Para viajar por los senderos de la Sierra Nevada de Mérida se exige una cantidad mínima de equipo que es obligatoria llevar. Los guardaparques tienen la potestad de mandar a abrir los morrales de los excursionistas para verificar que dicho equipo está presente.
Existen en realidad dos listas, una para las rutas de excursionismo y otra para las rutas de escalada:
- Excursionismo y acampada (personal y colectivo):
- Carpa.
- Sacos de dormir.
- Cocinilla.
- Linternas.
- Equipo de primeros auxilios.
- Equipo de escalada (individual):
- Casco de escalada.
- Arnés o cinta tubular.
- Mosquetón de seguridad.
- Mosquetón simple.
- Descendedor.
- Crampones.
- Piolet.
- Lentes oscuros.
- Sacos de dormir.
- Aislante.
- Equipo de escalada (colectivo):
- Cuerda de 40 m de largo y espesor 9 mm ó 11 mm.
- Cordinos o cintas tubulares.
- Carpa.
- Cocinilla.
- Linternas.
- Equipo de primeros auxilios.
El equipo de primeros auxilios debería incluir:
- Vendas y gasas.
- Soluciones antisépticas (p.e. yodo, agua oxigenada, mertiolate).
- Tratamiento para las quemaduras (p.e. Furacín).
- Analgésicos y antipiréticos (p.e. aspirina, Bral, Commel, Buscapina).
- Antihistamínicos (p.e. Polaramine, Celestamine).
- Pastillas para la diarrea (p.e. Loperam).
- Sales de rehidratación oral.
- Cremas para tratar golpes y dolores musculares (p.e. Hirudoid).
- Relajantes musculares.
- Colirios.
Adicionalmente a estos elementos, cuando se viaja a montañas altas se debe considerar llevar protector solar, cremas hidratantes y crema para los labios, pues el sol es mucho más intenso que a alturas menores, aunque no se sienta así.