Universidad Iberoamericana
Electricidad y Magnetismo
Laboratorio de Electricidad
Profesor: Abraham Vilchis
Práctica Número 2
Líneas de Campo Electrostático
Grupo D
Jorge Vega Rodríguez
Víctor Manuel Iniestra Alvarez
2 febrero 1994
Objetivos:
Observar las Líneas de campo eléctrico (estático).
Introducción Teórica:
Se llama campo de fuerza eléctrico todo el espacio que rodea a un cuerpo electrizado en el cual se hacen notar los efectos de atracción o repulsión que ese cuerpo ejerce sobre otros cuerpos cargados. Se llaman línea de fuerza una línea imaginaria que en cada uno de sus puntos tiene una dirección que coincide con la dirección del campo eléctrico en ese punto. El término "Línea de Fuerza" fue ideado por Faraday. En cualquier punto del campo se puede considerar que pasa una línea de fuerza; todas ellas salen de un cuerpo positivo y van a dar a uno negativo, debido a la repulsión que ejerce el cuerpo positivo y a la atracción que ejerce el negativo sobre la carga +q de referencia. Si se tienen trazadas las líneas de fuerza de un campo eléctrico, se puede saber la dirección de la fuerza que obra en cada punto sobre una carga colocada en él, puesto que dicha fuerza es tangente a la línea de fuerza que pasa por ese punto. Hay experimentos mediante los cuales se puede obtener el mapa de las líneas de fuerza de un campo eléctrico.
Procedimiento Experimental:
Material:
Vidrio perforado.
Generador de corriente eléctrica.
Un alambre.
Limaduras de Fierro.
Método:
Colocar a través del orificio del vidrio un alambre conectado a un generador de corrinte eléctrica. Espolvorear las limaduras de fierro sobre el vidrio. Al pasar una corriente muy intensa a través del alambre se observa que las limaduras forman círculos concéntricos en torno del alambre. Estos círculos concéntricos constituyen las líneas de inducción magnética o líneas de fuerza.
Bibliografía:
Física General
Curso Completo
Ing. Salvador Mosqueira R.
Editorial Patria.