JÓVENES
PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL REINO
A los jóvenes del Equipo de Pastoral Juvenil
de nuestra parroquia de San Miguel Arcángel,
por su generosa entrega
al servicio de la evangelización de los jóvenes.
Presentación
La parroquia San Miguel Arcángel de Totonicapán se complace en presentar
ante ustedes una parte importante del trabajo de formación que está realizando
con la juventud.
Este libro es el resultado de años de búsqueda, de ir para adelante,
para atrás, de intentos buenos y otros no tan buenos, y de encontrar, por fin,
un camino que parece apropiado para conseguir una formación integral de la juventud
católica de Totonicapán.
Este libro supone muchas horas de los jóvenes buscando su camino, y
después recorriéndolo acompañados por los sacerdotes Agustinos Recoletos que
están al frente de la parroquia. Entre esas muchas horas de trabajo queremos
destacar la dedicación del Equipo Parroquial de Pastoral Juvenil. Esos jóvenes
y señoritas que se encargan de coordinar y animar a los demás jóvenes en su
camino de formación.
Son jóvenes y señoritas que dedican, y han dedicado (porque queremos
recordar a todos y todas las que han pasado en estos años por dicho Equipo
Coordinador) muchas horas de su tiempo a la evangelización de la juventud;
horas gratuitas y que el Señor sabrá premiar; horas de caminar por los senderos
de los cantones; horas de formación personal para poder dar formación a los
demás; horas de reunión para programar actividades; horas de ensayo y
discusión; horas de recreación y convivencia... horas para la evangelización y
para el Reino de Dios.
Queremos destacar la colaboración directa del Asesor Parroquial de
Pastoral Juvenil y encargado directo de la elaboración y redacción definitiva
del libro. Aprovechamos para animar al P. Ramón a publicar una segunda parte de
este libro. Material tiene de sobra como para poder hacerlo, ya que además de
los temas del presente libro (que son los dados en las formaciones normales de
las reuniones de Pastoral Juvenil), tiene muchas Semanas de la Juventud, muchos Talleres
juveniles, muchas Dinámicas de grupo y
otros temas que pueden servir para completar la formación de la juventud de Totonicapán
y de quienes quieran seguir un proceso de formación integral de los jóvenes.
Aprovechen este material.
Introducción
En esta breve introducción lo único que pretendemos es explicar un poco la estructura de este libro y la metodología con que están desarrollados los temas, de manera que se pueda usar adecuadamente y así se obtenga el mayor provecho de él. Pero antes que nada, como salvedad tenemos que señalar que los temas de este libro están elaborados desde un contexto concreto, que es el de la parroquia de San Miguel Arcángel de Totonicapán. Por ello si alguien de otro contexto ha de utilizar este libro debe tener esto en cuenta, e intentar aplicar los contenido a su propia realidad.
Pensamos que para que la formación de los jóvenes sea integral tiene que tener en cuenta las dimensiones fundamentales de la persona. Por eso en este libro abordamos cuatro áreas de formación: formación humana, formación religiosa, formación social y formación cultural. De ahí que, en cuanto a su estructura, el libro está dividido en cuatro partes. Cada parte corresponde a una de estas cuatro áreas de formación.
Tenemos que señalar que en el plan de formación de Pastoral Juvenil de nuestra parroquia de San Miguel Arcángel de Totonicapán, todos estos temas están estructurados en tres años o niveles de formación, teniéndose en cada nivel las cuatro áreas de formación anteriormente señaladas. Esto significa que aunque en este libro estén juntos todos los temas de una área de formación, en la práctica de nuestra parroquia los temas de cada área están divididos en tres grupos que corresponden a los tres niveles. Por eso al final ponemos en apéndice la estructura de los temas distribuidos según los tres niveles.
En cuanto a la metodología con la que están desarrollados los temas, hemos seguido tres pasos. En el primer paso (Miramos nuestra realidad) partimos de la realidad, para que el tema esté arraigado en la experiencia y en la vida de los jóvenes. En el segundo paso (Iluminamos nuestra realidad) profundizamos esa realidad para iluminarla y darle sentido. Es la parte en la que se explican las ideas o contenidos del tema. En el tercer paso (Para poner en práctica) lo único que pretendemos es orientar el compromiso de los jóvenes para que pongan en práctica lo aprendido en cada tema.
Esperamos que este libro contribuya a la formación integral de los jóvenes para que sean agentes constructores del Reino de Dios.