|
CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE COSTOS
Cada una de las empresas necesita registrar sistematicamente los costos por la realización periódica de sus operaciones. Los sistemas de costos pueden clasificarse de la siguiente manera:
- En atención a la fecha en que se obtiene la información
- Históricos o reales
- Ventaja: Su implantación y funcionamiento no resultan caros
- No revisten gran complejidad para ser puestos en operaciones y las empresas que los adoptan no requieren de personal altamente especializado en la tecnica contable.
- Desventaja: No permite aplicar medidas correctivas conducentes a hacer mas eficientes las actividades.
- Impiden medir la eficiencia de las operaciones celebradas por la empresa.
- Para la determinación de los precios de venta, la información puramente histórica es de utilidad muy limitada.
- Predeterminados
- Clasificación: Sistemas de Costos Estimados.
- Sistemas de Costos Estandar.
- En atención a la forma en que operan los sistemas de contabilidad de costos
- Absorbentes: Corresponden al tipo de sistemas de costos mas aplicados en la actualidad;
su característica fundamental esta dada por el hecho de que los costos de producción unitarios, involucran tanto a los costos fijos generados por la empresa en un periodo, como los costos variables invertidos en la producción de articulos.
- Directos o marginales: El costo de producción unitario involucra exclusivamente los costos variables necesarios para la manufactura de los articulos, los costos fijos no forman
parte del costo de producción unitario y se registran en renglones especificos que atienden a su naturaleza.
- En atención a las caracteristicas de la producción de las empresas
- Sistemas de costos por órdenes de producción.
Es aplicable a las empresas que fabrican sus articulos a traves de procesos productivos claramente definidos, ensamblando o uniendo las materias que forman parte de dichos satisfactores; se emplea principalmente en las industrias que realizan trabajos especiales, o que fabrican productos sobre pedido y tambien en aquellas en las cuales es posible separar los costos de material y de la mano de obra de los empleados en una orden de fabricación.
- Sistemas de costos por procesos.
La selección y diseño de un sistema de costos apropiado depende de los procedimientos tecnicos de fabricación utilizados por la industria, los cuales han evolucionado en forma paralela al desarrollo economico de las empresas y su diseño y establecimiento debe contemplar la necesidad de satisfacer volumenes masivos de producción, acordes con la demanda del mercado.
|