titulo
Inicio |Indice |Categorías| Curriculum| Buscadores| MusicaMP3| Chats| Chistes| Sugerencias



ACCIONES PREFERENTES

1.- ¿Qué es una acción preferente?

· Acción que da a su poseedor prioridad en el pago de dividendos y/o en caso de disolución de la empresa, el reembolso del capital.

Tiene prerrogativas de carácter económico que pueden ser acumulativas, según los estatutos.

No da derecho a voto en las Asambleas de los accionistas, excepto cuando se especifica este derecho a cuando ocurren eventos especiales como la no declaración de dividendos preferenciales.


· Acción con derecho de preferencia sobre las utilidades, pero sin derecho a tomar decisiones dentro de la empresa.

Normalmente el monto del dividendo es fijo, y se pagan sólo si hubo utilidades. Generalmente no tienen derecho a voto.

A veces se emiten con clausula de conversión en acciones ordinarias.


· Título valor patrimonial que tiene prioridad sobre las acciones comunes en relación con el pago de dividendos.

La tasa de dividendos de estas acciones se fija en el momento de la emisión, y puede ser fija o variable.


· Forma especial de acciones que perciben un dividendo periódico y fijo que debe pagarse antes de pago de cualquier dividendo de acciones.


2.- ¿Cuáles son las dos razones por lo que se emite una acción preferencial?

· Porque la empresa tiene deudas y esto los puede llevar al apalancamiento (pero tambien a incrementar las deudas) y porque constituye un capital contable adicional.


· Un certificado de acciones preferentes puede incluir entre sus cláusulas que sus acciones preferentes son diseñadas para reducir el riesgo del comprador en relación con el riesgo que lleva el tenedor de una acción común.


· Se trata de un convenio de financiamiento; El dividendo no es una obligación legal de la empresa que emite los valores.

Si las utilidades disminuyen y la situación financiera de la compañia se deteriora, se puede omitir el dividendo. No tienen vencimiento final;

En esencia se trata de un prestamo perpetuo. Desde el punto de vista de los acreedores, la acción preferente aumenta la base de capital de la compañía y de esta forma hace mas sólida su condición financiera.

La fuerza de capital adicional refuerza la capacidad de la compañía para tomar prestamos en el futuro.


3.- ¿Cuál es la diferencia entre un financiamiento interno y un financiamiento externo?

Que los financiamientos internos son fondos que estan disponibles para el presupuesto de capital y provienen de las operaciones normales de la empresa, y el financiamiento externo es un fondo que esta disponible para el presupuesto de capital que proviene de fondos ajenos y/o externos a la empresa.

P Por ejemplo la solicitud de prestamo o financiamiento a Bancomex para ampliación de las instalaciones de una empresa "X".


4.- En los últimos años ¿Cuál ha sido la fuente de recursos o finananciamiento mas utilizada en las empresas?

Los Bancos.


5.- ¿Qué son los dividendos?

· Es la forma de pago de las utilidades de los accionistas.

· Distribución periódica de utilidades a los propietarios de acciones de una empresa. (distribución periódica de ingresos ó mediante aumentos en el precio de las acciones)

· Parte de las utilidades que se paga a los inversionistas, ya sea en efectivo o bien en forma de acciones adicionales.



Categorías Inicio Indice