamaba, escuchaba el colgar del
teléfono por parte del interlocutor.
i) Ante la Fiscalía General de la Nación, preliminares 912 y 590, donde
se investigan los hostigamientos y amenazas de que han sido víctimas los
miembros del Colectivo de Abogados "José Alvear Restrepo"; se radicó
memorial donde se informa de los hechos anteriormente narrados, a fin
que efectuaran las respectivas investigaciones, sin embargo, hasta la
fecha la doctora GUTIERREZ no ha sido llamada a la ampliación de la
respectiva denuncia.
CONTEXTO DE LA SITUACION:
El día miércoles 13 de febrero, un día antes de presentarse el atentado
contra la doctora SORAYA GUTIERREZ; la abogada se encontraba en la
ciudad de Tunja, departamento de Boyacá, en la Defensoría Regional del
Pueblo, en reunión con los familiares de las víctimas del caso conocido
como la "Masacre de la Sarna", ocurrida el 1 de diciembre del 2001, en
el corregimiento de Páramo de la Sarna- Vereda las Cintas, jurisdicción
de la ciudad de Sogamoso- Boyacá.
Esta masacre se presentó cuando un grupo paramilitar que se movilizaba
al parecer en un vehículo automóvil rojo, hizo detener al bus afiliado a
la Empresa Cotracero que se dirigía al municipio de Labranzagrande y
obligó a bajar a todos sus ocupantes para luego asesinarlos en total
estado de indefensión, dejando con vida tan solo a un menor de 8 años y
un mujer de 60 años. Las víctimas de esta masacre fueron:
Isidro Alba Guio ( Director del núcleo Educativo Aguazul)
Luis Arturo Cardenas Montañez (29 años)- Director de la Umata (Paya)
Luis Angel Gil Ortiz. (30 años) Trabajaba como ayudante del Ingeniero
Gonzalo Rincón.
Luis Miguel Melo Espitia. T.I. 860109-33268 de Duitama (15 años)
Abel Cudriz Rodriguez. C.C.No 12.578.374 del Banco -Magdalena
Jhon Fredy Poveda Bayona. ( 17 años)
Gonzalo Rincon Barrera ( Ingeniero). C.C. No 9.396.511 de Sogamoso
Herminda Blanco Peña (Docente de la Concertación Tarqui de Sogamoso)
Jairo Isidoro Peña Cardenas
Hernando Gomez Garavito (31 años) Conductor del bus
Luis Alejandro Perez Fernandez. C.C. No 74.860.178 de Yopal.
Bertulfo Noa Rosas
Mercedes Rivera
Tania Leonor Correa Pidiache ( 21 años)
José Antonio Mongui Pérez. C.C. No 9.513.441 de Sogamoso
Estos hechos se derivan de la fuerte estigmatización de la cual son
víctimas los habitantes de la región debido a la presencia que mantienen
los grupos guerrilleros en estos municipios, en especial de los mismos
actores estatales, como el caso de la Brigada XVI de Yopal,
circunstancia establecida por la Oficina en Colombia del Alto
Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en escrito
enviado a las autoridades gubernamentales y estatales por el Sr. Ander
Kompass, a propósito del informe que se efectuara con ocasión a estos
hechos.
Además, la doctora SORAYA GUTIERREZ ha realizado acciones jurídicas a
favor de poblaciones del departamento de Boyacá, tales como alertas
tempranas y derechos de petición que han incomodado al estamento militar
de la región.
Por lo referido en este escrito, reiteramos la responsabilidad del
Estado por la seguridad de los miembros del Colectivo de abogados; y en
particular de la XVI Brigada con Sede en Yopal, del Batallón Tarqui en
Sogamoso, del Batallón Silva Plazas de Duitama y del Batallón Sucre de
Chiquinquirá por la vida e integridad personal de la Dra. SORAYA
GUTIERREZ ARGUELLO.
Estos hechos fueron expuestos en carta dirigida a la Presidencia de la
República y a los Ministerios de Defensa y del Interior y que copia de
la misma fue remitida a la Oficina del Alto Comisionado de Naciones
Unidas en Colombia, a la Defensoría del Pueblo, a la Procuraduría
General de la Nación y a la Unidad de Derechos Humanos de la Fiscalía
General de la Nación, radicados 912 y 590.
PETICIONES
a) Que se solicite al Estado Colombiano garantizar la seguridad e
integridad de los miembros de la Corporación Colectivo de Abogados "José
Alvear Restrepo" y en especial de la Abogada Defensora de Derechos
Humanos, SORAYA GUTIERREZ ARGUELLO.
b) Que las autoridades competentes avancen en las investigaciones
penales y disciplinarias correspondientes y que saquen a la luz pública
los resultados de las mismas, a fin de establecer la verdad y sancionar
a los responsables y para que la impunidad no se convierta en un
aliciente adicional en la sistemática persecución de que ha sido objeto
la Corporación Colectivo de Abogados "José Alvear Restrepo".
c) Que las autoridades del gobierno nacional recuerden las obligaciones
contraidas con respecto a la seguridad y protección de los defensores de
derechos humanos y tomen a partir de estas, las medidas inmediatas,
necesarias y efectivas para garantizar que los miembros de la
Corporación Colectivo de Abogados "José Alvear Restrepo" puedan llevar a
cabo sin peligro, la labor en la defensa de los derechos humanos.
d) Que el Estado colombiano adopte dentro de la Sede donde funciona la
Corporación Colectivo de Abogados "José Alvear Restrepo", las medidas de
seguridad requeridas para la protección de sus miembros.
