Concepto básico
de célula humana.
La célula es la unidad anatómica y estructural, funcional y genética de todo ser vivo.
Todo ser vivo esta compuesto por un numero variable de células.
ÊA que llamamos teoría celular?
La teoría celular es la que afirma que todos los organismos están formados por células.
Desarrolla
la evolución de la teoría celular.
Siglo XVII: Hooke observaba en el microscopio laminillas de corcho muy delgadas, descubrió en ellas una trama formada por pequeñas celdas a las que llamo células. Aunque no hallo el núcleo ya que eran células vegetales muertas.
1858: el patólogo Rudolf Virchow generalizo esta teoría con la siguiente afirmación. “Donde existe una célula, tiene que haber existido una célula antes, así como un animal solo puede originarse de un animal y una planta de una planta... En toda la serie de formas vivas rige una ley eterna de desarrollo continuo.”
Esquematiza
una célula colocándole sus partes. Explica cada una de ellas.
Membrana
Plasmática
Citoplasma
Membrana
Nuclear
Núcleo
OSMOSIS
Nucleolo
Membrana Plasmatica: esta
constituida por una capa doble de proteínas y lípidos. Rodea y protege a la célula.
A través de ella entran todas la sustancias que necesita y salen la que no
sirven (osmosis).
Citoplasma: sustancia gelatinosa. que contiene los organoides. Los mas importante son: las mitocondrias (donde se realiza la respiracion) y el retículo endoplasmatico, en el que se encuentran los ribosomas (tienen a su cargo sintetizar proteinas).
Membrana nuclear: esta formada por una doble membrana que marca el limite del nucleo y a su vez lo conecta al citoplasma.
Nucleo: en el podemos encontrar moleculas de ADN y ARN. El nucleo contribuye a que la informacion que contiene se organize de tal modo que pueda pasar en forma completa a sus descendientes.
Nucelolo: produce las
proteinas necesarias para la division celular, en el se forman los ribosomas.
Desarrolla:
forma y tamano de la celula. Esquematiza y cita ejemplos.
Las celulas del cuerpo varian mucho en forma y tamano y en el detalle de su estructura de acuerdo con las funciones que desenpenen.
Las celulas musculares, por ejemplo, son
largas y delgadas y tienen la capacidad de contraerse y relajarse, permitiendo
los movimientos del cuerpo. Muchas celulas
nerviosas tambien son largas y delgadas, pero estan disenadas para
transmitir inpulsos, los que componen el mensaje nervioso, mientras las celulas hexagonales del higado estan
equipadas para realizar una gran cantidad de procesos quimicos vitales. Los globulos rojos transportan oxigeno y
dioxido de carbono, mientras las celulas
esfericas del pancreas producen y reemplazan la hormona insulina. A pesar
de estas diferencias todas la celulas del cuerpo estan organizadas a partir del
mismo patron basico.
ÊCuales son los componentes del protoplasma?
El protoplasma esta formado por agua, electrolitos, proteinas, grasas o lipidos y azucares o hidratos de carbono.
El agua es el principal componente liquido, representa entre el 70% y el 85%. En ella se encuentran suspendidas la mayoria de las sustancias quimicas.
Los electrolitos son sustancias quimicas simples (con carga electrica) que disueltas en el liquido celular suministran las sustancias inorganicas que estas requieren. Tambien son necesarios para que funcionen los mecanismos de control celular.
Las proteinas son el componente mas abundante en las celulas, despues del agua; estas forman parte de la arquitectura fisica de las celulas (estructurales). Su importancia en el organismo es enorme.
Los lipidos o grasas mas importantes del protoplasma son los fosfolipidos y el colesterol. Son los elementos principales en la estructura de las paredes celulares y de los organoides ubicados en su interior.
Los hidratos de carbono son los proveedores insustituibles del combustible necesario para que puedan realizar las funciones que le corresponden.
ÊA que llamamos organoides, organulos u organelas citoplasmaticas?
Constituyen gran cantidad de pequenos organos con funciones importantes para la vida celular y del organismo. Se encuentran en el citoplasmo.
Conceptualiza: los distintos organoides de la celula
(animales).
El sistema vacuolar: es un sistema de membranas conectadas entre si y que compartimentan a la celula en espacios diferenciados en los que se desarrollan diversas funciones.
El complejo de golgi: esta constituido por sacos aplanados y apilados, no hay ribosomas. Esta cercano al nucleo. Su funcion: almacenar productos provenientes del reticulo endoplasmatico y luego segregarlos (aparato digestivo).
La membrana nuclear: esta formada por una doble membrana que marca el limite del nucleo y a su vez lo conecta al citoplasma.
Las mitocondrias: tienen
forma de bastoncitos y miden entre 2 y 3 micrones. Se encuentran a centenares
en cada celula. Tienen la propiedad de producir copias exactas de si mismas
para aumentar su numero cuando la celula requiere mas energia.
