AGUSTINOS RECOLETOS

PANAMA

CATEQUESIS DE CONFIRMACION

 

TEMA 6º JESUS NOS ANUNCIA EL REINO DE DIOS

Objetivo: Que los jóvenes comprendan que cuando Jesús, como parte central de su enseñanza, nos anuncia el Reino de Dios, nos habla de que el mundo en el que vivimos tiene que transformarse totalmente de manera que vuelva a ser el mundo que Dios creó bueno.

 

IIª PARTE: REUNION POR GRUPOS

 

¡QUÉ SEMANA!

            - Compartimos lo vivido en la semana

- Revisamos el compromiso: ¿Leímos el evangelio de San Marcos?

- Tarea: ¿qué aspectos de la vida de Jesús nos han llamado la atención al leer este evangelio?

 

EL TEMA DEL DIA:

            Hoy es especialmente importante que, antes de abordar una nueva catequesis, recordemos lo dicho en la semana pasada ya que vamos a seguir hablando de Jesús.

¿Qué dijimos de Jesús?

¿Qué acontece cuando alguien se encuentra realmente con Jesús?

¿Por qué rechazaba la gente a Zaqueo y por qué Jesús se acercó a él?

¿Por qué el joven que se sentía atraído por Jesús finalmente no se comprometió con él?

 

Hoy, y en las próximas semanas, vamos a profundizar en el conocimiento de la persona de Jesús. Todo lo que Jesús vino a hacer a este mundo, la misión que el Padre le encomendó fue anunciar e instaurar con su Palabra y sus obras el Reino de Dios entre los hombres, o el Reinado de Dios en el corazón de los hombres.

 

LO QUE VIVIMOS:

            Todos los días cuando rezamos la oración del Padre Nuestro le pedimos a Dios que “venga a nosotros tu Reino”. Eso quiere decir que este mundo, ya aquí abajo, tiene que ser el Reino de Dios. Esto es importante tener claro desde el principio porque mucha piensa que cuando se habla del Reino de Dios nos referimos al cielo, como si este mundo no tuviera también que ser parte del Reino de Dios.

¿Quién reina en este mundo?

            Mirando el mundo y lo que pasa a nuestro alrededor, no podemos menos de preguntarnos quién es realmente el que reina en el mundo, Dios, con su bondad, o el demonio con su maldad.

            A continuación vamos a hacer un pequeño ejercicio de análisis de la realidad del mundo y de la realidad de nuestro país. En la siguiente tabla vamos a señalar los quince problemas más graves que tiene el mundo y los quince de Panamá. Los vamos a colocar en orden de gravedad.

 

         PROBLEMAS DEL MUNDO                           PROBLEMAS DE PANAMA

5

10º

10º

11º

11º

12º

12º

13º

13º

14º

14º

15º

15º

            Una vez que ya hemos seleccionado los principales y más graves problemas del mundo y de nuestro país, vamos a ver cómo nos afectan a nosotros en Panamá esos problemas del mundo. Para ello, primero, miramos a ver cuáles de los problemas detectados en el mundo aparecen también en la lista de los problemas de nuestro país. Y, después, aquellos que no aparecen pensamos a ver si nos afectan o no y de qué manera.

¿Este mundo es un asco?

            Vista la lista de problemas que hemos visto en el mundo y en Panamá pareciera que este mundo es un asco y que no merece la pena. Pareciera, en definitiva que quien reina en el mundo es el demonio y no Dios.

            En realidad, no es así. No debemos tener una visión tan pesimista y negativa del mundo. Lo que pasa es que lo malo se ve más y oculta muchas veces las cosas buenas del mundo y de los hombres.

            Vamos a hacer el mismo ejercicio que antes, pero resaltando lo positivo:

 

         LO BUENO DEL MUNDO                           LO BUENO DE PANAMA

5

10º

10º

11º

11º

12º

12º

13º

13º

14º

14º

15º

15º

            Vamos a examinar también si nosotros los panameños participamos de las cosas buenas que hemos visto que tiene el mundo.

 

El mundo ideal

Dicen que soñar no cuesta nada. Aunque el mundo no sea tan malo como parece a primera vista, ni tan bueno como algunos ingenuamente pueden pensar, lo cierto es que el mundo está llamado a ser bueno del todo y nosotros los creyentes creemos firmemente que llegará un día en que así será. Podemos perfectamente soñar un mundo mejor, un mundo bueno, un mundo en el que desaparezcan las cosas malas que antes hemos anotado. Y podemos también soñar en un Panamá bueno del todo.

Vamos soñar por unos instantes:

            Piensa en una buena noticia que te gustaría recibir

            Piensa también en una buena noticia que te gustaría dar al mundo

            Si en tu mano estuviera poder resolver un problema de los que se han señalado antes en la lista del mundo, ¿cuál escogerías?

            ¿Y por dónde empezarías para mejorar Panamá?

