Federico Ortiz-Moreno *
Andorra: Pequeño Pueblo
Enclavado en las montañas de los Pirineos, el pequeño Principado de Andorra tiene una extensión de 464 kilómetros cuadrados, superficie comparable (y aún menor) a la décima parte del estado de Morelos que tiene 4,950kilómetros cuadrados. El país se encuentra situado al sureste de la frontera de Francia con España; limitando al oriente con el departamento francés de los Pirineos Orientales, al suroeste con la provincia española de Lérida, al noreste con el departamento francés de Ariege.
Con una población de unos 37,500 habitantes divididos en 8 parroquias, el territorio andorrano está constituido en su mayor parte por elevadas montañas de la cadena pirinéica (o pirenáica, según la Real Academia), así como por bellos y angostos valles bañados por el río Valira, afluente del Segre.
Una Mini-Historia
Probablemente sean los andosinos citados por Polipio –historiador griego del siglo II- quienes hayan sido los antecesores de los andorranos, que es como se les conoce a los habitantes de Andorra. No se sabe mucho al respecto, pues los únicos restos arqueológicos encontrados han sido unas monedas de la época romana.
Más tarde, en el siglo VIlI, los sarracenos (nombre que daban los cristianos de la edad media a los musulmanes de Europa y África) expulsan a los visigodos de la ciudad de Urgel. Los visigodos eran una parte del pueblo godo que había fundado un pueblo de España. Esta gente, luego de ser expulsada, se refugia en los valles andorranos. Es en este mismo siglo cuando Carlomagno expulsa a los musulmanes y hace soberano al obispo de Urgel (pequeño pueblo de la Comarca de Lérida, España).
Todo hace parecer que en el siglo XI el obispo enfeuda estas posesiones a los Caboet de Francia. Luego, por diversos enlaces matrimoniales, estas tierras pasan a los condes de Foix, quienes disputan la posesión de estos territorios al obispo de Urgel. En 1278 y 1288 se realizan arbitrajes especiales, y mediante un tribunal se establece la co-soberanía de los condes de Foix y el obispo de Urgel, quedando con ello garantizados los derechos de ambas partes. Posteriormente, en 1282, una bula papal ratifica la soberanía.
A fines del siglo XIV, Martín I la incorpora a la corona aragonesa, aunque por muy poco tiempo. En 1512, Fernando el Católico ocupa Navarra y se apodera también de las otras posesiones que los condes de Foix tenían en España, entre ellas Andorra, pero muy pronto fue cedida a su segunda esposa Germana de Foix.
Más tarde, pasó a la casa de Borbón al heredar las posesiones de los condes de Foix, y cuando Enrique de Borbón ocupa el trono de Francia en 1593, ésta es incorporada la corona francesa. Esta unión es ratificada en 1620 por Luis XIII, quien se consideró como antes a los condes de Foix, príncipe pro indiviso, junto con el obispo de Urgel.
El Gobierno Actual
Andorra tiene un tipo de gobierno único en el mundo. El principado no tiene una Constitución propiamente establecida y, su peculiar autonomía, data de tiempos feudales. La soberanía de este diminuto país es compartida por Francia y España. Por un lado, Francois Miterrand, presidente de Francia y, por otro, el obispo de Urgel, en España. Ambos son considerados co-príncipes.
En 1982, un Consejo General designa a u Consejo Ejecutivo, el cual asume las funciones ministeriales encabezadas por el presidente de gobierno, quien es a su vez designado por el Consejo General, llamado Consell General de les Valls (Consejo General de los Valles). Este consejo, presidido por dos síndicos y formado por 28 miembros (4 por cada parroquia) elegidos cada cuatro años por voto popular, es quien se encarga de legislar.
Los funcionarios judiciales, llamados veguers son nombrados uno por Francia y otro por el obispo de Urgel de España. Los veguers (corregidores, traducido del catalán al español), nombran los bateles, quienes se responsabilizan de administrar la justicia.
La Economía de Andorra
No obstante de ser un pequeño diminuto país, a economía de Andorra o tiene mucho por qué preocuparse. La mayoría de sus gastos son absorbidos por Francia y España. La economía de Andorra está basada en el comercio, debido al reducido nivel de su sistema fiscal y arancelario. Gran importancia tiene el turismo que se ha incrementado en gran forma en los dos últimos años.
Centro del recreo e invierno, uno de sus atractivos es que los turistas pueden comprar productos extranjeros libres de todo impuesto. Un aspecto secundario de su economía es la ganadería, la explotación forestal, los cultivos de forrajes, cereales y tabaco. Existe una pequeña industria tabacalera y, por último, una gran hidroeléctrica que permite la exportación de energía y la obtención de divisas.
