AGUSTINOS RECOLETOS
PANAMA
CATEQUESIS DE CONFIRMACION
TEMA 14º: AL SERVICIO DE TODOS
Objetivo: Que los jóvenes sepan
que la misión de la Iglesia es servir y lo que todos los cristianos tenemos que
hacer es servidores de los demás para que el mundo mejore cada día.
IIª PARTE: REUNION POR GRUPOS
¡QUÉ SEMANA!
- Compartimos lo vivido en la semana
-
Revisamos el compromiso: ¿Qué hemos hecho para mejorar la unidad en nuestro
entorno?
-
Revisamos la tarea: ¿Cuál fue el aporte a la unidad de los personajes que hemos
investigado?
EL TEMA DEL DIA:
Recordamos lo dicho en el tema anterior:
¿Por qué dijimos que
necesitamos amigos?
¿Por qué dijimos que a Dios
lo podemos ver como aun amigo?
¿Qué significa que la Iglesia
es la casa de todos?
¿Qué hace falta para que esta
casa sea sólida?
¿Qué muros y fronteras nos
impiden estar unidos y ser hermanos?
Hoy seguiremos hablando de la Iglesia y conoceremos cuál es la misión
que Jesús le encomendó y cómo trata llevar a cabo esa misión en el mundo.
LO QUE VIVIMOS
La semana pasada
decíamos que la Iglesia es la casa de todos. Bien, pues lo mismo debemos decir
del mundo. Es la casa también de todos los hombres y mujeres y todos somos
responsables de lo que en él acontece.
Gracias a los
medios de comunicación y a nuestra propia percepción de la realidad, vemos que
el mundo está aquejado de muchas cosas malas y que necesita ser mejorado y
cambiado para que todos los hombres y mujeres puedan vivir en dignidad y ser
felices.
Hacen falta voluntarios:
Para mejorar este
mundo hacen falta servidores, gente que contribuya a mejorarlo y que estén
dispuestos a ser servidores. La solidaridad es una de las virtudes que hoy
necesita el mundo con mayor urgencia. Gracias a Dios hoy hay mucha gente que no
acepta el mundo como y lucha por mejorarlo.
A Nivel político
existen instituciones que trabajan con esta finalidad:
UNESCO |
Promueve la
cultura en el mundo |
FAO |
Para combatir el
hambre en el mundo y promover la producción de alimentos. |
ONU |
Busca la paz y el
entendimiento entre todas las naciones del mundo |
GREEN PEACE |
Defiende la
naturaleza y trabaja por evitar el deterioro de la ecología. |
AMNISTIA INTERNACIONAL |
Trabaja por la
defensa de los derechos humanos en todo el mundo. |
CRUZ ROJA |
Ayuda en casos de
desastre, enfermedades, guerras promoviendo la protección de las vidas
humanas. |
UNICEF |
Promueve el
desarrollo de la infancia y defiende los derechos de los niños para que
tengan un futuro mejor |
ONGS |
Hay una gran
variedad de Organizaciones No Gubernamentales que trabajan por mejorar la
calidad de vida en muy diferentes aspectos y áreas promoviendo el desarrollo. |
Servir en Panamá:
También en nuestro
país hay mucha gente que forma parte de diferentes instituciones y sirven para
que Panamá pueda ser mejor cada día y los panameños, principalmente los más
pobres y desprotegidos, puedan también mejorar la calidad de sus vidas.
Fundamujer |
Trabaja por el
desarrollo de la mujer y la igualdad de condiciones con respecto al hombre |
Provisida |
Trabaja con los
pacientes de HIV y trata de proporcionarles una vida más digna |
Cruz Blanca |
Trabaja con
jóvenes para educarlos y concientizarlos en el tema
de las drogas |
Hogar Crea |
Trabaja en la
rehabilitación de jóvenes drogadictos |
Funda Cáncer |
Trabaja con los
pacientes de cáncer |
ONGS |
También en Panamá
la ONGs se hacen presentes y llevan a cabo
distintos programas de promoción y desarrollo. |
Pastoral
Social-Caritas |
Es una
organización de servicio social, perteneciente a la Iglesia Católica que se
ocupa de promover el desarrollo de los más pobres. |
¿Y yo?