 

LO PROFUNDIZAMOS

Jesús vino a este mundo, se hizo uno de nosotros, para decirnos a todos que este mundo no tiene que ser el infierno que parece, que este mundo es el Reino de Dios y que es Dios y no el demonio, que es el Bien y no el mal, quienes han de reinar en el corazón de todos los hombres y mujeres.

            Vamos a escuchar con mucha atención este pasaje del evangelio de San Lucas en el que el propio Jesús anuncia ante su gente la misión que tiene que cumplir porque es lo que el Padre le ha pedido que haga:

Leemos Lc 4,14-21

¿Por qué dice Jesús que ha sido enviado a anunciar la Buena Noticia a los pobres?

(Porque se siente lleno del Espíritu Santo y porque ha sido ungido para esa misión. Jesús, por tanto no se hace predicador por su propio cuenta sino por obedecer a su Padre)

¿En qué piensa Jesús cuando habla de buena noticia para los pobres?

(Los pobres, acostumbrados a recibir siempre malas noticias, de Jesús reciben una buena, que su situación va a cambiar y que no su destino no es sufrir para siempre?

¿Y cuando habla de libertad para los cautivos?

(Que todos aquellos que son víctimas y están esclavizados por las ataduras del mal que hay en el mundo, pueden ser liberados si creen en su Palabra y siguen su camino)

¿Y cuando habla de vista para los ciegos?

(Que quienes andan en la oscuridad porque no se han encontrado con la verdad, alcanzarán la luz si se dejan guiar por sus enseñanzas)

¿Y de libertad para los oprimidos?

(Que, en tanto el mundo nos esclaviza, Jesús es quien nos hace libres)

¿Según este texto, cómo podemos entender el Reino de Dios?

 

Un Reino muy especial:

Jesús por medio de parábolas enseñaba a la gente qué es el Reino de Dios. Usaba figuras o ejemplos como:

Banquete de bodas: Una fiesta a la que todos están invitados, aunque solo algunos, los más sencillos y humildes aceptan esa invitación. (Mt 22,2-10)

Semilla: El Reino es algo con vida, que tiene energía, que crece. (Mc 4,26-29)

Sembrador: Dios es el sembrador, nosotros la tierra en la que cae la semilla. El fruto depende del sembrador, pero también de que la tierra sea buena para que la semilla germine. (Lc 8, 4ss)

Granito de mostaza: Hoy el reino parece pequeño, pero crece sin darnos cuenta y crecerá hasta ser enorme y poder cobijarnos a todos. (Mc 4,30-32)

Trigo y cizaña: Juntos están lo malo y lo bueno, pero finalmente lo bueno triunfará sobre lo malo. (Mt 13,24)

►Tesoro: Entrar al Reino de Dios es más importante y más valioso que tener la mayor fortuna del mundo. Y por consdeguirlo merece la pena hacer cualquier sacrificio. (Mt 13,44)

 

En fin, cuando Jesús nos habla del Reino de Dios, nos está diciendo:

◘ Que Dios es un Padre bueno, cercano y acogedor que nos quiere en su mundo nuevo

◘ Que, si Dios es Padre de todos, nosotros somos todos hermanos y hemos de vivir como hermanos, comprendiéndonos, queriéndonos y perdonándonos.

◘ Que, si Dios es Padre de todos y nosotros somos hermanos, entre todos hemos que hacer  de este mundo un lugar donde todos podamos vivir en paz y en armonía, un lugar del que Dios se sienta orgulloso, la casa de todos.

◘ Para que este mundo sea el reino de Dios es necesario que hagamos prevalecer la justicia, la libertad y la paz en todas las partes del planeta y entre todos los que habitamos el planeta.

 

NO SE NOS OLVIDE:

► El Reino de Dios es el gran regalo de Nuestro Padre a todos nosotros

► Ya ha comenzado con las palabras y las obras de Jesús y vemos sus señales a pesar tanta maldad.

► Este reino crecerá y llegará a ser pleno hasta que desaparezca el mal

► Lo que a nosotros toca hacer es comprometernos con el crecimiento de este Reino contribuyendo con nuestra vida a la mejoría del mundo y de Panamá.

 

PARA LLEVARLO A LA PRACTICA

Compromiso: Durante esta semana leeremos el evangelio según nos lo cuenta San Mateo.

Tarea: Hoy en la prensa, a raíz de los últimos acontecimientos políticos ocurridos en el mundo, se habla con mucha frecuencia de que hay un “Nuevo Orden Mundial”. Revisa los periódicos y trata de averiguar qué es eso de un “Nuevo Orden Mundial” y lo comparas con el Nuevo Orden que representa el Reino de Dios. ¿Tiene algo que ver el Nuevo Orden Mundial con el Reino de Dios?

 

Y SE LO CONTAMOS A DIOS

            Oración personal:

Le contamos a Dios lo que hemos reflexionado en la catequesis de hoy y muy detenidamente, sintiendo cada una de las palabras, vamos a rezar la oración del Padre Nuestro poniendo un especial interés cuando decimos “venga a nosotros tu Reino”

            Oración Comunitaria:

            Rezamos ahora todos juntos en comunidad la oración del Padre nuestro.