La Mujer Maravilla (T.V.)
Los setentas, época de zapatos de plataforma, peinados extravagantes, y la música disco, con sus pistas de baile multicolores, y las famosas esferas de espejitos... ¡Bueno! Es la idea general, mis recuerdos personales se refieren a estar sentado cerca de donde mi mamá convivía con sus amistades, viendo a los chavos grandes (Hoy rectos padres de família)Luciéndose al sacar los pasos que previamente habían visto en el programa "Fiebre"... en realidad me tocaron ya los últimos años de esa decada, la mayor parte de mi infancia transcurrió en los ochentas.
Pero volviendo al tema es más o menos a mediados de los setentas cuando se estrena la serie de T.V. de la Mujer Maravilla.
Fué primero la ABC quien produjo la serie, con historias apegadas al comic original, los enemigos a vencer eran los nazis, es decir, estaba situada en los cuarentas...
Posteriormente la CBS retoma la serie, ahora con una perspectiva moderna, el tema de entrada, aunque seguía siendo el mismo, sonaba más a Disco, entre el reparto de apoyo se integraron Ira, una computadora tamaño caguama, y llena de foquitos, y un pequeño robot con ruedas, que sonaba como el correcaminos.
En México ambas series fueron transmitidas por el canal 5, en horario estelar, sólo resta agregar que esta serie proyectó hasta las nubes a Lynda carter... ¿Alguien puede decirme qué fué de ella?...
Un cliché muy socorrido en la serie era el pañuelo con cloroformo...con las consecuencias que aquí se aprecian... ¿Por qué era tan fácil para los villanos conseguir dicha substáncia?... ¿Era más barata por galón?...
Regresar
Mas