15
LA NUEVA
EVANGELIZACIÓN
Objetivos
--Que los jóvenes conozcan qué es la Nueva Evangelización y cuáles son sus principales aspectos y exigencias.
--Que los jóvenes se comprometan a participar en la misión de la Iglesia, trabajando para llevar a la práctica la Nueva Evangelización.
Miramos nuestra realidad
En este tema vamos a continuar hablando de la Iglesia, y trataremos de uno de los aspectos más importantes de la Iglesia: su misión. Como veíamos en uno de los temas anteriores, la Iglesia es misionera, su razón de ser es continuar con la misión de Jesús, anunciar el Evangelio para que llegue a todos y todos, por medio de él, alcancen la salvación. La Iglesia es, pues, evangelizadora por naturaleza. Y hoy se le exige que realice una Evangelización “nueva”, que responda a la realidad actual. De esto hablaremos en este tema, de la Nueva Evangelización. Pero para entrar en el tema, vamos a ver lo que conocemos de la Nueva Evangelización y si ésta se está realizando en nuestra Iglesia. Leemos el siguiente texto y respondemos a las preguntas que se plantean.
Del Documento de Santo Domingo
Hablar de Nueva Evangelización no significa
que la anterior no haya tenido valor, ni haya dado fruto. Hablar de Nueva
Evangelización significa que hoy hay desafíos nuevos que se hacen a los
cristianos y a los cuales hay que responder. Hablar de Nueva Evangelización, no
significa proponer un nuevo Evangelio diferente al primero: hay un solo y único
Evangelio del cual se pueden sacar luces nuevas para iluminar los problemas nuevos.
Hablar de Nueva Evangelización no quiere decir volver a evangelizar... La Nueva
Evangelización nace en América Latina como respuesta a los problemas que presenta
la realidad de un continente en el cual se da una separación entre la fe y la
vida, hasta producir dolorosas situaciones de injusticia, desigualdad social y
violencia. La Nueva Evangelización en América Latina implica realizar la
grandiosa tarea de dar nuevas energías al cristianismo de América Latina.
La Nueva Evangelización es algo operativo y dinámico... Es una llamada
a la conversión y a la esperanza... Es el conjunto de medios, acciones y
actitudes adecuados para poner el Evangelio en diálogo activo con el mundo de
hoy, para que el Evangelio lo cuestione y exija cambios y también para que el
Evangelio se deje cuestionar por el mundo. También es el esfuerzo por
inculturar el Evangelio en la situación
actual de las culturas de nuestro continente Latinoamericano.
Dialogamos sobre las siguientes preguntas:
1.¿Hemos oído hablar de Nueva Evangelización? ¿Qué hemos oído decir?
2.Según el texto, ¿qué es la Nueva Evangelización? ¿En qué consiste?
3.¿A qué quiere responder la Nueva Evangelización en América Latina?
4.¿En nuestra Iglesia se está haciendo una Nueva Evangelización? ¿Por qué?
Ponemos en común las respuestas.
Iluminamos nuestra realidad
Mirando a nuestra realidad nos damos cuenta de que es muy posible que hayamos oído hablar alguna vez un poco o tal vez no hemos oído hablar nada de Nueva Evangelización. Pero lo que sí es casi seguro es que aunque hayamos oído hablar de la Nueva Evangelización, si tuviéramos que explicar a alguien qué es la Nueva Evangelización, nos quedaríamos sin palabra y no sabríamos qué decir.
La realidad es que no sabemos qué es la Nueva Evangelización, por qué nace esta necesidad de una Nueva Evangelización, cuáles son sus objetivos, quiénes son los encargados de llevarla a la práctica y cómo hay que hacer para que la Evangelización sea Nueva. Y no lo sabemos no porque no nos interese, sino porque tal vez nos hemos tenido la oportunidad de que alguien nos lo enseñe. Vamos a explicar estas cosas, para que las tengamos claras y podamos comprometernos en la Nueva Evangelización.
¿Qué es la Nueva Evangelización?
La Nueva Evangelización es la misión de la Iglesia de anunciar el Evangelio, pero hacerlo de tal manera, que los medios, las actitudes y lo que se haga de verdad responda a las necesidades del mundo de hoy, para que el Evangelio sea aceptado y vivido por las personas, las cambie y cambie a la sociedad de acuerdo a los valores del Evangelio y así crezca el Reino de Dios. La Nueva Evangelización también busca que el Evangelio se encarne en cada cultura, para que todos lo vivan desde su propia cultura.
