Date: Tue, 8 Apr 2003 14:10:07 +0200
From: Vladimir =?iso-8859-1?Q?T=E1mara?= 
To: auribe@presidencia.gov.co, webmaster@colombialibre.org
Subject: Respeto para habitantes de Viota

Señor presidente de Colombia Alvaro Uribe Velez
Señores AUC

Escribo para solicitar humildemente respeto a la dignidad humana de los 
habitantes de Viota (Cundinamarca), donde de acuerdo a la información anexa,
en el mes de Marzo fueron desaparecidos a manos de paramilitares José 
Ananías Mora, Nohelia García Aguirre, Luis Alejandro Izquierdo Medina, 
Arturo Pedreros, fueron asesinados también por paramilitares Antolín Virachá, 
Edgar Rubio y habrían sido desplazadas y amedrantadas 400 personas el
28 de Marzo, sin respuesta por parte de la fuerza pública.  Solicito
humildemente al señor presidente me remita al estado de las
investigaciones por los asesinatos y desapariciones.   A los señores
de las AUC les solicito humildemente respetar la vida, en particular
la vida y libertad de los 4 desaparecidos.  

Un colombiano que quiere la paz de Dios
	Vladimir Támara Patiño


----- Forwarded message from OMCT  -----

Date:   Mon, 07 Apr 2003 10:08:46 -0700
From: OMCT 
To: colombia@derechos.net
Subject: [colombia] Colombia: Caso COL 070403 - Desplazamiento Forzado / Desapariciones Forzadas / Asesinatos

CASO COL 070403
Desplazamiento Forzado / Desapariciones Forzadas / Asesinatos

Ginebra, 7 de abril de 2003

El Secretariado Internacional de la OMCT solicita su intervención
URGENTE en la siguiente situación en Colombia.

Breve descripción de la situación

El Secretariado Internacional de la OMCT ha sido informado por la
Corporación Reiniciar y el Colectivo de Abogados " José Alvear
Restrepo ", ambos miembros de la red de la OMCT, del desplazamiento
de más de 400 habitantes de la vereda de Puerto Brasil al casco
urbano de Viotá, Cundinamarca -en su huida del grupo paramilitar
Autodefensas Unidas de Colombia, el 28 de marzo de 2003- así como de
la desaparición forzada y el asesinato de varias personas.

Según la información recibida, los paramilitares desplegaron durante
todo el día un operativo en la vereda de Puerto Brasil y en sus
cercanías en el que intimidaron a los vecinos y anunciaron que iban a
matar a los comunistas que encontraran. Los armados se identificaron
como Autodefensas Campesinas del Casanare, un grupo que al parecer ya
lleva actuando en otras zonas del municipio desde hace semanas.

El grupo armado ha repartido un amplio comunicado dirigido a todos
los municipios de la región en el que anuncian su llegada para
"proteger a la gente de los comunistas" a quienes piden que abandonen
la zona porque van a iniciar una "cruzada patriótica" que les llevará
"hasta la victoria final"; el escrito está firmado por el comandante
Albeiro. Tras distribuir este panfleto y amenazar a los habitantes se
instalaron en la hacienda Florencia que está situada en el kilómetro
7 de la vía que conduce de Viotá a Fusagasugá.

Según se reporta, la población, aterrorizada por la presencia de los
armados, marchó hacia la cabecera municipal para buscar protección.
El capitán Azael Arbeláez les pidió que regresaran a sus casas y
solicitó que le entregaran el listado de los líderes del grupo; los
campesinos le explicaron su intención de quedarse en el casco urbano
hasta que el Estado les garantice su seguridad y de las familias que
quedaron en el campo.

De acuerdo con la información recibida, estos paramilitares serían
los responsables de la desaparición forzada de al menos cuatro
personas en el municipio de Viotá:
1.	- El jueves 6 de marzo del presente año, en la cabecera municipal,
hombres armados detuvieron y desaparecieron al señor José Ananías
Mora, identificado con cédula de ciudadanía 80.355.354 de Tocaima, a
quien la comunidad conocía como "Pico" y que se dedicaba a la compra
y distribución de cerveza; según familiares y testigos, los
victimarios se movilizaban a bordo de una camioneta plateada de
vidrios polarizados, cuatro puertas, de platón, sin placas. También
afirman los testigos que en los días anteriores a su desaparición
(inclusive el mismo día) miembros del ejército estaban preguntando
por el señor Mora.
2.	El sábado 8 marzo personas armadas se llevaron y desaparecieron a
la señora Nohelia García Aguirre, a quien se le conocía como "La
Paisa", en la vereda La Neptuna, a las 4:00 p. m. sobre la carretera
que conduce de Viotá a Bogotá; Según testigos, los victimarios se
movilizaban en la misma camioneta en que se llevaron al señor Mora.
3.	El lunes 10 de marzo, a las 7:00 a. m., hombres armados se
llevaron y desaparecieron al señor Luis Alejandro Izquierdo Medina,
identificado con cédula de ciudadanía no. 80.659.047 de Viotá, quien
se dirigía de la vereda Capotes al Colegio departamental de Viotá.
4.	El jueves 19 de marzo fue retenido y desaparecido por hombres
armados el señor Arturo Pedreros, habitante del barrio la Vega (casco
urbano), a quien se le conocía en su actividad laboral como comprador
de pasilla (café) y frutas (mango y mandarina).
De acuerdo con la información proporcionada por el Colectivo de
Abogados " José Alvear Restrepo ", también serían responsables del
asesinato de dos personas :
1.	El día martes 11 de marzo, en la vereda la Jazminia, fue asesinado
el Señor Antolín Virachá, delante de su familia, por hombres armados
quienes se identificaron como "paramilitares" y se movilizaban a
bordo de una camioneta de similares características a la relacionada
en los otros crímenes. Este homicidio lo cometieron con tiros de
fusil y pistola y los asesinos vestían prendas de uso privativo de
las fuerzas amadas.
2.	El viernes 14 de marzo, delante de su familia fue asesinado el
Señor Edgar Rubio, por hombres armados, quienes se movilizaban en una
moto. El Señor Rubio se dedicaba a labores agrícolas en una pequeña
granja de su propiedad y viajaba frecuentemente al pueblo a vender
huevos y pollos.
Si bien las últimas informaciones señalan que las personas
desplazadas han vuelto a su lugar de origen bajo la protección del
Ejército, nada indica que esta situación vaya a ser permanente, pues
los mismos pobladores temen la presunta complicidad de los miembros
del Ejército y la Policía con los grupos paramilitares.