Los lisosomas: son
sacos diminutos llenos de ensimas, lo que hace posible que la celula utilice
sus nutrientes. Las celulas epaticas son las que los poseen en mayor cantidad.
Los ribosomas: se presentan como pequenisimos cropusculos, libres o adheridos a membranas del reticulo endoplasmatico o de mitocondria. Su funcion: sintesis o formacion de proteinas.
ÊA que
llamamos alteraciones celulares?
Son alteraciones que presentan las celulas por accion de diferentes factores: accion de los virus, agentes cancerigenos y alteraciones cromosomaticas.
ÊQue
es un tejido?
Un tejido es el conjunto de celulas semejantes que se agrupan para cumplir una o mas funciones determinadas (sirve de sosten y proteccion a otros organismos e interviene en los cambios nutritivos).
Realiza un cuadro comparativo teniendo en cuenta las siguientes caracterizticas: tejidos, estado de sus celulas y funcion.
Tejido |
Estado de sus celulas |
Funcion |
EPITELIAL |
Celulas poco
tranformadas. |
Revestir y
protejer superficie y secretar diversas sustancias. |
CONECTIVO |
Celulas poco
tranformadas. |
Conecta los
distintos tejidos del cuerpo. |
ADIPOSO |
Celulas poco
tranformadas. |
Funcion amortiguadora
y de reserva de grasas. |
CARTILAGINOSO |
Celulas poco
tranformadas. |
La celula es
flexible y elastica y su funcion es de sosten. |
OSEO |
Celulas poco
tranformadas. |
Se encuentra
en los huesos y sirve de sosten y proteccion. |
MUSCULAR |
Celulas muy
transformadas. |
Funcion de
contraccion. |
NERVIOSO |
Celulas muy
transformadas. |
Reciben
estimulos y transmiten mensajes llamados impulsos nerviosos, que viajan a
traves de las neuronas. |
SANGUINEO |
Son muy
transformadas ya que van cambiando a traves del tiempo. |
Transporta
sustancias o nutrientes. |
ÊQue
es un tumor?
El tumor se produce por el aumento del volumen de parte de un tejido o de un organo debido a un crecimiento anarquico y desordenado de ciertas celulas del cuerpo. Tumor maligno: invaden y destruyen tejidos vecinos (es cancer).
Tumor benigno: aparecen solo en una parte del cuerpo, no invaden los tejidos proximos, no se generalizan y no reaparecen despues de haberselos extirpados (no es cancer).
ÊQue
son la averraciones cromosomaticas?
La averraciones cromosomaticas son alteraciones en el numero o en la estructura de los cromosomas:
- Alteraciones en el numero de cromosomas. Existen 23 partes de cromosomas. Las modificaciones pueden producirse antes de la fecundacion, durante la gametogenesis (durante la formacion de las gametas de uno o de ambos projenitores) o despues de la fecundacion (cuando tienen a lugar las primeras etapas de la formacion del embrion).
- Alteraciones en la estructura de los cromosomas. Tienen lugar cuando una pequena parte de los cromosomas se separa y se pierde o se une a otro cromosoma.
Investigacion sobre el cancer.
El cancer es un cojunto de enfermedades que afectan distintos organos del ser humano, animales y plantas, y que poseen una caracteristica en comun: la proliferacion de la celulas que originan un tumor maligno y que posteriormente se difunden en todo el organismo.
Entre los factores que actuan sobre las celulas y las transforman en cancerosas se encuentran las irritaciones (pueden ser mecanicas, termicas o quimicas).
Por accion de los agentes cancerigenos, la celula normal sufre alteraciones diversas que modifican el ADN, lo que determina una transformacion de su mensaje genetico.
PREVENCION DEL
CANCER
. Acciones de promocion: estan destinadas a informar a la poblacion para lograr conductas sanitarias positivas.
. Acciones de prevencion primarias: son realizadas por las personas sanas para evitar enfermedades.
. Acciones de prevencion secundarias: tratan de descubrir la enfermedad en personas aparentemente sanas a traves del diagnostico temprano.
. Acciones de prevencion terciarias: son aplicadas a las personas enfermas para tratarlas adecuadamente y evitar complicaciones y secuelas.
Las localizaciones del cancer mas frecuentes:
- En el hombre, piel y sistema digestivo.
- En la mujer, mamas y sistema digestivo.
ÊQue
son las enfermedades hereditarias?
Los padres pueden transmitir a los hijos ciertas enfermedades llamadas hereditarias. Por lo general no siempre afectan a todos los hijos de una misma familia y a veces son de aparicion tardia. Cuando se manifiestan desde el nacimineto se llaman enfermedades congenitas (alteracion).
ÊEs
hereditario el cancer?
No es hereditario, pero puede ser propenso con personas que tuvieron familiares con cancer.
|