From: María Carrizosa
To: vtamara@wimsey.informatik.uni-kl.de
Subject: Colombia y CPI
Date: Mon, 23 Sep 2002 13:36:49 -0500
X-Mailer: Microsoft Outlook IMO, Build 9.0.2416 (9.0.2911.0)
X-UIDL: 3aa7f30c142add1f96480a4441d64891
Bogotá, D. C., Septiembre de 2.002
Apreciado Señor Tamara,
Con la presente y atendiendo instrucciones del señor presidente de la
República, doctor Álvaro Uribe Vélez, me es grato acusar recibo de su
mensaje vía mail, en el cual plantea sus inquietudes relacionadas con el
Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional.
El Gobierno de Colombia agradece los amables términos del mismo y su
disposición para apoyar y monitorear nuestra política de promoción y
garantía de los derechos humanos y de respeto a las normas del Derecho
Internacional Humanitario.
Luego que el pasado 5 de junio, Colombia aprobara el Estatuto de la Corte
Penal Internacional, ha sido recurrente la preocupación sobre la petición
formulada al Gobierno Nacional por el subsecretario de Estado de EE.UU. para
Asuntos Políticos, Marc Grossman, en la que solicitó la inmunidad frente a
la CPI a los funcionarios y militares de los EE.UU. que están en Colombia
realizando labores militares relacionadas con la asesoría en la lucha
contrainsurgente y la política militar antidrogas contenidas en el Plan
Colombia.
Como es de su conocimiento, el actual Gobierno está convencido que el
respeto por los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario es
la única manera legítima que puede conducirnos a encontrar la seguridad y
por su conducto la reconciliación de Colombia, marcando inequívocamente la
orientación que seguiremos en esta materia.
Es por lo anterior, que el Gobierno Nacional, con la asesoría de la Comisión
Asesora de Relaciones Exteriores, se encuentra estudiando actualmente la
propuesta y en su momento justo se pronunciará y dará una respuesta
definitiva al respecto.
El mencionado tema se analizará con el debido cuidado y en todo caso la
decisión del Gobierno de Colombia no propiciará la impunidad de crímenes de
guerra o de crímenes de lesa humanidad.
He tomado atenta nota de todos sus comentarios, y sé que podremos contar con
sus valiosos aportes, para cumplir los anhelos de la mayoría de los
colombianos en esta etapa crucial que comienza para Colombia, bajo el
liderazgo del Presidente Álvaro Uribe Vélez.
Cordial Saludo,
Carlos Franco Echavarría
Director Programa Presidencial DD. HH. y DIH
Vicepresidencia de la República
----------------------------------------------------------------------------
----------------
Para cualquier denuncia, inquietud, recomendación o sugerencia al Programa
Presidencial de Promoción, Respeto y Garantía de los Derechos Humanos y
Aplicación del Derecho Internacional Humanitario, de la Vicepresidencia de
la República, favor remitirse a la dirección electrónica:
rdh@presidencia.gov.co.
               (
geocities.com/v-tamara)