El Secretariado Internacional de la OMCT reitera su profunda
preocupación ante las persistentes y graves violaciones de los
derechos humanos en Colombia y comparte la seria preocupación de las
organizaciones de derechos humanos por la seguridad y la integridad
física y psicológica de los pobladores de Viotá.

Acción solicitada

Favor escribir a las autoridades colombianas urgiéndolas a :

i		garantizar la seguridad y la integridad física y psicológica 
de
los habitantes de Viotá, Cundinamarca, y tomar todas las medidas
necesarias con el objeto de prevenir la ocurrencia de otros hechos
violentos en las mencionadas regiones;
ii	establecer de manera inmediata el paradero de las personas
desaparecidas en estas incursiones paramilitares y garantizar su
integridad física y psicológica ;
iii	garantizar una indemnización adecuada a los familiares de las
personas asesinadas arriba mencionadas;
iv		cumplir sus reiteradas promesas de luchar contra las 
violaciones
a los derechos humanos, identificar, juzgar y condenar judicialmente
a los responsables y combatir efectivamente a los grupos
paramilitares;
v	dar cumplimiento inmediato a las recomendaciones de los organismos
internacionales y regionales de derechos humanos, incluyendo la
Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, la Comisión
de Derechos Humanos de la ONU y la Comisión Interamericana de
Derechos Humanos, así como de las organizaciones no gubernamentales
de derechos humanos;
vi		garantizar el respeto de los derechos humanos y las 
libertades
fundamentales en todo el país, de conformidad con las leyes
nacionales y las normas internacionales de derechos humanos.

Direcciones

-Presidente de la República
Dr. Álvaro Uribe Vélez
Dirección Electrónica: auribe@presidencia.gov.co
Palacio de Nariño
Carrera 8 N° 7-26 Fax 5662071

-Vicepresidencia de la República
Dr. Francisco Santos
Dirección Electrónica: fsantos@presidencia.gov.co

-Ministerio de Relaciones Exteriores
Dr. Jaime Girón Duarte
Viceministro de Asuntos Políticos Multilaterales
Dirección Electrónica: pmdirect@minrelext.gov.co

-Fiscalía General de la Nación
Dr. Luis Camilo Osorio
Dra. Elba Beatriz Silva
Directora Unidad de Derechos Humanos
Dirección Electrónica: elbsilva@fiscalia.gov.co
Diagonal 22 B No. 52-01
Tel Fax: 5702022

-Procuraduría General de la Nación
Dr. Edgardo José Maya Villazón
Dirección Electrónica: reygon@procuraduria.gov.co
Carrera 5 N° 15-80 Fax 3429723

-Defensoría del Pueblo
Dr. Eduardo Cifuentes
Dirección Electrónica: secretaria_ privada@hotmail.Com
Calle 55 No. 10-32 Tel Fax : 3461225





Organisation Mondiale Contre la Torture (OMCT)
World Organisation Against Torture (OMCT)
Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT)
8 rue du Vieux-Billard
Case postale 21
CH-1211 Geneve 8
Suisse/Switzerland
Tel. : 0041 22 809 49 39
Fax : 0041 22 809 49 29
E-mail : omct@omct.org
http://www.omct.org 


---------------------------------------------------------------------
Nota: El contenido de los mensajes distribuidos en esta lista no
cuentan necesariamente con la aprobacion de Derechos Human Rights.
Son enviados para la informacion general del usuario.
---------------------------------------------------------------------
Para terminar la suscripcion escribe a: colombia-unsubscribe@derechos.net
Para otros comandos, escribe a:colombia-help@derechos.net
Si necesitas ayuda escribe a col-admin@derechos.org


----- End forwarded message -----

    Source: geocities.com/v-tamara/cartas

               ( geocities.com/v-tamara)