¡Qué bueno es que
en el mundo y en Panamá haya gente que se dedica a servir a los demás y que
trabaja por mejorar la vida y por
resolver los problemas que tenemos!
La solución de esos
problemas llegaría más pronto si todos nos comprometiéramos e hiciéramos algo
por nuestro pueblo.
Vamos a dialogar un
poco de nuestra experiencia en este sentido:
¿Conocen alguna otra organización que se dedique a servir
a los demás?
¿Alguien de nosotros ha participado alguna vez en
actividades de servicio a los demás? ¿Nos puede contar su experiencia?
¿Qué puedo hacer yo por los otros?
¿En tu barrio has visto que se haga algo por los demás?
LO PROFUNDIZAMOS
Fundada para servir a la causa del Evangelio:
Jesús fundó la
Iglesia para el servicio, para servir de instrumento de vida y de salvación a
todos los hombres y mujeres del mundo. Todo lo que hace la Iglesia es con esa
finalidad.
Y el primer
servicio que da la Iglesia, la primera finalidad de su existencia es
evangelizar: anunciar la Buena Nueva de Dios para sus hijos, los hombres y las
mujeres. En el evangelio de San Mateo leemos que Jesús, momentos antes de
retornar al Padre, dijo a sus discípulos: “me ha sido dada toda autoridad en el Cielo
y en la Tierra” y les encomendó: “vayan, pues, y hagan que todos los pueblos
sean mis discípulos. Bautícenlos en el nombre del Padre y del Hijo y del
Espíritu Santo y enséñenles a cumplir todo lo que yo les he encomendado a
ustedes. Yo estoy con ustedes todos los días hasta el fin de la historia”.
(Mt 28,18)
La Iglesia entiende
que anunciar el evangelio es también su misión. En uno de sus documentos más
importantes, la Evangelio Nuntiandi, señala: “la
tarea de evangelización de todos los hombres constituye, en efecto, la dicha y
vocación propia de la Iglesia, su identidad más profunda. Ella existe para
evangelizar” (EN 18)
Distintas formas de evangelizar:
Esta tarea de
anunciar el evangelio la Iglesia la lleva a cabo de muchas maneras:
1.- Predicando el evangelio. La Buena Nueva
que Jesús predicó a sus apóstoles, y que estos transmitieron a los primeros
cristianos, es la Palabra que hoy predica la Iglesia.
Para que sea una
Buena Noticia la predicación de la Iglesia:
a)
Denuncia los males y las
injusticias que hay en el mundo, en Panamá y en mi comunidad
¿En tu comunidad parroquial
se denuncian los males y las injusticias?
¿ Qué males e injusticias se
denuncian?
Algunos dicen que hacer eso
es meterse en política; ¿tú qué crees?
b)
La predicación de la Iglesia juzga
nuestros modos de pensar y no invita a cambiar y corregir nuestras conductas
erradas.
¿Cuándo escuchas la Palabras de Dios y la predicación de la Iglesia,
qué aspectos de tu vida sientes que tienes que cambiar?
c)
Cuando la Iglesia predica la
Palabra de Dios debe anunciar algo bueno, es decir, debe llevar esperanza,
alegría, ánimo, etc.
¿Has tenido alguna vez la experiencia de sentir que has recuperado la alegría,
la esperanza al meditar la Palabra de Dios, al escuchar una predicación etc?
d)
También la Palabra que predica la
Iglesia debe llevar luz para que todos sepamos en todo momento qué es lo que
está bien y lo que está mal. También nos debe iluminar el camino de nuestra
vida para entender los acontecimientos y las cosas que pasan en el mundo y a
nuestro alrededor.
¿En algún momento de confusión has experimentado que la Palabra de Dios
predicada a través de una conversación,
de una consejería, en una catequesis, en la homilía de la misa dominical etc, te ha iluminado en un momento de confusión y
oscuridad?
Esfuerzo por vivir lo que predicamos:
La Palabra que
predica la Iglesia no es para que se quede en palabras sino para que se
convierta en vida. De lo contrario sería algo totalmente falso. Vivir lo que
predicamos, vivir lo que creemos es, primero que nada, tarea y compromiso
personal de cada uno de nosotros.