Bogotá, 6 de marzo de 2003
Corporación Colectivo de Abogados "José Alvear Restrepo"
ii) DENUNCIA PREVIA DE INTENTO DE ASESINATO DE LA ABOGADA SORAYA
GUTIERREZ
http://www.derechos.org/nizkor/colombia/doc/soraya1.html
El Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo quiere poner en
conocimiento de la comunidad nacional e internacional los siguientes
hechos, que evidencian los hostigamientos sobre abogados defensores de
derechos humanos colombianos, en este caso, sobre la Dra. SORAYA
GUTIERREZ, miembro de nuestra Institución, víctima de los siguientes
HECHOS:
1- En la noche de ayer 13 de febrero de 2003, la Doctora SORAYA
GUTIERREZ, conducía la camioneta de placas GGQ278, Toyota de color
verde, asignada por el programa de protección al Colectivo de Abogados,
cuando a la altura de la calle 153 con carrera 51 fue interceptada por
un automóvil de color vinotinto del que descendieron varios hombres que
portaban ametralladoras. La Doctora Soraya Gutiérrez, maniobró
oportunamente eludiendo la acción de los agresores, sin embargo, el
vehículo recibió varios impactos de proyectil en la ventanilla del
conductor.
2- La Doctora SORAYA GUTIERREZ una vez llegó a su casa, procedió a
llamar al No. 112 de la Policía Nacional. A su vivienda acudieron
miembros de la patrulla de Mazuren 3, subintendente SANABRIA y el agente
LOBATON VARGAS JOSÉ, quien portaba la placa No. 06039. Ellos,
constataron los impactos de proyectil y manifestaron que iban a rendir
el respectivo reporte.
3- En los días anteriores a este hecho al teléfono de la vivienda de la
Doctora Soraya Gutiérrez, entraron repetidas llamadas sospechosas en las
que no contestaban o se escuchaban risas macabras.
PETICIONES:
a) Que el Gobierno Nacional garantice la seguridad e integridad de la
Doctora SORAYA GUTIERREZ y demás miembros del Colectivo de Abogados.
b) Que se lleve a cabo, en consulta con la propia Corporación, una
investigación exhaustiva e imparcial sobre los hostigamientos y la
interceptación de la que ha sido víctima la Doctora SORAYA GUTIERREZ y
que de igual forma se hagan públicos los resultados de la misma.
c) Que la autoridades tomen medidas inmediatas y efectivas para
garantizar que los miembros del Colectivo de Abogados José Alvear
Resterpo, puedan llevar a cabo sin peligro su importante labor en la
defensa de los derechos humanos;
d) Que el gobierno nacional recuerde las obligaciones que se han
contraído con respecto a la seguridad y protección de los defensores de
derechos humanos, obligaciones que se exponen en la Declaración de la
ONU sobre el Derecho y el Deber de los Individuos, los Grupos y las
Instituciones de Promover y Proteger los Derechos Humanos y las
Libertades Fundamentales Universalmente Reconocidos; en la Resolución
sobre Defensores de Derechos Humanos en las Américas, de la Organización
de los Estados Americanos, y en las reiteradas recomendaciones hechas
por Naciones Unidas.
Bogotá, 14 de febrero de 2003.
Corporación Colectivo de Abogados "José Alvear Restrepo"
----------------------------------------------------------------
DIRECCIONES:
ALVARO URIBE VELEZ
Presidente de la República,
Presidencia de la República
Carrera 8 n. 7-26 Palacio de Nariño,
Santa Fe de Bogotá
Teléfono. +57.1.5629300 ext. 3550 (571 ) 284 33 00
Fax (571 ) 286 74 34 - 286, 68 42 -284 21 86
Mailto:auribe@presidencia.gov.co
FERNANDO LONDOÑO HOYOS
Ministro del Interior y Justicia
Carrera 8 # 8-09 - Bogotá
Fax: 0057-1-286.80.25
Mailto:mininterior@myrealbox.com
Mailto:ministro@minjusticia.gov.co
MARTHA LUCÍA RAMíREZ DE RINCÓN
MinistrA de la Defensa,
Ministerio de Defensa Nacional
Avenida El Dorado con carrera 52 CAN Santa Fe de
Bogotá
Télex: 42411 INPRE CO; 44561 CFAC CO
Tel-fax: +57.1.222.1874
E-mail de la Secretaría General:
infprotocol@mindefensa.gov.co
Procuraduría General de la Nación
Carrera 5 n. 15-80 Santa Fe de Bogotá
Tel-fax: +57.1.342.9723, +57.1.281.7531
LUIS CAMILO OSORIO
Fiscal General de la Nación
Diagonal 22 B n. 52-01 Santa Fe de Bogotá.
