"INFORMACION UTIL PARA SU VIAJE A CUBA"
Esta información tiene el propósito de ayudarlo en su primer viaje a la Isla Grande.
VISAS Y DOCUMENTOS
1.-TARJETA DE TURISTA:La mayoría de los visitantes extranjeros no necesitan una visa para entrar a Cuba; les basta con una tarjeta de turista, salvo los ciudadanos de Francia, Italia,Rusia,Suiza,Europa Oriental y países escandinavos que pueden entrar con sólo el pasaporte. (Los ciudadanos de Japón, Malysia, Perú y Singapur necesitan una visa.) No se requiere tarjeta de turista para una estancia de menos de 72 horas.
2.-Las tarjetas de turista son emitidas por los consulados cubanos y tambien a través de las agencias de turismo y las aerolíneas en el extranjero. Tambien en el Aeropuerto Internacional "José Martí" de la Habana se pueden emitir tarjetas de turista a la llegada. La tarjeta cuesta $25 USD.
3.-La tarjeta de turista sólo es buena para una entrada y son válidas durante 30 días pero pueden renovarse y extenderse hasta un total de seis meses.(Los ciudadanos norteamericanos pueden permanecer en Cuba por un máximo de 60 días)
TEMA DEL DINERO.
1.-Todos los extranjeros en Cuba casi siempre pagarán en US DOLLARS ( $USD).
2.-LOS PESOS CONVERTIBLES CUBANOS. En Cuba, tienen el mismo valor que el dólar ($USD), pero estos no tienen valor fuera de Cuba.
3.-LAS TARJETAS DE CREDITOS.(CREDIT CARDS).En todas las principales ciudades del país (Habana,Santa Clara, Santiago de Cuba,etc) hay bancos que pueden entregarle dinero en efectivo mediante su tarjeta de crédito, con excepción de las tarjetas que hayan sido emitidas por un banco de EE.UU.!!. Por esta operación no se cobra comisión alguna.
4.-CHEQUES DE VIAJEROS (TRAVELLER CHECKS). En Cuba Ud. puede cobrar los cheques de viajeros (TC´s). Hay informes de que también se pueden cobrar TC´s emitidos en los EE.UU.
Para mantenerse en el lado seguro prefiera sólo a THOMAS COOK.
Por cambiar los cheques se cobra alrededor de un 3% en cada transacción.
5.-PARA LOS PROCEDENTES DE EE.UU.: Sólo deben traer dinero en efectivo o cheques de viajeros.
En Cuba no se aceptan -ningún cheque personal, tarjetas de ATM o Tarjeta de Crédito- emitidas por bancos norteamericanos.
Algunos hoteles cinco estrella admiten Cheques de Viajero "American Express".
6.-PARA ENVIAR DINERO A CUBA ( Previo arreglo mediante tarjeta de débito transcard):
|
(La agencia canadiensa DUALES cobra $15 por una entrega de $200 en efectivo en el término de 4-6 días.
Tel: 905-949-0266)
7.-EN CASO DE EMERGENCIA LOS CIUDADANOS NORTEAMERICANOS TIENEN POSIBILIDADES DE OBTENER DINERO EN EFECTIVO.
Informes de algunos viajeros señalaN que hay una posibilidad de recibir dinero en efectivo de una tarjeta de crédito MasterCard americana para una Transcard en Cuba, y a veces una Tarjeta de Crédito MasterCard americana puede funcionar como medio de pago en algunos restaurantes y hoteles, aunque esté emitida por un banco americano.
Si usted se ha quedado sin dinero, y tiene una Tarjeta de Crédito MasterCard, puede ir a Transcard en Cuba y ellos pueden permitirle que saque dinero en efectivo.
TRANSCARD: Calle 2 No. 302, esq. 3ra. Ave., Miramar, Playa, Ciudad de La Habana, Tel: 24-4823,24-4824
(Esta información tan útil fue suministrada por E.Armand,e-mail: gotocubanow@hotmail.com)
QUE HACER ANTES DE IR.
1.-Leer los capítulos generales del Manual Moon Travel o Lonely Planet o cualquier otra guía de viaje a Cuba.
2.-Para preguntas y respuestas interactivas sobre Cuba vía Internet vaya al Lonely Planet Thorn Tree-Cuba (http://www.lonelyplanet.com/)
3.-Conforme una dirección de e-mail en Yahoo (www.yahoo.com) a la que usted puede acceder desde cualquier computadora con acceso a internet en Cuba. Manténgase en contacto con amigos y familiares, antes de ir, aprenda a usar apodos, insertar archivos, como responder y como reenviar correos, o enviar a más de un destinatario, etc.,
4.-Haga varias copias de su pasaporte y visas (si le es aplicable): Guarde cada copia en un lugar diferente. Usted puede dar una copia a su acompañante en el viaje, otra para usted, deje otra en su casa y ponga otro en su e-mail.