La moneda oficial del Principado de Andorra son tanto los francos franceses como la peseta española. En cualquier parte le aceptan ambas monedas, aunque existe cierta tendencia en que a los francos sean más comúnmente aceptados en la parte norte de Andorra, mientras que las pesetas son más aceptadas en la parte sur del principado.
Actualmente, al 9 de diciembre, fecha en que escribo este artículo el franco francés se encontraba a 6.60 francos por dólar, mientras que la peseta estaba a 135 pesetas por dólar. Preferí establecer la comparación con el dólar y no con el peso, debido a la “revolucionaria” devaluación de nuestra moneda.
El Principado de Andorra
Bello como es, el Principado de Andorra, debe ser visitado por el amante de lugares diferentes. Su tierra, sus montañas, sus ríos, sus arroyos, nacidos en pequeñísimas lagunas llamadas "ibones", todo esto es lo que hace atractivo a este diminuto principado.
Recorriendo el Principado uno puede apreciar la antigüedad y ruralismo de este pueblo. Casa de madera y hierro. Norias, animales de pasto, vegetación, agua, nieve... Todo en un pequeño país de 37,500 habitantes, donde el idioma oficial es el catalán y donde lógicamente se hablan también el español y el francés. Su religión es la católica.
Valls d'Andorra
El país es conocido por muchos como el Valls D'Andorra, que traducido del catalán al español significa Valle de Andorra. La capital es Andorra la Vella (Andorra la Vieja), preciosa ciudad de unos 17,000habitantes, población que incluye, así mismo, la pequeña ciudad de Les Esca1des, un complejo turístico y comercial que se encuentra pegado a Andorra la Vieja. Otras pequeñas villas de importancia son Santa Julià de Loirà, precioso lugar al sur de Andorra; La Massana, lugar donde encontrará hermosos paisajes de la Andorra típica; Canillo y Ordino, parajes de descanso; y, por último, Spa de a Casa, casi en la frontera con España, lugar muy concurrida por los amantes y practicantes del esquí.
Usted puede viajar ya sean en automóvil o bien, en autobús. Si prefiere el automóvil tome la ruta Barcelona-Seo d'Urgell, en caso de que venga de Barcelona. Tome la ruta Madrid-Lérida-Seo d'Urgell, en caso de que venga de la capital madrileña. Ahora; que si usted viene de Francia, vaya de Toulouse o Perpignan a la Tour de Carol, o bien a la pequeñísima estación de L’Hospitalet. Por aquí no batallará para seguir su camino a usted no tendrá más que cruzar la frontera y encontrarse ya en territorio de Andorra.
Recorriendo y visitando Andorra
Así como los grandes países tienen su portento, así es como el pequeño Principado de Andorra tiene su singular belleza. Enclavado entre los altos Pirineos, a unos 128 kilómetros del Mediterráneo, esta diminuta nación ha permanecido independiente, en gran parte, debido a su casi completa inaccesibilidad de comunicación. Sin embargo hoy en día gracias, a las buenas y escarpadas rutas, Andorra se comunica fácilmente tanto con Francia como con España.
En realidad uno de los aspectos por los que existen problemas de comunicación es el clima. El invierno es terrible. La nieve y las altas montañas impiden que las carreteras estén abiertas al público. Algunas rutas son cerradas en temporada invernal. No obstante existen buenos proyectos. En mayo de este año, fecha que visité este lugar, estaba la propuesta de Andorra de construir un túnel a través de Los Pirineos que los comunicara con Francia. La construcción seria realizada en forma conjunta por ambos países. Sin embargo, Francia no aceptó la construcción. No obstante, siguen las pláticas y se espera que antes que termine la década haya una solución concreta.
Las carreteras de Andorra, aunque nada del otro mundo, son bastante buenas. A través de ellas apreciará una gran variedad de contrastes. Los rurales y románticos paisajes del Principado de Andorra le harán transportarse a un mundo diferente. Sus valles, sus montañas, sus riachuelos y arroyos, la hierva y la nieve, los mini-pueblos con sus casas antiguas y torres romanescas son algo de lo mucho que descubrir en la bella Andorra.
Venga y disfrute en septiembre 8 de su pintoresca fiesta nacional. Un verdadero festival lleno de vida y colorido donde se rinde homenaje a La Verge de Meritxell (La Virgen Meritxell), una figura descubierta debajo de un de un almendro, el cual florece milagrosamente en pleno invierno. Visite la nueva capilla de Meritxell, la cual fuera reconstruida después de un incendio en 1972.
Quédese y disfrute de un apacible o alegre fin de semana en Andorra la Vella, la capital, o bien, en Les Escaldes, centro de recreo turístico y comercial. Aproveche su visita y combine la rara belleza del país con unas buenas compras. Andorra es el paraíso de los compradores, al ser considerado como el lugar del “duty-free status”. Un lugar donde usted no paga impuestos por lo que compra.