Tel fax: +57.1.570.2022
Mailto:contacto@fiscalia.gov.co
Mailto:denuncie@fiscalia.gov.co
EDUARDO CIFUENTES MUÑOZ
Defensoría del Pueblo
Calle 55 n. 10-32 Santa Fe de Bogotá
Fax: +57.1.346.1225
FRANCISCO SANTOS
Vicepresidente de la República
Consejería Presidencial de Derechos Humanos
Calle 7 No 6-54 Piso 3
Santa Fe de Bogotá, D. C.
Telefax: +57.1.337.1351
Mailto:fsantos@presidencia.gov.co
Programa Presidencial de Derechos Humanos y DIH
Mailto:rdh@presidencia.gov.co
Gral (RE) TEODORO CAMPO
Director General Policía Nacional
Santafé de Bogotá
Fax: +57.1.428.7634 - +57.1.315.9527
CAROLINA BARCO
Ministra de Relaciones Exteriores
Fax: +57-1-341.6777
JUAN LUIS LONDOÑO
Ministro de Trabajo y Salud
Fax: +57-1-285.7091
Misión Permanente de Colombia ante las Naciones Unidas en Ginebra.
Chemin du Champ d'Anier 17-19, 1209 Ginebra.
Tel. : (+41 22) 798 45 54; (+ 41 22) 798 45 55
E-mail : mission.colombia@ties.itu.int
Representaciones Diplomáticas de Colombia en sus respectivos países
PRESIDENCIA DE LA UE:
Representación Permanente de Grecia ante la UE
Fax: +32.2.551.5651
Mailto: bruxelles@rp-grece.be
Consejero del COLAT
Sr. Ioannis Brachos
Fax: +32.2.551.5651
Mailto: brachos@rp-grece.be
Primer Consejero de Embajada
Consejero de Relaciones Exteriores
Constantin Chalastanis
Fax: +32.2.551.5651
Mailto: chalastanis@rp-grece.be
Primera Secretaria de Embajada
Sra Anna-Maria Boura
Fax: +32.2.551.5651
Mailto: a.boura@rp-grece.be
-------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------
MAS INFORMACION EN:
Piden medidas cautelares a favor de la Senadora Piedad Cordoba a la
Comision Interamericana de DH.
http://www.derechos.org/nizkor/colombia/doc/senadcba.html
Ordenan la detención preventiva de un Tte Cnel acusado de homicio.
http://www.derechos.org/nizkor/colombia/doc/cnelpulido.html
Denuncian la detención de una abogada defensora de derechos humanos.
http://www.derechos.org/nizkor/colombia/doc/teresa.html
Paramilitares atentan contra la vida de un directivo de CREDHOS y la
Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra.
http://www.derechos.org/nizkor/colombia/doc/acvc2.html
Continúan los hostigamientos y amenazas contra abogada de DH
integrante del Colectivo de Abogados.
http://www.derechos.org/nizkor/colombia/doc/soraya2.html
Denuncian intento de asesinato de la abogada Soraya Gutierrez.
http://www.derechos.org/nizkor/colombia/doc/soraya1.html
Decreto 128 sobre política de reincorporación a la
vida civil de las AUC.
http://www.derechos.org/nizkor/colombia/doc/decreto128.html
Carta abierta al Alto Comisionado de Paz sobre la
negociación del estado con las AUC.
http://www.derechos.org/nizkor/colombia/doc/cepeda2.html
La culpabilidad de las víctimas.
http://www.derechos.org/nizkor/colombia/doc/cepeda3.html
--
FIN DEL MENSAJE END OF MESAGGE EINDE BERICHT FIM DA MENSAGEM FINE
DEL MESSAGGIO ENDE NACHRICHT FIN DEL MENSAJE END OF MESAGGE
FIN DEL MENSAJE END OF MESAGGE EINDE BERICHT FIM DA MENSAGEM
***************************************************************************
Solidaridad Urgente es editado por el Equipo Nizkor miembro del Serpaj
Europa, Derechos
Human Rights (USA) y GILC (Global Internet Liberty Campaign). Esta
informacion llega a
mas de 15000 organismos y activistas y se envia desde California (USA)
sujeta a la
legislacion de ese pais y tiene caracter gratuito y no comercial.
Para comunicar cambios, bajas u otras cuestiones y ponerse en contacto
con el Equipo Nizkor
y Derechos Human Rights ver: http://www.derechos.org/nizkor/contact.html
***************************************************************************
               (
geocities.com/v-tamara)