Como institución la
Iglesia trata de llevar a cabo las distintas tareas que supone el anuncio del
Evangelio en el mundo, es decir, las tareas de anunciar, educar en la fe, orar
y celebrar la fe, renovar a los hombres y vivir lo que predicamos, a través de
diversas actividades e instituciones concretas:
-
Catequesis para niños,
adolescentes, jóvenes y adultos
-
Movimientos apostólicos y grupos
para crecer en la fe y orar
-
Celebración de los sacramentos
-
Enseñanza en centros educativos y
universidades
-
Programas de radio y televisión
-
Publicaciones, libros, periódicos etc,
-
Hospitales, centros de salud
-
Centros de rehabilitación de
drogadictos, discapacitados, etc
-
Centros de acogida a niños de la
calle, ancianos etc.
-
Misiones,
-
Caritas y programas sociales de
desarrollo y promoción humana
-
Grupos diversos, y movimientos
juveniles
-
Ordenes religiosas
-
ONGs religiosas para promover el desarrollo en el Tercer Mundo.
-
Y un largo etc.etc.etc
¿Cuáles de estas actividades
ves que se hagan en tu parroquia?
Llamados a ser servidores:
Como decíamos
antes, primero que nada, corresponde a cada uno de nosotros llevar a la
práctica, vivir lo que aprendemos en la Iglesia.
Esto supone que
todos, como miembros de una Iglesia que debe ser servidora, nos tenemos que
sentir comprometidos con ella y hacernos servidores de los demás.
Ser servidor es
vivir la vida en función de los demás y no solo en función de uno mismo. En una
ocasión Jesús dijo: “el que quiera ser el primero, que sea el servidor de todos”.
Antes de terminar
nuestro encuentro de hoy, vamos a examinar si somos o no servidores. Cada una
va a coloca una x en la casilla que le corresponda.
SI NO
¿Ayudo en las
tareas de la casa? |
|
|
¿Las cosas comunes (jardines, cabinas
telefónicas...) las cuido como si
fueran mías |
|
|
¿Respeto la
naturaleza, los animales, las plantas, la playa, las calles, etc? |
|
|
¿Me preocupo por
formarme cada día más para poder servir mejor a los demás? |
|
|
¿Participo en
alguna actividad solidaria a favor de alguien? |
|
|
¿Estoy dispuesto
a ayudar a los amigos en todo lo que me necesiten? |
|
|
Me intereso por conocer
la realidad política, económica y social de mi país, principalmente de la
realidad de los que más sufren? |
|
|
¿Todos los días
al acostarme puedo decirle a Dios que he hecho algo por los demás? |
|
|
NO SE NOS OLVIDE:
► La realidad
del mundo pide de todos una actitud de servicio para que se puedan mejorar las
cosas que deben ser corregidas.
► La Iglesia,
presente en el corazón del mundo, existir para servir a la causa que puede
cambiar realmente el mundo, la causa del evangelio
► La Iglesia
sirve al mundo predicando el Evangelio de Jesucristo, que es una buena noticia
para todos, principalmente para los pobres, para los que siempre reciben malas
noticias.
► Predicar es
denunciar el mal y la injusticia y anunciar y suscitar en la gente la esperanza
de un mundo mejor.
► La Palabra
que recibimos predicada por la Iglesia debe provocar en nosotros un cambio de
conducta y debe servirnos de luz en nuestra vida.
► A través de
muchas actividades y de muchas organizaciones y grupos, la Iglesia sirve al
mundo anunciando la Buena Nueva de Jesucristo
► Nosotros,
miembros de una Iglesia servidora, debemos también sentirnos comprometidos
a ser servidores en nuestra familia, en nuestro grupo de amigos, en nuestra
comunidad y en nuestra parroquia
PARA LLEVARLO A LA PRACTICA
Compromiso: De las x que hemos
colocado antes en la casilla del NO, podríamos proponernos borrar algunas de
ellas comprometiéndonos con alguna acción servidora concreta.
Tarea: Averigua qué actividades
de servicio hay en tu barrio.
Y SE LO CONTAMOS A DIOS
Oración
personal: Le contamos brevemente a Dios lo que hoy
hemos tratado y le agradecemos por lo aprendido.
Oración
Comunitaria