5.-Ponga todo la información importante para el viaje. (número de referencias de los pasajes, pasaporte, números de teléfono, direcciones, oficinas de las aerolíneas, etc) en su e-mail de Yahoo. Si usted tiene un escáner usted puede poner copias escaneadas de sus documentos importantes en el e-mail de Yahoo. (Sólo componga el correo como normal y se lo envía a usted mismo.) Si usted pierde los originales y tambien las copias, usted siempre puede recuperarlos de su e-mail en Yahoo.
6.-Empaque su ropa más cómoda. Cosa bolsillos secretos (tamaño pasaporte) en la parte interior del pantalón.
7.-Haga fotocopias de mapas de las ciudades de las guias de Moon o de Lonely Planet que son más fácil para llevar que el libro entero.
ARTICULOS QUE DEBE LLEVAR CON USTED EN SU VIAJE:
1.-Una buena cámara fotográfica con baterías extras y suficientes rollos de película.
2.-Pequeños diccionarios de modismos y frases cubanas.
3.- Una pequeña linterna de pilas.
4.- Una pequeña calculadora.
5.-Botiquín Medico (Consulte la guía Lonely Planet y a su médico para el contenido): guarde los medicamentos prescritos en sus envases originales con etiquetas bien claras.
6.-Traiga las medicinas que usted normalmente toma,crema hidratante para su piel, crema protectora contra el sol y repelente contra los insectos por si van al campo o algún Cayo.
7.-Para su salida del país debe pagar $20 USD (cuota cubana de salida) que se paga en el aeropuerto al momento de marcharse.
8.-Los que viajan solos (en solitario) deben comprar un cinturón impermeable para el dinero con el que pueden nadar, pues no hay ninguna necesidad de dejar valores en la playa.
9.-Tapones para los oídos para poder dormir en áreas ruidosas y en los omnibus, trenes y aviones.
10.-Un sombrero para la protección del sol o la lluvia.
12.-Las direcciones de las casas de los amigos y familiares, y también sus direcciones de e-mail.
13.-Fotografías de los miembros de su familia,que es siempre agradable tener para mostrar a las personas que se interesan por su vida en casa.
LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER EN EL CAMINO:
1.-No beba agua directa de la pila.
2.-Cuando compre película para su cámara de fotografía, asegúrese que la película no ha expirado.
3.-El peligro que todos nos han advertido miles de veces, y que todavía a veces casi caemos en él: EN EL AEROPUERTO ANTES DE PASAR ´POR LA ADUANA NUNCA EN LA VIDA TOME UN PAQUETE, CHAQUETA, O UN REGALO DE ALGUIEN, QUE USTED NO CONOZCA MUY BIEN.
4.-Antes de que usted tome un taxi, pregunte cuánto cuesta. Siempre ajuste el precio de la carrera antes de que usted entre en un taxi.
SERVICIOS MÉDICOS
1.-Los turistas que necesitan servicios médicos normalmente se dirigen a la CLINICA CIRA GARCIA, en la Calle 20 #4101, Miramar, tel. 33-2811.Todo el personal del hospital se dedica completamente a servir a los extranjeros. Usted paga con las tarjetas de crédito a menos que hayan sido emitidas por un banco de EE.UU. (en ese caso se requiere que paguen en efectivo.)
2.-Los turistas de bajos ingresos son atendidos en el HOSPITAL HERMANOS AMEJEIRAS, en la esquina de Padre Varela (Belascoaín) y San Lázaro, en Centro Habana, tel. 70-7721
ACCESO A INTERNET
1.En Cuba a causa de que sólo el 10% de los cubanos tienen un teléfono, y el uso del internet es prohibitivamente caro y un poco restringido, no espere que Ud. pueda conectarse en cualquier parte a excepción de la Habana. Sin embargo algunos cubanos pueden acceder a Internet por las conexiones de los centros laborales o de estudio.
En la Habana:
Muchos de los hoteles de 5 estrellas, pueden proveerle de acceso a Internet por un precio aproximado de $7.00 USD durante 30 minutos.
El CyberCafe de la Biblioteca de Ciencias en el edificio del Capitolio cobra el acceso a Internet a $5.00 USD durante una hora que es el tiempo límite que puede usarlo,usted debe reservar con tiempo para no tener que hacer la cola.Telefono 66-9164
En Holguin:
A partir de la segunda mitad del 2001, hay posibilidades de comprar tarjetas para usar el correo electrónico en las Oficinas de Correo por $ 4.50 USD por 3 horas de acceso al e-mail. Tambien se pueden comprar tarjetas para el acceso a Internet por $ 15 USD para 5 horas de acceso en su propia laptop