Los inicios
¿Realmente empezó todo con Street fighter? ¿Existió antes algún otro juego de peleas?
La respuesta es sí, ha habido juegos de peleas desde el legendario Atari 2600 con su Karate (Claro, tengamos en cuenta las limitantes del sistema) En las Arcadias hubo tambien juegos basados en enfrentamientos de artes marciales, siguiendo mas o menos las reglas de un combate real (Recordemos el que juega Jean Claude Van Damme contra Donald Gibb en "Contacto Sangriento") No en vano los paises orientales comenzaban a dominar el campo de los videojuegos.
Posiblemente el primer juego ya parecido en formato a los actuales se lo debemos a Konami (Que curiosamente no ha destacado mucho en el género actualmente)El juego en cuestión se llamaba Yie-ar Kung Fu, y era curiosamente para un solo jugador, que controlaba a Oolong (Tocayo del cochinito de Dragon Ball)Quien debía combatir a varios peleadores, como dato curioso, cada uno de los rivales llevaba la fama en el nombre (Chain usaba una cadena, Tonfun una Tonfa, etc.)Aquí aparecen también dos de las primeras damas peleadoras: Star, que lanzaba estrellas, vestía de rosa al estilo Chino, y Fan, una chica con un vestido rojo, por donde asomaban sus piernas, y que atacaba lanzando abanicos (¿Dónde hemos oído de alguien así?)
Existió una adaptación del juego al NES, con sólo 5 rivales a vencer, y los gritos del heroe fueron sustituidos por un sonido de "Cucú", que se oía muy chistoso.
Hoy en día es relatívamente fácil encontrar la versión original de este clásico, viene incluido en el disco "Konami 80's Arcade Gallery" (Que puedes encontrar a un precio de entre 15 y 20 pesos en un tianguis)Para Playstation, y en "Konami Arcade Collection" para GBA (¡Sí!...¡Portátil!... En este caso no te recomiendo las copias porque salen malonas en cuanto a calidad, y  no cuestan 20 pesos)...A Proposito...
Enterate aqui...
Por fin en 1987 se inicia la leyenda, aparece el primer Street Fighter (Que jamás há aparecido en formato casero) En él dos peleadores: Ryu (1P) Y Ken (2P) debían competir en el torneo para destronar a su campeón, un hombre llamado Sagat, los controles eran sencillos, sólo 3 botones, la animación no muy espectacular comparada con su secuela, a destacar que cuando vencías a alguien este aparecía en pantalla completamente masacrado (Peor que en SFII) Esto era algo fuerte en su época, en el juego hacen su aparición personajes que regresarían más tarde como Gen, Adon y Birdie (Que era el personaje más "papa" del juego)El juego tuvo éxito, pero nunca como la segunda entrega.
Hay que destacar un pequeño detalle: En este primer juego nuestros rudos heroes, que obviamente eran mas jovenes en esos dias, calzaban zapatillas...
El Bonus Stage, nada que ver con destrozar un auto, o un satelite.
Por esos días apareció Street Smart de SNK, un juego de peleas un poco distinto, pero bueno, si entraba un segundo jugador aparecían dos matalotes, cuando los jugadores vencían se enfrentaban entre ellos.
Desde aquí se empezaba a ver que si alguien iba a pisar los talones a Capcom, llegando a veces a rebasar sus logros, era precisamente SNK.
El jugador  uno controlaba al karateka, el dos al boxeador, si eras muy rudo con tu rival lo mandabas directo al ¡Hospital SNK!
El resto de la historia todo mundo lo conoce... Por cierto que en nuestros dias, a casi diez años del suceso que fue SFII; la magia ha regresado...A proposito...
Mas detalles aqui...
Regresar Salir