Tanto en un lugar como en el otro, aproveche en conseguir, a magníficos precios, productos de todo tipo, ya sea americanos, japoneses, alemanes, coreanos, italianos franceses o españoles.
El Turismo en Andorra
Andorra es un lugar eminentemente turístico. Aunque parezca increíble, este país de 37,500habitantes recibe año con año unos 10 millones de turistas. .Si, DIEZ MILLONES de turistas al año. Lo cual quiere decir que cada día recibe 27,397 visitantes. Claro que no todos se quedan a dormir, sino que es gente que viene de paso o de compras. Gente que viene a Andorra y se regresa a las 5 y media, 6 o 7 de la tarde, ya sea a Francia o España. No obstante. El datos de los 10 millones de turistas es para mi significativo, puesto que México, siendo un gran país, recibe sólo 5 millones de turistas al año.
Andorra la Vella
Un fin de semana, viernes, sábado y domingo es suficiente para conocer este minúsculo país que lo invitará a volver.
Llegue y descanse en alguno de los magníficos y cómodos hoteles que existen no sólo en Andorra la Vella, la capital, sino en todos lados. Recuerde que este pequeño país se dedica al turismo. Usted se sorprenderá al ver muy buenos hoteles, restaurantes, tiendas, bancos y todo lo que desee.
La Avinguda Meritxell (Avenida Meritxell) es el centro y corazón de la ciudad. Desplácese en ambas direcciones. Encontrará de todo: tiendas, bancos, supermercados. Todo. Métase a una tienda de departamentos, situada en esta misma calle, cerca del Hotel L'Isard, aunque en la acera de enfrente.
Conozcas lugares típicos como cualquier turista, Visita la Casa de la Vall (Casa del Valle) la Esglesia (la Iglesia) la Praca Graus (Plaza Graus) La Comú d’Escaldes (la Comuna de Escaldes), el Club del Automóvil y el Club de la Montaña. Si usted es filatelista, le recomiendo ir a la oficina de Correos. Existen dos correos, uno el de España, y otro el de Francia. Andorra es un país que se distingue por sus timbres. Si usted es coleccionista, le conviene comprar. Ahora, que si usted desea enviar una carta o postal al extranjero, aquí le informarán. Las cartas y el servicio dentro del propio Principado son absolutamente gratis.
Conociendo más
Dése un tiempo para saborear una deliciosa comida, tomar un café, una cerveza, un refresco o una nieve. Piérdase por las diminutas calles de Andorra y Les Escaldes. La Avenida Meritxell en la primera y, la Avenida Carleman, en la segunda, serán una magnifica opción para ir de compras.
El ambiente en verdad le agradará. La gente en realidad es alegre; llena de vida y entusiasmo. Salude y siéntase dueño de la ciudad. Todo está cerca. Usted no necesita ni taxis, ni autobuses, ni camiones. Usted es joven y puede. Disfrute. Disfrute viendo, conociendo y comprando.
¿Que desea conocer otros lugares...? Pues agarre una excursión y váyase de paseo toda una mañana, o si lo prefiere, déle vuelo a su deseo de conocer un poco más. Hay y existen excursiones con una extensa variedad de programas que le enseñarán rápidamente lo que es el Principado de Andorra.
Siéntase príncipe, siéntase rey y goce de los diversos valles, paisajes y montañas de este su diminuto Principado. Tome una excursión, suba al autobús, salude al chofer y empiece a conocer. Prepare su cámara, siéntase de buen humor, que usted pasará muy buen rato.
Vea y goce hasta el más pequeño detalle de la naturaleza. Pregunte sobre aquello que le llame la atención. Los choferes-guía son muy simpáticos y amables. Ellos le explicarán todo sobre Andorra. Vaya a lo alto de las montañas, respire hondo, profundo y relajado, contemplando el hermoso Valls d'Andorra (Valle de Andorra), lugar donde se sentirá libre de todo, libre y dueño de sí mismo.
Regrese al punto de partida y recuerde gratamente lo visto, vivido y recorrido. Descanse, el día siguiente será otro día. Usted tendrá entonces más ánimo que de costumbre para seguir y visitar otros lugares y dejar y decir adiós a la bella Andorra.
El Recuerdo de Andorra
Visitar Andorra es transportarse a un lugar diferente. Visitar el Principat d'Andorra es conocer un país lleno de alegría, empuje y dinamismo. Es ver la actividad de su gente entremezclada con el romanticismo de sus paisajes y que hacen al turista desear volver a este lugar. Un lugar lleno de atractivos que sólo puede reunir este diminuto y bello país: el Principado de Andorra.
el día 14 de diciembre de 1986.
|
|
||
![]() Volver a la Página VAMOS A EUROPA
![]()
Página lanzada el 24 de enero de 2003.
E-Mail:
![]()
Federico Ortíz-Moreno
![]() Enlaces y sitios de interés:
![]()
|