![]() |
Vera Rex/Mis alumnos/La 14/ Una experiencia de coordinación de un proyecto de IE con ayuda de toda una comunidad escolar en la escuela Nro 14 de Monte Grande. |
José Ingenieros |
El proyecto de la 14 ~ Un himno para América ~ El cerebro, los sueños y la locura ~ LOGO ~ Robótica educativa ~ San Martín en la Web
El proyecto de la 14
![]() En en patio de la escuela 14 hay un retoño del pino de San Lorenzo, debajo del cual, según cuenta la crónica, San Martín se sentó a escribir los detalles de la primera batalla ganada en suelo argentino. |
La escuela Nro 14 "Remedios de Escalada de San
Martín" de Monte Grande, Buenos Aires, fue el espacio en el cual empezó con fuerza
mi carrera en la Informática educativa. Esta escuela, estatal, empezó a interesarse por la posibilidad de tener informática para sus niños ni bien recibieron de parte de la Dirección General de Escuelas una serie de circulares (notas, informes,etc) en las cuales se hacía mención de la posibilidad de obtener el nombramiento de un docente para dar clases de informática educativa. Los padres y directivos de la escuela se pusieron a trabajar para que eso fuera una realidad. Esto sucedía entre los años 1988 y 1989. En 1990 se llamó a una convocatoria para que docentes con capacitación en informática presentasen planes de acción para llevar adelante los que se llamó "Talleres autogestionados de producción y aprendizaje" (lo de autogestionados era un eufemismo para decirles a las comunidades educativas que deberían conseguirlo todo por sí mismas, cosa que la gente de la escuela 14 logró gracias a eventos, rifas, festivales...) En 1991 mi proyecto resultó elegido para ser aplicado en esa escuela. Me dieron un pase (yo trabajaba en otra escuela en ese entonces) con el pomposo título de "Maestra Orientadora de Informática" El romance con la Dirección General de escuelas duró lo que un suspiro: apenas cambiaron las autoridades, en marzo de 1992, el proyecto oficialmente se dio por finalizadom y el sueldo dejó de llegar... Los padres de esta escuela, después de tanto trabajo, frustrados y molestos, se reunieron varias veces con cuanta autoridad pudieron. |
Finalmente, y ante el silencio culposo de todos
los que debían dar respuestas, se decidió continuar con el proyecto por cuenta de los
propios padres, que durante siete años más reunieron, mes a mes, los
fondos para pagar mi sueldo... Cuando iniciamos esta aventura, mis primeros alumnos fueron los niños de 1er grado. A ellos les dije que el proyecto los quería tener como "grupo piloto" ya que serían los primeros en recorrer toda la primaria teniendo informática. Les dije que los acompañaría hasta que egresaran (en ese momento la escolaridad primaria terminaba en 7mo grado) y el día que debí dejar la escuela 14, en la fiesta de fin de año, les dije a esos mismos chicos... ahora casi adolescentes...a esos chicos que eran como mis hijos predilectos... que como buena sanmartiniana les recordaba la frase esa de "no hagas promesas que no puedas o no debas cumplir". Que ellos y yo habíamos llegado a séptimo. Que como pude, cumplí. Espero que ellos me recuerden con la misma chispa de amor. No sé si les enseñé bien informática. Pude haberlo hecho mejor, seguramente. Pero recuerdo haberles transmitido siempre las ganas de seguir indagando, las ganas de crecer. A ellos, a sus papás, a sus maestros, a las directoras de esa escuela tan querida en mi recuerdo, quiero dedicar esta página. |
Un himno para América
Un trabajo en cooperación con chicos y grandes de países de Latinoamérica | |
EN CONSTRUCCION |
El cerebro, los sueños y la locura
Una investigación vía correo electrónico | |
EN CONSTRUCCION |
![]() |
Un lenguaje de computadoras y un estilo de pensar
|
EN CONSTRUCCION |
Robótica educativa
![]() |
Los primeros pasos en robótica educativa con materiales de descarte |
![]() |
EN CONSTRUCCION |
San Martín en la Web
![]() |
Una página hecha por los chicos de la 14 dedicada al Padre de la Patria. |
EN CONSTRUCCION | ![]() |