Date: Tue, 19 Nov 2002 10:57:16 +0100
From: Vladimir =?iso-8859-1?Q?T=E1mara?=
To: auribe@yahoogroups.com, colombialibre@colombialibre.org
Subject: Reitero tras =?iso-8859-1?Q?confirmaci=F3n?=
=?iso-8859-1?Q?=2C_favor_respetar_habitante?=
=?iso-8859-1?Q?s?= de la comunidad de Paz de San Jose de Apartado
Señor presidente Alvaro Uribe Velez (auribe@presidencia.gov.co)
Señor director de las AUC Carlos Castaño (colombialibre@colombialibre.org)
Opinión pública
Recibí la información adjunta procedente de Brigadas de Paz
Internacional. Algunas personas de esa organización internacional que
están en la Comunidad de Paz de San Jose de Apartado confirman parte de
la información del correo electrónico que les envie hace dos días y del
cual aún no he recibido respuesta (anexo ese correo).
Retireo mi humilde petición de respetar la vida, los principios y los
derechos de los habitantes de la comunidad de paz de San Jose de
Apartado, de retomar las vías legales para acatar la resolución de la
Comisión Interamericana de Derechos Humanos que protege esa comunidad
con medidas cautelares, de liberar o entregar los cuerpos de ARNULFO
TUBERQUIA y DIOFANOR CORREA.
Por favor enviarme una respuesta o al menos un acuse de recibido de
este mensaje ---que también enviaré por correo postal. Transmitiré la
respuesta que me envien por los mismos medios que transmito este mensaje.
Un colombiano que quiere la paz de Dios
Vladimir Támara Patiño
-----
Date: Mon, 18 Nov 2002 11:37:29 -0800
From: PBI-COL North America
To: colombia@derechos.net
Subject: [colombia] Noticias de PBI (Focos 66)
Queridas amigas/os
Una vez más os hacemos partícipes de nuestra publicación mensual.
Como podran ver la Comunidad de Paz de San José de Apartadó continua
siendo
nuestro foco de atención tras los hechos que se han ido desarrolando
desde
finales de octubre. Les pedimos por ello estar muy atentos a dicha
situación.
Atentamente
Equipo de PBI Colombia
****************************
Focos de Interés n°66
Focos de Interés es un envío mensual que pretende destacar aspectos de
la
situación de derechos humanos en Colombia desde el punto de vista del
trabajo y objetivos de PBI.
8 noviembre 2002
Estimado/a señor/a:
Reciba un cordial saludo del Proyecto de Peace Brigades International
(PBI)
en Colombia. Con esta comunicación queremos hacerle partícipe de
nuestras
preocupaciones, basadas en testimonios recogidos durante el
acompañamiento,
mediante la presencia diaria, a personas, organizaciones y comunidades
desplazadas que trabajan en defensa de los derechos humanos, y que ven
por
ello amenazados su trabajo y su integridad física.
Nueva entrada de miembros de las autodefensas en la vereda La Union y
desplazamiento del intero caserio.
Miembros del equipo de Peace Brigades International (PBI), han sido
testigos del desplazamiento de habitantes procedentes de la vereda de La
Unión (perteneciente a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó).
Según Acción Urgente de Amnistía Internacional, el 20 de octubre un
grupo
de paramilitares entraron en la vereda de La Unión (pertenecientes a la
Comunidad de Paz de San Jose de Apartadó), dónde permanecieron por tres
días.\224 Reunieron a los pobladores, los ultrajaron de palabra y los
amenazaron, hurtaron grabadoras, alijas y ropa\224. Como resultado de
esta
nueva incursión los pobladores de La Unión, se desplazaron al casco
urbano
de San José de Apartadó la noche misma temiendo nuevas incursiones y
secuestros.
El día 28 de octubre, Peace Brigades International acompañó una Comisión
conformada por la Defensoria del Pueblo y La Oficina del Alto
Comisionado
de las Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR) para averiguar las
condiciones de seguridad de la vereda en previsión de un retorno al
caserío. Esa misma tarde, tropa del ejercito detuvieron en La Unión a
dos
campesinos \205 y comunicaron \223 la gente desplazada de La Unión eran
una
comunidad guerrillera y por ello estan desplazados, ademas que le
rogaran a
Dios que era el único que iba a salvarles de una masacre\224.
Pese a las medidas provisionales decretadas por la Corte Interamericana
de
Derechos Humanos, \223el día 5 de noviembre a las 7:30 a.m, 30 soldados
incursionaron el caserío de San José de Apartadó\224, incumpliendo asi
con los
compromisoso de dichas medidas..
Dada la presencia del ejército en el caserío de la Comunidad de Paz, lo
cual contraviene los principios de Comunidad de Paz, la población de la
Unión se encuentra hasta el dia de hoy desplazada en la Comunidad de Paz
de
San José de Apartadó.
Ante esta situación PBI quiere mostrar su muy fuerte preocupación por la
situación de seguridad de la población de San José de Apartadó, así como
de
la poblacion desplazada de La Unión que todavía se encuentra en San José
de
Apartadó. Les solicitamos mantener una muy especial atención sobre la
situación de dicha Comunidad.
Equipo de PBI Colombia
               (
geocities.com/v-tamara)