Dínamo Radio Multibandas.

La Pasión por la Onda Corta: El Diexismo...


El Diexismo o Dx, es la Afición a Escuchar Señales Radiales de Todo el Mundo. Se le Dice Dx Porque Inicialmente Proviene de Una Señal X (Desconocida). Las Señales de Onda Corta Pueden Alcanzar Grandes Distancias Gracias A que Sus Señales van Rebotando Entre la Tierra Y la Ionósfera. Sus Orígenes Datan de la Década de los 20 Cuando Estaciones Radiales Europeas Transmitieron Señales de Prueba Dirigidas a Asia. Las Características Más Comúnes de las Señales de Onda Corta son un Sonido de Poca Calidad Estereofónica con Interferencias de Señales y Desvanecimientos de Éstas. Pero Aún con Esto Guardan una Atracción Asombrosa Por Provenir de Radiodifusoras Muy Lejanas de Países con Culturas muy Diferentes.

El Dx no es una Afición Muy Común, Pero que Mantiene Seguidores de Todas Las Edades. Es muy Económica y muy Interesante... La Onda Corta Ha Venido Últimamente en Decadencia Debido al Avance de las Transmisiones Vía Satélite o Por Internet. 

La Época Dorada de la Onda Corta se Vivió Durante La Segunda Guerra Mundial y en los Años Posteriores a Ella, Específicamente Durante la Guerra Fría, Cuando los Gobiernos Desterrados o de Los Aliados Mantenían Informados a la Población que Permanecía Bajo la Opresión Nazi. La BBC de Londres y Radio Orange (Hoy Radio Nederland) Guardaron un Papel muy Importante en Esta Época, Cuando Informaban a Sus Pueblos Oprimidos Sobre el Avance de los Aliados Contra los Nazis... Durante La Guerra Fría los Gobiernos de Europa del Este Iniciaron una Campaña Radial en Onda Corta Para Difundir sus Ideas Comunistas en la Europa Occidental. Y Los Países de esta última Región en Consecuencia Hacía lo Mismo, al Difundir los Derechos Humanos en la Europa Comunista.

Aún Hoy en Día, Existen Estaciones de Radio que Mantienen Campañas de Propaganda Socio - Políticas como: Radio Martí de EU Hacía Cuba, Radio Free Europe de Europa Hacía el Este, y The Voice Of Free Asia de EU a Regimenes como los de Irak, Irán, Corea del Norte y China.

Las Estaciones de Radio Internacionales son las que Más Comunmente Transmiten en Onda Corta al Exterior, Donde Dan a Conocer su Cultura y Sus Puntos de Vista en Materia Económica y Política. Pero Además Existen Programas de Entretenimiento o de Acercamiento Entre los Oyentes de Todo el Mundo. Donde Existen Buzones de Correspondencia para Conocer Personas de Otros Países por Carta o Ahora Hasta por Internet. Inclusive Existen Concursos de Índole Cultural Donde Uno Aprende Sobre Las Culturas y a la Vez se Tiene la Oportunidad de Ganar Premios Como: Libros, Revistas, audiocassettes, Playeras, Cachuchas, Radios y Hasta Viajes al País Patrocinador, Tal es el Caso de Radio Habana Cuba, Radio Internacional de China, La Voz de Rusia, Radio Taipei, que son las que Proporcionan Viajes con Todos los Gastos Pagados en sus Sorteos Anuales.

En México Existen Radios que Transmiten en Onda Corta Como: Radio México Internacional, Radio Educación, Radio Mil, y Radio Continental desde La Torre Latinoamericana del DF.

El Oyente de Onda Corta Utiliza un Radio Multibandas que Cuesta Entre 20 y 150 dolares.  Al Escuchar las Señales, Realiza Informes de Recepción, que son un Escrito Detallado del Contenido del Programa y de la Calidad Sonora con que se Recibió. La Envía Posteriormente por Correo Normal ó por Correo Electrónico a la Radio Internacional que Difundió el Programa, y Ésta en Agradecimiento le Envía una Tarjeta Postal de Confirmación (QSL) de Gran Importancia para el Oyente, Además de Souvenirs Como Calcomanías, Revistas, Listas de Oyentes, Periódicos y Prendas de Vestir del País de la Emisora.

La radiodifusión Internacional normalmente es un monopolio estatal, se utiliza como medio de exportación de su imagen al exterior. Muchas emisoras que transmiten en español lo hacen varias veces al día, esto para poder cubrir los distintos husos horarios de un continente.

La Onda Corta llega a todos los rincones del mundo...

La Onda Corta como se ha mencionado tiene una gran ventaja al poderse transmitirse a grandes distancias, pero también depende de factores ajenos a ella, como lo son: las interferencias industriales o de emisoras vecinas a ella. El flujo de la actividad de las manchas solares, tormentas electromagnéticas y tormentas solares influyen en la capa de la ionósfera, la cual sirve de reflejo para las frecuencias altas del espectro de la Onda Corta. Esto es importante para calcular la éopca del año en que se debe de emplear una frecuencia en especial, por parte de la emisora.

La Junta Internacional de Radio Frecuencias es la encargarda de regular las frecuencias entre las emisoras internacionales.  Las radios tienden a cambiar sus horarios de transmisión durante la entrada y salida del horario de verano en el hemisferio norte. Es decir entre la primera semana de Abril y la última semana de Octubre.

Cada vez es más frecuente que las Radios Internacionales se apoyen en novedosos medios de comunicación como lo son: la Internet y la Transmisión Vía Satélite. dejando a un lado la tradicional pero muy costosa Onda Corta.

Cabe mencionar que existen centros transmisores de Onda Corta que van desde los 1,000 a los 500,000 watts de potencia, lo que implica un considerable consumo de energéticos para producir esa potencia. Se requieren de 500,000 watts de potencia para poder generar una señal nítida de Onda Corta que pueda dar la vuelta a todo el mundo, lujo que sólo pueden darse emisoras como : Voice of America, Deutsche Welle, BBC World Service, y Radio Nederland. En consecuencia la alta potencia de estas radios, interfieren regularmente a otras emisoras que transmiten en frecuencias vecinas, radios que normalmente provienen de rincones lejanos como: Radio Nacional de Argentina, Radio Moldova, Radio Pyongyang, Radio Korea, etc.

Las páginas de Internet las utilizan las emisoras para dar a conocer sus frecuencias y horarios de transmisión, para evitar el también costoso y tardado envío por correo tradicional. Además las radios mantienen en sus portales cibernéticos opciones avanzadas de recepción vía Real Audio, con lo que cualquier persona puede escuchar sus transmisiones libres de interferencias y de ruidos atmsféricos.

A últimas fechas lamentablemente algunas emisoras han abandonado la OC en español a pesar de la incontables muestras de apoyo que sus oyentes han hecho a los gobiernos respectivos, tales son los casos de: Radio Suiza, La voz de Alemania, Radio Vlanderen,etc. Y otras hoy en día se mantienen en alerta de desaparición como Radio Praga, Radio Francia, Radio Austria (entre otras más).

Pero el encanto de la Onda Corta no se pierde, es algo que siempre atrae a sus fans: la costumbre a escuchar una emisora desde cualquier punto de la geografía de la Tierra con sus señales regularmente cargadas de interferencias...

Por lo que le aconsejo que experimente con la Onda Corta, verá que es una experiencia díficil de olvidar...


Regresar