La Nueva Evangelización quiere dar respuesta adecuada a los problemas que presenta la realidad de hoy. Quiere responder a la separación entre la fe y la vida, porque una cosa es lo que decimos creer, y otra es lo que practicamos, muchas veces no ponemos en práctica nuestra fe. Esta separación entre fe y vida a traído como consecuencias situaciones dolorosas de injusticia, corrupción, impunidad, desigualdad social, marginación y violencia.
Por eso la Nueva Evangelización quiere cambiar todas estas situaciones, y para ello forma hombres y mujeres maduros humana y cristianamente, comunidades auténticas, evangelizadas y evangelizadoras, para que se promueva el desarrollo integral de las personas y los pueblos, para que haya un verdadero respeto de los Derechos de la personas, y todos puedan vivir con dignidad. Busca construir una nueva sociedad, en la que se viva la verdadera justicia y la solidaridad, una sociedad en la que, bajo la luz del Evangelio, caminemos a establecer el Reino de Dios.
¿Cómo hacer una Nueva Evangelización?
Para hacer una Nueva Evangelización necesitamos de instrumentos por medio de los cuales podamos anunciar el Evangelio de una manera nueva, que de verdad responda a la realidad de las personas de hoy, que les llegue y transforme. Dentro de esos instrumentos contamos con la predicación del Evangelio, con una catequesis adaptada a la nueva realidad, la enseñanza de la Biblia que ilumine nuestra realidad actual, una celebración litúrgica más viva y con signos y símbolos que expresen la fe del pueblo, mayor conciencia y compromiso social, etc. Pero esos instrumentos tienen que ser usados de una manera nueva, con Nuevo Ardor, Nuevos Métodos y Nueva Expresión.
Evangelizar con Nuevo Ardor
Evangelizar con Nuevo Ardor significa tener un nuevo entusiasmo, un nuevo ánimo en el anuncio del Evangelio, nueva ilusión y esperanza, una fe profunda y madura, amor en el trabajo pastoral, gran fidelidad y vivencia de una auténtica espiritualidad cristiana. El Nuevo Ardor es, pues, el espíritu y la pasión siempre nueva con la que se hace el trabajo de evangelización.
Evangelizar con Nuevos métodos
Significa evangelizar de una manera diferente, utilizando medios y caminos que de verdad hagan llegar el Evangelio a las personas de hoy. Es tener imaginación y creatividad para buscar nuevas maneras de evangelizar a las personas de hoy. Como ejemplo, están la visitas a las personas y familias, grupos vivos en los que se comparta y crezca en la fe, la utilización de la música, la danza, los cantos y el teatro para transmitir el Evangelio, actos que manifiesten la fraternidad y el trabajo por la justicia, etc.
Evangelizar con Nuevas Expresiones
Significa que el Evangelio se anuncia en el lenguaje y la forma que el pueblo lo entienda para que lo pueda aceptar y vivir, de acuerdo a su cultura y mentalidad. Significa que el Evangelio es vivido y expresado por el pueblo en los signos y símbolos de su propia cultura. Estas Nuevas Expresiones suponen un esfuerzo para inculturar el Evangelio en el corazón de cada cultura.
¿Quiénes son los responsables de la Nueva Evangelización?
Jesús encomendó la misión de evangelizar a todos sus discípulos, a su Iglesia. Es, pues, toda la comunidad eclesial la responsable de la Evangelización. Todos, como miembros activos de la Iglesia por el bautismo, somos responsables de su misión.
Por eso, en esta gran tarea de la Nueva Evangelización todos somos responsables y todos tenemos que participar activamente. Pero la Iglesia hace hoy una llamado especial a los laicos y a los jóvenes, para que, desde la opción preferencial por los pobres, por la inculturación y la promoción humana, lleven adelante la Nueva Evangelización.
¿A quiénes tiene que llegar la Nueva Evangelización?
La Nueva Evangelización tiene que legar a todos, pero se tiene que insistir de manera especial en los que fueron bautizados y se han alejado de la vivencia de fe en la Iglesia. Tiene que llegar a las poblaciones rurales y a todos los que viven bajo el peso de la injusticia y la opresión; a los responsables de dirigir los destinos de la sociedad; a la clase trabajadora; a los Medios de Comunicación Social, para convertirlos en un medio de Evangelización y transformación social, etc. En definitiva, es para todos.
Para poner en práctica
Revisamos a ver si en nuestra parroquia y en nuestras comunidades se está haciendo una Nueva Evangelización. Nos comprometemos a participar en la misión evangelizadora de nuestra Iglesia y a trabajar para que se haga una Nueva Evangelización.